Las KTM 690 Enduro R y 690 SMC R 2025 continúan la tradición de la marca austriaca de ofrecer motos monocilíndricas de alta potencia y bajo peso, diseñadas para un propósito muy específico: la máxima diversión en sus respectivos nichos. Ambas comparten una base técnica común, pero se diferencian en su enfoque, suspensiones, ruedas y estética para dominar el trail off-road y el supermotard en asfalto.

Contexto y posicionamiento
Las KTM 690 Enduro R y 690 SMC R se posicionan como las motos de «trail-enduro» y «supermotard» de gran cilindrada más extremas del mercado. No tienen rivales directos en términos de la combinación de un potente motor monocilíndrico con un peso tan bajo. La Enduro R compite con motos de doble propósito como la Honda CRF450L o la Husqvarna 701 Enduro (su prima hermana), mientras que la SMC R se enfrenta a otras supermotard y motos de calle con un enfoque deportivo, como la Husqvarna 701 Supermoto y, en menor medida, la Ducati Hypermotard. Su público objetivo es el piloto experimentado que busca una moto ágil, ligera y potente para un uso muy concreto.

Diseño y estética
El diseño de ambas motos es una clara declaración de intenciones. Siguen la filosofía «Ready to Race» de KTM, con líneas afiladas, carrocería minimalista y una estética de competición.
690 Enduro R: Presenta una carrocería más afilada y delgada para facilitar el movimiento del piloto en uso off-road. El guardabarros delantero elevado, el faro redondo de LED y el asiento largo y plano son elementos característicos del enduro.
690 SMC R: Su carrocería es más agresiva y compacta, pensada para deslizar el tren trasero en curvas. El asiento es más bajo y los protectores de manos son de serie. Las llantas de 17 pulgadas y los neumáticos de asfalto le confieren una estética de moto de pista.

Dinámica, chasis, frenos y suspensión
El chasis de ambas motos es un entramado multitubular de acero al cromo-molibdeno, que proporciona una excelente rigidez torsional y una ligera flexibilidad longitudinal para absorber impactos. Es una de las bases de su gran manejabilidad.
690 Enduro R: Equipa suspensiones WP Xplor completamente ajustables. La horquilla invertida de 48 mm y el amortiguador trasero con sistema Pro-Lever tienen un recorrido de 265 mm, lo que la convierte en una de las motos más aptas para el off-road extremo. Los frenos son de Brembo, con un disco de 300 mm delante y 240 mm detrás.
690 SMC R: Monta suspensiones WP Apex, también ajustables, pero con un recorrido más corto y una configuración más firme. Los frenos son más potentes para el uso en carretera, con un disco delantero de 320 mm y pinza Brembo de anclaje radial. El recorrido de la suspensión es de 215 mm en la parte delantera y 240 mm en la trasera, optimizado para uso supermotard.
Motor y rendimiento
Ambas motos comparten el motor LC4, un monocilíndrico de 692,7 cc, reconocido como el más potente de su clase en el mercado.
- Tipo: Monocilíndrico, 4 tiempos, SOHC.
- Potencia: 79 cv.
- Par motor: 73 Nm.
Características: El motor ha sido revisado para cumplir con la normativa Euro5+ y ofrece una entrega de potencia más suave, pero con mayor contundencia en medios. La inyección y el acelerador electrónicos Ride-by-Wire proporcionan una respuesta precisa y controlable. El embrague antirrebote PASC es de gran ayuda para evitar los rebotes de la rueda trasera en reducciones bruscas.

Electrónica
La electrónica es uno de los puntos fuertes de la gama 690, proporcionando ayudas al pilotaje que mejoran el rendimiento y la seguridad.
Modos de motor: Ambas motos ofrecen dos modos de motor: Street y Off-Road (para la Enduro) o Sport (para la SMC R). Estos modos ajustan la entrega de potencia y la intervención del control de tracción y el ABS.
Ayudas a l pilotaje:
- Control de tracción sensible al ángulo de inclinación (MTC): De serie, desconectable.
- ABS en curva (Bosch 9.1 MP): Permite una frenada segura incluso en inclinación.
- Modo ABS Off-Road (Enduro R): Desactiva el ABS en la rueda trasera y reduce su intervención en la delantera, para un mayor control en tierra.
- Modo ABS Supermoto (SMC R): Desactiva el ABS en la rueda trasera para permitir derrapes controlados, manteniendo el ABS en la rueda delantera para mayor seguridad.
- Quickshifter+: Permite subir y bajar de marchas sin usar el embrague, facilitando el pilotaje.
Innovaciones: Para 2025, se han actualizado los modos de motor y el cuadro de instrumentos, que ahora es más legible y con conectividad.
Ergonomía
La ergonomía está pensada para la máxima libertad de movimiento, adaptándose a sus respectivos usos.
690 Enduro R: El asiento es alto (935 mm) para permitir una gran distancia al suelo. La posición de uso es erguida y el diseño del carenado permite al piloto moverse con fluidez en la moto.
690 SMC R: El asiento es más bajo (899 mm), pero sigue siendo alto en comparación con otras motos de calle. La postura de uso es más agresiva y el manillar es ancho para facilitar las maniobras.
Fiabilidad mecánica y estructural
El motor LC4, aunque monocilíndrico, es un propulsor probado y su fiabilidad ha mejorado con el tiempo. El mantenimiento es más exigente que en un bicilíndrico, pero la moto está diseñada para soportar un uso intensivo. El chasis es robusto y las suspensiones de alta gama garantizan su durabilidad.

Comportamiento
690 Enduro R: En carretera, es sorprendentemente competente, con un buen aplomo. Sin embargo, su peso pluma y las suspensiones blandas no la hacen ideal para largas distancias o autopistas, donde las vibraciones del monocilíndrico pueden ser molestas. En ciudad, es ágil y divertida, pero el alto asiento puede ser un inconveniente.
690 SMC R: Es la reina de las carreteras reviradas y las pistas de karting. Su agilidad, ligereza y potente frenada la hacen extremadamente divertida. En ciudad, su estrechez y maniobrabilidad la convierten en un arma para sortear el tráfico, aunque su enfoque extremo no la hace la más cómoda para el día a día.
Pros y Contras
KTM 690 Enduro R 2025 – KTM 690 SMC R 2025
Pros 👍
- Ligereza extrema (152 kg en seco)
- Suspensión WP de alta gama y largo recorrido
- Motor LC4 potente y lleno de par
- Capacidad para off-road serio
- Electrónica completa y efectiva
- Agilidad y ligereza insuperables
- Motor LC4 potente y lleno de par
- Frenos Brembo de alto rendimiento
- Electrónica completa para el asfalto (ABS Supermoto)
- Estética supermotard pura
Contras 👎
- Alto asiento (935 mm)
- Vibraciones del motor en carretera
- Poca protección aerodinámica
- Mantenimiento más exigente que una bicilíndrica
- Asiento incómodo para largos trayectos
- Vibraciones del motor
- No apta para viajes largos
- Uso muy específico, limitada en versatilidad
- Precio elevado

ESPECIFICACIONES
KTM 690 Enduro R 2025 | KTM 690 SMC R 2025 | |
Motor | Monocilíndrico 692,7 cc, 4 tiempos, refrigeración líquida | Monocilíndrico 692,7 cc, 4 tiempos, refrigeración líquida |
Potencia | 79 cv | 79 cv |
Par motor | 73 Nm | 73 Nm |
Embrague | Antirrebote PASC, accionado hidráulicamente | Antirrebote PASC, accionado hidráulicamente |
Transmisión | 6 velocidades, Quickshifter+ | 6 velocidades, Quickshifter+ |
Chasis | Multitubular de acero al cromo-molibdeno | Multitubular de acero al cromo-molibdeno |
Suspensión delantera | WP Xplor 48 mm, 265 mm de recorrido, ajustable | WP Apex 48 mm, 215 mm de recorrido, ajustable |
Suspensión trasera | WP Xplor, 250 mm de recorrido, ajustable | WP Apex, 240 mm de recorrido, ajustable |
Freno delantero | Disco de 300 mm con pinza de dos pistones | Disco de 320 mm con pinza radial Brembo de cuatro pistones |
Freno trasero | Disco de 240 mm con pinza de un pistón | Disco de 240 mm con pinza de un pistón |
Neumáticos | Del. 90/90-21; Tras. 140/80-18 | Del. 120/70 R17; Tras. 160/60 R17 |
Altura del asiento | 935 mm | 899 mm |
Peso en seco | 152 kg | 153,5 kg |
Capacidad del depósito | 13,5 L | 13,5 L |
Electrónica | ABS en curva (Bosch 9.1 MP), ABS Off-Road, MTC, Quickshifter+ | ABS en curva (Bosch 9.1 MP), ABS Supermoto, MTC, Quickshifter+ |
Instrumentación | Pantalla LCD con conectividad | Pantalla LCD con conectividad |
By MAYAM