La Honda Forza 750 y la Honda X-ADV, a pesar de compartir una plataforma técnica común, se dirigen a públicos y necesidades muy distintas, lo que las convierte en dos de los modelos más estratégicos y populares de la gama Honda. Ambas representan el culmen de la ingeniería y la versatilidad, pero lo hacen desde enfoques opuestos.

Honda Forza 750: Se posiciona como el scooter GT definitivo. Su objetivo es ofrecer el máximo confort, la elegancia y la practicidad para el uso diario en ciudad y para los viajes de fin de semana. Es una moto de alta gama para aquellos que buscan la funcionalidad de un scooter con las prestaciones, la estabilidad y la dinámica de una moto de gran cilindrada. Para 2026, mantiene su enfoque premium y urbano, con una estética más sobria y refinada.
Honda X-ADV: Es un concepto revolucionario que combina la comodidad de un scooter con la capacidad y la estética de una moto de aventura. Su público objetivo es aquel que busca un vehículo versátil, capaz de enfrentarse no solo al tráfico urbano, sino también a caminos de tierra o carreteras secundarias en mal estado. Es el «SUV» de las dos ruedas, y para 2026, refuerza su ADN aventurero con nuevas opciones de color y detalles que evocan a modelos como la África Twin.

Diseño y estética
Las diferencias estéticas son el primer y más claro indicador de sus distintos propósitos.
Forza 750: Presenta un diseño más compacto y deportivo, con líneas afiladas y un enfoque aerodinámico. Para 2026, los cambios son sutiles y se centran en la paleta de colores, incorporando un nuevo «Blanco Glare Perlado» junto a los ya existentes «Negro Ballistic Mate Metalizado» y «Gris Warm Ash Metalizado», lo que acentúa su elegancia urbana. Los faros delanteros con luz diurna (DRL) integrada y el parabrisas con regulación electrónica y mayor superficie refuerzan su imagen tecnológica y premium.
X-ADV: Su estética es robusta y aventurera. Para el año 2026, Honda introduce un nuevo esquema de color inspirado en sus modelos adventure, reemplazando la edición especial en amarillo por una más deportiva, con gráficos azules y rojos que rinden homenaje a la África Twin. Las horquillas, ahora en negro en las versiones estándar, contribuyen a un look más agresivo. Mantiene su faro doble de LED con DRL y los paramanos, elementos clave de su identidad. La carrocería sigue utilizando plásticos reciclados y biomasa, un guiño a la sostenibilidad.

Dinámica: chasis, frenos y suspensión
A pesar de las similitudes en la plataforma, las diferencias en la parte ciclo están diseñadas para optimizar el comportamiento de cada modelo en su entorno preferido.
Chasis: Ambos modelos se basan en un sólido bastidor de tubos de acero tipo diamante y un basculante de aluminio, que les confiere una rigidez y estabilidad comparables a las de una moto convencional. Para 2026, la estructura se mantiene sin cambios, dado su ya excelente comportamiento dinámico.
Suspensiones:
Forza 750: Equipa una horquilla invertida de 41 mm sin posibilidad de regulación y un monoamortiguador trasero Pro-Link ajustable en precarga. Esta configuración ofrece un equilibrio óptimo entre confort para el uso diario y firmeza para un pilotaje más deportivo en carretera.
X-ADV: Las suspensiones tienen un mayor recorrido, lo que le permite absorber mejor las irregularidades del terreno. La horquilla invertida de 41 mm (ahora en negro) y el amortiguador trasero Pro-Link están pensados para proporcionar una mayor capacidad off-road sin comprometer el comportamiento en asfalto.
Frenos: Ambos modelos montan un sistema de frenado potente y de alta calidad. En el tren delantero, disponen de doble disco de 310 mm (en la X-ADV, algunos modelos pueden tener discos de 296 mm) con pinzas radiales de cuatro pistones, que garantizan una frenada potente y controlable. El freno trasero es un disco de 240 mm con pinza de un pistón.

Motor y rendimiento
El corazón de ambos scooters es el mismo motor, una de las claves de su éxito y eficiencia.
Motor: Bicilíndrico en paralelo de 8 válvulas y 745 cc con refrigeración líquida. Este motor es conocido por su entrega de par a bajas y medias revoluciones, lo que lo hace ideal tanto para la ciudad como para la carretera.
Rendimiento:
- Potencia: 43,1 kW (59 cv) a 6750 rpm.
- Par motor: 69 Nm a 4750 rpm.
- Homologación: Ambos modelos cumplen con la normativa Euro5+.
Transmisión: La Transmisión de Doble Embrague (DCT) de 6 velocidades es una característica distintiva que elimina la necesidad de maneta de embrague y ofrece cambios de marcha automáticos o manuales. Para 2026, se ha optimizado aún más para ofrecer salidas más suaves y un mayor control a bajas velocidades, mejorando su rendimiento en el tráfico urbano.

Electrónica
La electrónica juega un papel fundamental en la experiencia de uso y la seguridad de ambos modelos.
Acelerador Electrónico (Throttle By Wire): Permite una gestión precisa del motor y la integración de diferentes modos de motor.
Modos de motor: Ambos disponen de varios modos predefinidos (Sport, Standard, Rain, Gravel) y un modo personalizable «User» que permite al piloto ajustar a su gusto la entrega de potencia, el freno motor y el control de tracción (HSTC).
Control de Par Seleccionable Honda (HSTC): Regulable en varios niveles, ofrece una mayor seguridad en condiciones de baja adherencia. Para el Forza 750, se ha añadido un nuevo modo «Rain» para el HSTC.
Pantalla y conectividad: La instrumentación se gestiona a través de una pantalla TFT de 5 pulgadas, que ahora cuenta con una mayor visibilidad bajo la luz solar y un nuevo interruptor en el manillar. El sistema de conectividad Honda RoadSync permite la integración del smartphone para navegación y otras funciones.
Control de velocidad crucero: Una novedad importante en la Forza 750 y la X-ADV, que mejora el confort en trayectos largos.
Llave de proximidad (Smart Key): Permite el encendido y el control del bloqueo del manillar, el asiento y el tapón del depósito sin necesidad de sacar la llave del bolsillo.

Ergonomía
La ergonomía es un factor clave en la comodidad de uso diario, y es aquí donde la Forza y la X-ADV divergen notablemente.
Forza 750: Ofrece una posición de uson más «scooter», con un asiento bajo (790 mm) y espacio amplio para las piernas, lo que facilita el pilotaje en ciudad y la accesibilidad para pilotos de diferentes estaturas. El parabrisas regulable electrónicamente (+120 mm) proporciona una excelente protección aerodinámica en carretera.
X-ADV: La posición de pilotaje es más erguida, similar a la de una moto adventure, con un manillar ancho que facilita la palanca en terrenos irregulares. La altura del asiento es de 820 mm y la distancia libre al suelo de 165 mm, características pensadas para sus capacidades fuera del asfalto. El parabrisas, aunque ajustable, no es electrónico.

Innovaciones
Más allá de los sutiles ajustes estéticos y de la electrónica, las novedades para 2026 se centran en la refinación de una fórmula ya exitosa.
Refinamiento del DCT: La optimización para arranques y bajas velocidades mejora la experiencia de uso en entornos urbanos.
Nuevos esquemas de color: Aportan una estética renovada y un atractivo premium.
Control de velocidad crucero de serie: Un añadido significativo para el confort en viajes.
Uso de materiales sostenibles: La carrocería de la X-ADV fabricada con Durabio™ (resina de policarbonato de base biológica) es un paso hacia la sostenibilidad.
Fiabilidad mecánica y estructural
La plataforma del motor y chasis de 750 cc de Honda ha demostrado ser extremadamente fiable. Al compartir estos componentes principales, tanto la Forza 750 como la X-ADV gozan de una reputación de durabilidad y bajo mantenimiento. El motor bicilíndrico en paralelo es una mecánica probada, y el DCT de Honda es un sistema robusto y fiable que ha evolucionado a lo largo de los años. La calidad de construcción japonesa y el uso de componentes de alta gama garantizan una fiabilidad estructural y mecánica a largo plazo.

Comportamiento en carretera y ciudad
Forza 750: En la ciudad, su agilidad, bajo centro de gravedad y la facilidad del DCT la convierten en un arma urbana formidable. En carretera, su aplomo, la protección aerodinámica y el control de crucero la hacen ideal para largos trayectos, mostrando un comportamiento muy similar al de una moto GT. Su tamaño y peso (235 kg en orden de marcha) son manejables en la mayoría de las situaciones.
X-ADV: Su comportamiento en ciudad es igualmente ágil, pero la posición de pilotaje elevada y el manillar ancho ofrecen una excelente visibilidad y un mayor control. En carretera, se muestra estable y segura, mientras que en terrenos no asfaltados (pistas de tierra sencillas), su mayor recorrido de suspensión y las llantas de radios le permiten desenvolverse con gran soltura. Su peso en orden de marcha (236 kg) y su altura de asiento pueden ser un factor a considerar.

Pros y Contras
Honda Forza 750 2026
Pros:
- Excelente confort y protección aerodinámica.
- Diseño elegante y urbano.
- Facilidad de uso en ciudad y aptitud para viajar.
- Control de velocidad crucero de serie.
- Tecnología avanzada y conectividad.
Contras:
- Menor capacidad para terrenos irregulares.
- Espacio de almacenamiento bajo el asiento algo limitado para su categoría (22 L).
- No dispone de la opción de limitar para el carnet A2.
Honda X-ADV 2026
Pros:
- Versatilidad inigualable (ciudad, carretera, off-road ligero).
- Diseño único y rompedor.
- Comportamiento dinámico de moto grande.
- Mayor distancia libre al suelo y recorrido de suspensión.
- Renovado look aventurero.
Contras:
- Altura de asiento elevada que puede ser un problema para pilotos de menor estatura.
- Menor protección aerodinámica en carretera.
- Estética menos discreta para el uso diario en ciudad.

COMENTARIO
Ambos modelos son un testimonio de la filosofía de Honda de no conformarse con lo convencional. El DCT es, sin duda, la joya de la corona, y su constante evolución demuestra el compromiso de la marca por perfeccionar la experiencia de uso. El hecho de que se puedan limitar para el carnet A2 (en el caso de la X-ADV) los hace aún más accesibles para un público más amplio. La incorporación del control de crucero de serie en ambos modelos para 2026 responde a una demanda del mercado y consolida su posición como vehículos de gran capacidad turística. La diferencia clave radica en la puesta a punto y la ergonomía, que definen el carácter de cada una. La Forza 750 es el epítome de la elegancia funcional, mientras que la X-ADV es la definición de la aventura práctica.
ESPECIFICACIONES
Honda Forza 750 2026 | Honda X-ADV 2026 | |
Motor | Bicilíndrico en paralelo, 4 tiempos, SOHC, 8 válvulas, refrigeración líquida | Bicilíndrico en paralelo, 4 tiempos, SOHC, 8 válvulas, refrigeración líquida |
Cilindrada | 745 cc | 745 cc |
Diámetro x carrera | 77 x 80 mm | 77 x 80 mm |
Potencia máxima | 43,1 kW (59 cv) a 6750 rpm | 43,1 kW (59 cv) a 6750 rpm |
Par máximo | 69 Nm a 4750 rpm | 69 Nm a 4750 rpm |
Transmisión | 6 velocidades DCT | 6 velocidades DCT |
Consumo | 3,6 L/100 km | 3,6 L/100 km |
Capacidad depósito | 13,2 L | 13,2 L |
Emisiones de C02 | 85 g/km | 85 g/km |
Chasis | Tipo diamante de acero | Tipo diamante de acero |
Suspensión delantera | Horquilla invertida telescópica de 41 mm | Horquilla invertida telescópica de 41 mm |
Suspensión trasera | Monoamortiguador basculante Pro-Link, ajustable en precarga | Monoamortiguador basculante Pro-Link, ajustable en precarga |
Freno delantero | Doble disco de 310 mm, pinza radial de 4 pistones | Doble disco de 296 mm, pinza radial de 4 pistones |
Freno trasero | Disco de 240 mm, pinza de un pistón | Disco de 240 mm, pinza de un pistón |
Neumático delantero | 120/70 R17” | 120/70 R17” |
Neumático trasero | 160/60 R15” | 160/60 R15” |
Altura asiento | 790 mm | 820 mm |
Distancia libre al suelo | 145 mm | 165 mm |
Peso en orden de marcha | 235 kg | 236 kg |
Longitud x Anchura x Altura | 2200 x 790 x 1485 mm | 2245 x 940 x 1500 mm |
Electrónica | Acelerador electrónico, 4+1 modos de motor, HSTC, ABS, Control de crucero, Smart Key, pantalla TFT 5″, Honda RoadSync, intermitentes de emergencia | Acelerador electrónico, 4+1 modos de motor, HSTC, ABS, Control de crucero, Smart Key, pantalla TFT 5″, Honda RoadSync, intermitentes de emergencia |
Parabrisas | Regulable electrónicamente | Regulable manualmente en 5 posiciones |
Almacenamiento | 22 L bajo el asiento (con toma USB) | 21 L bajo el asiento (con toma USB) |
By MAYAM