Cada día se roban muchas motos en este país y en todo el mundo, porque no deja ser un elemento de fácil robo y muy codiciado, aunque sea solo por la envidia o por las ganas de tener lo que no pueden y desean.
Porque es nuestro esfuerzo económico y emocional conseguir la moto que deseamos o necesitamos y por eso es tan importante su protección contra los cacos. Hoy hablaremos de que debemos y podemos hacer para que podamos seguir disfrutando de nuestra fiel compañera.
Básicamente es en las grandes urbes o ciudades donde se produce esta lacra del robo de motos, pero, no solo en las grandes ciudades, sino en eventos deportivos, concentraciones, etc…
¿Qué podemos hacer ante esta circunstancia del robo de nuestra moto? De entrada, complicar lo más posible que nuestra moto este expuesta al robo, ocurre que muchas motos, sobre todo las más populares o cañeras, se roban para revender las piezas, que es un mercado nada pequeño, aunque muchas veces somos los mismos usuarios que buscamos eso, por lo que, compremos en tiendas oficiales o paginas especializadas.
¿Qué debemos hacer para que los cacos no se lleven nuestra moto?
1.- Bloquear la dirección, ya se que es de Perogrullo, pero, veo a muchos moteros confiados que no se preocupan de bloquear la dirección, y, es tan sencillo como sacar la llave en la posición de bloqueo y comprobar el mismo, las motos modernas con llave electrónica también se deben bloquear.
2.- Candado o cadena, este es un sistema complementario al bloqueo, y pensemos que no hay sistemas infalibles de bloqueo por mucho que parezcan, cuantos más sistemas antirrobo utilicemos, mejor, en el mercado existen candados con alarma incorporada por medio de sirena. Usar un candado o una cadena es un impedimento más al robo.
3.- Alarma, las alarmas en algunas motos vienen de serie o se pueden instalar al comprar la moto, el uso de este sistema puede ser bueno, existen diferentes tipos de alarma: que incorporan un sensor de movimiento de impacto, sistema perimetral, corte de bomba de combustible o sonido de sirena. Un inconveniente de estas alarmas es el consumo de energía y si la batería se descarga, dejan de funcionar y la moto no se pone en marcha.
4.- Localizador, como la tecnología no deja de avanzar y evolucionar, han aparecido los sistemas de rastreo, estos permiten saber la ubicación de la moto en cada momento y además con mucha precisión, estos sistemas no son infalibles, pero, son bastante efectivos, una cosa clara es la ubicación del equipo en la moto, para que quien intenta el robo no lo encuentre y lo desconecte.
5.- Evita llamar la atención con tu moto, debes ser discreto y al guardan la moto, que esta no sea objeto de admiración ajena, evita utilizar escapes ruidosos o comportamientos hooligan, la idea es no crear que la atención se centre en tu moto.
6.- Otro aspecto a tener en cuenta, lo podemos denominar exhibicionismo o exposición, esto se concreta en no hacer alarde de tu moto o tus actividades en las RRSS, la denominada sobre exposición, pensemos que los cacos siempre están alerta de lo que se publica en las Redes, cuando compartimos rutas, horas de salida o llegada, lugares de destino, matriculas, etc… todo esto son errores que te pueden salir caros.
COMENTARIO
Los que hemos vivido en las propias carnes, el hecho de que te roben la moto, en mi caso 4, de las que solo he recuperado 2, tenemos claro de lo que hablamos y lo que debemos proteger, siempre hemos de ser cautelosos y no confiar en nada ni nadie, siempre cuantos más impedimentos pongamos en la moto, más posibilidades de que siga a nuestro lado, por lo que cuantas menos facilidades les demos, más nos durara la moto, porque nunca somos bastante precavidos, porque le podemos poner muchas trampas a la moto, pero si nos la roban, casi con toda seguridad la moto no rodará más, pero las piezas que la componen si tendrán otros propietarios.
Los moteros responsables, nunca y dijo nunca, dejamos nuestras motos desprotegidas y diciendo “róbame” siempre intentamos ponerlo complicado a los cacos, pero, una cosa es cierta, si quieren robarte la moto, “te la robaran”, no dejemos que eso pase, seamos conscientes.
By MAYAM