En el competitivo mundo de las motos de media cilindrada, Suzuki ha dado un paso firme con las nuevas GSX-8T y GSX-8TT. Ambas motos se ubican como alternativas modernas, tecnológicas y versátiles, dirigidas a quienes buscan una experiencia de uso equilibrada entre el uso diario, el turismo y la aventura ligera.
Dinámica y estética
Suzuki ha apostado por una dinámica de uso ágil y estable en ambos modelos. La GSX-8T y la GSX-8TT comparten la misma arquitectura base, un bastidor compacto y ligero que permite un manejo intuitivo tanto en ciudad como en carretera abierta. Su distribución de pesos otorga confianza en curvas y transmite seguridad a ritmos elevados. La suspensión, de la que hablaremos más adelante, juega un papel fundamental para que la moto se sienta equilibrada en todo momento, absorbiendo irregularidades sin perder la compostura deportiva.
En cuanto a la estética, Suzuki ha dotado a estos modelos de un diseño moderno, robusto y musculoso, marcado por líneas angulosas y una presencia inconfundible. El conjunto frontal, presidido por un faro LED de forma vertical y carenados de líneas agresivas, le otorgan una apariencia vanguardista y, al mismo tiempo, elegante. Los acabados están a la altura de lo que se espera en el segmento, con detalles en aluminio y componentes bien integrados. La GSX-8TT, de orientación más aventurera, añade elementos diferenciadores como defensas, cubremanos y una pantalla más alta, reforzando su imagen.

Motor
Tanto la GSX-8T como la GSX-8TT equipan un nuevo motor bicilíndrico en paralelo de 776 cc, con refrigeración líquida y cuatro válvulas por cilindro. Este propulsor, completamente desarrollado por Suzuki, entrega aproximadamente 83 caballos de potencia a 8500 rpm y un par máximo cercano a los 78 Nm a 6800 rpm. La respuesta del motor es suave y lineal, con una entrega de potencia progresiva desde bajas revoluciones, facilitando tanto el uso urbano como los adelantamientos en vía rápida.
La configuración del cigüeñal a 270° emula el pulso de un motor en V, aportando carácter y una nota de escape distintiva. El sistema de inyección electrónica asegura una combustión eficiente y un consumo contenido, permitiendo autonomías superiores a los 300 km según el ritmo de pilotaje.

Rendimiento
El rendimiento de ambos modelos es notable para su categoría. La aceleración es vigorosa y permite un uso dinámico. La caja de cambios de seis velocidades, asistida por un embrague antirrebote, ofrece transiciones suaves y precisas, evitando bloqueos en reducciones bruscas.
En carretera, la protección aerodinámica (especialmente en la GSX-8TT) permite afrontar largas distancias con comodidad. El consumo medio ronda los 4,5 litros cada 100 km, lo que, sumado al tanque de 20 litros, convierte a estas Suzuki en compañeras ideales para viajes largos y desplazamientos diarios. La electrónica, de la que hablaremos en detalle, contribuye a una experiencia segura y entretenida.

Ergonomía
Ambos modelos están pensados para ofrecer una posición de pilotaje natural y relajada. El asiento está situado a una altura accesible para la mayoría de las personas, sobre los 825 mm, lo que facilita el apoyo de los pies al detenerse. El manillar ancho y elevado otorga control y comodidad, reduciendo la fatiga en trayectos prolongados. La GSX-8TT suma detalles específicos para rutas largas y off-road, como estriberas dentadas, asiento más mullido y manillar ajustable.
El espacio destinado para la persona pasajera es generoso y el mullido del asiento resulta confortable, haciendo de estos modelos una opción válida para viajes en pareja. La protección ante el viento, especialmente en la versión TT, se traduce en menos cansancio tras muchas horas de ruta.

Electrónica
Suzuki ha dotado a la GSX-8T y GSX-8TT de un completo paquete electrónico, que incluye modos de motor seleccionables, control de tracción regulable en varios niveles y sistema ABS de doble canal. La instrumentación es completamente digital, a través de una pantalla TFT a color de 5 pulgadas, que muestra información clara y configurable, como velocidad, tacómetro, marcha engranada, autonomía, temperatura ambiente, consumo medio e incluso conectividad Bluetooth para emparejar el teléfono y recibir notificaciones o utilizar navegación básica.
Otro punto destacable es el sistema Suzuki Easy Start y el Low RPM Assist, que facilitan el arranque y evitan calados al iniciar la marcha, especialmente útil para personas menos experimentadas.

Frenos
El sistema de frenos está a la altura de las expectativas, con doble disco delantero de 310 mm, pinzas radiales y un disco trasero de 240 mm. La respuesta es precisa, progresiva y potente, permitiendo detener la moto de forma segura incluso en situaciones exigentes. El ABS, bien calibrado, evita bloqueos sin ser intrusivo, manteniendo un tacto natural en la maneta. En la versión TT, el ABS puede ser desconectado en la rueda trasera para un mejor desempeño fuera del asfalto.
Suspensiones
Ambos modelos emplean una horquilla delantera invertida y un amortiguador trasero regulable en precarga. Esta configuración permite un equilibrio ideal entre confort y deportividad. La GSX-8TT, orientada al trail, dispone de mayor recorrido de suspensiones, lo que le permite absorber baches y caminos irregulares con solvencia, a la vez que mantiene buen control en carretera. Las suspensiones, en general, destacan por su capacidad para adaptarse a distintos escenarios, desde la ciudad hasta pistas de tierra.

Diseño
El diseño de la GSX-8T y GSX-8TT responde a una filosofía de modernidad, robustez y funcionalidad. Las líneas angulosas, los acabados en materiales de calidad y los detalles pensados para el uso diario, como el espacio bajo el asiento y los anclajes para maletas, subrayan el carácter polivalente de estas motos. Los colores disponibles suelen ser sobrios pero atractivos, resaltando el logotipo de Suzuki y los gráficos distintivos en el depósito.
Elementos como la iluminación full LED, la pantalla TFT y el diseño ergonómico de los mandos refuerzan la sensación de estar ante un producto de última generación.
Características de uso
La GSX-8T y la GSX-8TT destacan por su versatilidad. Pueden ser utilizadas como motos para el día a día, desplazamientos urbanos, salidas de fin de semana o incluso viajes largos. La versión TT añade capacidades para caminos de tierra, rutas secundarias y escenarios aventureros, ayudada por su mayor suspensión y elementos de protección extra. El consumo contenido, la autonomía y la comodidad para dos personas convierten a estas Suzuki en opciones muy prácticas para quienes buscan una sola moto para todo.

Opinión
La Suzuki GSX-8T y la GSX-8TT representan un avance notable para la marca en el segmento medio. Destacan por su equilibrio entre comportamiento dinámico, tecnología y facilidad de uso. El motor bicilíndrico es uno de sus puntos fuertes, por su respuesta suave y su capacidad para adaptarse a distintos estilos de uso. La electrónica, sin ser excesivamente compleja, aporta seguridad y confianza, mientras que los frenos y las suspensiones cumplen con nota alta tanto en asfalto como en caminos secundarios.
Como aspectos mejorables, algunas personas podrían preferir una mayor personalización de los modos electrónicos o una gama más amplia de accesorios de fábrica, aunque la oferta actual cubre las necesidades básicas de la mayoría.
COMENTARIO
Las Suzuki GSX-8T y GSX-8TT se posicionan como opciones muy completas dentro de las motos de media cilindrada. Su combinación de diseño moderno, tecnología útil, prestaciones equilibradas y versatilidad de uso las convierten en alternativas a considerar tanto para quienes buscan iniciarse en el mundo del touring como para quienes desean una compañera fiable para todo tipo de aventuras.
By MAYAM