Contexto y posicionamiento
La QJMotor SRK 600 2025 se presenta en el mercado de motos de media cilindrada, un segmento altamente competitivo, con la clara ambición de ofrecer una propuesta de valor inigualable. Su estrategia se basa en la combinación de un diseño agresivo y moderno, un equipamiento de alta calidad y un precio notablemente asequible.
QJMotor, respaldada por el gigante chino Qianjiang, busca desafiar a las marcas japonesas y europeas establecidas, posicionando la SRK 600 como una opción atractiva para motoristas con carnet A2 que buscan su primera moto de gran cilindrada, así como para usuarios más experimentados que valoran una excelente relación calidad-precio. Se sitúa como una competidora directa de motos como la Yamaha MT-07, Kawasaki Z650, Suzuki GSX-8S y CFMoto 650NK, destacando por ofrecer un equipamiento superior a un coste significativamente menor.

Diseño y estética
La SRK 600 2025 exhibe un diseño naked de líneas afiladas y angulosas, con una estética «Streetfighter» muy marcada. Su frontal es agresivo, con un grupo óptico Full LED que le confiere una mirada distintiva. Las aletas laterales, generosas en tamaño, no solo realzan su deportividad, sino que también contribuyen a la percepción de una moto de mayor envergadura. El colín elevado y minimalista, junto con un escape lateral que acompaña al basculante tipo banana, refuerzan su carácter deportivo. Los detalles estéticos, como las piñas retroiluminadas y la pantalla TFT a color, añaden un toque de modernidad y calidad.
Dinámica, chasis, frenos y suspensión
A pesar de su orientación deportiva, la SRK 600 está diseñada para ser una moto versátil. Su chasis tubular de acero, tipo Trellis, busca ofrecer un equilibrio entre rigidez y agilidad. Sin embargo, uno de los puntos a considerar es su peso: con 190 kg (en algunas versiones, se menciona un peso en vacío de 229 kg, lo que podría variar según el mercado y el tipo de motorización), es una de las motos más pesadas de su segmento, lo que puede influir en la agilidad en parado y a baja velocidad.
En cuanto a las suspensiones, la SRK 600 no escatima en equipamiento. Monta una horquilla invertida Marzocchi de 52 mm, totalmente ajustable en precarga, compresión y extensión, y un monoamortiguador trasero con bieletas, también regulable en precarga y extensión. Este nivel de ajuste es poco común en su categoría y precio, lo que permite al piloto adaptar la moto a su estilo de pilotaje y al tipo de carretera.

El sistema de frenado también es de alta calidad. En el eje delantero, cuenta con doble disco de 320 mm con pinzas de anclaje radial de cuatro pistones y una bomba de freno radial. Se complementa con un disco trasero. El sistema ABS de doble canal, desarrollado por Bosch, garantiza una frenada segura en diversas condiciones.
Motor y rendimiento
El motor es una de las características clave de la SRK 600. A diferencia de las versiones en otros mercados que pueden montar un tetracilíndrico, la versión europea de 2025 presenta un motor bicilíndrico en paralelo de 554 cc, homologado para la normativa Euro5+. Este propulsor entrega una potencia de 56 cv a 8250 rpm y un par motor de 54 Nm a 5500 rpm. Para los usuarios del carnet A2, existe una versión limitada a 35 kW (47 cv). Aunque la potencia máxima es competitiva, algunos análisis señalan que la entrega de par en la parte baja del cuentavueltas podría ser mejorable, ofreciendo un mejor rendimiento en regímenes más altos. La transmisión es a través de una caja de cambios de seis velocidades.

Electrónica
El apartado electrónico es un punto fuerte de la SRK 600, ofreciendo un equipamiento que a menudo se encuentra en motos de mayor precio. Incluye:
Pantalla TFT de 5 pulgadas a color: con funcionalidad de «mirroring screen» para reflejar la pantalla del móvil.
Control de tracción (TCS): un sistema de seguridad vital, especialmente en superficies resbaladizas, que puede ser desconectado.
ABS de doble canal: un estándar de seguridad imprescindible.
Iluminación Full LED: para una mejor visibilidad y un diseño moderno.
Tomas de carga USB y USB-C: para mayor comodidad del usuario.
Piñas retroiluminadas: un detalle de calidad que facilita el uso nocturno.
Ergonomía
La ergonomía de la SRK 600 está bien resuelta para una moto naked. La postura de pilotaje es ligeramente inclinada hacia adelante, lo que favorece un uso más activo y deportivo. El manillar ancho proporciona un buen control, y la altura del asiento, de 810 mm, la hace accesible para una gran variedad de motoristas.

Innovaciones y fiabilidad
Las innovaciones de la SRK 600 se centran en la democratización de la tecnología y el equipamiento premium. No presenta tecnologías revolucionarias, pero sí incorpora elementos como suspensiones Marzocchi ajustables, frenos con anclaje radial y una completa electrónica que rara vez se ve en este rango de precios.
En cuanto a la fiabilidad, la marca ofrece una garantía de 6 años (con limitación de kilometraje a 75000 km y sujeta a revisiones oficiales), un factor que busca generar confianza en los compradores. La fiabilidad a largo plazo de las motos chinas es un tema recurrente, pero la extensa garantía de QJMotor es un fuerte argumento para mitigar estas preocupaciones.
Comportamiento en carretera y ciudad
En carretera: La SRK 600 muestra un buen desempeño. Las suspensiones ajustables permiten un comportamiento dinámico y preciso en curvas. La potencia del motor, aunque no es la más alta del segmento, es suficiente para disfrutar de un uso ágil y deportivo.
En ciudad: El peso elevado puede ser una desventaja en el tráfico denso y en las maniobras a baja velocidad. Sin embargo, su manillar ancho y la altura del asiento accesible facilitan el control. La suavidad del motor y la buena respuesta del embrague son puntos a favor para el uso urbano diario.

Pros y Contras
Pros:
- Precio competitivo: Su principal ventaja, ofreciendo un equipamiento premium a un coste muy inferior al de sus rivales.
- Equipamiento de alta calidad: Suspensiones Marzocchi, frenos con anclaje radial, y una completa electrónica.
- Diseño atractivo y moderno.
- Garantía de 6 años: Un factor de confianza importante.
- Versión limitada para carnet A2.
Contras:
- Peso elevado: Afecta a la agilidad y manejabilidad, especialmente en entornos urbanos.
- Potencia justa: Si bien es adecuada para el A2, puede quedarse corta para usuarios que busquen un rendimiento superior.
- Marca en crecimiento: La percepción de la marca y la fiabilidad a largo plazo todavía están bajo el escrutinio del mercado.
- Entrega de potencia: La falta de un par motor contundente a bajas revoluciones puede ser un punto débil para algunos.

COMENTARIO
La QJMotor SRK 600 2025 es una demostración clara del avance de los fabricantes chinos. En lugar de competir solo en precio, la SRK 600 apuesta por la calidad y el equipamiento, un enfoque que está dando buenos resultados. La decisión de montar componentes de marcas de renombre como Marzocchi y la electrónica de Bosch no es casualidad; es una declaración de intenciones para convencer al mercado de su seriedad y fiabilidad. El motor bicilíndrico es una elección práctica para el mercado A2, aunque aquellos familiarizados con el motor de cuatro cilindros de la versión original podrían echar de menos su sonido y rendimiento en altas revoluciones. La relación peso-potencia, aunque no es la mejor de la categoría, es más que aceptable.

ESPECIFICACIONES
Motor
Tipo: Bicilíndrico en línea, 4 tiempos, 8 válvulas, DOHC.
Cilindrada: 554 cc.
Potencia máxima: 56 cv (41,2 kW) a 8250 rpm.
Versión A2: Limitada a 48 cv (35 kW).
Par motor máximo: 54 Nm a 5500 rpm.
Diámetro x carrera: 70,5 x 71 mm.
Refrigeración: Líquida.
Alimentación: Inyección electrónica.
Transmisión: 6 velocidades.
Transmisión final: Cadena.
Homologación: Euro5+.
Parte ciclo
Chasis: Tubular de acero tipo Trellis.
Suspensión delantera: Horquilla invertida Marzocchi de 52 mm, totalmente regulable (precarga, compresión, extensión).
Suspensión trasera: Monoamortiguador con bieletas, regulable (precarga, extensión).
Freno delantero: Doble disco de 320 mm con pinzas de anclaje radial de 4 pistones, ABS de doble canal.
Freno trasero: Disco único, ABS.
Dimensiones y peso
Longitud: 2090 mm
Anchura: 770 mm
Altura del asiento: 810 mm.
Peso en orden de marcha: 190 kg
Capacidad del depósito: 15 litros.
Neumáticos
Delantero: 120/70-17”.
Trasero: 160/60-17”.
Equipamiento
Iluminación: Full LED.
Instrumentación: Pantalla TFT a color de 5 pulgadas con conectividad y mirroring.
Electrónica: ABS, Control de Tracción (TCS) desconectable.
Conectividad: Puertos USB y USB-C.
Manetas: Regulables.
Otros: Piñas retroiluminadas.
By MAYAM