Una moto “on/Off road”, polivalente, con una configuración técnica que confirma esa polivalencia en la SRT 300 DX, una moto de todo uso.
Si observáis las fotos, tiene un gran parecido con la Honda África Twin, con sus suspensiones de largo recorrido, con horquilla invertida y un monoamortiguador posterior, así como las llantas radiales, cubiertas con neumáticos en medidas 90/90-21” en la parte delantera y 120/80-18” en el tren posterior.

El sistema de frenos se compone de discos lobulados de 300 mm, en la parte delantera y un disco de 220 mm en la parte trasera, con una distancia entre ejes de 1460 mm y una altura de asiento de 890 mm y con una distancia libre al suelo de 275 mm, con esos datos podemos concluir que es una moto orientada a moverse por lo marrón, pero sin descuidar el asfalto.
Equipa un motor monocilindrico de 292 cc, con refrigeración liquida, cuatro válvulas en culata y doble árbol de levas. La transmisión se compone de una caja de cambios de seis relaciones, el motor entrega una potencia de 29 cv y 24,5 Nm de par.
Esta SRT 300DX, tiene un peso en seco de 157 kg, más una capacidad de depósito de 10 litros.
Una moto con imagen y tecnología para moverse por el campo, aunque es posible que la marca desarrolle una versión más asfáltica, pero eso es solo un rumor, nada confirmado.

En términos de diseño, la QJMotor SRT 300DX tiene un estilo típico de Adventure, con dos faros en su carenado de tamaño limitado que parece combinar muy bien con las tapas laterales del tanque de 10 litros, y un motor monocilíndrico de 4 válvulas, de 292,3 cc, con dos culatas de árbol de levas, refrigeración líquida e inyección.
Esta moto es la competencia directa de la Honda CRF300L, Voge 300 Rally y KTM 390 Adventure, con un precio asequible esperado.
By MAYAM