La Kove 450 Rally, exhibida en el EICMA y con una base sólida de desarrollo en competición (Dakar), se posiciona como una de las propuestas más interesantes en el segmento de las trail ligeras y de enfoque rally para el carnet A2.
Destaca por ofrecer una configuración muy cercana a las motos de competición a un precio más accesible que sus rivales directas de marcas europeas.

Contexto y posicionamiento
La Kove 450 Rally irrumpe en un segmento de nicho pero en crecimiento, el de las trail monocilíndricas de cilindrada media con auténticas aptitudes off-road y un peso muy contenido. Nace directamente de la experiencia de la marca china en el Rally Dakar, donde la versión de competición ha demostrado fiabilidad y rendimiento. Se posiciona como una opción que prioriza la ligereza y el rendimiento puro fuera del asfalto frente a la comodidad en carretera, algo que la diferencia de las trail A2 más asfálticas o de las enduro puras. Su principal gancho es la filosofía «lista para el rally» y el cumplimiento de la normativa A2 (42 cv).
Rivales
Sus rivales directos son principalmente las opciones de gama alta orientadas al rally en el rango del A2 o con configuraciones similares, aunque a menudo con precios superiores:
- KTM 450 Rally Replica (No A2): Superior en prestaciones y pura competición, pero con un precio y mantenimiento prohibitivos para la mayoría.
- Honda CRF300 Rally: Más asfáltica, menos potente y con suspensiones de menor recorrido, pero más cómoda y de mecánica ultracomprobada.
- CFMoto 450MT: Bicilíndrica, algo más pesada y orientada a un uso trail más generalista, pero con un precio competitivo.
- GasGas ES 700 / Husqvarna 701 Enduro (No A2 / Mayor cilindrada): Superan el límite del A2, son más potentes y ligeras en comparación con su cilindrada, pero se alejan en enfoque.

Diseño y ergonomía
El diseño es puramente Dakar: minimalista, funcional y esbelto. La estética está dominada por el carenado alto y estrecho, la torre de navegación estilo rally (con espacio para instrumentación digital TFT y puerto USB) y los dobles/triples depósitos de combustible (delanteros y trasero) que suman una capacidad de unos 29-30 litros, crucial para la autonomía.
La ergonomía es decididamente off-road. La altura del asiento es elevada (960 mm en la versión High Seat y 910 mm en la Low Seat), pensada para pilotar de pie. El manillar es ancho y las estriberas off-road aseguran buen agarre. En carretera y ciudad, esta altura y la configuración rally implican una menor comodidad para pilotos de estatura media y en paradas frecuentes.
Motor y rendimiento
Monta un motor monocilíndrico, DOHC, 4 tiempos y 4 válvulas de 449 cc, refrigerado por líquido y aceite.
Potencia (Versión Regular/A2): 42 cv (31 kW) a 8500 rpm.
Par motor: 35 Nm a 6500 rpm.
Caja de cambios: Manual de 6 velocidades.
Estas cifras, combinadas con un peso en orden de marcha muy bajo (alrededor de 155 kg), proporcionan una relación peso-potencia excepcional para el carné A2, garantizando un rendimiento ágil y suficiente para un uso off-road exigente. Existe un Kit Factory/Pro (no homologado para calle) que eleva la potencia a unos 54 cv, destinado a competición.

Chasis, frenos y suspensión
Chasis: De doble viga en acero de alta resistencia con un subchasis desmontable. Contribuye a la rigidez, durabilidad y ligereza del conjunto (peso en seco de la moto cercano a los 141 kg).
Suspensiones: Son uno de sus puntos fuertes. Monta una horquilla invertida y un monoamortiguador, ambos totalmente ajustables (precarga, extensión y compresión), firmados por Yuan.
Recorridos (High Seat): 305-310 mm delante y 300 mm detrás. Recorridos de moto de enduro/rally, excepcionales en el segmento trail A2.
Frenos: Discos tipo wave con pinzas Taisko, con un sistema ABS de doble canal desconectable (en varios modos: delantero, trasero o ambos) para uso off-road. Disco delantero de 280 mm y trasero de 240 mm.

Electrónica
La electrónica es sencilla, enfocada a lo esencial en una rally de esta categoría:
Inyección electrónica: EFI Bosch MSE 8.0.
ABS desconectable: De doble canal, con la crucial capacidad de desconexión total o solo de la rueda trasera para conducción off-road.
Iluminación: Full LED.
Instrumentación: Pantalla TFT (con modos Día/Noche) y piña multifunción.

Fiabilidad mecánica y estructural
Dada su juventud como marca y su base china, la fiabilidad a largo plazo es una de las mayores incógnitas. Sin embargo, el desarrollo en el Rally Dakar sugiere que el motor y el chasis han sido sometidos a pruebas extremas y han sido optimizados para la resistencia. Utiliza componentes de marcas reconocidas (Bosch, Taisko, Yuan, CST) que ofrecen garantías.
Estructuralmente, el chasis de doble viga en acero y el basculante de aluminio, junto a suspensiones de largo recorrido y ajustables, prometen una robustez significativa para el uso más duro.
Comportamiento en uso
Carretera: A pesar de ser una moto rally, su bajo peso y la potencia de 42 cv la hacen ágil. Sin embargo, la ergonomía alta y la configuración de suspensiones blandas y de largo recorrido no favorecen las curvas rápidas ni el confort en largos trayectos. La velocidad máxima rondará los 150-170 km/h.
Ciudad: Es agilísima gracias a su peso pluma, pero la altura del asiento y el ancho de los depósitos pueden ser incómodos en el tráfico y en las paradas. Es manejable, pero no es su entorno ideal.
Viajando (Trail): Aquí brilla fuera del asfalto. La autonomía de casi 600 km (gracias a los 30 litros de depósito) y la excelente parte ciclo la convierten en una máquina de aventura muy capaz. Permite afrontar tramos off-road de alta dificultad con mucha más solvencia que sus rivales trail más pesadas.

Pros y Contras
✅ Pros
- Peso pluma (aprox. 155 kg en orden de marcha).
- Autonomía excepcional (30 L de depósito, aprox. 600 km).
- Parte ciclo Rally pura (suspensiones totalmente ajustables y largo recorrido).
- Relación Peso/Potencia A2 de las mejores en su categoría.
- Precio competitivo frente a modelos europeos de similar enfoque.
❌ Contras
- Altura del asiento (960 mm High Seat) para off-road.
- Incertidumbre en fiabilidad (a muy largo plazo) de marca joven.
- Orientación Off-Road penaliza la comodidad en carretera.
- Electrónica básica (sin Control de Tracción avanzado, quickshifter, etc.).

COMENTARIO
La Kove 450 Rally es una declaración de intenciones en el mercado. No es simplemente una trail de cilindrada media, sino una réplica de rally apta para el día a día y el carné A2, un nicho que hasta ahora estaba huérfano de opciones asequibles y tan genuinas.
Su ligereza es su mayor baza, transformando sus 42 cv en una moto sorprendentemente efectiva en off-road y muy fácil de manejar. La autonomía descomunal la convierte en una candidata ideal para grandes aventuras.
La principal advertencia reside en su propia naturaleza: no es la mejor moto para ir al trabajo o hacer largos viajes por autopista debido a su ergonomía y el monocilíndrico. Está pensada para quienes buscan el espíritu del Dakar y no temen las limitaciones de una moto alta y enfocada al campo.
Si la fiabilidad estructural a largo plazo (fuera del intenso mantenimiento de competición) se confirma, la Kove 450 Rally tiene el potencial de convertirse en una referencia absoluta en el segmento trail A2 más radical. Es una compra de pasión y capacidad off-road inigualable por su precio.

ESPECIFICACIONES
Motor Monocilíndrico, 4T, 4V, DOHC, Refrigeración líquido y aceite.
Cilindrada 449 cc
Diámetro x carrera 94,5 x 64 mm
Potencia 31 kW (42 cv) a 8500 rpm
Par 35 Nm a 6500 rpm
Alimentación Inyección electrónica EFI Bosch MSE 8.0
Cambio 6 velocidades
Chasis Doble viga en acero de alta resistencia. Subchasis desmontable.
Suspensión delantera Horquilla invertida Yuan, totalmente ajustable. Recorrido delantero 305/310 mm (High Seat) – 260 mm (Low Seat)
Suspensión trasera Monoamortiguador Yuan, totalmente ajustable. Recorrido tresero 300 mm (High Seat) – 250 mm (Low Seat)
Freno delantero Disco wave 280 mm, Pinza Taisko doble pistón.
Freno trasero Disco wave 240 mm, Pinza Taisko monopistón.
ABS doble canal, desconectable (3 modos).
Neumático delantero 90/90-21″ CST EX01
Neumático trasero 140/80-18″ CST EX01
Capacidad depósito 29-30 Litros (14L + Depósito Auxiliar).
Peso en orden de marcha Aprox. 155 kg
Altura del asiento 960 mm (High Seat) – 910 mm (Low Seat)
Distancia libre al suelo 310 mm (High Seat) – 270 mm (Low Seat)
Iluminación Full LED
Instrumentación Pantalla TFT
By MAYAM












