La esperada Honda CB1000F, en sus versiones estándar (F) y especial (SE), marca el regreso de una leyenda, reviviendo el concepto de las «Big One» de los años 90 con un enfoque neo-retro y la tecnología más moderna. Mostradas como «concept» en eventos como las 8 Horas de Suzuka, estas motos están claramente destinadas a la producción y se espera que lleguen al mercado en el año 2026.

Contexto y posicionamiento
Las Honda CB1000F y SE se posicionan en el segmento de las naked retro de gran cilindrada o «neo-clásicas». Buscan un nicho que combina la estética atemporal de las motos de los años 80 y 90 con el rendimiento, la tecnología y la fiabilidad de las motos actuales.
CB1000F: La versión base se perfila como una rival directa de motos como la Kawasaki Z900RS y la Yamaha XSR900. Su objetivo es atraer a los clientes que buscan una moto potente y versátil para el día a día, pero con un estilo clásico y elegante.
CB1000F SE: La versión «Special Edition» se diferencia por un carenado de tipo «café racer» o «flyscreen» y detalles estéticos que la acercan aún más al estilo de las superbikes de resistencia de antaño. Esta versión compite con modelos con un toque más deportivo como la BMW R nineT o incluso la Triumph Thruxton.

Diseño y estética
Ambas motos destacan por su diseño neo-retro que combina líneas clásicas con toques modernos.
CB1000F: El diseño es una reinterpretación moderna de la icónica CB1000 «The Big One» de 1992.
Faro: Faros circulares con tecnología LED, una característica distintiva del estilo retro.
Silueta: Una silueta voluminosa y robusta, con un depósito de combustible de generoso tamaño y un colín corto y afilado.
Detalles: El motor, un punto focal en cualquier naked, luce imponente y el escape, posiblemente de doble salida, contribuye a su estética musculosa.
CB1000F SE: La principal diferencia reside en el pequeño semicarenado frontal y el «flyscreen», que le da un aspecto más deportivo y agresivo, evocando las motos de carreras de resistencia de los años 80. Este carenado no solo es estético, sino que también ofrece cierta protección aerodinámica.
Dinámica: chasis, frenos y suspensión
El chasis de la CB1000F es de tipo doble viga de acero, una elección que busca combinar rigidez con una geometría que transmita confianza y estabilidad. Se rumorea que la horquilla invertida y el monoamortiguador trasero serían de la marca Showa, con ajustes de precarga y posiblemente de compresión y rebote, ofreciendo un equilibrio entre comodidad y rendimiento deportivo.
Frenos: El equipo de frenado estaría a la altura del rendimiento de la moto. Se espera que monte pinzas radiales de cuatro pistones en el tren delantero, posiblemente de marca Nissin, sobre discos flotantes dobles. El ABS de doble canal es estándar, y se espera que incluya la función de ABS en curva, gracias a la incorporación de una IMU (Unidad de Medición Inercial).

Motor y rendimiento
El corazón de la CB1000F sería una versión revisada del motor de cuatro cilindros en línea de la CBR1000RR Fireblade, ajustado para ofrecer una entrega de par más lineal y accesible en bajos y medios regímenes, ideal para el uso en carretera.
Motor: Cuatro cilindros en línea, 1000 cc, DOHC, 16 válvulas, refrigeración líquida.
Potencia: Se especula que la potencia rondará los 130-150 cv, con un énfasis en el par motor para una respuesta instantánea y potente en cualquier marcha. Esto la diferenciaría de la CBR1000R y la acercaría a la filosofía de la «big naked» polivalente.
Transmisión: Caja de cambios de seis velocidades. El cambio rápido bidireccional (Quickshifter) sería de serie o un accesorio opcional.
Electrónica
El paquete electrónico sería moderno y completo, acorde con la tendencia actual del mercado.
Acelerador electrónico: Sistema Ride-by-Wire para una gestión precisa del motor.
Modos de motor: Múltiples modos de motor (Sport, Standard, Rain) y modos personalizables por el usuario.
Seguridad: Control de tracción (TCS) con varios niveles de intervención y, como se mencionó, ABS en curva.
Panel de instrumentos: Una pantalla TFT a color de 5 pulgadas, con conectividad para smartphone (Honda RoadSync) para navegación, llamadas y música.
Iluminación: Tecnología full-LED en faros, pilotos e intermitentes.

Ergonomía
La ergonomía de la CB1000F estaría diseñada para ser cómoda y versátil.
Posición de pilotaje: El manillar es plano y más alto que el de una superbike, y los estribos están en una posición neutral, lo que permite una postura erguida y relajada, ideal para el uso diario y el turismo.
Asiento: Un asiento de una pieza, ancho y cómodo tanto para el piloto como para el pasajero, reforzando su carácter de «moto para todo».
CB1000F SE: La versión SE podría tener una posición de uso ligeramente más agresiva debido al manillar más bajo y la postura más «de ataque».
Innovaciones
La principal innovación no sería una tecnología revolucionaria, sino la integración de la última tecnología en un paquete de estilo retro. Honda está apostando por una «moto para siempre», un diseño que no pase de moda y que siga siendo atractivo en 10 o 15 años. El uso de la electrónica de última generación en un chasis y motor de probada solvencia es su gran baza.

Fiabilidad mecánica y estructural
La fiabilidad es un pilar fundamental de la marca Honda. Se espera que tanto la CB1000F como la SE hereden la robustez y durabilidad de los modelos actuales de la marca. El motor de cuatro cilindros en línea es una arquitectura conocida por su fiabilidad. Los componentes, como los frenos y la suspensión, son de marcas reconocidas y de probada calidad.
Comportamiento en carretera y ciudad
En carretera: La CB1000F sería una moto versátil y divertida. Su potente motor bicilíndrico ofrecería un excelente par en la salida de las curvas. El chasis y las suspensiones permitirían un pilotaje deportivo con gran estabilidad, mientras que el control de tracción y el ABS en curva proporcionarían una capa adicional de seguridad.
En ciudad: A pesar de su tamaño y peso (aproximadamente 212 kg), sería una moto manejable y dócil a bajas velocidades. El motor, ajustado para ofrecer par, evitaría la necesidad de subir constantemente de marcha. La electrónica y la suavidad de los mandos harían de la CB1000F una compañera ideal para el uso diario.

Pros y Contras
Pros
- Diseño neo-retro atractivo y atemporal.
- Motor potente con gran entrega de par en bajos y medios.
- Completo paquete electrónico y de seguridad.
- Ergonomía cómoda y versátil para el día a día y viajes.
- Fiabilidad y calidad de construcción Honda.
Contras
- Peso elevado en comparación con nakeds más deportivas.
- Precio potencialmente alto en comparación con rivales más genéricas.
- Menos radical que una hyper-naked como la CB1000 Hornet.
COMENTARIO
Con la CB1000F y la CB1000F SE, Honda está escuchando a una parte del mercado que busca algo más que potencia bruta. Es una apuesta por el estilo, la emoción y la nostalgia, sin sacrificar las prestaciones ni la tecnología. La versión SE con su semicarenado es un guiño a la tradición de las carreras de resistencia, lo que la convierte en una moto única. Es una «big naked» que se aleja de la agresividad de la CB1000 Hornet para ofrecer una experiencia de uso más clásica pero con todas las ventajas de la ingeniería moderna.

ESPECIFICACIONES
Motor | 4 tiempos, 4 cilindros en línea, DOHC, 16 válvulas, refrigeración líquida |
Cilindrada | 1000 cc |
Potencia máxima | 130-150 cv |
Par motor máximo | 100-110 Nm |
Transmisión | 6 velocidades |
Embrague | Antirrebote |
Chasis | Doble viga de acero |
Suspension delantera | Horquilla invertida Showa SFF-BP |
Suspension trasera | Monoamortiguador Showa con sistema Pro-Link |
Frenos delanteros | Doble disco de 310 mm, pinzas radiales Nissin, ABS |
Freno trasero | Disco de 256 mm, ABS |
Neumático delantero | 120/70-ZR17” |
Neumático trasero | 180/55-ZR17” |
Peso en orden de marcha | 210-215 kg (aprox.) |
Capacidad del depósito | 16-17 litros (aprox.) |
Electrónica | Ride-by-Wire, modos de motor, TCS, ABS en curva, Quickshifter opcional, conectividad |
Instrumentación | Pantalla TFT a color de 5″ |
Iluminación | Full LED |
Colores | Varias opciones, incluyendo combinaciones clásicas de Honda |
By MAYAM