QJMotor es una marca emergente en el mercado de motos que ha captado la atención por sus diseños innovadores y especificaciones técnicas competitivas. Entre sus modelos destacados se encuentran la QJMotor SRT 900S y la SX, que combinan estilo, rendimiento y tecnología avanzada.

Diseño, dinámica y estética
Estética
Ambos modelos presentan un diseño moderno y deportivo, con líneas agresivas y una estética que refleja su herencia deportiva.
– SRT 900S: La versión SRT 900S tiene un carenado aerodinámico que no solo mejora su apariencia, sino que también optimiza la eficiencia del combustible y la estabilidad a altas velocidades. Los colores vivos y los detalles en fibra de carbono le otorgan un carácter distintivo.
– SX: Por otro lado, la SRT 900SX se enfoca más en un diseño naked, lo que le da un aspecto robusto y musculoso. Esta variante es ideal para quienes buscan una moto más accesible y manejable para el uso urbano.

Dinámica
Ambos modelos han sido diseñados para ofrecer una experiencia de pilotaje emocionante. Su ergonomía está optimizada para favorecer tanto el uso en carreteras como el manejo en entornos urbanos. La posición de uso es cómoda, permitiendo al piloto disfrutar de largas distancias sin sentir fatiga.
Motor, especificaciones y rendimiento
Motor
– Tipo: Ambos modelos están equipados con un motor bicilíndrico en paralelo de 895 cc.
– Potencia: Se estima que la potencia máxima ronda los 100 cv, lo que proporciona una aceleración potente y un rendimiento ágil en carretera.
– Par: El pare máximo es significativo, lo que resulta en una respuesta rápida y eficaz en diferentes condiciones de manejo.

Especificaciones
– Sistema de refrigeración: Refrigeración líquida, que garantiza un funcionamiento óptimo incluso en condiciones exigentes.
– Transmisión: Ambas versiones cuentan con una caja de cambios de 6 velocidades, que permite una entrega de potencia suave y controlada.
Rendimiento
Los modelos SRT 900S y SX proporcionan un equilibrio perfecto entre velocidad y eficiencia, logrando un consumo de combustible razonable en comparación con otros modelos en el sector. Además, su aceleración y capacidad de frenado reflejan un rendimiento impresionante.
Chasis, frenos y suspensiones
Chasis
El chasis de ambas motos está construido en un diseño de doble cuna, ofreciendo una gran rigidez y estabilidad. Esto contribuye a un pilotaje seguro y preciso, incluso en curvas cerradas o a alta velocidad.

Frenos
– Delanteros: Equipadas con discos dobles en la parte delantera, que proporcionan una capacidad de frenado excepcional. Algunos modelos vienen con sistema antibloqueo (ABS) para mayor seguridad.
– Traseros: Disco simple en la parte trasera, que complementa el sistema de frenado general.
Suspensiones
– Delanteras: Suspensión invertida en la parte delantera, la cual ofrece un mejor manejo y absorción de baches.
– Traseras: Amortiguadores ajustables que permiten personalizar la dureza, adaptándose así a diferentes estilos de conducción y preferencias personales.
Electrónica
Ambos modelos integran un sistema electrónico moderno que incluye:
– Tablero de instrumentos digital: Proporciona información clara y concisa sobre velocidad, revoluciones, nivel de combustible y otros parámetros importantes.
– Modos de motorn: Permiten ajustar la configuración del motor según las preferencias del piloto y las condiciones de la carretera.
– Conectividad: Algunas versiones incluyen opciones de conectividad Bluetooth, facilitando la integración con dispositivos móviles.

Ergonomía
La ergonomía de la QJMotor SRT 900S y SX ha sido cuidadosamente estudiada. El asiento es acolchado y de altura baja, facilitando la accesibilidad para todo tipo de pilotos. Las manetas y los pedales están ajustados para brindar una postura de uso cómoda, minimizando la fatiga en viajes prolongados.
Características de uso y disfrute
Ambos modelos son versátiles y se pueden utilizar tanto para recorridos urbanos como para aventuras en carretera. La suavidad en el uso y la respuesta del motor hacen que sea un placer pilotarlas, mientras que su diseño atractivo atrae miradas.

Pros y contras
Pros:
1. Estilo deportivo: Tiene un diseño agresivo y moderno que atrae a los entusiastas de las motos deportivas.
2. Motor potente: Equipadas con un motor bicilíndrico en paralelo que ofrece una buena potencia y rendimiento en carretera.
3. Tecnología avanzada: Suele incluir características como frenos ABS, suspensión ajustable y pantallas digitales, lo que mejora la experiencia de pilotaje.
4. Comodidad: Aunque no son unas motos deportivas, muchas reseñas mencionan que la ergonomía es bastante cómoda para viajes largos.
Contras:
1. Peso: Puede ser más pesada que algunas competidoras en el segmento, lo que puede afectar la maniobrabilidad en situaciones urbanas.
2. Precio: Dependiendo del mercado, puede estar en un rango de precio más alto, lo que podría limitar su accesibilidad.
3. Disponibilidad de repuestos: Al ser un modelo menos común, podría haber dificultades en la disponibilidad de repuestos o servicio post-venta.

QJMotor SX
Pros:
1. Diseño versátil: La SX tiende a tener un diseño que la hace adecuada tanto para el uso urbano como para escapadas más largas.
2. Eficiencia de combustible: Generalmente, las motos de este tipo están diseñadas para ofrecer un buen rendimiento económico.
3. Fácil manejo: Suelen ser ligeras y fáciles de manejar, especialmente para pilotos menos experimentados.
4. Tecnología adecuada: También puede incluir características modernas como sistemas de frenado avanzados y opciones de conectividad.
Contras:
1. Menor potencia: En comparación con la SRT 900S, podría resultar menos potente, lo que podría desilusionar a los que buscan una experiencia de uso más emocionante.
2. Equipamiento básico: Dependiendo del modelo y variante, podría venir con menos equipamiento en comparación con modelos más caros.
3. Rendimiento en autopista: Algunas reseñas indican que puede no ser tan estable en autopistas a alta velocidad.
.jpg)
Comentario
Ambos modelos de QJMotor tienen su propio atractivo y están dirigidos a diferentes tipos de motociclistas. La SRT 900S es más adecuada para quienes buscan una experiencia de uso más deportiva, mientras que la SX se orienta más hacia la comodidad diaria y la versatilidad. Elegir entre uno u otro dependerá de tus necesidades específicas, preferencias de estilo de pilotaje y el tipo de uso que planeas darle a la moto.
La SRT 900S está pensada para un uso eminentemente rutero, con llantas de aleación de 17 pulgadas calzadas con neumáticos Pirelli Gran Turismo (120/70 delante y 180/55 detrás) y una altura de asiento de 815 mm. Por su parte, la SRT 900SX apuesta por un uso más dual, con llantas de radios, neumáticos Maxxis mixtos (110/80 R19 delante y 150/70 R17 detrás), y una altura de asiento ligeramente superior de 835 mm.
ESPECIFICACIONES
Tipo de motor: 2 cilindros en línea 4T LC DOHC 8V
Diámetro x carrera: 92 mm x 68 mm
Cilindrada: 904 cc.
Potencia máxima: 95 cv a 9000 rpm
Par motor: 90 Nm a 6500 rpm
Relación de compresión: 12:1
Alimentación: inyección electrónica
Cambio: 6 velocidades
Embrague: Multidisco en aceite accionamiento hidráulico.
Transmisión secundaria: cadena
Tipo chasis: Tubular en acero
Geometría de dirección: 120,8 mm/63º
Basculante: Doble brazo de aluminio
Suspensión delantera: Horquilla invertida Marzocchi 43 mm/161 mm de recorrido, multiajustable.
Suspensión posterior: Monoamortiguador QJ Motor de 200 mm, multiajustable
Frenos delanteros: 2 discos 320 mm con pinza Brembo de 4 pistones con anclaje radial, ABS.
Freno trasero: Disco 260 mm pinza de 2 pistones Brembo, ABS.
Neumáticos: 120/70 x 17” y 180/55 x 17” (S) 110/80 x 19” y 150/70 x 17” (SX)
Largo: 2260 mm
Alto: 1405 mm
Ancho: 950 mm
Distancia entre ejes: 1540 mm
Altura asiento: 815 mm (S) / 835 mm (SX)
Depósito: 24 l
Consumo medio: 5,8 l / 100 km
Autonomía teórica: 418 km
Peso (en orden de marcha): 257 kg
By MAYAM