La Suzuki GSX-S1000 GX 2025 se presenta como una «Sport Crossover», una moto que busca fusionar el rendimiento deportivo de una superdeportiva con la versatilidad, comodidad y equipamiento de una moto de turismo. Es una máquina pensada para aquellos que desean una moto capaz de devorar kilómetros con facilidad y confort, pero que a su vez ofrezca una experiencia de pilotaje emocionante y deportiva cuando se le exige.

Estética y diseño
El diseño de la GSX-S1000 GX es un punto de debate para algunos. Hereda el lenguaje de diseño «origami» de Suzuki, con líneas afiladas y un carenado moderno que le otorgan una presencia musculosa y atlética. Sin embargo, la óptica delantera LED apilada puede resultar polarizante. A pesar de ello, el conjunto es visualmente atractivo y se percibe como una moto bien acabada. La ergonomía del manillar alto, los paramanos y las líneas aerodinámicas sugieren su vocación de viajera, mientras que el colín afilado y el chasis de doble viga de aluminio recuerdan su ADN deportivo.
Motor y rendimiento
El corazón de la GSX-S1000 GX es el icónico motor tetracilíndrico en línea de 999 cc, derivado de la GSX-R1000 K5. Si bien es un motor con años de desarrollo, se ha actualizado para cumplir con las normativas Euro 5+ y ofrecer un rendimiento excepcional. Potencia: 152 cv a 11000 rpm, par motor: 106 Nm a 9250 rpm.
Características: Se destaca por su fiabilidad, su suavidad de funcionamiento y una curva de par muy lineal que empuja con fuerza desde bajas revoluciones. A diferencia de sus predecesoras, que necesitaban subir de vueltas para mostrar su carácter, este motor es muy usable en el día a día, pero no pierde la explosividad y la «rabia» en la parte alta del cuentavueltas que caracteriza a los motores Suzuki.
Transmisión: Equipa una caja de cambios de 6 velocidades con un quickshifter bidireccional que es notablemente suave y preciso, tanto en subida como en bajada, incluso a bajas revoluciones.

Chasis, frenos y suspensiones
La parte ciclo es uno de los puntos fuertes de la GSX-S1000 GX.
Chasis: Utiliza un chasis de doble viga de aluminio, rígido y bien ajustado para ofrecer un uso preciso y seguro.
Suspensiones: La gran novedad son las suspensiones electrónicas. Son un sistema Showa con el sistema de amortiguación «Suzuki Floating Ride Control» (SFRC). El sistema se ajusta automáticamente a las condiciones de la carretera y la carga (piloto, acompañante, maletas), ofreciendo una excelente combinación de confort y rendimiento.
Frenos: Cuenta con pinzas radiales Brembo de cuatro pistones que muerden discos flotantes de 310 mm. Ofrecen una frenada potente y con un tacto muy predecible, ideal tanto para un pilotaje deportivo como para frenadas suaves en entornos urbanos o en viaje.

Electrónica
La GSX-S1000 GX está cargada de tecnología que facilita y mejora la experiencia de pilotaje.
IMU: Una plataforma inercial (IMU) de 6 ejes es la base de todos los sistemas de asistencia.
Modos de motor: Ofrece tres modos de motor («A», «B», y «C») que ajustan la entrega de potencia.
Control de Tracción: Con cinco niveles de intervención, además de ser desconectable.
Otros sistemas: Incluye control anticaballito, control de levantamiento de la rueda trasera, control de crucero, y asistencia en pendiente.
Pantalla: Una pantalla TFT a color de 6,5 pulgadas, brillante y fácil de leer incluso con luz solar directa, con conectividad a la aplicación Suzuki.

Ergonomía
La posición de pilotaje es uno de sus mayores aciertos. Es una mezcla equilibrada entre una moto deportiva y una trail de asfalto. El manillar elevado y las estriberas algo más bajas que en una superbike permiten una postura erguida y cómoda, ideal para viajes largos. El asiento es confortable, y la protección aerodinámica que ofrece el carenado y la cúpula es buena para mitigar el cansancio en autopista.
Dinámica de uso en carretera y ciudad
En carretera: Es su hábitat natural. Su motor suave y potente permite un uso fluido en todo tipo de vías. La estabilidad a alta velocidad es excelente y su capacidad para trazar curvas es notable. Las suspensiones electrónicas se adaptan a la perfección, ofreciendo un gran confort en autopista y una firmeza deportiva en tramos de montaña.
En ciudad: A pesar de su tamaño y peso (232 kg), la moto se siente ágil y fácil de manejar gracias a la geometría del chasis y al manillar ancho. El motor no se queja a bajas revoluciones, lo que la hace muy dócil para el tráfico.

Pros y contras
Pros:
- Motor con una entrega de potencia y par excepcional, suave y fiable.
- Suspensiones electrónicas que ofrecen una polivalencia sobresaliente.
- Gran equipamiento electrónico de serie.
- Excelente equilibrio entre rendimiento deportivo y confort de touring.
- Quickshifter bidireccional muy suave y efectivo.
- Posición de pilotaje cómoda para viajes largos.
Contras:
- El motor, si bien es legendario, es una arquitectura con años.
- Peso en orden de marcha (232 kg) es algo elevado comparado con rivales más ligeras.
- Frenos con un tacto más turístico que deportivo, aunque efectivos.
- Algunos detalles como una única toma USB en 2025 pueden resultar un poco limitados.

Comentario
La Suzuki GSX-S1000 GX 2025 es una moto que destaca por su increíble polivalencia. Es una GT muy capaz que te permite viajar con total comodidad y a buen ritmo, pero a su vez es una moto con la que puedes divertirte mucho en tramos de curvas, sintiendo el empuje de su motor y la precisión de su parte ciclo. No busca ser la más potente ni la más ligera, sino la más equilibrada y usable. Con su completo paquete tecnológico, sus suspensiones electrónicas y un motor que es una delicia, se posiciona como una opción muy para tener en cuenta para aquellos que buscan una moto «para todo», sin renunciar al carácter y la diversión. Es una máquina sólida, honesta y funcional, que cumple con creces su promesa de ser una «Sport Crossover» de alto rendimiento.

ESPECIFICACIONES
MOTOR
Tipo de motor: 4-tiempos, 4 cilindros, DOHC
Refrigeración: Líquida
Diámetro x carrera: 73,4 x 59,0 mm
Cilindrada: 999 cc
Relación de compresión: 12,2:1
Cambio: 6 velocidades de toma constante
Alimentación: Inyección electrónica
Capacidad de aceite: 3,4l
Emisiones C02 (g/Km): 144
Consumo (l/100km): 6,2
DIMENSIONES
Longitud total: 2150 mm
Ancho total: 925 mm
Altura total: 1350 mm
Distancia entre ejes: 1470 mm
Altura desde el suelo: 155 mm
Altura del asiento: 845 mm
Peso en vacío: 232 kg
Depósito de gasolina: 19 l
NEUMÁTICOS
Neumático delantero: 120/70R17M/C (58 W), sin cámara
Neumático trasero: 190/50-17” (73W), sin cámara
SUSPENSIÓN
Suspensión delantera: Horquilla telescópica invertida, muelles helicoidales, amortiguadores de aceite
Suspensión trasera: Tipo Link, muelles helicoidales, amortiguadores de aceite
By MAYAM