La Honda CB125F es una moto naked de baja cilindrada diseñada para ofrecer una experiencia de uso accesible, económica y fiable. Es la puerta de entrada para muchos nuevos motoristas con carnet A1 o B con 3 años de antigüedad. Su filosofía se centra en la funcionalidad, la eficiencia y una fiabilidad a prueba de bombas.

Diseño y estética
La CB125F ha evolucionado para adoptar un diseño más moderno y afilado, inspirándose en las líneas de sus hermanas mayores de la familia CB, como la CB500F y la CB750 Hornet.
Silueta: El diseño es el de una naked de corte sencillo y práctico, con un tanque de combustible prominente y una carrocería minimalista.
Elementos de estilo: El faro, de tecnología LED en los modelos más recientes, le otorga un aspecto contemporáneo. Las aletas laterales del radiador y el depósito de combustible, con formas angulosas, le dan una presencia más robusta de lo que su cilindrada podría sugerir. El escape es compacto y se integra discretamente en la parte inferior derecha.

Dinámica, motor y rendimiento
El rendimiento de la CB125F está optimizado para la eficiencia y la facilidad de uso, no para la velocidad. Su dinámica está perfectamente adaptada para el entorno urbano y de cercanías.
Motor:
- Tipo: Monocilíndrico de 4 tiempos, SOHC, de 2 o 4 válvulas
- Cilindrada: 124 cc.
- Potencia: Alrededor de 11 cv (8 kW) a 7500 rpm.
- Par: Alrededor de 10,9 Nm a 6000 rpm.
Tecnología: Cuenta con la tecnología eSP (enhanced Smart Power) de Honda, que incluye elementos de baja fricción para mejorar la eficiencia del combustible. Los modelos más recientes incorporan el sistema de arranque y parada al ralentí (Idling Stop), que apaga el motor cuando está parado para ahorrar combustible y reducir emisiones.
Rendimiento en la práctica: La potencia es suficiente para moverse con soltura por la ciudad, permitiendo arranques rápidos en semáforos y una velocidad máxima que ronda los 100 km/h en llano. En autovía, puede mantenerse a cruceros de 90−100 km/h, aunque las recuperaciones son lentas y se ve afectada por el viento o las pendientes.

Chasis, frenos y suspensión
La parte ciclo de la CB125F es simple, pero eficaz y bien equilibrada para su propósito.
Chasis: Un chasis de acero tipo diamante, robusto y ligero, que contribuye a la agilidad y a un peso en orden de marcha muy bajo, de solo 117 kg.
Frenos: Equipa un sistema de freno combinado (CBS). El freno delantero es un disco simple de 240 mm con una pinza de dos pistones, mientras que el trasero es un tambor de 130 mm. Al frenar con el pedal trasero, el sistema CBS aplica una parte de la fuerza de frenado al freno delantero para una mayor estabilidad.
Suspensión: La suspensión delantera consiste en una horquilla telescópica convencional, mientras que la trasera cuenta con dos amortiguadores con ajuste de precarga en 5 pasos. Este conjunto es cómodo y funcional, diseñado para absorber las irregularidades de la carretera sin transmitir vibraciones excesivas al piloto.

Electrónica
La electrónica de la CB125F es básica y orientada a la seguridad y la eficiencia.
Cuadro de instrumentos: Los modelos más recientes vienen con una pantalla LCD o incluso una TFT de 4,2 pulgadas, que muestra información básica como velocidad, cuentarrevoluciones, consumo de combustible, odómetro y reloj.
Tecnologías:
eSP y Idling Stop: Como se mencionó, el sistema de arranque y parada es una innovación útil para el entorno urbano.
Iluminación: Los faros, tanto delantero como trasero, y los intermitentes son de tecnología LED, lo que mejora la visibilidad y la eficiencia energética.
Conectividad: Algunas versiones más recientes, especialmente en mercados como el europeo, pueden incluir conectividad Bluetooth con la aplicación Honda RoadSync, permitiendo navegación y llamadas.
Ergonomía
La ergonomía de la CB125F es uno de sus puntos fuertes, especialmente para principiantes y para el uso diario.
Postura de pilotaje: El manillar ancho y elevado, junto con las estriberas en una posición neutral, favorecen una postura de uso erguida y cómoda. Esto proporciona una excelente visibilidad y un control total a baja velocidad.
Altura del asiento: Con una altura de asiento de solo 790 mm, la moto es muy accesible para pilotos de todas las estaturas. El asiento es largo y espacioso, lo que permite acomodar cómodamente a un pasajero.

Innovaciones y fiabilidad
Innovaciones: La principal innovación es el motor eSP con el sistema Idling Stop, una tecnología que no se encuentra comúnmente en motos de esta cilindrada y que la sitúa a la vanguardia de la eficiencia. El chasis ligero también es un avance significativo en su clase.
Fiabilidad mecánica y estructural: La fiabilidad es el sello distintivo de Honda, y la CB125F no es una excepción. Su motor simple, de baja potencia y con componentes de calidad, está diseñado para ser prácticamente indestructible con un mantenimiento básico. Su estructura y el resto de los componentes están pensados para durar.
¿Cómo va en carretera y ciudad?
Ciudad: La CB125F es una campeona urbana. Su ligereza, su reducido radio de giro y su agilidad la hacen perfecta para moverse entre el tráfico. El motor es suave, progresivo y la respuesta del acelerador es predecible, lo que inspira confianza a los pilotos noveles.
Carretera y Autovía: En carreteras secundarias, se desenvuelve bien, siempre y cuando el trazado no sea demasiado rápido. En autovía, su rendimiento es limitado. Puede alcanzar la velocidad legal, pero el motor va a un régimen alto y las vibraciones son más perceptibles, lo que hace los viajes largos cansados.

Pros y Contras
Pros:
- Bajo consumo de combustible: Es una de las motos más eficientes del mercado, con un consumo de alrededor de 1,4−1,6 litros cada 100 km.
- Fiabilidad legendaria: Su mecánica es simple y robusta, lo que minimiza las averías y el coste de mantenimiento.
- Ideal para principiantes: Su ligereza, ergonomía y facilidad de manejo la convierten en la moto perfecta para aprender.
- Excelente relación calidad-precio: Ofrece un conjunto de gran calidad y un equipamiento decente a un precio muy competitivo.
Contras:
- Rendimiento limitado: Su potencia es justa, y no es adecuada para viajes largos por autovía.
- Parte ciclo básica: Las suspensiones y el sistema de frenos (especialmente el freno de tambor trasero) son muy sencillos.
- No es una «Sport Naked»: Aunque tiene un diseño moderno, su enfoque es la funcionalidad, no la deportividad.

COMENTARIO
La Honda CB125F es, en esencia, la respuesta de Honda a la pregunta: «¿Qué necesita un piloto para empezar?». La respuesta es simplicidad, fiabilidad y eficiencia.
La moto no busca ser la más potente o la más llamativa, sino la más lógica y sensata. Es una herramienta de movilidad fiable y económica. Su motor es una obra maestra de la eficiencia, y el hecho de que incorpore tecnologías como el “Idling Stop” en una moto de este segmento demuestra el compromiso de Honda con la tecnología accesible.
Es la opción perfecta para quienes buscan un medio de transporte diario, con bajo coste de propiedad y mantenimiento, y una fiabilidad que permite olvidarse de los problemas mecánicos. Aunque sus prestaciones son modestas, su comportamiento noble y predecible la convierten en la mejor escuela para aquellos que se adentran en el mundo de las motos.
By MAYAM