Dado que ambos modelos comparten la misma plataforma mecánica (motor y chasis base), las novedades para el año 2026 se centran en actualizaciones estéticas, mejoras electrónicas y de ergonomía, y la adopción de la normativa de emisiones Euro 5+.

Contexto, posicionamiento y rivales
Estos dos modelos representan la cúspide de las motos automáticas de Honda, creando dos nichos de mercado muy definidos y liderando sus respectivos segmentos.
Forza 750 (maxi-scooter GT premium):
Posicionamiento: Maxi-scooter de lujo con prestaciones de moto naked o GT, enfocado en el confort, la tecnología y el uso diario/viajes por carretera. Combina la comodidad del scooter con la dinámica de la moto.
Rivales: Yamaha TMAX (su archirrival), KYMCO AK 550 Premium, BMW C 650 GT (o su sucesora).
X-ADV (scooter crossover/aventura):
Posicionamiento: Creador de segmento (Scooter Adventure). Combina la facilidad de uso del scooter con la capacidad y estética trail de una moto, pensado para un uso 80% asfalto y 20% off-road ligero. Destaca por su versatilidad única.
Rivales: Yamaha TMAX Tech MAX (por prestaciones), KYMCO CV3 (por filosofía de vehículo de 3 ruedas crossover), y algunas trail de peso ligero-medio para uso urbano (Suzuki V-Strom 650, Kawasaki Versys 650).

Diseño y estética
Ambos modelos reciben sutiles pero efectivas mejoras estéticas y nuevas opciones de color para 2026.
Forza 750: Frontal más anguloso y compacto, con un nuevo faro doble LED y luces diurnas (DRL) con intermitentes integrados. Uso de materiales sostenibles (Durabio y reciclados) en la carrocería. Estilo elegante, deportivo y minimalista GT.
X-ADV: Estética adventure más marcada. Nuevos colores y acabados Special Edition (como el Blanco Glare Mate Perlado con gráficos azul/rojo). Mantiene el manillar de estilo off-road, el chasis expuesto y el frontal afilado con pantalla ajustable.
Dinámica, chasis, frenos y suspensión
La plataforma técnica es idéntica en el núcleo, variando la configuración de ruedas y suspensiones para adaptar el comportamiento a su nicho.
Chasis común: Tipo Diamante de tubo de acero, proporcionando rigidez y una excelente sensación de moto a pesar de la configuración de scooter. Basculante de aluminio (Pro-Link en el trasero).
Frenos comunes: Sistema ABS de 2 canales de serie. Doble disco delantero de 310 mm (X-ADV usa 296 mm) con pinzas radiales de 4 pistones. Disco trasero de 240 mm.

Suspensión y ruedas (diferenciadores)
Forza 750:
Suspensiones de moto deportiva-GT: Horquilla invertida (USD) de 41 mm (recorrido de 120 mm). Amortiguador trasero Monoshock Pro-Link.
Ruedas de asfalto: 17” delante, 15” detrás.
X-ADV:
Suspensiones Off-Road: Horquilla invertida (USD) de 41 mm con mayor recorrido (153,5 mm) y ajustable en precarga y extensión. Amortiguador trasero Monoshock Pro-Link con 150 mm de recorrido.
Ruedas Trail: 17” delante, 15” detrás con llantas de radios y neumáticos mixtos.
Motor y rendimiento
Ambos modelos comparten la unidad de potencia, clave en su rendimiento y eficiencia.
Motor: Bicilíndrico en paralelo de 745 cc, SOHC, 8 válvulas, refrigeración líquida. Eje del cigüeñal a 270º para imitar la sensación de un V-twin y ofrecer un sonido más característico.
Normativa: Actualizado a Euro 5+.
Potencia máxima: 43,1 kW (59 cv) a 6750 rpm.
Par máximo: 69 Nm a 4750 rpm. El par a bajo y medio régimen es su gran virtud, favoreciendo la aceleración en ciudad y la comodidad en ruta.
Transmisión (DCT): Ambos modelos incluyen de serie el sistema de Doble Embrague (DCT) de 6 velocidades de Honda. Novedad para 2026: mejora en la estimación de la presión del aceite de embrague para un funcionamiento aún más suave a baja velocidad.
Consumo y autonomía: Consumo homologado de 3,6 L/100 km, ofreciendo una autonomía de 370 km con su depósito de 13,2 litros.

Electrónica
La electrónica ha sido notablemente mejorada para 2026, sobre todo en la Forza 750. PantallaNueva TFT a color de 5 pulgadas, mayor luminosidad.
Mantiene TFT a color de 5 pulgadas con resina antideslumbramiento.
Conectividad Sistema Honda RoadSync (llamadas, música, navegación) y Mando retroiluminado en piña izquierda. Sistema Honda RoadSync.
Modos motor: 3 modos predefinidos (Standard, Sport, Rain) + 1 User personalizable (Forza 750). 4 modos predefinidos (Standard, Sport, Rain, Gravel) + 1 User personalizable (X-ADV ).
Control de Tracción HSTC (Honda Selectable Torque Control) de 3 niveles de intervención + desconectable.
Novedad Control de Crucero de velocidad de serie, gestionado desde la piña izquierda.
Mantienen el control de crucero de serie.
Otros: Smart Key, intermitentes autocancelables, señal de frenada de emergencia (ESS)
Ergonomía
Forza 750: Espacio para los pies ampliado para mayor confort. Parabrisas electrónico con 4 posiciones que, al quitar el contacto, baja automáticamente para facilitar el estacionamiento, volviendo a la última posición al encender. Asiento a 790 mm.
X-ADV: Asiento a 820 mm, más alto por su vocación off-road. Parabrisas ajustable manualmente con una sola mano. Posición de pilotaje más erguida, con manillar ancho para mayor control fuera del asfalto.
Innovaciones las principales innovaciones para 2026 son:
- Parabrisas electrónico inteligente (Forza 750): Baja al apagar para el estacionamiento.
- Control de crucero de serie (Forza 750): Equipamiento de moto GT de alta gama.
- Refinamiento del DCT: mejora en el tacto y la suavidad a baja velocidad.
- Uso de materiales reciclados: en la carrocería, en línea con tendencias de sostenibilidad.

Fiabilidad mecánica y estructural
Ambos modelos están construidos sobre la base de la serie NC de Honda, conocida por su fiabilidad mecánica excepcional y bajo coste de mantenimiento.
- Motor: El bicilíndrico de 745 cc es extremadamente robusto y con mantenimientos espaciados.
- DCT: El sistema de doble embrague, tras años de evolución, es ahora muy fiable, requiriendo poco más que el mantenimiento estándar.
- Estructura: El chasis de acero tipo diamante y los componentes de primera línea (suspensiones USD, pinzas radiales) garantizan una durabilidad estructural, especialmente el X-ADV, diseñado para soportar terrenos irregulares.
Comportamiento en carretera, ciudad y campo
Forza 750 (Asfalto y GT)
Carretera/Autopista: Excelente estabilidad a alta velocidad. Gran confort de marcha (control crucero, parabrisas eléctrico). Ideal para viajes largos. Muy estable, pero con ligera penalización aerodinámica por su diseño trail. El DCT es ideal en carreteras sinuosas.
Ciudad: Ágil a pesar de su tamaño, gracias al bajo centro de gravedad del motor y la suavidad del DCT a baja velocidad (mejorado en 2026). Buen espacio de carga. Muy manejable por su posición elevada y manillar ancho. Mayor ángulo de visión sobre el tráfico.
Campo (Off-road): No es su terreno. Las llantas de asfalto y las suspensiones de corto recorrido limitan su uso a pistas muy sencillas.
X-ADV
Excelente capacidad off-road ligero. Las suspensiones de largo recorrido, las llantas de radios, el modo Gravel y el HSTC regulable permiten abordar con solvencia pistas y caminos.

Pros y Contras
Pros comunes
- Motor y DCT: combinación única de rendimiento, suavidad y eficiencia (3,6 L/100 km).
- Tecnología: pantalla TFT, Conectividad RoadSync, Smart Key, Modos de motor.
- Fiabilidad: Mecánica Honda de primer nivel, bajo mantenimiento.
- Versión A2: Disponibilidad de versión limitada a 35 kW
Pros específicos:
Forza 750:
- Confort GT total (parabrisas eléctrico inteligente, control crucero de serie). Diseño premium y elegante.
X-ADV:
- Versatilidad única (asfalto y off-road). Estética adventure diferenciadora. Suspensiones de moto con recorrido largo
Contras comunes
- Peso: son motos pesadas (Forza 236 kg, X-ADV 237 kg) en comparación con motos de igual cilindrada.
- Espacio bajo asiento: Aunque tienen buen espacio (22 L para un casco integral), es menos que algunos maxi-scooters.
- Precio: el DCT y la tecnología premium se reflejan en un precio superior a sus competidores directos.
Contras específicos
Forza 750:
- La rueda delantera de 17″ con la trasera de 15″ puede sentirse extraño para pilotos acostumbrados a motos puras.
X-ADV:
- Asiento más alto (820 mm}, limitante para pilotos de baja estatura.

COMENTARIO técnico y de características
La Honda Forza 750 y la X-ADV 2026 solidifican el dominio de Honda en el segmento automático de alta cilindrada. El motor bicilíndrico de 745 cc es una obra de ingeniería enfocada en el par a bajas revoluciones y la eficiencia, un matrimonio perfecto con la Transmisión de Doble Embrague (DCT), que se comporta como una caja de cambios deportiva en modo Sport y un variador ultra-suave en ciudad.
La X-ADV es la elección audaz, una moto-scooter con una parte ciclo más cercana a la de una trail (horquilla invertida con mayor recorrido, llantas de radios). La Forza 750 es el epítome del lujo y la tecnología en el maxi-scooter, con el añadido del control de crucero de serie y el parabrisas electrónico inteligente que la equiparan a una GT touring.
Ambos modelos ofrecen una experiencia de uso única, segura y tecnológicamente avanzada, cumpliendo con la exigente normativa Euro 5+.
ESPECIFICACIONES
(Honda Forza 750 / Honda X-ADV)
Motor Bicilíndrico en paralelo, 745 cc, SOHC, 8 válvulas, refrigeración líquida
Potencia 43,1 kW (59 cv) a 6750 rpm
Par 69 Nm a 4750 rpm
Emisiones Euro 5+
Diámetro x carrera 77 x 80 mm
Transmisión 6 velocidades DCT (Doble Embrague)
Chasis Diamante de tubo de acero
Suspensión delantera Horquilla invertida (USD) 41 mm, 120 mm recorrido (Forza) Horquilla invertida (USD) 41 mm, 153,5 mm recorrido, ajustable (X-ADV)
Suspensión trasera Monoamortiguador Pro-Link, 120 mm recorrido, ajustable precarga (Forza) Monoamortiguador Pro-Link,150 mm recorrido, ajustable precarga (X-ADV)
Freno delantero Doble disco 310 mm, Pinza radial 4 pistones (Forza) Doble disco 296 mm, Pinza radial 4 pistones (X-ADV)
Freno trasero Disco 240 mm, Pinza 1 pistón, ABS de 2 canales
Rueda delantera 120/70/17” (Llanta de aleación) – 120/70/17” (Llanta de radios)
Rueda trasera 160/60/15” (Llanta de aleación) – 160/60/15” (Llanta de radios)
Peso en orden de marcha 236 kg (Forza) – 237 kg (X-ADV)
Capacidad depósito 13,2 L
Altura del asiento 790 mm (Forza) – 820 mm (X-ADV)
Electrónica TFT 5″ con RoadSync, HSTC (3 niveles), Control crucero (novedad), Modos motor (3 + User), TFT 5″ con RoadSync, (X-ADV): HSTC (3 niveles), Control crucero, Modos motor (4 + User, incluye Gravel), Parabrisas ajustable electrónicamente (4 posiciones) ajustable manualmente (5 posiciones)
By MAYAM















