La Royal Enfield Himalayan 750 fue una de las mayores sorpresas en la EICMA 2025, donde se mostró como un prototipo de desarrollo con el mensaje «Testing in Progress».
Este modelo representa el salto de la marca al segmento Adventure-Touring de gama media-alta, por encima de la exitosa Himalayan 450.

Contexto y posicionamiento
El mercado de las Adventure de doble cilindro en el rango 650cc-800cc está en auge. Royal Enfield, con su reputación de motos robustas y accesibles, busca ofrecer una alternativa en este nicho.
Posicionamiento: La Himalayan 750 se posiciona como una moto Adventure-Tourer, centrada en la comodidad en autopista, la fiabilidad y la capacidad de carga para viajes largos, con buenas aptitudes fuera del asfalto, pero posiblemente con un enfoque más Touring que la off-road extrema de la Himalayan 450. Se espera que conserve la agresiva política de precios de RE, socavando a la competencia directa.
Rivales
Sus competidores son las bicilíndricas mid-size de enfoque Adventure-Touring:
- Honda XL750 Transalp (más potente y tecnológica).
- Kawasaki Versys 650 (más asfáltica).
- Suzuki V-Strom 800 DE (más off-road que la Versys).
- Aprilia Tuareg 660 (más ligera y prestacional).
- Triumph Tiger Sport 660 (más asfáltica).
La Himalayan 750 busca diferenciarse ofreciendo una combinación de estética clásica ADV, un motor bicilíndrico con par y un precio presumiblemente inferior.

Diseño y estructura
El prototipo de la Himalayan 750 presenta un diseño más robusto y voluminoso que la 450, con una silueta Adventure clásica y funcional. Cuenta con un gran depósito (posiblemente de 20 litros), un semicarenado frontal retro-ADV, un faro redondo LED (heredado de la 450), y un escape elevado 2-en-1 para un buen ángulo de inclinación off-road. El asiento es dividido (piloto/pasajero) y bien acolchado, enfocado al confort en largas distancias.
Chasis, frenos y suspensión
Chasis: Utiliza un chasis completamente nuevo, probablemente un trellis o doble cuna de acero rediseñado para albergar el motor más grande, con un monoshock trasero con bieletas (una novedad en las bicilíndricas RE).
Suspensión: Equipa horquilla delantera invertida (USD) ajustable y un monoamortiguador trasero con bieletas (ambos de largo recorrido, aunque menos que la 450, si monta rueda de 19″). El hecho de ser ajustable es un gran avance para RE, permitiendo una personalización para el peso y el terreno.
Frenos: Por primera vez en una Royal Enfield bicilíndrica, presenta un doble disco delantero y un disco trasero, esencial para detener la masa y la velocidad superiores del motor 750 cc.
Ruedas: Monta un conjunto de 19 pulgadas delante y 17 pulgadas detrás, con llantas de radios tubeless (sin cámara). La rueda delantera de 19″ subraya su enfoque en el Adventure-Touring y la estabilidad en carretera, en lugar del off-road extremo (donde se prefiere el 21″).

Motor y rendimiento
Motor: Bicilíndrico en paralelo de 750 cc (se rumorea que es una evolución del 650 cc, con mayor diámetro/carrera), refrigeración por aceite/líquida (se espera que sea al menos semi-líquida).
Potencia estimada: Se esperan cifras en el rango de 55 a 60 cv y un par máximo de alrededor de 60 Nm.
Transmisión: 6 velocidades, con embrague asistido y antirrebote.
Rendimiento: El motor bicilíndrico ofrecerá una entrega de potencia más lineal y suave que el monocilíndrico 450 cc. El aumento de par en regímenes medios es ideal para el crucero en autopista a alta velocidad y para superar pendientes con equipaje. Se espera una velocidad máxima cómoda de 130-140 km/h, con una punta superior a 160 km/h.
Electrónica
La 750 marca un paso significativo en la electrónica de Royal Enfield:
Cruise Control: La característica más destacada es el Control de Crucero, esencial para el touring de larga distancia.
Modos de motor: Se esperan múltiples modos de motor (carretera, off-road), lo que a su vez sugiere la presencia de Control de Tracción (TCS) y ABS en curva (lean-sensitive ABS), aunque esto no está 100% confirmado.
Instrumentación: Utiliza la pantalla TFT circular (TripperDash) de la Himalayan 450, con conectividad smartphone y navegación full-fledged (Google Maps).

Ergonomía e innovaciones
Ergonomía: La postura es recta y cómoda, con un manillar ancho y estriberas centradas. El asiento dividido y bien acolchado es una mejora clave para el pasajero y el piloto en viajes largos. El parabrisas es más grande y se espera que ofrezca mejor protección aerodinámica que el de la 450.
Innovaciones: El motor bicilíndrico 750 cc (el más potente de la marca), la suspensión delantera ajustable (en la versión mostrada) y el Control de Crucero son las mayores innovaciones, posicionándola como una moto premium dentro de la filosofía accesible de RE.
Fiabilidad mecánica y estructural
Dada la base del motor 650 cc (conocido por su fiabilidad a prueba de balas), se espera que el 750 cc mantenga ese nivel de robustez. El nuevo chasis con monoshock y doble disco debe gestionar bien el aumento de potencia y peso, lo que sugiere una mayor durabilidad estructural para el uso intensivo y la carga.
Desempeño en carretera, ciudad y viajando
En carretera: Será su punto fuerte. El motor bicilíndrico y las ruedas 19″/17″ garantizan una gran estabilidad en curva y a alta velocidad. Es ideal para viajes largos por autopista, manteniendo un ritmo rápido con bajo esfuerzo.
En ciudad: Su tamaño y peso serán considerables (se estima entre 210-220 kg en orden de marcha), lo que la hará menos ágil que la 450. Será cómoda, pero el bicilíndrico podría generar más calor en el tráfico denso.
Viajando (viajes largos): Excelente. La combinación de Control de Crucero, gran depósito y un motor con buenas reservas de potencia la convierte en una gran tourer. La capacidad de carga es elevada, con puntos de montaje para maletas y top-case de fábrica.

Pros y Contras
Pros (Ventajas)
- Motor: Bicilíndrico suave y potente (55-60 cv), ideal para touring.
- Equipamiento: Control de Crucero, modos de motor, TFT con navegación RE.
- Precio/Valor: Excelente relación calidad-precio esperada, muy inferior a sus rivales directos.
- Comodidad: Asiento acolchado dividido y mayor protección aerodinámica.
- El lanzamiento está previsto tarde (finales de 2026/principios de 2027).
Contras (Desventajas)
- Mayor peso (~215 kg) y tamaño que la 450.
- Llanta delantera de 19″ (más asfáltica) la hace menos puramente off-road que la 450.
- Ciclo: Doble disco delantero, horquilla USD ajustable. Los discos dobles aumentan el peso no suspendido y el precio.
- Posiblemente más caliente en ciudad debido al motor bicilíndrico.
COMENTARIO
La Royal Enfield Himalayan 750 es el movimiento más audaz de la marca hasta la fecha. No se trata solo de un motor más grande, sino de una moto completamente rediseñado para competir en el corazón del mercado Adventure-Touring global. Al adoptar el bicilíndrico, el Control de Crucero y las suspensiones ajustables, Royal Enfield está demostrando que puede ofrecer tecnología de vanguardia sin sacrificar su ethos de autenticidad y accesibilidad.
Si Royal Enfield logra entregar un paquete con una potencia de 55 cv, un peso contenido alrededor de 215 kg (en orden de marcha) y un precio significativamente inferior a los 9000 € (estimación), la Himalayan 750 podría ser la nueva referencia en el segmento medio. Es una moto pensada para el viajero que quiere cruzar continentes con un presupuesto ajustado, priorizando la durabilidad y la experiencia touring por encima de la electrónica superdeportiva.

ESPECIFICACIONES (Estimadas – Prototipo)
Motor Bicilíndrico en paralelo, 4 tiempos, ~750 cc
Refrigeración por aceite y/o líquido (se espera).
Potencia 55 – 60 cv
Par estimado ~60 Nm
Transmisión 6 velocidades, Embrague asistido y antirrebote.
Chasis Nuevo chasis tubular de acero (diseño Trellis/Doble Cuna).
Suspensión delantera Horquilla invertida (USD) ajustable, de largo recorrido.
Suspensión trasera Monoshock con bieletas (nuevo diseño), ajustable (posiblemente precarga/rebote).
Freno delantero Doble disco (300-320 mm), pinzas ByBre.
Freno trasero Disco único, pinza ByBre.
ABS Doble canal (se espera TCS y ABS sensible al ángulo de inclinación).
Rueda delantera 19 pulgadas (Radios, Tubeless).
Rueda trasera 17 pulgadas (Radios, Tubeless).
Capacidad depósito ~20 Litros (Estimado para touring).
Peso en orden de marcha ~210 – 220 kg (Estimado).
Electrónica destacada Control de Crucero, Modos de motor, Pantalla TFT con navegación TripperDash.
By MAYAM













