La Triumph TF 250X, en su versión 2026, consolida la entrada de la marca británica en el competitivo mundo del motocross. Esta moto no es solo una incursión; es una declaración de intenciones, desarrollada con el objetivo de ser una de las referencias en la categoría de 250cc, con un enfoque en el alto rendimiento y la tecnología de serie.

Diseño y estética
El diseño de la TF 250X 2026 es limpio, agresivo y funcional, fiel a la estética del motocross profesional. La carrocería ha sido esculpida para ofrecer la máxima ergonomía al piloto, con líneas fluidas que facilitan el movimiento sobre la moto. El nuevo modelo 2026 presenta gráficos actualizados con el llamativo «Triumph Performance Yellow», que refuerza su presencia en la parrilla de salida. A pesar de ser una marca nueva en este segmento, el diseño ya es reconocible y denota calidad en cada detalle, desde los plásticos hasta los componentes de alta gama.
Dinámica
La dinámica de la TF 250X es uno de sus puntos más fuertes. La moto es extremadamente ágil y fácil de manejar, lo que permite al piloto cambiar de dirección con rapidez y precisión. El chasis de aluminio, ligero y rígido proporciona una excelente retroalimentación y una sensación de control total. La geometría del chasis ha sido optimizada para ofrecer un equilibrio perfecto entre estabilidad en las rectas y agilidad en las curvas, haciendo que la moto se sienta muy segura y predecible incluso en las condiciones más exigentes.

Motor y rendimiento
El corazón de la TF 250X es un motor monocilíndrico de 249,95 cc de alto rendimiento, que se distingue por una de las mejores relaciones peso-potencia de su categoría.
- Potencia: 48 cv a 13500 rpm, una cifra muy competitiva.
- Par motor: 28,6 Nm (aproximadamente) a 9000 rpm.
Novedades 2026: El modelo 2026 presenta mejoras significativas en el motor, incluyendo un nuevo mapeado, una caja de aire rediseñada y un nuevo silenciador para cumplir con las normativas de sonido de la FIM. Esto no solo hace que sea más silenciosa, sino que también optimiza el flujo de aire, mejorando la respuesta del acelerador y la entrega de potencia.
Embrague: La inclusión de un nuevo embrague Exedy es una mejora clave, ya que es más suave y resistente al uso intensivo en competición, permitiendo salidas más consistentes.

Chasis, frenos y suspensión
Chasis: De aluminio tipo espina dorsal, diseñado para ofrecer la máxima rigidez y agilidad.
Suspensiones: Equipa componentes de alta gama de serie. En la parte delantera, una horquilla KYB de 48 mm totalmente ajustable en compresión y rebote, con un recorrido de 310 mm. En la parte trasera, un amortiguador KYB también totalmente ajustable (compresión a alta y baja velocidad, y rebote), con un recorrido de 305 mm. Para 2026, las suspensiones han recibido una nueva puesta a punto para mejorar el control en el recorrido intermedio, el equilibrio del chasis y la estabilidad en las curvas.
Frenos: El sistema de frenado es de alta calidad, con pinzas Brembo de doble pistón en la parte delantera (disco de 260 mm) y pinza de un solo pistón en la parte trasera (disco de 220 mm), garantizando una frenada potente y controlada. Los discos son de tipo wave de Galfer.
Componentes: Viene de serie con manillar ProTaper y puños ODI, componentes que son a menudo extras en otras marcas.

Electrónica
La Triumph TF 250X se destaca por su completo paquete electrónico de serie, algo que la diferencia de la mayoría de sus competidoras.
Modos de motor: Ofrece dos mapas de motor para adaptar la entrega de potencia a las condiciones del terreno.
Control de tracción: De serie, lo cual es una ventaja significativa.
Control de salida (Launch Control): Ajustable desde el manillar o a través de una aplicación.
Quickshifter: De serie, que permite subir de marcha sin necesidad de usar el embrague, una gran ventaja en competición.
Accesorios opcionales: A través de un módulo Wi-Fi opcional (MX Tune Pro), los pilotos pueden acceder a 10 mapas de motor adicionales y ajustar el control de tracción y de salida.

Ergonomía
La ergonomía es un aspecto clave en el diseño de una moto de motocross, y la TF 250X ha sido diseñada para ofrecer la máxima libertad de movimiento. La altura del asiento de 960 mm es estándar en la categoría. La posición de pilotaje es natural y cómoda, y el diseño de la carrocería permite al piloto moverse fácilmente hacia delante y hacia atrás. Los componentes como el manillar y los puños han sido seleccionados para mejorar el agarre y el confort.
Innovaciones
Las innovaciones de la Triumph TF 250X 2026 se centran en refinar un paquete ya muy competitivo.
Motor mejorado: Un motor más refinado con una caja de aire y un silenciador que optimizan el rendimiento y cumplen con las normativas.
Embrague Exedy: Mayor durabilidad y rendimiento en condiciones de competición.
Ajuste de suspensiones: Mejoras en la puesta a punto de las suspensiones para un mayor control.
Electrónica de serie: La integración de control de tracción, control de salida y quickshifter de serie es una de sus mayores ventajas competitivas.

Fiabilidad mecánica y estructural
Aunque es un modelo relativamente nuevo, la TF 250X ha sido desarrollada en colaboración con pilotos profesionales como Ricky Carmichael e Iván Cervantes, y ha demostrado su potencial en el Mundial de MX2 y el AMA Supercross. El motor es robusto y la calidad de construcción es alta, con componentes premium que garantizan una fiabilidad superior. Triumph, conocida por sus estándares de ingeniería, ha puesto un gran énfasis en la durabilidad para el uso en competición.
Pros y Contras
Pros:
- Motor potente y refinado: Una de las mejores relaciones peso-potencia de su categoría.
- Chasis ágil: Proporciona un manejo excepcional y una gran sensación de control.
- Electrónica de serie: Un paquete de ayudas al piloto muy completo y avanzado de serie.
- Componentes de alta gama: Suspensiones KYB, frenos Brembo, manillar ProTaper, todo de serie.
- Fiabilidad y durabilidad: Desarrollada y probada en competición al más alto nivel.
Contras:
- Precio: Es una moto premium y su precio se sitúa en la parte alta de su categoría.
- Ausencia de homologación: No puede circular por carretera.
- Requiere mantenimiento intensivo: Como toda moto de competición, necesita un mantenimiento riguroso y constante para mantener su rendimiento.
COMENTARIO
La Triumph TF 250X 2026 es una de las motos de motocross más emocionantes del mercado. No es simplemente una «Triumph con ruedas de tacos»; es una máquina de competición desarrollada con un propósito claro: ganar.
Su combinación de un motor explosivo, un chasis perfectamente equilibrado y un paquete electrónico que normalmente solo se encuentra en las motos de carreras más caras, la convierte en un «paquete completo» nada más salir de la caja. Triumph ha llegado al motocross para quedarse, y la TF 250X es la prueba de ello. Para el piloto aficionado que busca una moto lista para competir o para el profesional que quiere una base sólida, esta Triumph es una opción muy seria y a tener en cuenta.

ESPECIFICACIONES
Motor
Tipo: Monocilíndrico, 4 tiempos, DOHC.
Cilindrada: 249,95 cc.
Diámetro x carrera: 78 x 52,3 mm.
Relación de compresión: 14,4:1.
Potencia máxima: 48 cv (35,3 kW) a 13500 rpm.
Par motor: 28,6 Nm (aproximadamente) a 9000 rpm.
Sistema de alimentación: Inyección electrónica Dell’Orto.
Sistema de arranque: Eléctrico.
Refrigeración: Líquida.
Escape: Silenciador único, rediseñado para 2026.
Transmisión
Caja de cambios: 5 velocidades.
Embrague: Multidisco en baño de aceite con muelle Belleville, nuevo Exedy.
Transmisión final: Cadena (13/48).
Chasis y dimensiones
Chasis: Aluminio tipo espina dorsal.
Basculante: Fabricación en aluminio.
Distancia entre ejes: 1492 mm
Altura del asiento: 960 mm
Altura libre al suelo: 354 mm
Peso en orden de marcha: 104 kg.
Capacidad del depósito: 7 litros.
Suspensiones:
- Delantera: Horquilla KYB de muelle de 48 mm, con ajuste de compresión y rebote, 310 mm de recorrido.
- Trasera: Amortiguador KYB con ajustes de compresión (alta y baja velocidad) y rebote, 305 mm de recorrido.
Frenos:
- Delantero: Disco flotante de 260 mm con pinza Brembo de 2 pistones.
- Trasero: Disco de 220 mm con pinza Brembo de 1 pistón.
- Discos: Galfer Wave.
Ruedas y neumáticos:
- Llanta delantera: 21″ x 1.6″.
- Llanta trasera: 19″ x 1,85″.
- Neumático delantero: 80/100-21 Pirelli Scorpion MX32.
- Neumático trasero: 100/90-19 Pirelli Scorpion MX32.
Equipamiento de serie:
Manillar ProTaper ACF con núcleo de carbono.
Puños ODI Half-Waffle con bloqueo.
Panel de instrumentos multifunción con cuentahoras.
Acelerador electrónico Ride-by-Wire.
Control de tracción.
Control de salida (Launch Control).
Quickshifter bidireccional.
By MAYAM