El Toyota Supra 2025, nos centraremos en las últimas actualizaciones del modelo, su posicionamiento en el mercado y su rendimiento integral.
Contexto y posicionamiento
El Toyota Supra, en su quinta generación (A90), ha mantenido su estatus como un ícono del automovilismo deportivo desde su regreso. Para 2025, el Supra no sufre cambios radicales, sino que se beneficia de sutiles mejoras y la consolidación de las opciones de rendimiento y equipamiento que se han introducido en años anteriores. Su objetivo es seguir siendo un deportivo accesible y de alto rendimiento, que ofrece una experiencia de conducción pura. El Supra 2025 se posiciona en el segmento de los coupés deportivos, compitiendo directamente con modelos como el Nissan Z, el Porsche Cayman y el BMW M2, aunque se diferencia por su enfoque en la herencia y la accesibilidad. La colaboración con BMW sigue siendo un pilar fundamental en su desarrollo, compartiendo la plataforma y el tren motriz, lo que le ha permitido a Toyota traer de vuelta el Supra sin los costos de un desarrollo completamente nuevo.

Diseño y estética
El diseño del Supra 2025 se mantiene fiel a su controvertida pero reconocible silueta.
Líneas esculpidas: La carrocería conserva su perfil largo y bajo, con el característico frontal agresivo y la trasera ancha. El diseño de «doble burbuja» del techo, un guiño al diseño de competición sigue siendo un elemento distintivo.
Aerodinámica: Las tomas de aire y los elementos aerodinámicos no son solo estéticos; contribuyen a mejorar el flujo de aire y la estabilidad a altas velocidades.
Colores y acabados: Para 2025, se introducen nuevas opciones de color y acabados interiores para mantener la oferta fresca y atractiva. La edición especial, si la hubiera, se caracterizaría por detalles exclusivos, como llantas de diseño único o colores de pintura de edición limitada.
Iluminación: Los faros delanteros y traseros LED de alta intensidad siguen siendo un estándar, proporcionando una excelente visibilidad y una firma lumínica moderna y deportiva.

Dinámica: chasis, frenos y suspensión
La dinámica de conducción del Supra es uno de sus puntos más fuertes, y para 2025, sigue siendo una prioridad.
Chasis: El chasis se beneficia de una distribución de peso casi perfecta (50:50) y un centro de gravedad bajo. La estructura rígida, en combinación con el chasis de BMW, ofrece una base sólida para un manejo preciso y receptivo.
Suspensiones: El Supra 2025 viene con una suspensión adaptativa variable (AVS) de serie en las versiones más potentes. Este sistema ajusta la fuerza de amortiguación en tiempo real en función de las condiciones de la carretera y el modo de conducción seleccionado.
Frenos: El sistema de frenos es robusto y está a la altura de las prestaciones del vehículo. Las versiones de seis cilindros (3.0L) están equipadas con frenos deportivos Brembo, que incluyen pinzas de cuatro pistones en la parte delantera y discos ventilados, garantizando una potencia de frenado excepcional y una excelente resistencia al sobrecalentamiento.

Motor y rendimiento
El Toyota Supra 2025 mantiene la oferta de dos motores, ambos provenientes de BMW.
Motor 2.0L (cuatro cilindros): Este motor turboalimentado produce 255 cv y 400 Nm de par. Ofrece una excelente relación entre rendimiento y eficiencia, y su menor peso en el eje delantero contribuye a una sensación de conducción más ágil. La transmisión asociada es una automática de 8 velocidades.
Motor 3.0L (seis cilindros en línea): El motor insignia, un seis en línea turboalimentado, entrega 382 cv y 500 Nm de par. La gran novedad que se consolida para 2025 es la disponibilidad de la transmisión manual de 6 velocidades de serie, una opción muy demandada por los puristas que se unió a la ya existente automática de 8 velocidades. La combinación de este motor con la tracción trasera y la distribución de peso lo convierte en un deportivo formidable.

Electrónica
La electrónica del Supra 2025 se centra en mejorar la seguridad y la experiencia de conducción sin ser intrusiva.
Modos de conducción: El Supra cuenta con varios modos de conducción (Normal, Sport) que ajustan la respuesta del acelerador, la dirección, la suspensión y la caja de cambios.
Sistema de información y entretenimiento: La pantalla central de 8,8 pulgadas, con integración de Apple CarPlay (de forma inalámbrica) y Android Auto, es el centro de control del sistema multimedia y de navegación.
Asistencias al conductor: Incluye de serie un conjunto de asistencias de seguridad como el Control de Crucero Adaptativo, la Advertencia de Salida de Carril y el Frenado de Emergencia con Detección de Peatones.

Ergonomía
La cabina del Supra está diseñada para el conductor. Es un interior minimalista pero funcional, enfocado en el manejo.
Posición de conducción: El asiento del conductor es bajo y envolvente, proporcionando una excelente sujeción lateral. El volante es de tamaño compacto, grueso y ofrece una gran retroalimentación.
Confort y espacio: Si bien el habitáculo es deportivo, los asientos de cuero ajustables y la calidad de los materiales brindan un nivel de confort adecuado para viajes largos. Sin embargo, el espacio de almacenamiento es limitado y la visibilidad trasera es reducida debido a su diseño de techo bajo.
Innovaciones y fiabilidad
Innovaciones: La principal innovación del Supra A90 fue la colaboración con BMW, que permitió su regreso al mercado. Para 2025, la innovación clave se encuentra en la consolidación de la transmisión manual, que se ha desarrollado específicamente para el motor de seis cilindros, ajustando el peso del embrague y el tacto de la palanca para una experiencia más auténtica.
Fiabilidad: La fiabilidad del Supra se beneficia del uso de motores y componentes probados de BMW. Estos motores tienen un historial de rendimiento sólido. Además, la reputación de fiabilidad de Toyota respalda el ensamblaje y la calidad general del vehículo. Sin embargo, como cualquier deportivo de alta gama, requiere un mantenimiento adecuado.

Comportamiento en carretera y ciudad
En carretera: El Supra se siente en su hábitat natural. En carreteras reviradas, su dirección precisa y su chasis equilibrado lo convierten en un coche ágil y divertido. En autopista, el motor de seis cilindros ofrece una aceleración contundente y un crucero relajado, especialmente con la caja automática. La suspensión adaptativa puede ajustarse para absorber las irregularidades del asfalto o para un comportamiento más deportivo.
En ciudad: El Supra no es tan práctico como un sedán, pero su tamaño compacto y la caja automática facilitan la conducción en el tráfico. La visibilidad trasera es limitada, lo que puede complicar las maniobras de estacionamiento.
Pros y Contras
Pros:
- Rendimiento excepcional: Especialmente en la versión de 3.0L, ofrece una aceleración impresionante y un manejo dinámico.
- Disponibilidad de caja manual: La inclusión de la transmisión manual satisface la demanda de los puristas y mejora la experiencia de conducción.
- Diseño llamativo: Su estética lo hace destacar en el segmento.
- Fiabilidad de motor: Utiliza componentes mecánicos probados de BMW.
Contras:
- Visibilidad limitada: La visibilidad trasera y lateral es reducida.
- Espacio interior: El espacio para el equipaje es limitado.
- Precio: Las versiones de seis cilindros pueden ser costosas.

COMENTARIO
El Toyota Supra 2025 es un deportivo de pura raza que ha madurado. La decisión de ofrecer la transmisión manual es un acierto de marketing y de ingeniería, ya que no solo responde a las peticiones de los aficionados, sino que también mejora la conexión entre el conductor y la máquina. La simbiosis con BMW, aunque controvertida al principio, ha demostrado ser un éxito, proporcionando al Supra una base sólida de rendimiento y tecnología de última generación. La adición de la caja manual para el motor de seis cilindros es un claro mensaje de Toyota: el Supra es un coche para los entusiastas que buscan una experiencia de conducción analógica y visceral en un paquete tecnológico moderno.
ESPECIFICACIONES
2.0L (Cuatro Cilindros) | 3.0L (Seis Cilindros) | |
Motor | 2.0L Turbo I-4 | 3.0L Turbo I-6 |
Potencia | 255 cv | 382 cv |
Par motor | 400 Nm | 500 Nm |
Transmisión | Automática de 8 velocidades | Automática de 8 velocidades o Manual de 6 velocidades |
Tracción | Trasera | Trasera |
Chasis | Arquitectura compartida con el BMW Z4 | Arquitectura compartida con el BMW Z4 |
Distribución de peso | 50:50 (casi perfecta) | 50:50 (casi perfecta) |
Suspensión delantera | Tipo McPherson | Doble articulación con barra estabilizadora |
Suspensión trasera | Multilink de 5 brazos | Multilink de 5 brazos |
Frenos | Discos ventilados | Frenos deportivos Brembo, pinzas de 4 pistones (delante) |
Ruedas | 18 pulgadas de aleación | 19 pulgadas de aleación forjada |
Chasis | Arquitectura compartida con el BMW Z4 | Arquitectura compartida con el BMW Z4 |
Neumáticos | Michelin Pilot Super Sport | Michelin Pilot Super Sport |
Peso en vacío | ~1410 kg | ~1540 kg |
0-100 km/h | ~5,2 segundos | ~4,1 segundos (automático), ~4,2 segundos (manual) |
Pantalla | 8,8 pulgadas con Apple CarPlay (inalámbrico) y Android Auto | 8,8 pulgadas con Apple CarPlay (inalámbrico) y Android Auto |
By MAYAM