La Indian Roadmaster 2025 es la cúspide del lujo y la tecnología en el segmento de las motos touring. Representa la visión de Indian Motorcycle de una gran rutera: potente, cómoda, y equipada con lo último en tecnología para hacer de cada viaje una experiencia inolvidable. Para 2025, la Roadmaster se presenta con una serie de mejoras sutiles pero significativas que la mantienen a la vanguardia, consolidando su posición como una de las opciones más atractivas para los motoristas que buscan el máximo confort y rendimiento en largas distancias.

Diseño y estética
El diseño de la Indian Roadmaster 2025 es una oda al estilo clásico y atemporal de las motos americanas, con una presencia imponente y una atención al detalle excepcional. Su silueta es inconfundible, con un carenado frontal macizo, guardabarros carenados y una parte trasera amplia que integra las maletas y un top case de generosas dimensiones.
Frontal: El icónico faro LED «Warbonnet» de la marca preside el carenado, flanqueado por los faros auxiliares. El parabrisas, de altura regulable electrónicamente, es una pieza clave para la comodidad del piloto y el pasajero, ofreciendo una protección aerodinámica excelente.
Perfil: La línea del depósito de combustible fluye de manera armónica hacia el asiento, amplio y mullido, tanto para el piloto como para el pasajero. Las estriberas, la palanca de cambios y el pedal de freno tienen una calidad de fabricación y acabados que transmiten solidez.
Trasera: El top case trasero, con capacidad para dos cascos integrales, y las maletas laterales, son elementos esenciales para el turismo de larga distancia. La iluminación trasera LED, con un diseño que evoca la tradición de Indian, completa la estética de la moto.
Acabados: La calidad de la pintura es excepcional, y los detalles cromados, o en negro según la versión, están cuidadosamente seleccionados para realzar la estética de la moto. La atención a los pequeños detalles, como el logo de Indian en las aletas del motor o en el depósito, es lo que diferencia a la Roadmaster de la competencia.

Novedades técnicas 2025
Aunque la base de la Roadmaster 2025 es familiar, Indian ha introducido algunas novedades que mejoran la experiencia de uso y el confort:
Actualizaciones del motor: El legendario motor V-Twin Thunderstroke 116 recibe pequeñas optimizaciones en su gestión electrónica para mejorar la respuesta al acelerador y la entrega de par a bajas y medias revoluciones. Se ha trabajado en la suavidad de funcionamiento para reducir aún más las vibraciones.
Mejoras en el chasis: El chasis de aluminio fundido recibe ajustes en la geometría para mejorar la estabilidad a alta velocidad y la agilidad en curvas. Se ha optimizado el reparto de pesos para un pilotaje más equilibrado.
Electrónica revisada: El sistema de infoentretenimiento «RIDE COMMAND» se actualiza con una nueva interfaz de usuario más intuitiva y rápida, con funciones de conectividad mejoradas para smartphones. Se integran nuevas funcionalidades como la planificación de rutas avanzada y la información del tráfico en tiempo real.
Ergonomía optimizada: Los mandos del manillar se han rediseñado ligeramente para una mejor ergonomía. El asiento del piloto y el del pasajero incorporan nuevas espumas de mayor densidad y materiales de recubrimiento para un confort superior.

Motor y rendimiento
El corazón de la Roadmaster 2025 es el motor Thunderstroke 116, un V-Twin de 1890 cc refrigerado por aire y aceite. Es un propulsor que destaca por su enorme par motor y su carácter inconfundible.
Rendimiento: Ofrece una potencia generosa, pero lo realmente destacable es el par motor de 168 Nm, disponible desde muy bajas revoluciones. Esto se traduce en una aceleración contundente en cualquier marcha, sin necesidad de recurrir al cambio constantemente. La respuesta del acelerador es suave y progresiva, ideal para la autopista.
Sonido: El sonido del motor es una parte fundamental de la experiencia Roadmaster. Los escapes dobles emiten un profundo y grave bramido que evoca la tradición americana de las grandes V-Twin.
Transmisión: La caja de cambios de 6 velocidades es robusta y precisa, con una transmisión final por correa dentada que ofrece un funcionamiento suave y silencioso, minimizando las vibraciones y el mantenimiento.

Chasis, frenos y suspensiones
La Roadmaster 2025 monta un chasis de aluminio fundido que le proporciona una rigidez excepcional y una gran estabilidad, vital en una moto de este tamaño y peso.
Chasis: El chasis es robusto y está diseñado para soportar el peso de la moto, el piloto, el pasajero y todo el equipaje, sin comprometer la estabilidad direccional.
Suspensiones: En la parte delantera, cuenta con una horquilla telescópica convencional con un diámetro de barras generoso. En la parte trasera, monta un monoamortiguador con precarga regulable electrónicamente, lo que permite ajustar la suspensión de forma rápida y sencilla para adaptarse a las diferentes condiciones de carga.
Frenos: El sistema de frenos es de alto rendimiento, con doble disco flotante en el tren delantero y un disco único en el trasero, todos con pinzas de la marca Brembo. El sistema ABS es de serie y ofrece una frenada potente y segura en cualquier situación.

Electrónica
La Roadmaster 2025 está equipada con un arsenal electrónico de última generación que mejora la seguridad, el confort y la conectividad.
Sistema RIDE COMMAND: El corazón de la electrónica es la pantalla táctil de 7 pulgadas del sistema RIDE COMMAND. Permite controlar todas las funciones de la moto, incluyendo el GPS, el sistema de audio, la información de la moto y la conectividad con el teléfono móvil.
Modos de motor: La moto ofrece varios modos de motor (Tour, Standard, Sport) que modifican la respuesta del acelerador y el control de tracción para adaptarse a las preferencias del piloto y a las condiciones de la carretera.
Sistema de audio: El sistema de audio de alta fidelidad, con altavoces en el carenado y en el top case, ofrece un sonido claro y potente, incluso a alta velocidad.
Tecnología adicional: Incluye control de crucero, monitorización de la presión de los neumáticos (TPMS), sistema de arranque sin llave y un completo sistema de iluminación LED.

Ergonomía
La ergonomía es uno de los puntos fuertes de la Roadmaster 2025. Ha sido diseñada para ofrecer el máximo confort a piloto y pasajero, incluso en viajes de miles de kilómetros.
Asientos: Los asientos son amplios, cómodos y mullidos, con calefacción y ventilación de serie, una característica que se agradece en cualquier época del año. El respaldo del pasajero, integrado en el top case, ofrece un apoyo excepcional.
Posición de pilotaje: La posición es erguida y relajada, con un manillar ancho y bien situado que permite un control total sin forzar la espalda ni los brazos.
Parabrisas: El parabrisas regulable electrónicamente permite ajustar la protección contra el viento en marcha, lo que reduce la fatiga del piloto.
Protección aerodinámica: El carenado frontal y las aletas de las piernas ofrecen una excelente protección contra el viento y la lluvia.

Dinámica: ¿Cómo va en carretera y ciudad?
En carretera: Es su hábitat natural. A velocidades de autopista, la Roadmaster 2025 es una auténtica alfombra voladora. Su estabilidad es impecable, y su protección aerodinámica, excelente. El potente motor permite adelantar con seguridad en cualquier circunstancia, y el control de crucero es una delicia para los largos viajes. En carreteras de montaña, aunque su tamaño y peso se hacen notar, la moto se muestra sorprendentemente ágil, con un aplomo notable en curvas de radio amplio.
En ciudad: En entornos urbanos, el tamaño y el peso de la Roadmaster son un desafío. Las maniobras a baja velocidad requieren cierta destreza, y el calor del motor en el tráfico denso puede ser molesto. Sin embargo, el generoso par motor y el embrague suave facilitan el uso en la ciudad. No es una moto pensada para la jungla de asfalto, pero es manejable si el piloto se acostumbra a sus dimensiones.

Pros y Contras
Pros:
- Confort de lujo: Posiblemente la moto más cómoda del mercado para largos viajes, tanto para el piloto como para el pasajero.
- Motor potente y con carácter: El Thunderstroke 116 ofrece un rendimiento espectacular y un sonido inconfundible.
- Equipamiento electrónico de vanguardia: El sistema RIDE COMMAND y los asistentes de motor son de lo mejor del segmento.
- Calidad de construcción y acabados: Los materiales y la atención al detalle son impecables.
- Gran capacidad de carga: Maletas y top case ofrecen un espacio de almacenamiento más que suficiente para viajes largos.
Contras:
- Precio: El precio de adquisición es muy elevado.
- Peso y tamaño: Es una moto muy grande y pesada, lo que dificulta las maniobras en espacios reducidos y en ciudad.
- Consumo de combustible: El motor de gran cilindrada tiene un consumo de combustible elevado, especialmente si se usa de forma agresiva.
- Fidelidad a la marca: Si bien es un ‘pro’ para los amantes de la marca, la Roadmaster, como la mayoría de las Indian, conserva un estilo y una forma de entender la moto muy propia que puede no ser del gusto de todos.

Comentario
La Indian Roadmaster 2025 es más que una moto; es una declaración de intenciones. Es la máxima expresión de lo que Indian Motorcycle cree que debe ser una gran rutera: una máquina que combina la tradición americana con la tecnología más avanzada, para ofrecer una experiencia de uso lujosa, potente y segura. Si lo que buscas es una moto para devorar kilómetros con el máximo confort, sin compromisos en cuanto a prestaciones y equipamiento, y puedes permitirte su elevado precio, la Roadmaster 2025 es una de las mejores opciones del mercado. Es una moto que se compra con el corazón, pero que se disfruta con la cabeza. Es una moto para motoristas que valoran la historia, la estética, la potencia y el confort, y que buscan en cada viaje una aventura sin límites.

ESPECIFICACIONES
Motor
Cilindrada 1890 cc
Diámetro x recorrido 103,2 x 113 mm
Escape Doble escape dividido cruzado
Relación de compresión 11:1
Alimentación inyección electrónica de combustible de 60 mm
Tipo de motor refrigeración liquida
Par 171 Nm
Embrague Húmedo, multiplacas, asistido
Dimensiones
Altura del asiento 711 mm
Altura libre desde el suelo 140 mm
Altura total 1415 mm
Ancho total 1022 mm
Ángulo de inclinación 31°
Capacidad de combustible 20,8 l
Distancia entre ejes 1668 mm
Longitud total 2656 mm
Peso 404 kg
Lanzamiento/avance 25° / 150 mm
Frenos
Frenos delanteros Doble / Rotor flotante de 300 mm / Pinza de 4 pistones
Freno trasero Individual / rotor flotante de 300 mm / pinza de 2 pistones
Neumáticos/Ruedas
Neumático delantero Metzeler Cruisetec 130/80B17 65H
Neumático trasero Metzeler Cruisetec 180/60R16 80H
Llanta delantera 17 x 3.5”
Llanta trasera 16 x 5”
Suspensión
Diámetro del tubo de la horquilla delantera 46 mm
Recorrido delantero 119 mm
Recorrido trasero 114 mm
Suspensión frontal Horquilla telescópica
Suspensión trasera Amortiguador individual con ajuste de aire
By MAYAM