La Moto Guzzi V85 TT 2025 representa la evolución de una moto que ha sabido ganarse un lugar en el corazón de los motociclistas que buscan una aventurera diferente, con estilo clásico y un carácter inconfundible. La versión 2025 mantiene la esencia que la hizo popular, pero incorpora mejoras significativas en motor, electrónica, ergonomía y equipamiento, consolidándola como una de las opciones más atractivas en el segmento de las «classic enduro».

Diseño y estética
El diseño de la V85 TT es, sin duda, su carta de presentación. Se inspira en las míticas motos de rally-raid de los años 80, como la Moto Guzzi V65 Baja, pero lo reinterpreta con líneas modernas y una ejecución impecable. La versión 2025 mantiene esta filosofía, con un faro delantero de doble óptica con el icónico «Águila de Mandello» integrado como luz diurna (DRL), un depósito de combustible musculoso de 23 litros y un asiento ancho y cómodo.
- Colores y acabados: Se ofrecen nuevas combinaciones de colores que realzan su carácter aventurero. Los acabados son de alta calidad, con plásticos robustos, pintura bien aplicada y detalles cuidados como el basculante y el chasis en colores contrastantes.
- Estilo «Classic Enduro»: La estética es el principal diferenciador frente a sus competidoras. Mientras que muchas trail se inclinan hacia un diseño futurista o agresivo, la V85 TT celebra un estilo más atemporal y elegante, que no pasa de moda y atrae a un público que valora la tradición y la exclusividad.

Dinámica de uso
La V85 TT 2025 ha sido concebida para ser una moto fácil y agradable de usar, tanto en carretera como en pistas de tierra. Su ergonomía estudiada, su centro de gravedad bajo y su motor con buen par desde bajas revoluciones la hacen muy manejable.
- En carretera: Es una moto estable y predecible. Las suspensiones, ahora más refinadas, absorben bien las irregularidades del asfalto y ofrecen un buen compromiso entre confort y deportividad. En curvas, su chasis tubular de acero demuestra ser rígido y la moto se inscribe con precisión.
- En ciudad: Su ancho manillar, su buena visibilidad y su motor dócil la hacen sorprendentemente ágil en el tráfico urbano. El embrague es suave y la caja de cambios precisa. Es una moto que se siente ligera a pesar de su tamaño.
- En Off-Road: Si bien no es una enduro pura, la V85 TT 2025 se defiende con soltura en pistas de tierra y caminos sencillos. Los neumáticos mixtos, el control de tracción desconectable y el modo de pilotaje «Off-Road» permiten un uso recreativo fuera del asfalto sin mayores complicaciones. La versión Travel, con neumáticos de tacos y protecciones adicionales, amplía aún más sus capacidades off-road.

Motor y rendimiento: más potencia, mismo carácter
El corazón de la V85 TT es su icónico motor bicilíndrico en V a 90° refrigerado por aire de 853 cc, pero para 2025 ha sido profundamente revisado. La principal novedad es la adopción de distribución variable, lo que permite un mejor rendimiento en todo el rango de revoluciones.
- Potencia y par: El nuevo motor eleva la potencia máxima a unos 80 cv y mejora la entrega de par, especialmente a medio y bajo régimen. El característico «latido» de Moto Guzzi sigue presente, pero ahora se siente más lleno y con una respuesta más contundente.
- Emisiones y fiabilidad: Cumple con la normativa Euro 5+ y ha sido diseñado para ser más eficiente y fiable a largo plazo.
- Transmisión: La transmisión final por cardán es uno de los sellos distintivos de Moto Guzzi y una de las grandes ventajas de la V85 TT, ya que elimina el mantenimiento de la cadena y ofrece una suavidad de marcha inigualable.

Chasis, frenos y suspensiones
- Chasis: El chasis tubular de acero de la V85 TT ha sido alabado por su rigidez y por su contribución a la buena manejabilidad de la moto. La versión 2025 mantiene esta sólida base.
- Frenos: El sistema de frenos Brembo con pinzas de cuatro pistones y discos de 320 mm en la parte delantera ofrece una frenada potente y modulable. El sistema ABS en curva es un añadido de seguridad importante.
- Suspensiones: Las suspensiones Kayaba han sido recalibradas para ofrecer un mayor confort y una mejor absorción de baches. La horquilla invertida delantera y el monoamortiguador trasero son ajustables, lo que permite al piloto adaptarlas a su estilo de pilotaje y al tipo de terreno.
Electrónica: un salto adelante en seguridad y confort
La V85 TT 2025 incorpora una electrónica más avanzada y completa.
- Modos de motor: Ahora cuenta con hasta cinco modos de motor (Street, Rain, Road, Off-Road y Sport) que modifican la respuesta del motor, el control de tracción y la intervención del ABS.
- Instrumentación: El cuadro de instrumentos TFT a color de 5 pulgadas ofrece una visualización clara y completa de toda la información.
- Seguridad: El paquete electrónico incluye control de tracción (MGCT), ABS en curva y, en las versiones superiores, control de crucero.

Ergonomía: comodidad para largas distancias
La posición de pilotaje es uno de los puntos fuertes de la V85 TT. Es erguida y natural, lo que reduce la fatiga en viajes largos.
- Asiento: El asiento es amplio, cómodo y bien acolchado, tanto para el piloto como para el pasajero.
- Protección aerodinámica: La nueva pantalla de mayor tamaño (en la versión Travel) ofrece una mejor protección contra el viento y la lluvia.
- Manillar y reposapiés: La posición del manillar y los reposapiés es ideal para ir de pie en uso off-road sin forzar la postura.

Innovaciones y características destacadas
- Motor con distribución variable: Es la principal novedad técnica y un gran avance en la entrega de potencia.
- Iluminación full LED: La iluminación, incluyendo el DRL con el águila, es de tecnología LED.
- Transmisión por cardán: Una ventaja única en su segmento.
- Estilo inconfundible: Su diseño «Classic Enduro» es una innovación en sí mismo en un mercado dominado por motos de estilo más agresivo.

Pros y Contras
Pros:
- Diseño único y atemporal: Destaca por su estética y personalidad.
- Motor con carácter: La distribución variable mejora el rendimiento sin perder la esencia Moto Guzzi.
- Comodidad y ergonomía: Ideal para viajes largos y uso diario.
- Transmisión por cardán: Sin mantenimiento de cadena.
- Electrónica completa: Un salto en seguridad y personalización.
Contras:
- Peso: Aunque se siente ligera, su peso en seco es superior al de algunas rivales.
- Prestaciones «Off-Road»: No es una moto para off-road extremo; sus límites están en pistas y caminos sencillos.
- Disponibilidad y Red de Concesionarios: La red de servicio de Moto Guzzi es menos extensa que la de marcas japonesas.
- Precio: El precio de la V85 TT 2025, especialmente en sus versiones más equipadas, puede ser un factor a considerar.
Inconvenientes y críticas negativas:
Una de las críticas que se le hacía a la versión anterior era una cierta falta de potencia en altas revoluciones. La nueva distribución variable de la versión 2025 busca corregir esto, pero algunos puristas podrían criticar la pérdida de cierta rudeza «clásica» en la entrega del motor. Por otro lado, la fiabilidad a largo plazo de la nueva tecnología de distribución variable es algo que se tendrá que probar con el tiempo. El precio, en comparación con sus competidoras directas, puede ser un punto de fricción para algunos compradores.

Comentario
La Moto Guzzi V85 TT 2025 es más que una simple actualización. Es una mejora sustancial que eleva a esta «Classic Enduro» a un nuevo nivel de prestaciones, seguridad y confort, sin sacrificar la personalidad y el encanto que la hicieron popular. Es la moto perfecta para aquellos que buscan una compañera de aventuras con un estilo único, un motor con carácter y la tecnología moderna necesaria para disfrutar de cualquier tipo de ruta. No es la trail más rápida ni la más extrema, pero su equilibrio, su ergonomía y, sobre todo, su alma, la convierten en una de las opciones más atractivas y con más personalidad del mercado. Es una moto para disfrutar del camino y de cada kilómetro, y su dueño se sentirá parte de una historia centenaria cada vez que la ponga en marcha.
ESPECIFICACIONES
Motor Bicilíndrico transversal en V a 90°, dos válvulas por cilindro (aspiración en titanio).
Refrigeración Aire
Cilindrada 853 cc.
Diámetro y carrera 84 x 77 mm.
Potencia máxima (59 kW) 80 cv a 7750 rpm (disponible versión 35Kw, para carné A2)
Par máximo 80 Nm a 5000 rpm.
Homologación Euro 5+
Emisiones 118 g/km (CO2).
Consumos 4,9 l/100 km.
Cambio 6 velocidades
Depósito 23 l (5 reserva)
Altura sillín 830 mm
Peso en seco 208 kg.
Peso en orden de marcha 229 Kg.
Suspensión delantera Horquilla telescópica hidráulica invertida, Ø 41 mm, regulable en la precarga del muelle y en la extensión del hidráulico
Suspensión trasera Basculante de doble brazo en aluminio con anclaje lateral del mono amortiguador en el lado derecho, regulable en la precarga del muelle y en la extensión del hidráulico
Neumático delantero Con cámara 110/80 ‐ R19”
Neumático trasero Con cámara 150/70 ‐ R17”
Freno delantero Doble disco flotante en acero inox, Ø 320 mm, pinza Brembo de anclaje radial y 4 pistones contrapuestos
Freno trasero Disco en acero inox, Ø 260 mm, pinza flotante de 2 pistones
Características: Pantalla TFT, luces LED, Ride by Wire, 3 modos de motor (calle, lluvia, todo terreno), control de crucero, guardamanos, MGCT Moto Guzzi Control de Tracción, ABS de doble canal de serie.
By MAYAM