Cabe destacar que las «ediciones especiales» de Triumph suelen tomar como base los modelos Pro (GT Pro y Rally Pro) y añadir detalles estéticos y equipamiento específico, por lo que muchas de las características principales son compartidas.
Contexto y posicionamiento
Las Triumph Tiger 900 Alpine y Desert 2025 se posicionan en el competitivo segmento de las adventure-touring de media cilindrada. Estas ediciones especiales buscan refrescar la gama sin necesidad de un rediseño completo, ofreciendo a los clientes un paquete más exclusivo y con una clara orientación estética y funcional. La Alpine Edition se basa en la Tiger 900 GT Pro, la versión más orientada al asfalto y al turismo de larga distancia. Por otro lado, la Desert Edition se construye sobre la Tiger 900 Rally Pro, la variante con mayores capacidades off-road de la familia. Con esto, Triumph subraya la versatilidad de su plataforma, ofreciendo una opción para cada tipo de aventurero.

Diseño y estética
Ambas motos mantienen la línea de diseño agresiva y funcional de la Tiger 900, pero se diferencian por esquemas de color y gráficos exclusivos. La Alpine Edition probablemente presenta una combinación de colores que evoca paisajes montañosos, como el blanco con detalles en azul o gris, mientras que la Desert Edition adopta un estilo más robusto con tonos que remiten a las dunas y el desierto, como el color arena o beige con gráficos contrastantes. Aparte de la pintura, es posible que incluyan elementos distintivos como insignias «SE» (Special Edition) o cubiertas de radiador únicas. El diseño general es robusto y bien proporcionado, con una ergonomía que permite un pilotaje erguido y cómodo, ideal para largos viajes.

Dinámica, chasis, frenos y suspensión
Las Alpine y Desert Edition heredan las excelentes bases de la GT Pro y Rally Pro.
Chasis: Ambas versiones utilizan un chasis tubular de acero que proporciona un equilibrio ideal entre rigidez y flexibilidad, lo que se traduce en un manejo preciso tanto en carretera como fuera de ella.
Suspensión: Aquí es donde radica la principal diferencia técnica.
Alpine Edition (basada en GT Pro): Equipa suspensiones Marzocchi. La horquilla invertida de 45 mm es totalmente ajustable, y el amortiguador trasero cuenta con ajuste electrónico de precarga y extensión. El recorrido de la suspensión es de 180 mm delante y 170 mm detrás, lo que la hace ideal para un uso mayormente en asfalto, ofreciendo una excelente estabilidad y confort en viaje.
Desert Edition (basada en Rally Pro): Monta suspensiones Showa. La horquilla invertida de 45 mm es totalmente ajustable (compresión, rebote y precarga) y el monoamortiguador trasero es ajustable manualmente en precarga y rebote. El recorrido es de 240 mm delante y 230 mm detrás, lo que le confiere una mayor capacidad para absorber grandes impactos y manejar terrenos accidentados con soltura.
Frenos: Comparten el mismo sistema de frenos de alta calidad. Cuentan con un doble disco flotante de 320 mm en la parte delantera con pinzas Brembo Stylema monobloque de 4 pistones, y un disco simple de 255 mm en la parte trasera con una pinza Brembo de 1 pistón. Este conjunto, junto con el ABS optimizado para curvas, garantiza una potencia de frenado y un tacto excepcionales.

Motor y rendimiento
El corazón de ambas motos es el conocido motor tricilíndrico en línea de 888 cc de Triumph. Para el año 2025, este motor se ha optimizado aún más, manteniendo el distintivo cigüeñal T-plane que ofrece lo mejor de dos mundos: el par y el carácter de un bicilíndrico en bajas revoluciones, y la potencia y suavidad de un cuatro cilindros en la parte alta del cuentarrevoluciones.
Potencia: 108 cv (79,5 kW) a 9500 rpm. Esto representa un aumento significativo de potencia con respecto a la versión anterior. Par motor: 90 Nm a 6850 rpm.
Sistema de alimentación: Inyección electrónica secuencial multipunto con acelerador electrónico (Ride by Wire).
Consumo: Se ha mejorado la eficiencia, con un consumo combinado de 4,7 l/100 km, lo que se traduce en una autonomía de más de 400 km con su depósito de 20 litros.

Electrónica
Las Tiger 900 Alpine y Desert 2025 están a la vanguardia tecnológica. El equipamiento electrónico es de serie en los modelos Pro y, por lo tanto, en estas ediciones especiales.
Pantalla TFT: Cuentan con una pantalla TFT de 7 pulgadas de la Tiger 1200, que es clara y fácil de leer, aunque algunos usuarios han señalado que su arranque puede ser un poco lento.
Modos de pilotaje: Ofrecen varios modos de pilotaje (Road, Rain, Sport, Off-Road) y un modo personalizable «Rider» en el que se puede ajustar la respuesta del acelerador, el ABS y el control de tracción.
Ayudas al pilotaje: Incluyen ABS y control de tracción optimizados para curvas, lo que garantiza la seguridad en todo momento. El cambio rápido (quickshifter) bidireccional, los puños y asientos calefactables (para piloto y pasajero) y el control de crucero son equipamiento de serie.

Ergonomía
La ergonomía es uno de los puntos fuertes de la gama Tiger 900. La posición de pilotaje es natural y erguida, lo que reduce la fatiga en viajes largos. El manillar es ajustable y los asientos son cómodos. La altura del asiento en la Rally Pro (Desert Edition) es de 860-880 mm, mientras que en la GT Pro (Alpine Edition) es de 820-840 mm, lo que la hace más accesible para un público más amplio. La pantalla, con su ajuste manual, ofrece una buena protección contra el viento.
Innovaciones
Las principales innovaciones para el 2025 se centran en las mejoras del motor y el refinamiento de la electrónica. El aumento de potencia y la curva de par optimizada del motor T-plane mejoran la experiencia de uso en todos los escenarios. Además, la integración de la pantalla TFT de la Tiger 1200 moderniza significativamente la interfaz con el piloto.
Fiabilidad mecánica y estructural
La fiabilidad de los motores de Triumph es un sello de la marca. El motor tricilíndrico de 888 cc ha demostrado ser robusto y con un rendimiento consistente a lo largo de los años. El chasis de acero tubular también es una estructura probada y fiable, capaz de soportar las exigencias tanto de la carretera como del off-road.

Comportamiento en carretera y ciudad
En carretera: Ambas versiones se comportan de manera excepcional. La Alpine Edition, con sus suspensiones de menor recorrido y llantas de aleación (19″ delante, 17″ detrás), ofrece un manejo ágil y estable en curvas, sintiéndose como una sport-touring más que como una adventure. La Desert Edition, con su llanta delantera de 21″ y suspensiones de largo recorrido, también tiene un comportamiento muy noble, aunque su enfoque off-road la hace sentir un poco más alta y menos «agresiva» en curvas cerradas de asfalto. Ambas ofrecen un gran confort para viajes de larga distancia gracias al control de crucero, puños y asientos calefactables.
En ciudad: A pesar de su tamaño, la Tiger 900 se desenvuelve bien en el tráfico urbano. La buena respuesta del acelerador y la elasticidad del motor tricilíndrico a bajas revoluciones facilitan el pilotaje.

Pros y Contras
Pros:
- Motor T-plane mejorado: Mayor potencia y par, con un carácter único.
- Versatilidad: La gama ofrece un modelo para cada uso (asfalto o off-road).
- Equipamiento de serie: Vienen muy bien equipadas con electrónica y confort.
- Excelentes frenos: Las pinzas Brembo Stylema son de las mejores de su categoría.
- Ergonomía superior: Cómoda para viajes largos.
- Estética diferenciadora: Las ediciones especiales ofrecen un toque de exclusividad.
Contras:
- Pantalla TFT: Puede ser algo lenta al arrancar.
- Precio: El precio de las ediciones especiales, al ser más equipadas, puede ser elevado.
- Ausencia de radar: A diferencia de algunas competidoras, no cuenta con un sistema de radar.
- Peso: Con 228 kg en orden de marcha para la Rally Pro, no es una moto ligera para uso off-road extremo.
Comentario técnico y de características
Las Triumph Tiger 900 Alpine y Desert 2025 son un claro ejemplo de la madurez de la plataforma de Triumph. No se trata de un cambio radical, sino de un refinamiento de un producto ya excelente. La elección entre la Alpine y la Desert dependerá puramente del uso que se le vaya a dar. Si el enfoque es 80% asfalto y 20% off-road ligero, la Alpine Edition es la elección perfecta por su mayor confort y dinamismo en carretera. Si, por el contrario, se busca una moto para largos viajes de aventura con una alta capacidad para el off-road, la Desert Edition es la opción para considerar. En ambos casos, el corazón de la moto, el motor T-plane, es una joya de la ingeniería que ofrece una experiencia de conducción única.

ESPECIFICACIONES
Tiger 900 Alpine Edition (GT Pro) | Tiger 900 Desert Edition (Rally Pro) | |
Motor | Tricilíndrico en línea, refrigeración líquida | Tricilíndrico en línea, refrigeración líquida |
Cilindrada | 888 cc | 888 cc |
Diámetro x carrera | 78 x 61,9 mm | 78 x 61,9 mm |
Potencia máxima | 108 cv (79,5 kW) a 9500 rpm | 108 cv (79,5 kW) a 9500 rpm |
Par máximo | 90 Nm a 6850 rpm | 90 Nm a 6850 rpm |
Relación de compresión | 13.0:1 | 13.0:1 |
Alimentación | Inyección electrónica | Inyección electrónica |
Embrague | Multidisco en baño de aceite | Multidisco en baño de aceite |
Caja de cambios | 6 velocidades | 6 velocidades |
Transmisión final | Cadena | Cadena |
Chasis | Multitubular de acero | Multitubular de acero |
Suspensión delantera | Horquilla invertida Marzocchi 45 mm, ajustable | Horquilla invertida Showa 45 mm, ajustable |
Recorrido delantero | 180 mm | 240 mm |
Suspensión trasera | Monoamortiguador Marzocchi, ajuste electrónico | Monoamortiguador Showa, ajuste manual |
Recorrido trasero | 170 mm | 230 mm |
Freno delantero | Doble disco de 320 mm, pinzas Brembo Stylema | Doble disco de 320 mm, pinzas Brembo Stylema |
Freno trasero | Disco de 255 mm, pinza Brembo | Disco de 255 mm, pinza Brembo |
Llanta delantera | 19 pulgadas, aleación de aluminio | 21 pulgadas, de radios |
Llanta trasera | 17 pulgadas, aleación de aluminio | 17 pulgadas, de radios |
Neumático delantero | 100/90-19 | 90/90-21 |
Neumático trasero | 150/70-17 | 150/70-17 |
Altura asiento | 820-840 mm | 860-880 mm |
Capacidad depósito | 20 litros | 20 litros |
Peso en orden de marcha | 222 kg | 228 kg |
Consumo | 4,7 l/100 km | 4,7 l/100 km |
Electrónica | 5 modos de motor, ABS y TC en curva, quickshifter, control crucero, puños y asientos calefactables, pantalla TFT 7″ | 6 modos de motor, ABS y TC en curva, quickshifter, control crucero, puños y asientos calefactables, pantalla TFT 7″ |
By MAYAM