La QJMotor SRK 800 RR es una moto que marca un punto de inflexión en el mercado de las deportivas de media cilindrada. Proveniente de uno de los mayores fabricantes de China, esta moto no se limita a seguir las tendencias, sino que las desafía, ofreciendo una combinación de diseño agresivo, tecnología avanzada y un motor de alta cilindrada que la distingue de sus rivales directas. Es una propuesta audaz que busca un hueco entre las deportivas «accesibles» y las superbikes de litro.

Contexto y posicionamiento
La QJMotor SRK 800 RR se posiciona en el segmento de las sport-touring y deportivas de cilindrada media. Su objetivo es captar a un público que desea la estética, el sonido y la experiencia de una moto con motor de cuatro cilindros en línea, sin la potencia desmesurada y el precio elevado de una superbike. Compite directamente con modelos como la Honda CBR650R, la Suzuki GSX-8R, y la Kawasaki Ninja 650, superándolas en potencia y exclusividad de componentes. Su estrategia se basa en ofrecer el máximo rendimiento y equipamiento a un precio más competitivo que sus pares japonesas y europeas.
Diseño y estética
El diseño de la SRK 800 RR es agresivo y aerodinámico, claramente inspirado en las motos de competición. Su frontal es afilado, con un doble faro LED que le da una mirada intimidante. El carenado está diseñado para ser funcional, incorporando alerones (winglets) que no solo aportan un toque de MotoGP, sino que también mejoran la estabilidad a altas velocidades.
Uno de sus mayores distintivos visuales es el basculante monobrazo de aluminio, una característica que generalmente se encuentra en motos de alta gama y que le confiere una estética limpia y sofisticada al tren trasero. Los escapes elevados, la compacta parte trasera y la iluminación full-LED completan un conjunto que se percibe como de categoría superior.

Dinámica, chasis, frenos y suspensión
El apartado dinámico es donde la SRK 800 RR brilla con luz propia, gracias a un chasis y componentes de alta calidad.
Chasis: Utiliza un chasis multitubular de acero que proporciona una excelente rigidez y una respuesta precisa en curvas. El basculante monobrazo no solo es un elemento estético, sino que reduce el peso no suspendido y facilita el cambio de neumáticos.
Frenos: El sistema de frenado está a la altura de sus prestaciones. Equipa doble disco flotante de 320 mm en la rueda delantera con pinzas radiales J.Juan de cuatro pistones (marca española ahora propiedad de Brembo), y un disco único en la rueda trasera. El sistema ABS de doble canal gestiona la frenada de manera segura.
Suspensión: La suspensión delantera es una horquilla invertida Marzocchi de 43 mm totalmente ajustable (precarga, compresión y rebote), un componente de prestigio en el mundo de las motos. En la parte trasera, un monoamortiguador de la misma marca, también ajustable, se encarga de la absorción de impactos.

Motor y rendimiento
El corazón de la SRK 800 RR es su motor, un cuatro cilindros en línea de 778 cc. Este propulsor es la clave de su posicionamiento y una de sus mayores ventajas competitivas frente a la mayoría de sus rivales bicilíndricos.
- Potencia: 102 cv a 10000 rpm.
- Par motor: 76 Nm a 9000 rpm.
Rendimiento: El motor de cuatro cilindros ofrece una entrega de potencia suave y lineal, con una banda de potencia alta que invita a subir de revoluciones. A diferencia de los bicilíndricos, su comportamiento es más progresivo y su sonido es el inconfundible y melódico rugido de un motor en línea.
Electrónica
La electrónica de la SRK 800 RR no es tan sofisticada como la de las superbikes, pero incluye lo esencial para un rendimiento seguro y controlado.
Modos de motor: Dispone de diferentes modos que ajustan la respuesta del acelerador y la entrega de potencia.
Quickshifter: Incorpora un cambio rápido bidireccional (up/down) de serie, una característica premium que mejora la experiencia de pilotaje deportivo y es rara en este segmento de precios.
Pantalla: Equipa un cuadro de instrumentos digital con pantalla TFT a color que muestra la información de forma clara y moderna.

Ergonomía
La ergonomía es la típica de una moto deportiva, con un enfoque claro en el rendimiento. La posición de pilotaje es inclinada hacia delante, con los semimanillares por debajo de la tija superior y las estriberas retrasadas. Aunque no es tan extrema como una superbike de circuito, puede resultar cansada en largos trayectos o en tráfico urbano debido al peso que recae sobre las muñecas. El asiento es de diseño deportivo y ofrece un buen agarre al piloto.
Innovaciones
La mayor innovación de la QJMotor SRK 800 RR reside en su paquete completo de prestaciones a un precio asequible. El binomio de un motor de cuatro cilindros en línea con un basculante monobrazo, sumado a componentes de alta calidad como las suspensiones Marzocchi y los frenos J.Juan, la sitúa como una de las propuestas más interesantes del mercado. La inclusión de elementos como el quickshifter bidireccional de serie y los winglets aerodinámicos son un claro ejemplo de su enfoque en el valor añadido.
Fiabilidad mecánica y estructural
La fiabilidad de las motos de origen chino es una preocupación común, pero QJMotor tiene una larga trayectoria. Como parte del conglomerado Geely, el mismo que posee Volvo y Lotus, y como propietaria de Benelli, la marca cuenta con una gran capacidad de ingeniería. El motor es un diseño propio, y aunque su longevidad a largo plazo en mercados occidentales está aún por probar, los componentes principales (suspensión, frenos) son de fabricantes de renombre, lo que inspira confianza.

Comportamiento en carretera y ciudad
Carretera: En carreteras reviradas, la SRK 800 RR es muy divertida. El chasis responde de manera predecible y el motor de cuatro cilindros permite un pilotaje fluido y rápido en la zona alta del cuentavueltas. Su estabilidad en curvas rápidas es notable.
Ciudad: En el entorno urbano, su ergonomía deportiva y la naturaleza de su motor, que requiere subir de vueltas para dar lo mejor de sí, pueden hacerla menos práctica que una naked. El radio de giro es limitado y la posición de uso exige más esfuerzo. Sin embargo, su peso contenido la hace más manejable que una deportiva de 1000 cc.

Pros y Contras
Pros 👍
- Motor de cuatro cilindros (sonido y potencia)
- Precio competitivo en relación con su equipamiento
- Ergonomía deportiva, menos cómoda para el día a día
- Basculante monobrazo y diseño agresivo
- Componentes de alta gama (Marzocchi, J.Juan)
- Quickshifter bidireccional de serie
Contras 👎
- Peso (algo superior a sus rivales directos)
- Aún por demostrar su fiabilidad a muy largo plazo
- Vibraciones a ciertas revoluciones
- Menor versatilidad que una naked deportiva

ESPECIFICACIONES
Motor: 4 cilindros en línea, 778 cc, 4 tiempos, refrigeración líquida.
Diámetro x carrera: 72 x 47,8 mm.
Relación de compresión: 12,6:1.
Potencia máxima: 102 cv (75 kW) a 10000 rpm.
Par máximo: 76 Nm a 9000 rpm.
Alimentación: Inyección electrónica.
Embrague: Multidisco en baño de aceite.
Caja de cambios: 6 velocidades, Quickshifter bidireccional.
Chasis: Multitubular de acero.
Suspensión delantera: Horquilla invertida Marzocchi de 43 mm, totalmente ajustable.
Suspensión trasera: Basculante monobrazo de aluminio con monoamortiguador Marzocchi, ajustable.
Freno delantero: Doble disco de 320 mm, pinzas radiales J.Juan.
Freno trasero: Disco de 260 mm, pinza J.Juan.
ABS: Sistema ABS de doble canal.
Neumático delantero: 120/70 ZR17”
Neumático trasero: 180/55 ZR17”
Dimensiones (L x A x H): 2050 x 780 x 1150 mm.
Altura del asiento: 780 mm.
Distancia entre ejes: 1420 mm.
Peso en seco: Aprox. 200 kg.
Capacidad del depósito: 15 L.
Velocidad máxima: 220 km/h (aprox.).
By MAYAM