Costo de una moto de MotoGP
El precio de una moto de MotoGP varía significativamente entre un equipo oficial de fábrica y un equipo satélite (privado).
Moto de un equipo oficial de fábrica:
Una moto de fábrica, desarrollada y mantenida por la propia marca, no se compra ni se vende como un producto. Su valor se estima en alrededor de 3 millones de euros.
Este precio no es el de compra, sino el de producción y desarrollo, que incluye los componentes más avanzados y caros.
Componentes más costosos:
- Caja de cambios seamless: El sistema de cambio de marchas sin interrupción de la potencia es uno de los elementos más caros, pudiendo superar los 650000 € por unidad.
- Motor: Los motores de alta tecnología tienen un precio que puede oscilar entre los 200.000 € y 250.000 €.
- Electrónica y otros componentes: Elementos como el chasis, basculante, frenos de carbono, suspensiones y la electrónica interna pueden fácilmente llevar el coste de un impacto o una caída a los 500.000 € o más. Una caída menor puede costar al equipo unos 10.000 €.
Moto de un equipo satélite:
Los equipos satélites no compran las motos, sino que las alquilan a la fábrica a través de un acuerdo de leasing.
El precio máximo por el leasing de dos motos y sus recambios para una temporada está establecido por Dorna, la empresa organizadora del campeonato. Este acuerdo busca ayudar a los equipos privados a cubrir sus gastos.
El coste del leasing por un piloto, incluyendo la moto y las piezas de recambio, puede ser de unos 2,2 millones de euros por temporada. Esto significa que un equipo con dos pilotos podría gastar alrededor de 4,4 millones de euros en el alquiler de las motos.
Presupuestos de los equipos en MotoGP
El presupuesto anual es la suma de todos los gastos de un equipo, que incluyen mucho más que solo el coste de las motos.
Presupuesto de un equipo oficial de fábrica:
Estos equipos son los más costosos y su presupuesto anual puede superar fácilmente los 40 millones de euros.
Gran parte de este dinero proviene directamente de la marca (Honda, Yamaha, Ducati, KTM, Aprilia, etc…), así como de grandes patrocinadores.
El presupuesto se destina a:
Salarios de los pilotos: Los sueldos de los pilotos de fábrica de élite son la partida más grande y pueden ascender a millones de euros.
Desarrollo tecnológico: Invierten enormes cantidades de dinero en investigación y desarrollo para mejorar las motos a lo largo de la temporada.
Personal: Cuentan con estructuras muy grandes, con entre 30 y 40 personas por equipo, incluyendo ingenieros, mecánicos, analistas, fisioterapeutas y personal de prensa.
Logística y transporte: El transporte del equipo, las motos y el material por todo el mundo es una operación muy costosa. Solo el transporte por persona puede costar alrededor de 35.000 € por temporada.
Hospitality: El «hospitality», esa estructura de lujo donde comen y se relajan los pilotos y el equipo, puede tener un coste de alrededor de 2 millones de euros por temporada.
Presupuesto de un equipo privado (satélite):
El presupuesto de un equipo privado es considerablemente menor, aunque sigue siendo una cifra muy alta. Se estima que el presupuesto anual de un equipo satélite de tamaño medio ronda los 15 millones de euros.
Las fuentes de ingresos de estos equipos son variadas:
Patrocinios: Dependen en gran medida de patrocinadores, tanto principales como técnicos.
Ayudas de Dorna: Reciben una importante inyección económica por parte de Dorna, que cubre una parte sustancial de sus gastos.
Alquiler de motos: Como se mencionó, el mayor gasto directo en la moto es el leasing a la fábrica.
Los aficionados, ya conocéis que MotoGP, ha cambiado de propietario, Dorna Sports ha vendido su tarjet a Liberty Media, la compañía estadounidense se ha gastado 4200 millones de euros en comprar Dorna Sports, y pasa a tener el 86% de la propiedad de MotoGP. El otro 14% se lo quedan los antiguos gestores del mundial.
By MAYAM












