La Suzuki GSX-S1000 GT 2025 es la propuesta de la marca japonesa en el segmento de las Sport Touring, combinando el rendimiento deportivo de su motor tetracilíndrico con la comodidad y las capacidades de una moto pensada para largas distancias. Es una evolución del modelo anterior, con mejoras en electrónica, ergonomía y diseño que la posicionan como una competidora fuerte en su categoría.

Diseño y estética
El diseño de la GSX-S1000 GT es afilado y moderno. La estética «Grand Tourer» se logra con un carenado completo que no solo protege del viento, sino que también le da una apariencia más voluminosa y sofisticada que la naked de la que deriva.
- Frontal: Destaca por un faro delantero LED de doble proyector, muy distintivo y moderno, flanqueado por luces de posición (DRL). El parabrisas, aunque no es muy alto, cumple su función de desviar el flujo de aire del pecho del piloto.
- Lateral: Las líneas son fluidas, con un carenado que se integra bien con el depósito de combustible de 19 litros. El escape, corto y compacto, se sitúa en la parte baja para centralizar las masas.
- Colores: Suzuki suele ofrecerla en una gama de colores que realzan sus líneas, como el tradicional azul Suzuki o un sobrio negro.
- Componentes: El subchasis y el asiento trasero están diseñados para el confort del pasajero y la integración de maletas laterales, que son un accesorio clave para su propósito GT.

Dinámica, motor, chasis, frenos y suspensiones
La GSX-S1000 GT está construida sobre una base sólida, pensada para ofrecer un equilibrio entre rendimiento deportivo y estabilidad en viajes largos.
- Motor: Es el corazón de la moto. Se trata del conocido motor de 4 cilindros en línea de 999 cc derivado de la GSX-R1000 K5, pero con una puesta a punto específica para mejorar el par motor a medio régimen.
- Rendimiento: La potencia está alrededor de 152 cv y un par motor robusto, con una entrega de potencia lineal y predecible. Esto lo hace muy utilizable tanto en carretera de montaña como en autopista.
- Sonido: El sonido del motor tetracilíndrico de Suzuki es característico y deportivo, lo que añade un componente emocional a la experiencia de conducción.
- Chasis: Utiliza un chasis de doble viga de aluminio, ligero y rígido. Esto proporciona una excelente precisión en el uso deportivo y una gran estabilidad a alta velocidad.
- Frenos: Monta un sistema de frenado de alto rendimiento:
Delantero: Doble disco flotante con pinzas radiales monobloque Brembo de 4 pistones, que garantizan una frenada potente y con buen tacto:
Trasero: Disco único. El sistema está asistido por ABS de serie.
- Suspensiones: La configuración es un compromiso entre deportividad y confort:
Delantera: Horquilla invertida KYB de 43 mm, totalmente ajustable (precarga, compresión y extensión), lo que permite al piloto adaptarla a tu estilo de pilotaje y al tipo de carretera.
Trasera: Monoamortiguador trasero con sistema de bieletas, también ajustable en precarga y extensión.

Electrónica e Innovaciones
El apartado electrónico es uno de los puntos fuertes y donde ha recibido las mayores actualizaciones para ponerse al día con la competencia.
Suzuki Intelligent Ride System (S.I.R.S.): Es el paquete electrónico de Suzuki que incluye:
- Suzuki Drive Mode Selector (SDMS): Diferentes modos de motor (A, B, C) que ajustan la respuesta del motor y la entrega de potencia.
- Control de Tracción (STCS): Varios niveles de intervención, que pueden ser desactivados.
- Quickshifter Bidireccional: Permite subir y bajar de marchas sin usar el embrague, lo que agiliza el pilotaje y mejora la experiencia.
- Ride-by-Wire: Acelerador electrónico que permite una gestión más precisa de la potencia.
- Control de Crucero: Fundamental para una moto de turismo, permite mantener una velocidad constante en autopista sin tener que mantener el acelerador.
- Panel de Instrumentos: Equipa una pantalla TFT a color de 6.5 pulgadas con conectividad.
- Conectividad: A través de la aplicación «Suzuki mySPIN», se puede conectar el smartphone para acceder a funciones como navegación, música, llamadas y contactos, visualizados en la propia pantalla de la moto.

Características de uso y ergonomía
La ergonomía es un aspecto crucial en una GT y la Suzuki ha sido rediseñada para ser más cómoda que su versión naked.
- Posición de pilotaje: Es más erguida que una superdeportiva, con un manillar más alto y ancho. Los reposapiés están en una posición intermedia, lo que reduce la fatiga en viajes largos.
- Asientos: Tanto el asiento del piloto como el del pasajero son más anchos y acolchados, pensados para el confort en distancias largas.
- Protección aerodinámica: El carenado y el parabrisas ofrecen una protección decente, aunque algunos pilotos más altos pueden desear un parabrisas más grande para una protección total.

Comportamiento en carretera y ciudad
Carretera (Rutas y Autopista): Es su hábitat natural. El motor es potente y elástico, permitiendo adelantamientos rápidos y un uso dinámico. El chasis y las suspensiones ofrecen una estabilidad impecable a alta velocidad y una gran agilidad en carreteras reviradas. El control de crucero y la ergonomía la convierten en una excelente devoradora de kilómetros.
Ciudad: A pesar de su tamaño, no es excesivamente difícil de manejar en la urbe. La entrega de potencia suave a bajo régimen y el quickshifter ayudan a moverse entre el tráfico. Sin embargo, su tamaño y el radio de giro pueden ser un poco más limitantes que en una moto naked o una de menor cilindrada. El motor genera algo de calor, lo cual es normal en un 1000 cc, y puede ser perceptible en un tráfico denso.

Pros y Contras
Pros:
- Motor potente y elástico: Un rendimiento deportivo con una entrega de potencia lineal.
- Completo paquete electrónico: Quickshifter, control de tracción, modos de motor y conectividad.
- Excelente relación Calidad-Precio: Suele ofrecer un equipamiento muy completo a un precio competitivo frente a rivales europeas.
- Comodidad y ergonomía: Posición de pilotaje bien pensada para viajes largos.
- Chasis y frenos eficaces: Gran estabilidad y una frenada potente y segura.
Contras:
- Diseño polarizante: El frontal puede no gustar a todos.
- Suspensiones de serie: Aunque ajustables, no son electrónicas como las de algunas rivales, lo que podría ser un punto negativo para los más exigentes.
- Protección aerodinámica mejorable: El parabrisas de serie podría ser más alto para una protección óptima a pilotos de mayor estatura.
- Calor del motor: En tráfico urbano, el motor puede irradiar bastante calor.
- Peso: Aunque en movimiento se siente ágil, es una moto pesada y eso se nota en parado o a baja velocidad.

Opiniones positivas y negativas
Opiniones positivas:
- «El motor es una maravilla, tiene par en cualquier marcha.»
- «La moto es muy cómoda para viajar, y con las maletas es perfecta.»
- «La electrónica funciona de maravilla, el quickshifter es una gozada.»
- «Con relación a su precio, el equipamiento que trae es inmejorable.»
Opiniones negativas:
- «La estética del frontal puede gustar o no.»
- «Deberás comprar un parabrisas más alto para poder ir más cómodo en autovía.»
- «En parado se nota que es una moto pesada.»
- «Se echa en falta unas suspensiones semiactivas para poder tener más versatilidad.»

Comentario
La Suzuki GSX-S1000 GT 2025 es una moto que representa una excelente propuesta para aquellos que buscan el equilibrio perfecto entre una moto deportiva y una touring. Es rápida, estable y cuenta con un equipamiento electrónico muy completo que la pone a la altura de sus competidoras. Si bien su diseño puede generar opiniones divididas y carece de las suspensiones electrónicas de algunos modelos más premium, su rendimiento, comodidad y el valor que ofrece por su precio la convierten en una opción muy atractiva. Es ideal para pilotos que disfrutan tanto de una ruta de montaña los fines de semana como de un viaje largo por carretera, sin tener que sacrificar el placer de un pilotaje deportivo.
ESPECIFICACIONES
Motor
Tipo de motor: 4-tiempos, 4-cilindros, DOHC
Refrigeración: Líquida
Diámetro x carrera: 73,4 x 59,0 mm
Cilindrada: 999 cc
Potencia: 152 cv a 11000 rpm
Par: 106 Nm a .250 rpm
Sistema de arranque: Eléctrico
Relación de compresión: 12,2:1
Caja de cambios: 6 velocidades
Alimentación: Inyección electrónica
Capacidad aceite: 3,4 L
Sistema de lubricación: Cárter húmedo
Sistema de encendido: Electrónico transistorizado
Suspensiones
Suspensión delantera: Horquilla telescópica invertida
Suspensión trasera: Monoamortiguador progresivo
Frenos
Freno delantero: 2 discos 310 mm
Freno trasero: Disco 250 mm
Neumáticos
Neumático delantero: 120/70-17” (58W), tubeless
Neumático trasero: 190/50-17” (73W), tubeless
Dimensiones
Longitud total: 2140 mm
Ancho total: 825 mm
Altura total: 1080 mm
Altura de asiento: 810 mm
Distancia entre ejes: 1460 mm
Depósito de combustible: 19 L
Peso: 226 Kg
By MAYAM