La Moto Guzzi V100 Mandello 2025 representa un hito para la marca de Mandello del Lario. No solo es la primera Moto Guzzi de producción con refrigeración líquida, sino que también introduce un paquete tecnológico y aerodinámico sin precedentes, redefiniendo el concepto de sport-touring con un carácter muy italiano.

Estética y diseño
El diseño de la V100 Mandello es una mezcla fascinante de modernidad y tradición. Se aleja de las líneas agresivas de las superbikes y de la estética aventurera de las trail, creando una categoría propia. Es una moto muscular y compacta, con un aire retro-futurista.
Líneas limpias y musculosas: El depósito de combustible es prominente y esculpido, con recortes para las rodillas que la hacen sentir más estrecha de lo que parece. La carrocería en su conjunto es minimalista, con un gran protagonismo del motor en V transversal.
Monobrazo y cardán: El monobrazo trasero y la transmisión por cardán son elementos distintivos que no solo le dan un aspecto limpio y robusto, sino que también eliminan la necesidad de mantenimiento de la cadena.
Firma luminosa: El faro delantero Full LED incorpora una luz diurna (DRL) que dibuja la icónica águila de Moto Guzzi, un detalle que le confiere una identidad visual única.
Versiones: La versión estándar presenta un aspecto más sobrio, mientras que la versión «S» y la nueva «Wind Tunnel» añaden detalles de color (como el dorado en la horquilla y las culatas), gráficos específicos y componentes de mayor calidad que realzan su carácter deportivo y tecnológico.

Motor y rendimiento
El corazón de la V100 Mandello es el nuevo motor «Compact Block» de 1042 cc, refrigerado por líquido y con la arquitectura tradicional de Moto Guzzi de un bicilíndrico en V transversal a 90º.
Potencia y par: El motor entrega 115 cv a 8800 rpm y 105 Nm de par a 6750 rpm. Esta configuración, junto con el cardán, proporciona una entrega de potencia suave y lineal, pero con una respuesta contundente desde bajas revoluciones, lo que la hace muy usable tanto en carretera como en ciudad.
Transmisión: La transmisión por cardán, un sello de Moto Guzzi ha sido refinada para una respuesta más suave. El quickshifter bidireccional (de serie en la versión S y Wind Tunnel) permite cambios de marcha rápidos y sin embrague, mejorando la experiencia de uso deportiva.
Chasis, frenos y suspensiones
La Moto Guzzi V100 Mandello ha sido diseñada para ofrecer un equilibrio perfecto entre agilidad y estabilidad.
Chasis: El chasis es de malla tubular de acero, proporcionando una base sólida para un manejo preciso y estable. La moto se siente bien equilibrada y fácil de maniobrar, a pesar de su peso de 233 kg en orden de marcha.
Frenos: El sistema de frenado, firmado por Brembo, es potente y eficaz. Cuenta con doble disco de 320 mm con pinzas de anclaje radial en la parte delantera, y un disco de 280 mm en la parte trasera. El ABS en curva, gestionado por la IMU, garantiza la máxima seguridad en frenadas con inclinación.
Suspensiones: Versión estándar: Equipada con horquilla invertida y monoamortiguador Kayaba, ambos con ajuste manual de precarga y rebote.
Versión S y Wind Tunnel: La joya de la corona es la suspensión semiactiva Öhlins Smart EC 2.0. Este sistema se ajusta automáticamente y en tiempo real a las condiciones de la carretera, la velocidad y el modo de motor seleccionado, optimizando el comportamiento tanto para el confort como para un uso más dinámico.

Electrónica e innovaciones
La V100 Mandello es una de las motos más avanzadas tecnológicamente de Moto Guzzi.
Aerodinámica adaptativa: Es la primera moto de producción con un sistema de aerodinámica adaptativa. Unos pequeños deflectores en los laterales del depósito se despliegan automáticamente en función de la velocidad y del modo de uso, desviando el flujo de aire para mejorar la protección aerodinámica del piloto y reduciendo la presión del viento en el tronco y los muslos.
Plataforma Inercial (IMU) de seis ejes: Esta IMU gestiona y optimiza el funcionamiento de todos los sistemas electrónicos, como el ABS en curva y el control de tracción, garantizando un comportamiento seguro y predecible en cualquier situación.
Modos de pilotaje: Dispone de cuatro modos de motor (Sport, Tour, Rain, Road) que ajustan la respuesta del acelerador, el control de tracción, el ABS y, en el caso de la versión S y Wind Tunnel, la calibración de la suspensión semiactiva.
Tecnología de radar (opcional en la versión S y Wind Tunnel): El sistema PFF (Piaggio Fast Forward) incluye tecnologías de asistencia al piloto basadas en radar, como la advertencia de colisión frontal, el asistente de cambio de carril y la información de punto ciego.
Ergonomía
La ergonomía de la V100 Mandello está pensada para ofrecer confort en viajes largos sin sacrificar la sensación deportiva.
Posición de pilotaje: La postura es relativamente erguida y cómoda, aunque ligeramente inclinada hacia adelante para un mayor control. Es una posición más de sport-touring que de turismo puro.
Asiento: El asiento de gel es un punto fuerte, ofreciendo un gran confort para largas distancias.
Parabrisas regulable: La cúpula del parabrisas se puede ajustar eléctricamente en altura con solo presionar un botón, mejorando la protección contra el viento en carretera.
Altura del asiento: Con 815 mm, la altura del asiento es accesible para la mayoría de los pilotos.

Experiencia de pilotaje (Carretera y Ciudad)
En carretera: La V100 Mandello destaca por su aplomo y estabilidad, especialmente en la versión S con las suspensiones Öhlins. Es una moto muy capaz en carreteras con curvas, ofreciendo una sensación de seguridad y control. La potencia es suficiente para adelantar con solvencia y la protección aerodinámica variable es un plus para viajes largos.
En ciudad: A pesar de su tamaño, la V100 Mandello se maneja bien en entornos urbanos. El motor es dócil a bajas revoluciones y el rango de giro es bueno. Sin embargo, su peso y la envergadura del motor pueden hacer que sea un poco pesada en parado o en maniobras a muy baja velocidad. El calor del motor, gracias a la refrigeración líquida, es mínimo y no molesta al piloto.
Pros y Contras
Pros:
- Innovación tecnológica: La aerodinámica adaptativa, la suspensión semiactiva (en la versión S) y la electrónica avanzada la sitúan a la vanguardia.
- Motor con carácter: El nuevo «Compact Block» mantiene la esencia de Moto Guzzi con un rendimiento moderno.
- Estética única: Un diseño distintivo que no imita a la competencia.
- Confort para el día a día y el viaje: La ergonomía y los componentes, como el asiento de gel y la cúpula regulable, la hacen una moto muy versátil.
- Transmisión por cardán: Mínimo mantenimiento y un tacto de uso característico.
Contras:
- Peso: Aunque se siente ágil en movimiento, sus 233 kg pueden ser un desafío en parado.
- Precio: Las versiones «S» y «Wind Tunnel» con todo el equipamiento tecnológico son considerablemente más caras que la versión base.
- Consumo: A pesar de las especificaciones oficiales, en un uso mixto el consumo real puede ser algo superior.

Comentarios
La Moto Guzzi V100 Mandello 2025 es una moto que desafía las categorizaciones tradicionales. No es una sport pura ni una touring convencional. Es una «sport-tourer» con un toque de «roadster» y un carácter muy italiano. Es una moto ideal para aquellos que buscan un equilibrio entre deportividad y confort, con una estética única y un paquete tecnológico que la distingue del resto. Es una apuesta audaz de Moto Guzzi que celebra su historia al mismo tiempo que mira firmemente hacia el futuro, demostrando que la marca está lista para un nuevo capítulo de su legado.
ESPECIFICACIONES
Motor Bicilíndrico en V transversal de 90°, cuatro válvulas por cilindro,
refrigeración líquida con Ride by Wire
Cilindrada 1042 cc
Diámetro x Carrera 96 x 72 mm
Potencia máxima 115 cv (84.5 kW) a 8700 rpm
Par máximo 105 Nm a 6750 rpm
Transmisión por eje cardán
Caja de cambios 6 velocidades
Embrague Hidráulico
Suspensión delantera Horquilla Öhlins Smart EC2.0 totalmente ajustable Ø 43 mm
USD, con amortiguación semiactiva de compresión y rebote
Suspensión trasera Monoamortiguador Öhlins TTX Smart EC2.0 totalmente
ajustable con amortiguación semiactiva de compresión y rebote, ajuste remoto de precarga
Freno delantero Doble disco flotante de Ø 320 mm, pinzas radiales monobloque Brembo de 4 pistones, cilindro principal delantero radial. ABS en curva.
Freno trasero Disco simple Ø 280 mm, pinza Brembo de 2 pistones. ABS en curva
Llanta delantera Aleación, 17” x 3,5 – TPMS
Llanta trasera Aleación, 17” x 6” – TPMS
Altura del asiento 815 mm
Peso en seco 212 kg
Peso en orden de marcha 233 kg
Capacidad del depósito de combustible 17 l (3,5 reserva)
Homologación Euro 5+
Características
Faro delantero Full LED con DRL, luces en curva, intermitentes LED, ABS en curva y Moto Guzzi Traction Control, Control Crucero, Modos de conducción, instrumentación TFT a todo
color, aerodinámica adaptativa, pantalla regulable eléctricamente, TPMS (Tyre Pressure Monitoring System), puños calefactables, cambio rápido Up/Down, Moto Guzzi MIA. PFF Rider Assistance Solution: Alerta de colisión frontal (FCW), Sistema de información de ángulo muerto (BLIS), Asistente de cambio de carril (LCA)
By MAYAM