Un modelo que irrumpe en el competido segmento de las motos Trail-Adventure de media/alta cilindrada, destacando por una dotación de equipamiento premium y un precio altamente competitivo. La versión SX está específicamente configurada para un uso mixto, con una mayor vocación Trail que su hermana asfáltica, la SRT 900 S.

Contexto y posicionamiento
La QJMotor SRT 900 SX (junto a la 900 S) representa el buque insignia de la gama Adventure de la marca china QJMotor, matriz de Benelli.
Posicionamiento en el mercado: Se sitúa directamente en la lucha de las maxitrail de cilindrada media, buscando rivalizar con modelos establecidos como la Suzuki V-Strom 800 DE, la KTM 790/890 Adventure, la Voge 900 DSX (con la que comparte origen de plataforma) y las variantes de acceso de la BMW F 900 GS y Triumph Tiger 900.
Argumento principal: Su estrategia es ofrecer un paquete «todo incluido» (motor potente, componentes de marcas europeas de prestigio como Brembo y Marzocchi, electrónica avanzada con sistemas ADAS y un equipamiento de confort de serie inigualable) a un precio muy inferior al de sus competidoras occidentales.
Público objetivo: Pilotos con carné A (o A2 gracias a la versión limitable) que buscan una moto Trail versátil para largos viajes, priorizando el confort y la seguridad, sin renunciar a la posibilidad de afrontar pistas y off-road ligero.

Diseño y estética
La SRT 900 SX adopta una estética robusta y aventurera, con líneas angulosas que le otorgan una presencia imponente.
Estilo: Maxitrail moderna y voluminosa, con un frontal agresivo dominado por la iluminación Full-LED.
Elementos Off-Road: Se distingue de su hermana ‘S’ por las llantas de radios (tubeless) con neumáticos de taco mixto (Maxxis Maxxventure) y una altura de asiento ligeramente superior, acentuando su perfil Trail.
Touring de serie: Viene equipada de fábrica con defensas laterales de tubo, protectores de manos, cubrecárter de aluminio y, en muchos mercados, con un kit de 3 maletas y top case de aluminio a juego, reforzando su imagen de moto lista para la aventura.
Instrumentación: Pantalla TFT a color de 7 pulgadas con conectividad, que actúa como centro de control para la vasta electrónica.

Dinámica, chasis, frenos y suspensión
El apartado ciclo combina componentes de alta gama con una configuración orientada a la polivalencia.
Chasis
- Estructura: Utiliza un chasis de tipo doble cuna de acero complementado con un basculante de aluminio, buscando un equilibrio entre robustez, absorción de vibraciones y estabilidad, especialmente a alta velocidad y con carga.
- Peso: El peso en orden de marcha (llena) es de aproximadamente 264 kg (con equipaje incluido en algunas especificaciones), una cifra considerablemente elevada para el segmento, lo que impacta en la maniobrabilidad en parado.
Frenos
- Sistema: Equipa componentes de la marca italiana Brembo para un rendimiento de frenado garantizado.
- Delantero: Doble disco de 320 mm con pinzas radiales de 4 pistones Brembo.
- Trasero: Disco único de 260 mm con pinza Brembo de un pistón.
- Seguridad: ABS Bosch de doble canal, desconectable para conducción off-road.
Suspensión
Marca: Componentes de la marca italiana Marzocchi en ambos trenes, lo que es un punto a favor de la calidad percibida.
- Delantera: Horquilla invertida Marzocchi de 43 mm de diámetro, totalmente regulable (precarga, compresión y extensión). El recorrido es de aproximadamente 150−161 mm (dependiendo de la fuente/mercado, siendo una cifra conservadora para el Trail).
- Trasera: Monoamortiguador Marzocchi, completamente regulable (precarga y extensión).

Motor y rendimiento
El motor es el corazón y la fuente de una gran versatilidad.
- Tipo: Bicilíndrico en línea, 904 cc, 4 tiempos, DOHC, 8 válvulas, refrigeración líquida.
- Configuración: Calado del cigüeñal a 270 (similar a un V-Twin), lo que le otorga un sonido característico y, más importante, un excelente tacto y entrega de par desde bajas revoluciones.
- Rendimiento (Full Power):
- Potencia máxima: 70 kW (95 cv) a 9000 rpm.
- Par máximo: 90 Nm a 6500 rpm.
Versión A2: Disponible una versión limitada a 35 kW (47 cv) con un par máximo de 77 Nm a 4250 rpm, permitiendo el acceso a pilotos con el carné de moto de acceso.
Transmisión: Caja de cambios de 6 velocidades con embrague antirrebote y transmisión final por cadena.

Electrónica: Innovación y Asistencia (ADAS)
La electrónica es, quizás, el punto más disruptivo de la SRT 900 SX.
Sistemas ADAS (Advanced Driver Assistance Systems): Un conjunto de ayudas al pilotaje que la ponen a la vanguardia del segmento:
- Control de crucero adaptativo (ACC): La moto adapta automáticamente su velocidad al tráfico que la precede.
- Detección de ángulo muerto (BSD/Radar): Avisos luminosos en los retrovisores de vehículos en el punto ciego.
- Asistencia al cambio de carril / Advertencia de colisión trasera.
Control dinámico:
- Acelerador electrónico (Ride-by-Wire).
- Modos de motor: Normal, Sport y Rain, que modulan la respuesta del motor y la intervención del Control de Tracción (TCS).
- Control de tracción (TCS): Desconectable.
- Cambio rápido (Quickshifter): Bidireccional (subida y bajada de marchas) de serie.
- Infoentretenimiento: Pantalla TFT de 7″ con mirror-link (conectividad para replicar funciones del smartphone) y cámara de vídeo frontal HD de serie.
- Confort: Puños y asiento calefactables de serie.

Ergonomía
La ergonomía está pensada para el confort en ruta, aunque el peso puede ser un factor.
Postura: Erguida y natural, ideal para viajes largos. El manillar ancho favorece el control tanto en carretera como en pista.
Altura del asiento: 835 mm, que es una altura estándar y accesible en el segmento Trail (ligeramente más alta que la versión S para mejorar la distancia al suelo).
Protección: La cúpula frontal, junto con los protectores de manos y el carenado voluminoso, ofrecen una buena protección aerodinámica.
Capacidad de carga: El depósito de 24 litros promete una excelente autonomía. La inclusión del kit de maletas de serie la hace inmediatamente funcional para el Touring.
Fiabilidad mecánica y estructural
La fiabilidad se apoya en dos pilares:
Componentes europeos: La integración de frenos Brembo y suspensiones Marzocchi inspira confianza.
Garantía: QJMotor ofrece en muchos mercados una garantía de 6 años, lo que demuestra la confianza de la marca en la durabilidad de su producto.
El principal interrogante recae en la fiabilidad a largo plazo del motor bicilíndrico de 904 cc y, sobre todo, de la complejidad de su avanzado sistema electrónico ADAS.

Comportamiento en carretera, ciudad y campo
Escenario | Comportamiento Esperado | Comentario Técnico |
Carretera/Ruta | Excelente. El motor de 95 cv ofrece un rendimiento sólido, y el par de 90 Nm es ideal para viajes con carga. El paquete electrónico (ACC, Quickshifter, puños/asiento calefactables) la convierte en una gran tourer. | La estabilidad y el buen tacto de los frenos Brembo son sus puntos fuertes en asfalto, compensando su alto peso. |
Ciudad | Bueno/Aceptable. El asiento a 835 mm es manejable, pero el elevado peso de 264 kg se notará significativamente en las maniobras a baja velocidad y en parado. | El motor es dócil gracias al Ride-by-Wire, pero el peso puede ser una barrera para algunos usuarios urbanos. |
Campo (Off-Road) | Competente en pistas sencillas. La llant de 19″ de radios y los neumáticos mixtos permiten incursiones en pistas de tierra y grava. | El recorrido de suspensión (aprox. 150−161 mm) es corto para off-road duro, y el peso elevado penalizará en arena o terreno muy roto. El ABS/TCS desconectable es esencial para esta función. |
Pros y Contras
Pros
- Equipamiento de serie inigualable: ADAS, Quickshifter bidireccional, puños/asiento calefactables, cámara HD.
- Relación calidad-precio disruptiva en el segmento.
- Motor bicilíndrico de 95 cv con gran par (90 Nm) y configuración 270º.
- Componentes de marca europea (Brembo y Marzocchi).
- Gran autonomía con depósito de 24 litros.
Contras
- Peso muy elevado (264 kg llena), lo que dificulta la maniobrabilidad en parado y el off-road técnico.
- Recorrido de suspensión limitado para un uso Trail intensivo (150−161 mm).
- Incertidumbre sobre la fiabilidad a largo plazo de la electrónica avanzada (ADAS) y la red de servicio.
- Altura de asiento de 835 mm que puede ser alta para pilotos de baja estatura.

ESPECIFICACIONES
Detalle | Unidad/Valor | |
Motor | Tipo | Bicilíndrico en línea, 4T, DOHC, 8V, 270º |
Cilindrada | 904 cc | |
Potencia máxima (Full) | 70 kW (95 cv) a 9000 rpm | |
Par máximo (Full) | 90 Nm a 6500 rpm | |
Alimentación | Inyección electrónica | |
Embrague | Multidisco en baño de aceite, Antirrebote | |
Cambio | 6 velocidades, Quickshifter Bidireccional | |
Chasis tipo | Doble cuna de acero con basculante de aluminio | |
Suspensión delantera | Horquilla invertida Marzocchi ∅43 mm, Totalmente regulable | |
Recorrido delantero | ≈150−161 mm | |
Suspension trasera | Monoamortiguador Marzocchi, Totalmente regulable | |
Frenos delanteros | Doble disco 320 mm, pinzas radiales Brembo de 4 pistones | |
Freno trasero | Disco 260 mm, pinza Brembo de 1 pistón | |
ABS | Bosch de doble canal, Desconectable | |
Llantas | De radios tubeless | |
Neumatico delantero | 110/80 R19 | |
Neumatico trasero | 150/70 R17 | |
Dimensiones | Altura del asiento | 835 mm |
Distancia libre al suelo | ≈210 mm | |
Capacidad del depósito | 24 litros | |
Peso en orden de marcha | 264 kg (llena, con equipaje opcional/de serie) | |
Electrónica | Instrumentación | TFT 7″ a color, conectividad mirror-link |
Asistencias | ADAS: ACC, Detección Ángulo Muerto, Asistencia Cambio Carril | |
Control | Acelerador Ride-by-Wire, 3 Modos de motor, TCS Desconectable | |
Equipamiento de Serie | Confort | Puños y Asiento Calefactables, Control de Crucero Adaptativo |
Protección | Defensas laterales, Cubrecárter, Paramanos | |
Viaje | Kit de 3 maletas y top case (según promoción), Cámara de vídeo frontal |
By MAYAM