Un modelo que representa una de las opciones más populares y de mejor relación calidad-precio en el segmento de las motos eléctricas para el carné A1 (o B con 3 años de experiencia en España).
La Super Soco TC Max 2025 es una moto eléctrica que se enmarca en la categoría de las naked de estilo retro, pero con un corazón completamente moderno. Es la evolución de la popular Super Soco TC, con un motor más potente y una batería de mayor capacidad. Su objetivo es ofrecer una alternativa de cero emisiones, con un diseño atractivo y un rendimiento adecuado para el entorno urbano y periurbano, a un precio muy competitivo.

¿Cómo es? diseño y estética
La TC Max es un claro ejemplo de diseño neo-retro. Combina una silueta clásica de moto naked, con elementos como el faro redondo y el depósito de gasolina (que en realidad es el hueco para la batería y la electrónica), con detalles futuristas y minimalistas.
Líneas clásicas: El faro redondo, los espejos de estilo retro y el diseño del asiento y el colín le dan un aire de moto de los años 70.
Toques modernos: La instrumentación digital, el motor en posición central (no en la rueda) y los acabados en metal y plástico de alta calidad, le dan un toque moderno y tecnológico.
Aspecto y calidad: La calidad de construcción es sorprendentemente buena para su precio, con un acabado en pintura de alta calidad y un ajuste entre paneles que inspira confianza.
Dinámica
La dinámica de la TC Max está orientada a la facilidad de uso y la agilidad, lo que la hace ideal para el entorno urbano.
Peso: Con un peso en orden de marcha de alrededor de 110 kg, es una moto muy ligera y fácil de manejar. Las maniobras a baja velocidad y en parado no suponen ningún problema.
Centro de gravedad: Su centro de gravedad bajo, gracias a la ubicación del motor y la batería, contribuye a una sensación de gran estabilidad y aplomo, a pesar de su ligereza.
Manejo: La TC Max es muy intuitiva de pilotar. Entra en las curvas con facilidad y se siente ágil en los cambios de dirección, lo que la convierte en una compañera perfecta para moverse por la ciudad.

Motor y rendimiento
El motor es el corazón del vehículo eléctrico. En la TC Max, es una de las principales mejoras.
- Motor: Motor eléctrico central con transmisión por correa.
Potencia y Par:
- Potencia nominal: 5 kW.
- Potencia máxima: 7 kW (aproximadamente 9,5 cv).
- Par motor: 180 Nm
Comportamiento: El rendimiento es contundente desde el primer momento, como es habitual en los motores eléctricos. La aceleración es instantánea y lineal, permitiendo una salida rápida en los semáforos. La velocidad máxima está limitada a 100 km/h, lo que la hace adecuada para rondas y autovías cortas, pero no para viajes de larga distancia.
Batería y autonomía:
Batería: Batería de ion-litio extraíble de iones de litio de 72V y 45 Ah (3.24 kWh).
Autonomía: La autonomía real varía según el modo de conducción, el peso del piloto y la orografía, pero en condiciones ideales puede alcanzar los 110 km. En un uso urbano y con conducción normal, se sitúa entre 70 y 80 km.
Carga: Se puede cargar con un enchufe doméstico en aproximadamente 4-5 horas. La batería es extraíble, lo que permite cargarla en casa o en la oficina.

Chasis, frenos y suspensión
Chasis: Chasis tubular de acero, un diseño sencillo pero eficaz que proporciona una buena rigidez.
Frenos: El sistema de frenado es de disco en ambas ruedas, con un sistema de frenado combinado (CBS). Ofrecen una frenada segura y suficiente para las prestaciones de la moto. El freno motor del motor eléctrico también ayuda a la deceleración.
Suspensión: Horquilla delantera invertida y monoamortiguador trasero. La configuración es básica, pero cumple su función, absorbiendo las irregularidades de la carretera y ofreciendo un tacto de uso aceptable.
Electrónica
La electrónica es clave en una moto eléctrica y la TC Max está bien equipada en su segmento.
Instrumentación: Una pantalla LCD en un cuadro redondo que simula un reloj analógico, pero con toda la información digital: velocidad, estado de la batería, modos de motor y odómetro.
Modos de motor: Cuenta con tres modos de motor que limitan la potencia y la velocidad máxima, ajustando la autonomía.
Keyless: El sistema de arranque sin llave (keyless) es una característica muy práctica que se agradece.
Iluminación: Toda la iluminación es Full LED, lo que mejora la visibilidad y reduce el consumo de energía.

Ergonomía
Posición de pilotaje: La posición es erguida y relajada. Las estriberas están en una posición natural y el manillar es cómodo.
Confort: El asiento es sorprendentemente cómodo para su tamaño. La ausencia de vibraciones y de ruido del motor eléctrico aumenta la sensación de confort en marcha.
Innovaciones
Las innovaciones de la TC Max se centran en la democratización de la tecnología eléctrica.
Motor central con correa: A diferencia de muchos scooters eléctricos con motor en el buje, el motor central de la TC Max mejora el centro de gravedad y el manejo, además de reducir el peso no suspendido.
Batería extraíble: Es una característica fundamental para los usuarios que no tienen un garaje con enchufe, permitiendo cargar la moto en casa.
Fiabilidad mecánica y estructural
Motor: Los motores eléctricos son inherentemente más fiables que los de combustión, con menos partes móviles. Esto reduce el mantenimiento.
Batería: La fiabilidad de la batería es el punto más importante. Las baterías de litio de la TC Max tienen una vida útil larga y una garantía de varios años, aunque el rendimiento se degrada con el tiempo, como en cualquier batería.
Estructura: El chasis y los componentes son sencillos pero robustos y cumplen con su función sin problemas.

¿Cómo va en carretera y ciudad?
Ciudad: Es su hábitat natural. Su ligereza, su motor eléctrico instantáneo y su agilidad la hacen perfecta para moverse por el tráfico. La ausencia de ruido y emisiones es un plus.
Carretera: La velocidad máxima de 100 km/h le permite circular por autovías y rondas, pero su autonomía se reduce considerablemente a esa velocidad. No es una moto para viajes de larga distancia, sino para trayectos periurbanos.
Pros y Contras
Pros:
- Diseño: Estética retro-futurista muy atractiva.
- Precio: Una de las motos eléctricas de su segmento con mejor relación calidad-precio.
- Rendimiento Urbano: Aceleración instantánea y agilidad perfecta para la ciudad.
- Batería extraíble: Un punto clave para la practicidad.
- Mantenimiento: Muy reducido en comparación con una moto de gasolina.
Contras:
- Autonomía: La autonomía puede ser un factor limitante para usuarios que hacen trayectos largos o periurbanos de forma regular.
- Velocidad Máxima: No es una moto para viajar por autopista.
- Ausencia de vibraciones y sonido: Aunque es una ventaja, para algunos pilotos la falta de sonido y sensaciones de un motor de combustión puede ser un «contra».
COMENTARIO
La Super Soco TC Max 2025 es una moto eléctrica que cumple con lo que promete. Es una opción muy inteligente para quienes buscan un vehículo para el día a día en la ciudad y alrededores, con un diseño atractivo, una experiencia de pilotaje divertida y sin complicaciones, y un coste de mantenimiento casi nulo.
Es la moto perfecta para el usuario que se está iniciando en el mundo de las dos ruedas o que quiere dar el salto a lo eléctrico sin hacer una gran inversión. Si bien la autonomía puede ser un limitante para algunos, para la inmensa mayoría de los trayectos diarios es más que suficiente. La TC Max es una prueba de que las motos eléctricas no solo son prácticas y eficientes, sino que también pueden ser bonitas y divertidas.
ESPECIFICACIONES
Motor: Motor eléctrico de 5 kW nominal, 7 kW máximo.
Par: 180 Nm (en rueda).
Batería: 72V 45 Ah de ion-litio.
Autonomía: Hasta 110 km (ideal).
Velocidad Máxima: 100 km/h.
Peso: 110 kg (en orden de marcha).
Carga: 4-5 horas.
Frenos: Disco delantero y trasero con CBS.
Suspensión: Horquilla invertida delantera, monoamortiguador trasero.
By MAYAM