La Kawasaki Z1000 2026 no es una simple evolución, sino un renacimiento. Presentada en el EICMA 2025, Kawasaki ha dado carpetazo al icónico nombre para dar paso a la nueva y musculosa Z1100 2026.
Este movimiento estratégico responde a la necesidad de cumplimiento de normativas de emisiones y a la redefinición del segmento supernaked de alta cilindrada.
A continuación, se presenta una información detallada y el sentimiento de un motero ante esta nueva era Sugomi.

Contexto y posicionamiento:
El despertar Sugomi: La Z1100 se posiciona como la nueva punta de lanza de la familia Z atmosférica, ocupando el vacío dejado por la anterior Z1000 (descatalogada en varios mercados). Kawasaki busca deliberadamente crear un hueco más amplio entre su naked intermedia (la Z900) y su hiper-naked sobrealimentada (la Z H2).
La Z1100 no persigue la potencia máxima absoluta de sus rivales, sino ofrecer una experiencia de pilotaje Sugomi intensificada: más par motor, una electrónica sofisticada y una estética aún más agresiva y condensada. Es una supernaked centrada en el rendimiento real de calle y en la estimulación sensorial, perfecta para el motorista que busca adrenalina sin llegar a la radicalidad de un motor sobrealimentado.
Rivales
La Z1100 compite directamente en un segmento feroz dominado por las naked de litro. Sus principales oponentes son:
- Suzuki GSX-S1000: Más potente (cerca de 152 cv), un motor legendario pero una electrónica tradicionalmente menos avanzada que la nueva Z1100.
- Honda CB1000 Hornet: Con una filosofía de diseño más minimalista y una potencia comparable o ligeramente superior (alrededor de 147 cv), siendo su principal rival japonesa.
- Yamaha MT-10: Destaca por su motor CP4 de cigüeñal crossplane y su electrónica de alto nivel, ofreciendo una experiencia sonora y de par inigualable.
- KTM 1390 Super Duke R / Ducati Streetfighter V4: Rivales de enfoque mucho más radical, mayor potencia y precio, contra los que la Z1100 compite ofreciendo un paquete más equilibrado y dócil para el día a día.

Diseño y estética Sugomi 2.0
El diseño de la Z1100 es una refinada interpretación de la filosofía Sugomi, que busca imitar la pose de un depredador al acecho. La moto luce más afilada y tensa que la Z1000 saliente. El faro delantero LED es aún más compacto y agresivo. Una de las novedades más notables es el nuevo subcarenado con aletas aerodinámicas que canaliza el flujo de aire, un detalle visual que subraya su linaje deportivo, compartido con la Ninja 1100SX.
El escape, un 4-2-1 rediseñado, abandona la configuración de doble salida trasera para adoptar un aspecto más limpio y contundente, optimizando la ligereza y realzando su carácter sonoro.
Motor y rendimiento
El corazón de la Z1100 es un nuevo propulsor tetracilíndrico en línea de 1099 cc, un aumento de cilindrada respecto a los 1043 cc anteriores, logrado a través de un incremento en la carrera. Este motor, derivado de la base de la Ninja 1100SX, se ha ajustado para entregar una potencia máxima de 136 cv a 9000 rpm y un par motor superior, rondando los 113 Nm a 7600 rpm.
La clave de este motor no es la cifra de potencia pico (inferior a la anterior Z1000), sino la entrega de par y la elasticidad. Incorpora un volante de inercia más pesado, lo que suaviza la respuesta a bajo y medio régimen, haciendo que el puño del acelerador sea más preciso y que la moto salga con mayor contundencia desde la mitad del cuentarrevoluciones, esencial para el uso en carretera abierta y ciudad. La potencia se siente útil, aprovechable en cualquier marcha sin necesidad de llevar el motor al corte.

Chasis, frenos y suspensión
La Z1100 estrena un chasis de doble viga de aluminio (o altamente revisado) que garantiza una mayor rigidez y una mejor centralización de masas.
Suspensión: Equipa una horquilla delantera invertida con ajustes completos (precarga, compresión, extensión) y un amortiguador trasero de tipo Horizontal Back-link.
La versión SE incorpora componentes premium y ajustes electrónicos (KECS), elevando aún más la capacidad dinámica.
Frenos: El equipo se basa en doble disco delantero de gran diámetro con pinzas de anclaje radial, asistido por el nuevo sistema ABS en curva (KCMF), garantizando una frenada potente y segura bajo cualquier condición, incluso con inclinación.

Electrónica de última generación
Aquí es donde la Z1100 da un salto monumental frente a su predecesora, que carecía de este nivel de asistencia.
IMU de seis ejes: Es la pieza central, proporcionando datos de inclinación que informan a todos los sistemas.
KCMF (Kawasaki Cornering Management Function) / ABS en curva: Permite frenar de forma segura mientras la moto está inclinada.
Control de tracción (KTRC): Ajustable en varios niveles, sensible a la inclinación.
Modos de motor (Sport, Road, Rain y Rider): Mapeos de potencia y ajustes de asistencia predefinidos.
Acelerador electrónico: Permite la integración de Control de Crucero y Cambio Rápido (Quick Shifter) bidireccional (Up/Down) de serie.
Panel TFT: Pantalla de 5 pulgadas a color con conectividad Bluetooth para notificaciones y registro básico de rutas.

Ergonomía y fiabilidad
La ergonomía ha sido sutilmente revisada para mejorar la sensación de control. El manillar es 22 mm más ancho y 13 mm más adelantado, ofreciendo una postura más dominante y una mayor palanca para la agilidad en curvas. A pesar de esto, mantiene una posición relativamente cómoda para una naked.
En cuanto a la fiabilidad, el motor de 1099 cc es una evolución del archi-probado 1043 cc de Kawasaki, conocido por su robustez y larga vida útil. La fiabilidad mecánica y estructural se considera extremadamente alta, típica de la ingeniería japonesa.
Posible desenvolvimiento en varios escenarios
En ciudad (uso diario): Para un motero, la Z1100 será manejable, a pesar de su volumen (221 kg en orden de marcha). El nuevo motor de 1099 cc con su volante de inercia más pesado y su enfoque en el par motor hace que sea suave en el tráfico. La respuesta del acelerador es dócil en el modo Road o Rain. La altura del asiento de 815 mm es estándar y la electrónica (especialmente el ABS en curva) brinda una seguridad total.
El único «pero» es el calor que irradia el motor, un mal endémico de los tetracilíndricos de litro en línea. Es una naked de alta cilindrada usable, que no castiga al piloto en el día a día.
En carretera (paso por curva): Aquí es donde la Z1100 sacara pecho. Siguiendo el ejemplo de su hermana Z900, con seguridad se sentirá una moto estable a alta velocidad gracias a su chasis y una gran agilidad por el manillar ensanchado.
El motor no tiene el golpe de potencia brutal de una moto RR, sino que empuja con una oleada constante y adictiva de par en la salida de las curvas. El cambio rápido es una delicia que elimina la fatiga del embrague. La mejora de la electrónica permite exprimirla con total confianza, sobre todo en pasos rápidos y asfalto dudoso. Es una moto rápida, segura y que transmite mucha información al piloto.
Viajando (rutas largas): Si bien es una naked, la Z1100 es apta para viajar gracias a su herencia Ninja 1100SX. La posición es menos forzada que la de otras supernaked. El control de crucero es un acierto para rutas largas. El motero tendrá que recurrir a una pequeña cúpula opcional para mitigar el viento, pero la gestión de la potencia (con marchas más largas, especialmente 5ª y 6ª, para el crucero en autopista) la convierte en una rutera inesperadamente competente.

Pros y Contras
Pros (Ventajas)
- Electrónica completa con IMU (ABS/TC en curva, Control de Crucero).
- Motor 1099 cc enfocado en la entrega de par y usabilidad.
- Diseño Sugomi evolucionado y agresivo.
- Cambio rápido bidireccional de serie.
Contras (Inconvenientes)
- Potencia pico menor que la Z1000 saliente (136 cv vs 142 cv).
- Peso en orden de marcha elevado (221 kg).
- Ausencia de carenado para viajes (es una naked).
- Radiación de calor del motor en uso urbano intenso.

COMENTARIO
La Kawasaki Z1100 2026 marca el fin de la era «loca» y puramente mecánica de la Z1000 y da paso a una madurez tecnológica. El motor de 1099 cc es una declaración de intenciones: Kawasaki ha sacrificado unos pocos caballos en la zona alta del cuentarrevoluciones para crear un motor más lleno, elástico y, sobre todo, limpio (Euro 6/Next Gen).
Para el motero de corazón, la Z1100 sigue siendo una moto pasional. El rugido del nuevo escape, la sensación del par motor empujando desde bajas vueltas y la seguridad de la electrónica al inclinar son los nuevos pilares de su atractivo. Es la supernaked ideal para el que no quiere ni el radicalismo de una hypersport sin carenado, ni la complejidad de un compresor.
Es una máquina sublime de asfalto, un perfecto equilibrio entre pasión, tecnología y fiabilidad.
ESPECIFICACIONES
MOTOR
Tipo de motor Tetracilíndrico en línea, 4 tiempos, refrigeración líquida
Cilindrada 1099 cc
Diámetro x carrera 77,0 x 59,0 mm (Incremento en carrera vs Z1000)
Relación de compresión 11,5:1)
Sistema de válvulas DOHC, 16 válvulas
Alimentación Inyección electrónica de combustible con ETV (Electronic Throttle Valves)
Potencia 100 kW {136 cv} a 9000 rpm
Par 113 Nm a 7600 rpm
Transmisión 6 velocidades, tipo retorno
Embrague Húmedo multidisco, manual con asistencia y antirrebote (Assist & Slipper Clutch)
PARTE CICLO Y FRENOS
Tipo de Chasis Doble viga de aluminio
Suspensión delantera Horquilla invertida de 41 mm, totalmente ajustable (Precarga, Compresión, Extensión)
Suspensión trasera Amortiguador Horizontal Back-link con depósito de gas, ajustable
Freno delantero Doble disco semi-flotante de 310 mm, pinzas monobloque de anclaje radial de 4 pistones
Freno trasero Disco de 250 mm, pinza de 1 pistón
Neumático delantero 120/70ZR17”M/C (58W)
Neumático trasero 190/50ZR17”M/C (73W)
DIMENSIONES Y PESOS
Longitud 2050 mm)
Distancia entre ejes 1440 mm)
Altura del asiento 815 mm
Peso en orden de marcha 221 kg
Capacidad del depósito 17 litros
AVANCES TECNOLÓGICOS (K-Rider Aids), Unidad de Medición Inercial (IMU) Sí (6 ejes). ABS en Curva, Sí (KCMF). Control de Tracción, Sí (KTRC). Modos de motor/Potencia Sport, Road, Rain, Rider (personalizable). Cambio Rápido, Sí (KQS – Kawasaki Quick Shifter) bidireccional. Control de Crucero, Sí
Panel de Instrumentos TFT a color de 5 pulgadas con conectividad (Smartphone Connectivity)
By MAYAM












