Para muchos el nombre dB Killer, es algo desconocido y que no saben lo que es o para que sirve, pues vamos a aclarar que hace y para qué sirve, el dB Killer, es una pieza que se coloca en el sistema de escape de una moto y que cumple la función de reducir el nivel de ruido generado por el motor.
A grandes rasgos es un reductor de sonido que comprime los gases en la cola del escape para producir menos ruido y así cumplir con las regulaciones de emisiones de ruido.

¿Cómo funciona un dB Killer?
Un dB Killer es una pieza que se coloca en la salida del tubo de escape de la moto y su función, como ya he comentado, es reducir el nivel sonoro producido por el escape. La pieza que se coloca en la salida del escape, lo que hace es reducir el tamaña de la salida del mismo, reduciendo el flujo de gases emitidos por el motor a través del tubo de escape.
El dB Killer, crea unas turbulencias en el del aire expulsado por el escape y estas turbulencias dispersan y atenúan el sonido, lo que reduce el ruido que emite.
Con este sistema la moto no supera los niveles de decibelios permitidos y evita multas, acordémonos que ya existen radares de ruido que funcionan desde el pasado año.
Una pregunta que me han hecho alguna vez ¿Permite la normativa quitar el dB Killer?
Pues la respuesta es NO. Las motos cuando se homologan deben estar dentro de los rangos legales de emisión de ruido, caso contrario no se homologarán, deben estar dentro de un rango de ruido o decibelios debidamente homologado. La normativa marca que el nivel máximo de decibelios no puede ser superior a 91 dB.
Es cierto que muchas veces hay motos que se usan en tandas en circuito y normalmente se permite libertad de emisión de ruido, pero, también hay circuitos que te obligan a no superar el límite legal. Debido a que se puede rodar en pista sin restricciones, pero, esa misma moto puede rodar en la calle y entonces es cuando es necesario el dB Killer en los sistemas de escape que sobrepasen el límite máximo de decibelios, de modo que esto ayude a que entre en ese límite.
Todos los escapes actuales, están homologados y eliminar el dB Killer se considera una modificación y es sancionable.

En qué casos se permite eliminar el dB Killer
Hay una salvedad en la normativa que permite circular sin dB Killer, son los escapes homologados de la industria auxiliar y que no excedan del rango de decibelios y gases.
Pero ciertamente y por regla general, no es legal circular sin un dB Killer en el escape, bajo riesgo de ser multado por superar los decibelios.
By MAYAM