El Ford Mustang 2025 representa la séptima generación (código interno S650) del icónico «pony car» americano. En esencia, mantiene y refina la fórmula que lo ha hecho una leyenda: un coupé o convertible de tracción trasera con potentes motores de gasolina, especialmente el glorioso V8. No es una revolución, sino una evolución significativa que lo moderniza en tecnología y ergonomía sin sacrificar su alma muscle car.

Contexto y posicionamiento
El Mustang 2025 llega en un momento de electrificación masiva, posicionándose como uno de los últimos bastiones de los deportivos puros con motor V8 de aspiración natural asequibles.
Su objetivo es doble: satisfacer a los puristas con el rendimiento visceral y atraer a una nueva generación con una cabina tecnológicamente avanzada y un diseño más afilado. Se sitúa firmemente en el segmento de los muscle cars y coupés deportivos.
Rivales
Sus principales y tradicionales rivales son:
- Chevrolet Camaro (aunque su futuro es incierto)
- Dodge Challenger (que migra a la electrificación).
Otros competidores indirectos incluyen coupés deportivos de gama alta como el Toyota Supra y, en ciertos mercados, variantes de altas prestaciones de modelos europeos (aunque a precios generalmente superiores).

Diseño
El diseño es una interpretación moderna y más agresiva de la silueta clásica del Mustang. Mantiene el largo capó y la zaga fastback o convertible.
Exterior: Las líneas son más cinceladas, con un frontal más afilado que incorpora una parrilla prominentemente más grande y faros LED tri-barra rediseñados. La parte trasera conserva los icónicos pilotos LED de tres barras, ahora con una forma más tridimensional y un alerón más pronunciado en algunas versiones (como el Dark Horse). Cada versión (EcoBoost, GT, Dark Horse) cuenta con parachoques y parrillas específicas.
Interior: El cambio más radical es la ergonomía y la tecnología. Desaparece la tradicional doble visera para dar paso a un «Cockpit» envolvente totalmente digital.
Ergonomía
La ergonomía da un salto cualitativo. El elemento central es la gran pantalla curva que une el panel de instrumentos digital de 12,4 pulgadas con la pantalla de infoentretenimiento de 13,2 pulgadas (sistema SYNC 4).
La disposición está orientada al conductor. Sin embargo, Ford ha integrado la mayoría de los controles de clima y audio en la pantalla táctil, lo que a algunos puristas podría parecer un paso atrás en usabilidad rápida.
Los asientos deportivos son cómodos, y el espacio delantero es adecuado, aunque las plazas traseras, como es habitual en los coupés, son limitadas.

Motor y rendimiento
La oferta de motores se centra en el rendimiento:
- 2.3 L EcoBoost: Un motor de cuatro cilindros turboalimentado (aprox. 315 cv y 475 Nm). Es la opción más eficiente y mantiene un rendimiento deportivo respetable.
- 5.0L Ti-VCT V8 Coyote: El corazón de la gama GT, ahora en su 4ª generación. Produce alrededor de 480-486 cv y un par motor de 563 Nm (las cifras varían ligeramente según el mercado y el escape).
- 5.0L V8 Dark Horse: Una versión potenciada del Coyote, destinada a circuito, con alrededor de 500-503 cv y una calibración específica.
Las transmisiones disponibles son la manual de 6 velocidades (un guiño al conductor purista) o la automática SelectShift de 10 velocidades.
Dinámica, chasis, frenos y suspensión
Aunque la plataforma es una evolución de la anterior S550, Ford ha realizado mejoras clave:
Chasis: Mayor rigidez torsional para un manejo más preciso.
Suspensión: Mantiene la suspensión independiente trasera, una característica crucial para su manejo moderno. El sistema opcional MagneRide (amortiguación adaptativa) es clave para mejorar tanto el confort en carretera como el rendimiento en circuito.
Frenos: Versiones GT y Dark Horse equipan frenos de alto rendimiento, a menudo Brembo de seis pistones delanteros, esenciales para gestionar la potencia del V8.
Dinámica: El Mustang sigue siendo un coche divertido, con balanceo controlable y una trasera viva bajo aceleración. El Dark Horse añade elementos como un diferencial Torsen y una refrigeración específica para el circuito.
Electrónica e innovaciones
El Mustang 2025 se pone al día con la electrónica:
Digitalización: La ya mencionada doble pantalla curva es la estrella. Incluye el sistema SYNC 4 con conectividad avanzada (Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos).
Modos de motor: Múltiples modos seleccionables (Normal, Sport, Track, Drag Strip, Wet/Snow y hasta seis modos personalizables) que ajustan la respuesta del motor, dirección, suspensión (si lleva MagneRide) y el sonido del escape activo.
Novedades «Track-focused»:
Electronic Drift Brake: Un freno de mano electrónico de aspecto mecánico que simula un freno de mano hidráulico para facilitar los derrapes controlados (para uso solo en circuito).
Remote Rev: Permite arrancar el motor y acelerar a distancia a través de la llave para «presumir» del sonido del V8.

Fiabilidad mecánica y estructural
Si bien es pronto para una fiabilidad a largo plazo, el motor 5.0L V8 Coyote tiene un sólido historial de robustez mecánica a lo largo de sus generaciones. El nuevo Mustang mantiene una estructura probada, aunque mejorada.
Comportamiento en diferentes escenarios. Mustang GT V8 (con MagneRide)
Carretera: Excelente. El V8 es elástico, la transmisión automática de 10 velocidades es rápida. Es cómodo para un deportivo, especialmente con la suspensión adaptativa. El ruido a alta velocidad es notable.
Ciudad: Aceptable. La visibilidad trasera es limitada. La gran potencia es difícil de usar, y el consumo es alto. El tamaño no es ideal para aparcar. Los modos de conducción suaves ayudan a domesticar el coche.
Viajando: Es un buen Grand Tourer. El maletero (unos 381-408 litros) es sorprendente para un coupé. El confort es mejor de lo esperado, y la autonomía es decente si no se abusa del acelerador.

Pros y Contras
Pros (✅)
- Motor V8 Coyote (sonido, potencia y fiabilidad)
- Diseño Clásico/Moderno que respeta la herencia
- Relación Precio/Potencia (muy competitiva)
- Opciones de personalización (versiones y modos de manejo)
- Amortiguación MagneRide (mejora la versatilidad)
Contras (❌)
- Consumo de combustible (especialmente en ciudad)
- Digitalización excesiva de controles (climatizador en pantalla)
- Visibilidad limitada (típico de coupés)
- Plazas traseras casi inutilizables para adultos
COMENTARIO
El Mustang 2025 es un éxito en su misión. Ford ha logrado modernizar el coche en el punto donde era más necesario (el interior y la tecnología) sin diluir la experiencia de conducción.
Mantiene el rugido, la tracción trasera y la opción manual, elementos que se extinguen rápidamente. La integración de las dos grandes pantallas crea un interior visualmente limpio e impresionante, aunque la pérdida de botones físicos para funciones clave es un sacrificio que no todos los drivers agradecerán.
El V8, especialmente en la versión Dark Horse, ofrece un rendimiento brutal y una banda sonora incomparable. Es el deportivo ideal para quien busca un coche con carácter, rendimiento utilizable y un precio relativamente accesible dentro de su segmento, y para quien valora un motor de combustión pura en un futuro cada vez más silencioso. Es, probablemente, el último gran muscle car de gasolina tal como lo conocemos.
ESPECIFICACIONES
Longitud 4811 mm (aprox. 4,82m)
Anchura 1915 mm (sin espejos)
Altura 1397 mm
Batalla (Distancia entre ejes) 2718 mm
Peso en vacío Aprox. 1.743 – 1.858 kg (según versión)
Maletero Aprox. 381 – 408 litros
Motor 5.0L Ti-VCT V8 Coyote (gasolina atmosférico)
Potencia 450 – 486 cv (Varía por mercado y versión)
Par 540 – 563 Nm
Transmisión Manual de 6 velocidades o Automática SelectShift de 10 velocidades
Tracción Trasera (RWD)
Aceleración (0-100 km/h) Aprox. 4,4 – 5,3 segundos (según motor y caja)
Velocidad máxima 250 km/h (limitada electrónicamente)
Consumo (Combinado) Aprox. 12.0 – 12,4 L/100 km (V8)
Suspensión delantera Tipo McPherson con doble rótula
Suspensión trasera Multilink Independiente
Frenos delanteros Discos Ventilados (Opcional Brembo 6 pistones)
Frenos traseros Discos Ventilados
Electrónica SYNC 4, Clúster Digital 12,4″, Pantalla Central 13,2″, Ford Co-Pilot360, Electronic Drift Brake.
By MAYAM















