Si seguis mi web, habréis advertido que uno de los puntos en los que insisto, una y otra vez, es la SEGURIDAD cuando pilotamos nuestras motos, pero, aunque sé que muchos ya aplicáis técnicas de seguridad y pilotaje al uso de vuestra moto y al entorno que os rodea, nunca está de más conocer y practicar nuevas técnicas, hoy hablare del Trail Braking, que a muchos os sonara a chino mandarín, pero, que es una técnica para aprender y practicar y para disfrutar y mejorar nuestro pilotaje.
Todo sabemos que para pilotar una moto debemos tener habilidad, porque si, o si, se requiere para muchos movimientos o inercias.
¿Qué es el Trail Braking?
Vamos allá, esta es una técnica de frenado, que la utilizamos principalmente cuando pilotamos motos deportivas o en la competición, pero, también en carretera o incluso en el uso diario. La técnica consiste en mantener presionado ligeramente el freno delantero mientras entras en la curva, liberándolo lentamente a medida que inclinas la moto en la curva. Qué ventajas tiene esta técnica, inicialmente te permite ajustar la velocidad y la trayectoria en tiempo real, esto nos proporciona un control superior sobre la moto.
Otro detalle que nos da este sistema es el mantener una mayor carga sobre el neumático delantero, esto aumenta el agarre y mejora el control de la moto. Donde es más útil esta técnica es en curvas cerradas y técnicas, donde la estabilidad es primordial.
Quiero que quede claro que esta técnica, no es para presionar el freno delantero hasta el infinito, se debe conseguir el tacto justo y necesario para saber hasta que punto debemos aplicar presión, sin pasarse, pues puedes bloquear la rueda y el suelo está muy duro, os lo aseguro, cierto es que las motos modernas vienen dotadas con ABS, pero, este salvavidas tiene un límite muy alto, pero si lo pasamos, al suelo.
A los que nos gusta la velocidad y la adrenalina en vena, muchos utilizamos esta técnica, en mi 1290 GT, llevo tiempo disfrutando con esta técnica, pues me ayuda a entrar y salir de curva más rápido y con más seguridad, esto se debe al retraso en el punto de frenada y a poder ajustar la velocidad de paso por curva, una técnica perfecta para rodar y mantener el ritmo que desees en carretera.
Además, aplicar el Trail Braking permite hacer correcciones en la trazada en cualquier punto de la curva. Esto nos da mucha seguridad y afrontar los posibles imprevistos, suciedad, obstáculos, etc… en la carretera o a los cambios de la superficie del asfalto.
Antes de probarlo:
Es muy importante que entiendas y asimiles la teoría del Trail Braking. Una vez que tengas claro cómo se utiliza, moto y a practicar, la técnica es comenzar a frenar antes de entrar en la curva y a mantener una ligera presión en el freno delantero mientras inclinas la moto y muy importante es que al aumentar la inclinación, debes reducir gradualmente la presión del freno, soltando maneta suavemente.
Practicar el Trail Braking por primera vez en la carretera no es buena idea, porque puedes tener sustos o algo peor, pero, busca un entorno controlado, como un circuito cerrado o un estacionamiento vacío, donde puedas familiarizarte con la técnica sin correr riesgos.
Debes practicar a baja velocidad, además, la concentración debe ser máxima, pon tu subconsciente en modo esponja y asimila sensaciones, siente cómo la moto responde a los cambios en la presión del freno y la inclinación, el objetivo es dominar el control y no la velocidad.
Una vez tus sensaciones sean de asimilación y comodidad con la técnica a baja velocidad, aumenta la misma gradualmente, esta técnica requiere suavidad y control, no la rapidez.
Vamos a la carretera y empieza a utilizar esta técnica en la vida real, pero busca una carretera de curvas variadas e inicia la aplicación gradualmente del Trail Braking, busca curvas donde puedas practicar de forma segura y ten siempre presente que debes anticipar tus movimientos a lo que viene por delante.
Pilotar moto te obliga a mantener la concentración a alto nivel
Para aplicar la técnica descrita del Trail Braking se debe adoptar un alto nivel de concentración y anticipación, mirar lejos, y ver todo lo que nos rodea (visión periférica), anticipa los movimientos de la moto y los tuyos, anticipa y corrige las inercias de la moto, educa a tu subconsciente en todos los detalles del pilotaje, lo realizaras de forma autónoma y solo deberás concentrarte en pilotar tu moto y disfrutar.
He comentado muchas veces que nuestra moto debe estar en perfecto estado, nunca debemos descuidar el mantenimiento de la moto y de sus componentes, nos va la vida, pero básicamente hay que prestar atención a los frenos y a los neumáticos.
Creo que la inmensa mayoría de los usuarios de moto tenemos claro que cada moto responde de forma diferente, por estilo, características, uso, etc…, por lo que es básico sentir y asimilar las reacciones de tu moto a fin de ajustar la técnica mencionada de manera óptima, para los que probamos diferentes tipos de motos, este es un detalle vital para conocer la dinámica de cada una de ellas.
El Trail Braking es una técnica que te puede dar mucha seguridad en tu manera de pilotar, ya que te da mayor control, más estabilidad y velocidad en el paso por curva. Aplicar esta técnica te obliga a practicar la misma de manera progresiva y segura.
El Trail Braking, ponerlo en práctica y observareis que pilotáis con más seguridad y sin estresarse en cada curva, pero practicar y practicar, pilotar moto implica tener los conceptos claros y aplicarlos de forma constante en cada movimiento o acción.
Errores al frenar, para eliminarlos debemos tener claro lo que hacemos o practicamos:
El hábito hace al monje (dicho popular)
El Trail Braking requiere práctica y paciencia, esta es una técnica avanzada y que contraviene muchas creencias erróneas (como que en la curva no se frena, pero la tecnología a corregido esas creencias). Pero si lo empiezas a practicar y no te sales, seamos un motero de raza, perseverancia y a seguir practicando en los entornos donde te sientas seguro y el peligro sea bajo. Cuando empezamos a utilizar técnicas que no nos han enseñado, nos podemos sentir frustrados, como cuando te dicen que las motos se pilotan con contramanillar, muchos se sorprenden y no entienden la técnica, hasta que la aprenden y la realizar de forma automática sin tener que pensar en hacerlo.
Pilotar en carreteras de montaña, nuestras favoritas
Las carreteras de montaña con sus múltiples curvas, abiertas cerradas, etc… son el escenario perfecto donde utilizar el Trail Braking, porque una vez domines la técnica, podrás ajustar tu velocidad y tu trayectoria en la curva de manera más efectiva. En el tipo de curva cerrada, la técnica del Trail Braking nos da una mayor tracción y agarre, algo esencial para mantener la trayectoria y evitar derrapes.
Frenar tarde o como decimos los quemados, hasta la cocina
Este es un tema que da para escribir largo y extenso, ya que no todos compartimos a tenemos claro que es frenar tarde, para muchos es apurar una frenada, para otros es el punto máximo al que llegar frenando antes de soltar los frenos, pero ciertamente este es uno de los errores más comunes, el comenzar a frenar demasiado tarde, esto puede acarrear que perdamos el control de la moto o que nos salgamos de la trazada e invadamos el carril contrario o el peor escenario una salida de carretera, uno de los mayores factores de accidentes de moto. La técnica de frenado también debemos practicarla de forma constante, para que nuestro subconsciente asimile las distancias, la frenada y la trazada ideal.
Tengo claro que la adrenalina y el ego, pueden ser los mayores enemigos de cualquier usuario, por lo que nunca debemos agotar los límites físicos cuando pilotamos, siempre debemos pilotar como mucho a un 80% de nuestro nivel, porque esta claro que rodar al 120% de nuestras posibilidades, es tener el carnet del hospital en la boca cuando te recojan, siempre empieza a frenar con suficiente antelación para ajustar la velocidad antes de entrar en la curva, nunca apures porque no sabes lo que te encontraras en el giro.
Otro error que suele pasar, es soltar los frenos demasiado rápido
Soltar la maneta del freno delantero de golpe puede desestabilizar la moto, la suavidad de acciones y movimientos cuando pilotamos debe ser suave y progresivo, la moto la debemos controlar nosotros, no ella a nosotros, porque ese es un gravísimo error que ha costado vidas y las costará.
La conclusión sobre el tema es:
Dominar esta técnica, hará que pilotes con más confianza, que disfrutes de más seguridad, y que al aparecer situaciones inesperadas, seas capaz de superarlas y hagas las correcciones rápidas, justas y necesarias, por este motivo os invito a todos los que no utilicéis el Trail Braking que lo practiquéis, lo asimiléis y lo utilicéis ya que es una técnica vital para mantener el control de la moto.
By MAYAM