Hablamos del modelo original, fabricado entre 1978 y 1982.
Contexto y posicionamiento
La Honda CBX 1000 Super Sport, lanzada en 1978, no fue simplemente otra moto; fue una declaración de intenciones por parte de Honda. Llegó en un momento en que los fabricantes buscaban la hegemonía de potencia y sofisticación. Su principal baza, el motor de seis cilindros en línea, la situó inmediatamente en la cima de las Superbikes de la época, compitiendo directamente con las motos más rápidas del mundo y estableciendo un nuevo estándar de suavidad y sonido en la calle. No solo era una moto rápida, sino un ejercicio de ingeniería y prestigio.

Rivales
En su momento, y en términos de rendimiento y cilindrada, sus principales rivales fueron:
- Kawasaki Z1300: El otro gran seis cilindros japonés, de mayor cilindrada y peso, ofreciendo una potencia bruta enfocada más al Touring.
- Suzuki GS1000/GS1100: Bicilíndricas en línea de gran potencia que competían en prestaciones puras, pero sin el atractivo del motor de seis cilindros.
- Yamaha XS1100: La Superbike de Yamaha de gran cilindrada, conocida por su robustez.
- Motores europeos (Bimota, Laverda): Aunque con menor volumen de producción, competían en exclusividad y rendimiento.

Diseño
El diseño de la CBX 1000 estaba completamente dominado por su motor. El seis cilindros transversal era tan ancho y visualmente impactante que se convertía en el principal elemento estético. Honda se esforzó por hacer visible esta obra de arte, con seis escapes pulidos que se curvaban hacia atrás.
El diseño general era el típico de una Superbike de finales de los 70: un asiento escalonado, un depósito alargado y líneas limpias. La versión original (1978-1980) era la CBX Pro-Link, más enfocada a lo deportivo. La última versión (1981-1982) se rediseñó como la CBX Pro-Link (CBX-B/C), incorporando un semi-carenado y un enfoque más Sport-Touring para mejorar su versatilidad.
Motor y rendimiento
El corazón de la CBX es su motor, un motor DOHC de seis cilindros en línea con 1047 cc y refrigerado por aire.
- Configuración: Seis cilindros en línea transversal.
- Potencia máxima: 105 cv a 9000 rpm (Una cifra enorme para la época, convirtiéndola en la moto de serie más potente).
- Par máximo: 85 Nm a 6500 rpm.
Innovación: Sus 24 válvulas y el sistema DOHC permitían un alto régimen de revoluciones.
El rendimiento no solo era de alta velocidad (podía superar los 220 km/h), sino que destacaba por una entrega de potencia increíblemente suave y lineal, con una banda de potencia amplia y fácil de usar, algo inaudito para una moto tan potente.

Chasis, frenos y suspensión
Chasis: Utiliza un bastidor de doble cuna de acero que tuvo que ser sobredimensionado para acomodar el ancho y pesado motor. Este peso extra y el tamaño del motor impactaron en su manejo, especialmente a baja velocidad.
Suspensiones: La CBX original montaba una horquilla telescópica convencional delante y doble amortiguador trasero. La versión final (CBX-B/C) introdujo el famoso sistema Honda Pro-Link (monoamortiguador trasero) que mejoró significativamente la comodidad y el manejo deportivo.
Frenos: El primer modelo utilizaba doble disco ventilado en la parte delantera y monodisco trasero. Para la versión Sport-Touring (CBX-B/C), Honda mejoró los frenos a doble disco ventilado en ambos ejes (delante y detrás) para compensar el mayor peso y el enfoque en el turismo de alta velocidad.

Electrónica e innovaciones
La CBX 1000 se lanzó en una era pre-electrónica para las motos. La «electrónica» se limitaba a un sistema de encendido electrónico transistorizado.
Innovación mecánica: Su mayor innovación fue el motor de seis cilindros en línea. Para mantener la anchura manejable, los ingenieros colocaron el alternador y el encendido detrás de los cilindros y no en los extremos del cigüeñal, como era habitual, lo que permitió reducir la anchura total.
Ergonomía
La ergonomía varió entre las dos generaciones:
CBX Pro-Link (original 1978-1980): Posición de pilotaje más deportiva y agresiva, con estriberas ligeramente atrasadas, típica de una Superbike.
CBX Pro-Link (Sport-Touring 1981-1982): La introducción del carenado y un manillar más alto y ancho, junto con la mejora en la suspensión, la hicieron mucho más apta para largas distancias y el viaje, siendo más cómoda que la versión inicial.

Comportamiento
Carretera: El motero experimenta la suavidad aterciopelada de un seis cilindros, sin vibraciones. En las rectas, la aceleración es gloriosa. Sin embargo, en las curvas cerradas, el peso y la anchura del motor son evidentes, requiriendo un esfuerzo considerable para inclinarla.
Ciudad: Es una moto difícil y aparatosa en el tráfico. La anchura del motor y su tendencia a calentarse en el tráfico lento la hacen poco práctica para el uso diario urbano.
Viajando: La versión Sport-Touring (CBX-B/C) es sorprendentemente competente para viajar a alta velocidad, gracias al carenado y la suspensión Pro-Link. Ofrece confort para la autopista y la potencia necesaria para mantener cruceros muy rápidos.

Sentimientos de un motero
Pilotar una CBX 1000 es una experiencia sensorial dominada por el sonido. El aullido agudo y metálico del seis cilindros a pleno gas no tiene parangón, es la banda sonora de la excelencia japonesa.
El motero siente:
Orgullo y presencia: Es una moto que atrae todas las miradas. Es grande, imponente y su motor es una maravilla mecánica expuesta.
Suavidad inigualable: La entrega de potencia es tan lineal y libre de vibraciones que la hace engañosamente rápida.
Respeto por el peso: El piloto sabe que lleva una máquina pesada, que pide respeto en las frenadas y un buen manejo del peso en las curvas. Es una muscle bike con alma de lujo.

Pros y Contras
Pros
- Motor de seis cilindros (sonido, suavidad, potencia).
- Exclusividad y estatus de clásico de ingeniería.
- Rendimiento de Superbike de su época.
- Fiabilidad y robustez mecánica general (típico de Honda).
- Versión Sport-Touring es cómoda para viajes de alta velocidad.
Contras
- Peso en seco (muy alta, difícil de manejar en parado).
- Anchura del motor (dificulta el tráfico y el paso por curva).
- Consumo de combustible muy alto.
- Frenos y chasis de la primera versión no están a la altura del motor.
- Repuestos de algunas piezas del motor son difíciles de encontrar.
ESPECIFICACIONES
Motor Seis cilindros en línea, 4 tiempos, refrigeración por aire.
Distribución DOHC, 4 válvulas por cilindro (24 válvulas).
Cilindrada 1047cc
Potencia 105 cv a 9000 rpm
Par 85 Nm a 6500 rpm
Carburación 6 carburadores Keihin de 28 mm
Transmisión 5 velocidades, transmisión final por cadena.
Bastidor Doble cuna de acero.
Suspensión del. Horquilla telescópica (posibilidad de aire en modelos posteriores).
Suspensión tras. Doble amortiguador o sistema Pro-Link (según año).
Freno del. Doble disco 276 mm.
Freno tras. Monodisco 296 mm (versión B/C).
Neumático del. 3.50 V19” (primeros modelos)
Neumático tras. 4.25/85 V18” (primeros modelos)
Capacidad depósito 20 litros
Peso en seco aprox. 247 kg (versión original) / 270 kg (versión Sport-Touring)
By MAYAM













