La Triumph Speed Twin 1200 y la Yamaha XSR900 son dos interpretaciones modernas del concepto «neo-retro», pero con enfoques fundamentalmente distintos. La Speed Twin se basa en la tradición classic British con un aire deportivo, mientras que la XSR900 es una naked deportiva avanzada con estética vintage.
Ambas ofrecen un rendimiento excelente, pero la elección dependerá de si se priorizas el estilo y par motor clásico (Triumph) o la ligereza y tecnología deportiva (Yamaha).

Diseño y diferencias
Estilo Clásico-deportivo:
Acabados: Muy alta calidad de materiales y acabados, atención al detalle. Muy buenos, pero con un enfoque más funcional y moderno.
Detalles Triumph: Motor refrigerado por líquido con aletas de refrigeración de aire simuladas, doble escape cromado, relojería clásica.
Detalles Yamaha: Diseño de depósito más moderno, iluminación LED contemporánea, basculante de aluminio (frente al doble brazo de acero de la Triumph).
La Triumph destaca por una calidad de mano de obra y detalles superior, pareciendo una moto atemporal. La Yamaha tiene un aspecto más agresivo y moderno, a pesar de su inspiración retro, y su construcción se centra en la ligereza.

Dinámica y diferencias
La principal diferencia dinámica reside en el peso y el tipo de motor:
La XSR900 es considerablemente más ligera (aprox. 193 kg en orden de marcha) y está equipada con un motor tricilíndrico que favorece una dinámica ágil y nerviosa. Su parte ciclo, con suspensiones invertidas de serie, está orientada al rendimiento deportivo y a un pilotaje más rápido y radical.
La Speed Twin 1200 es más pesada (aprox. 216 kg en orden de marcha), lo que le confiere un mayor aplomo en autopista y curvas rápidas. Aunque su chasis ha sido mejorado para ser deportivo, su enfoque es más de manejo suave y lleno de par.

Motor y rendimiento
Características: Triumph Speed Twin 1200 – Yamaha XSR900
- Tipo de motor: Bicilíndrico en paralelo (HT) 270° – Tres cilindros en línea Crossplane (CP3)
- Cilindrada; 1200 cc – 890 cc
- Potencia: (aprox.)100 cv a 7250 rpm – 119 cv a 10000 rpm
- Par máximo: (aprox.)112 Nm a 4250 rpm – 93 Nm a 7000 rpm
- Entrega fuerte, lleno y con gran par motor en bajas y medias revoluciones. sonido grave y burbujeante – Potente en altas, muy elástico y con un sonido característico y excitante.
La Triumph es más aprovechable en un rango de revoluciones más bajo, lo que se traduce en menos necesidad de cambiar de marcha, ideal para un uso relajado y con «pulmón». La Yamaha requiere subir más de vueltas para obtener el máximo rendimiento, pero ofrece una potencia final superior y una sensación más cercana a una moto de carreras descafeinada.

Chasis, frenos y suspensión
Triumph Speed Twin 1200 – Yamaha XSR900
Chasis: Cuna de acero (tradicional) – Deltabox de aluminio (más moderno y ligero)
Suspensión delantera: Horquilla invertida Marzocchi de 43 mm (ajustable) – Horquilla invertida KYB de 41mm (totalmente ajustable)
Suspensión trasera: Doble amortiguador (ajustable en precarga) – Monoamortiguador (ajustable en precarga y rebote)
Frenos delanteros: Doble disco Brembo M50 monobloque (de alta especificación) – Doble disco Brembo radial
El chasis y la suspensión de la Yamaha son más modernos y deportivos, ofreciendo una mayor capacidad de ajuste y un rendimiento superior en pilotaje extremo. La Triumph, aunque muy mejorada, mantiene una configuración clásica de doble amortiguador trasero, priorizando la estética con un rendimiento deportivo muy capaz.

Electrónica
La Yamaha XSR900 lleva una electrónica más completa y avanzada, heredada de sus hermanas deportivas: IMU de 6 ejes, ABS y Control de Tracción en Curva, Quickshifter (Up & Down) de serie, Slide Control (control de deslizamiento), Lift Control (anti-caballito) y varios modos de motor.
Speed Twin 1200: ABS, Control de Tracción (desconectable), modos de motor (Road, Rain y Sport). Su enfoque es más simple y directo, manteniendo la sensación clásica.
Ergonomía
Triumph Speed Twin 1200: Posición más relajada y cómoda para el día a día y rutas. El manillar es más ancho y la postura es más erguida, con una sensación de control más clásica. El asiento es más bajo (805 mm aprox.).
Yamaha XSR900: Posición más deportiva y naked, aunque cómoda para el uso diario. Estriberas un poco más altas y retrasadas, que pueden resultar en un apoyo más inclinado para las rodillas.

Fiabilidad mecánica y estructural
Ambos fabricantes tienen una fiabilidad mecánica muy alta. La Triumph utiliza un motor High Torque (HT) probado y la marca es conocida por su construcción robusta y de alta calidad. La Yamaha se beneficia del motor CP3, uno de los más vendidos y fiables del mercado.
Estructuralmente, ambas son sólidas, aunque el chasis de aluminio de la XSR900 es inherentemente más rígido y ligero que el de acero de la Triumph.
Desempeño en carretera, ciudad y viajes
Ciudad: La Yamaha XSR900 se desenvuelve mejor gracias a su menor peso y su agilidad superior. La Triumph puede sentirse más voluminosa en tráfico denso.
Carretera (curvas): La Yamaha domina aquí, con una dinámica más precisa y deportiva, y una electrónica más avanzada para exprimir la potencia. La Triumph, aunque muy capaz, prefiere las curvas rápidas y de gran radio donde el aplomo del 1200 y su par motor se hacen notar.
Viajes: La Triumph Speed Twin 1200 es ligeramente más cómoda en viajes largos debido a su ergonomía más relajada y el par motor que reduce los cambios de marcha. Sin embargo, ninguna de las dos está pensada para grandes viajes, y ambas requerirían accesorios (cúpula, maletas blandas) para un confort superior.

Pros y Contras
Triumph Speed Twin 1200 – Yamaha XSR900
✅ Pros
- Estética premium y atemporal, par motor brutal a bajas revoluciones, acabados de muy alta calidad.
- Potencia y prestaciones superiores, menor peso, electrónica avanzada (IMU), Quickshifter de serie, mejor relación calidad-precio.
❌ Contras
- Mayor peso, electrónica menos completa, motor menos potente en altas, precio superior.
- Estética menos clásica/más agresiva, par máximo a más revoluciones, algunos detalles de acabado no son tan premium.

COMENTARIO
La elección entre la Speed Twin 1200 y la XSR900 se reduce a la prioridad del estilo de uso y la estética:
La Triumph es la moto para el «gentleman» deportivo; es el epítome de la modern classic con una inyección de rendimiento. Su pilotaje es elegante, potente y suave, con un par motor que enamora desde el primer golpe de gas y una calidad de construcción que justifica su precio. Es una moto para disfrutar de la ruta con estilo, sin necesidad de ir al límite. Es para quien valora la sensación del motor bicilíndrico británico y el diseño atemporal.
La Yamaha es la moto para el «rebelde» tecnológico; es una naked deportiva con la que se puede ir muy, muy rápido. Su motor CP3 es uno de los mejores del mercado en términos de prestaciones y diversión, y el completo paquete electrónico la convierte en una de las más seguras y capaces de su categoría. Es para quien busca la máxima agilidad, tecnología y potencia a un precio más competitivo, con un estilo retro que es un mero envoltorio para una moto moderna.
ESPECIFICACIONES
| Motor | Motor Bicilíndrico en paralelo 1200cc, 8V, SOHC | Tricilíndrico en línea CP3 890cc, 12V, DOHC |
| Refrigeración | Líquida | Líquida |
| Potencia | 100 cv a 7250 rpm | 119 cv a 10000 rpm |
| Par | 112 Nm a 4250 rpm | 93 Nm a 7000 rpm |
| Transmisión | 6 velocidades | 6 velocidades |
| Peso | 216 kg | 193 kg |
| Altura asiento | 805 mm | 810 mm |
| Capacidad deposito | 14,5 L | 15 L |
| Suspensión | Delantera Horquilla invertida 43mm (Marzocchi) | Horquilla invertida 41mm (KYB, totalmente ajustable) |
| Freno delantero | Doble disco 320 mm, Pinzas Brembo M50 | Doble disco 298 mm, Pinzas radiales Brembo |
| Neumático delantero | 120/70 ZR17 | 120/70 ZR17 |
| Neumático trasero | 160/60 R17 | 180/55 ZR17 |
By MAYAM















