En la actualidad, las motos trail experimentan un auge notable en el mercado. Este fenómeno no es casualidad, sino el resultado de una combinación de factores que las convierten en la opción ideal para un público cada vez más amplio. Explicamos las razones detrás de su popularidad y las diferencias clave con otros segmentos.
¿Por qué las motos trail están de moda?
La principal razón detrás de la creciente popularidad de las motos trail es su versatilidad. Son motos diseñadas para ser «todoterreno» en el sentido más amplio de la palabra, ofreciendo un equilibrio que les permite rendir bien tanto en asfalto como en caminos sin pavimentar. Esta polivalencia se traduce en una serie de ventajas que atraen a un gran número de motoristas:
- Comodidad y ergonomía: La posición de pilotaje erguida, los asientos cómodos y las suspensiones de largo recorrido hacen que las motos trail sean ideales para viajes largos. Esto reduce la fatiga del piloto y permite recorrer grandes distancias con mayor confort.
- Capacidad de carga: Suelen estar diseñadas para transportar equipaje, con puntos de anclaje para maletas, alforjas y topcases. Esto las convierte en la opción preferida para viajes de aventura o turismo.
- Seguridad y control: La altura elevada del asiento y el manillar ancho proporcionan una mejor visibilidad y un mayor control de la moto, especialmente en terrenos irregulares. La suspensión robusta absorbe baches e irregularidades, mejorando la estabilidad.
- Adaptabilidad a diferentes terrenos: Gracias a sus suspensiones de largo recorrido y la posibilidad de montar neumáticos mixtos, las trail se desenvuelven bien en carreteras con baches, pistas de tierra y caminos forestales, sin sacrificar el rendimiento en el asfalto.
- Oferta de mercado: La variedad de modelos disponibles, desde trail ligeras y accesibles para el carnet A2 hasta grandes motos de aventura con tecnología de vanguardia, ha democratizado el segmento y lo ha hecho atractivo para distintos tipos de usuarios y presupuestos.
Además de las ventajas funcionales, existe un componente aspiracional y de estilo de vida. El «boom del off-road y la aventura» ha impulsado el deseo de explorar y vivir experiencias únicas. Las motos trail, con su imagen robusta y aventurera, son el vehículo perfecto para este tipo de mentalidad.
Trail de carretera vs. Trail de tierra (off-road)
Aunque todas las motos trail comparten la filosofía de la versatilidad, el segmento se ha diversificado para cubrir las necesidades de distintos usuarios. Las principales diferencias se encuentran en el enfoque de diseño y las características técnicas:
- Trail de carretera (asfálticas)
Llantas: Suelen tener neumáticos delanteros de 17 o 19 pulgadas, con llantas de aleación.
Neumáticos: Utilizan neumáticos más anchos y con un dibujo diseñado principalmente para asfalto.
Suspensiones: Tienen un recorrido de suspensión medio o bajo (máximo 200 mm), suficiente para absorber irregularidades del asfalto, pero optimizado para la estabilidad en carretera.
Propósito: Son ideales para quienes buscan una moto cómoda para el día a día, viajes largos por carretera y escapadas ocasionales por pistas sencillas.
- Trail de tierra (off-road)
Ruedas: La rueda delantera es de mayor diámetro, generalmente de 21 pulgadas, con llantas de radios que ofrecen mayor resistencia a los impactos.
Neumáticos: Montan neumáticos de tacos o mixtos, diseñados para ofrecer un mayor agarre en tierra, barro y arena.
Suspensiones: El recorrido de suspensión es más largo (más de 200 mm), lo que les permite superar obstáculos y terrenos difíciles con mayor facilidad.
Propósito: Están orientadas a la aventura y el uso off-road, siendo capaces de afrontar terrenos mucho más complejos.
- Trail vs. Enduro
Es fundamental no confundir las motos trail con las motos de enduro, ya que, aunque ambas están diseñadas para el uso fuera de carretera, su propósito y características son muy diferentes:
Motos de Enduro:
Propósito: Son motos de competición, diseñadas para superar rutas en campo abierto con obstáculos naturales (ríos, rocas, troncos). El objetivo es la velocidad y la habilidad técnica.
Características: Son extremadamente ligeras, con un peso mínimo. Tienen suspensiones de altísimo rendimiento y un motor con una entrega de potencia más brusca.
Uso: No son prácticas para un uso diario. Tienen asientos incómodos, poca autonomía y carecen de capacidad de carga o de protección aerodinámica. El mantenimiento es mucho más frecuente y exigente.
Motos Trail:
Propósito: Su principal objetivo es el turismo de aventura y la versatilidad. Combinan un buen rendimiento en carretera con la capacidad de explorar caminos de tierra.
Características: Son más pesadas y robustas. Tienen motores fiables y duraderos, con un mantenimiento menos exigente. Ofrecen gran comodidad, protección aerodinámica y capacidad para llevar equipaje y pasajero.
Uso: Perfectas para el día a día, viajes de fin de semana o incluso largas expediciones por distintos tipos de terrenos.
Comentario
La popularidad de las motos trail se debe a su capacidad para satisfacer la demanda de un público que busca una moto que lo haga todo: cómoda para el día a día, apta para el turismo y con la posibilidad de aventurarse fuera del asfalto. Su versatilidad, unida a la tendencia del turismo de aventura, las ha posicionado como uno de los segmentos más importantes y de mayor crecimiento en el mercado de las motos.
By MAYAM













