Triumph Motorcycles Ltd. es una icónica empresa británica, la marca de motos en producción continua más grande del Reino Unido. Su historia se divide en dos grandes épocas: la original y el renacimiento bajo John Bloor.
Los inicios y la primera era (1902-1983)
Triumph fue fundada originalmente en Coventry, Inglaterra, por Siegfried Bettmann y Mauritz Schulte.1902:
La primera Triumph. Se fabrica la primera moto, la N.º 1, equipada con un motor belga Minerva de 2,2 cv.
1907: Crecimiento y victoria en el TT. La producción supera las 1000 unidades. Jack Marshall gana la carrera monocilíndrica del TT de la Isla de Man, estableciendo la conexión de Triumph con la competición.
1915: La «Trusty». Durante la Primera Guerra Mundial, Triumph suministra unas 30000 unidades del modelo Type H (la «Trusty») a las fuerzas aliadas, consolidándose como un gran fabricante.
1936: La edad de oro. El negocio de motos se separa de la división de automóviles y es adquirido por Jack Sangster (propietario de Ariel Motorcycles). La clave de esta etapa es la llegada de Edward Turner como diseñador jefe.
1937: Nace la leyenda. Turner lanza la Speed Twin 500 cc, un bicilíndrico en paralelo que se convierte en el estándar de la marca y sienta las bases de todos los modelos bicilíndricos hasta la década de 1980. En 1939 llega la Tiger T100.
Años 40 y la posguerra: La Segunda Guerra Mundial lleva a la construcción de una nueva fábrica en Meriden. Modelos clave de la posguerra incluyen la Speed Twin, la Tiger 100 y la TR5 Trophy Twin.
Años 50:
Récords de velocidad y Hollywood.1955: Johnny Allen establece un récord mundial de velocidad en tierra en las salinas de Bonneville (Utah) pilotando la carenada «Devil’s Arrow», propulsada por un motor Thunderbird de 650 cc.
La imagen de Triumph se populariza globalmente gracias a íconos como Marlon Brando (en The Wild One con una Thunderbird) y Steve McQueen.
1959: El Ícono, la Bonneville. Se lanza la T120 Bonneville, nombrada en honor al récord de velocidad. Es uno de los modelos más legendarios y reconocibles, un hito del motociclismo británico.
Años 60 y 70: Competición y declive. Se continúan los éxitos en carreras como las 200 Millas de Daytona y el TT de la Isla de Man (con la Trident y la famosa «Slippery Sam»). Sin embargo, la marca comienza a sufrir por la falta de innovación frente a la irrupción de los fabricantes japoneses. La fábrica de Meriden se cierra en 1983 tras graves problemas financieros
El renacimiento de Triumph (desde 1984)
La marca fue salvada por un hombre de negocios británico y apasionado de las motocicletas: John Bloor.
1984: La refundación. John Bloor compra los derechos y la imagen de Triumph Engineering y funda Triumph Motorcycles Ltd.
1990: El gran regreso. Tras años de desarrollo e inversión en una moderna fábrica en Hinckley, se presentan seis modelos completamente nuevos en el salón de Colonia, marcando el renacimiento de la marca. Estos modelos usaban nuevos motores de tres y cuatro cilindros, refrigerados por agua, como la Trident 750/900 y la Trophy 900/1200.
Años 90 y 2000: Modelos modernos y leyendas renovadas.
1994: Se presenta la revolucionaria Speed Triple, una moto naked que se convierte en un ícono de las streetfighters por su carácter y su distintivo doble faro.
2004: La Rocket III irrumpe con un motor tricilíndrico en línea de 2300 cc, el motor de moto de mayor producción en ese momento.
2006: Se lanza la Daytona 675, una superdeportiva con motor tricilíndrico que gana múltiples premios.
2007: Nace la Street Triple, la hermana naked de la Daytona, aclamada por su agilidad y motor tricilíndrico. Época moderna y la gana de las Clásicas Modernas. Triumph ha logrado combinar su rica herencia con tecnología moderna, reviviendo modelos legendarios con el estilo retro.
La gama Modern Classics (Bonneville T120, Street Twin/Speed Twin, Scrambler) combina la estética de los años 60 con la tecnología actual (ABS, inyección de combustible, modos de motor, etc…)
Expansión en el segmento Adventure con la gama Tiger (Tiger 800/900 y Tiger 1200).
2019: Moto2. El motor tricilíndrico de 765 cc de Triumph es elegido como el motor exclusivo para todas las moto en el Campeonato del Mundo de Moto2, solidificando su reputación de rendimiento.
Modelos icónicos clave
1960s
Introdujo el motor bicilíndrico paralelo, la base del diseño moderno de Triumph.
Thunderbird 1950s: Popularizada por Marlon Brando en The Wild One, esencial en el auge de Triumph en EE. UU.
Bonneville (T120)1959-1975, renacimiento 2001 – Actualidad
El ícono de Triumph, nombrada por los récords de velocidad en Bonneville. Símbolo del motociclismo británico.
Trident, 1968-1975: Primera moto de producción con motor tricilíndrico; famosa por la «Slippery Sam» en carreras.
Speed Triple 1994: Pionera de las streetfighters modernas, un éxito tras el renacimiento de la marca.
Daytona 675/Street Triple 2006: Introdujo el motor tricilíndrico moderno de alto rendimiento, aclamado por su sonido y prestaciones.
Rocket III 2004: Famosa por su motor de enorme cilindrada (actualmente 2500 cc), un muscle bike único.
COMENTARIO
Triumph ha pasado de ser un pionero de la motorización y un proveedor militar, a un actor clave en las carreras y la cultura pop, para luego resurgir con éxito manteniendo su inconfundible carácter británico y su predilección por el rendimiento de los motores bicilíndricos y tricilíndricos.
By MAYAM













