Ducati nos tiene acostumbrados a que cada vez que presenta un nuevo modelo al mercado, primero presenta la versión más top de este y posteriormente construye versiones más asequibles, pero manteniendo su ADN y este es el caso de los modelos V2 de la marca, tanto Panigale, Multistrada o el modelo que hoy probamos brevemente la Streetfighter V2.

Las naked de media cilindrada están de moda y cada día van apareciendo nuevos modelos de las diferentes marcas y que para los usuarios es un buen sistema, ya que nos dan la oportunidad de una buena variedad de propuestas.
Ducati con esta nueva versión 2025 de la Streetfighter V2, ha cambiado el modelo a fondo, ya que los 153 cv que entregaba la versión anterior que era bastante agresiva dotada con el motor Superquadro, ahora con el nuevo motor ha pasado a entregar 120 cv, equipando el mismo motor que las Multistrada V2 o la Panigale, o sea que esta versión 2025, ha perdido 33 cv de potencia, pero también ha perdido peso. La Streetfighter mantiene su identidad, su imagen agresiva, su ligereza, o su carisma, pero entrega una potencia utilizable y nada intimidante con un buen par a bajas vueltas, creo que esta 2025, es bastante utilizable en general, es más ligera y el motor es más lineal en la entrega de potencia, pero, también es menos explosiva que la anterior versión.

Motor
El nuevo motor V2, tiene, entre otras cosas, una característica destacada, pues no monta el mítico sistema de distribución demosdrómica, así la actuación de las válvulas en culata se hace por muelles.
Con una cilindrada de 890 cc con una V a 90º, con inclinación hacia atrás y la bomba de agua en el cilindro delantero, supone la puesta en escena de una nueva generación de motores Ducati que sin duda tendrá un largo recorrido, como ha ocurrido a lo largo de la historia de la marca.
El motor monta un sistema de admisión variable, por el que se puede variar el calado de los árboles de admisión y modificar el diagrama de distribución, en función de la señal que envía la ECU, esto mejora los valores de par motor.

Electrónica
- La V2 se beneficia de controles dependientes del ángulo de inclinación.
- Cuatro modos de motor (Race, Sport, Road y Wet).
- Amortiguador de Öhlins con ajuste electrónico en la versión S
- Equipa ABS en curva, control de tracción, wheelie control, gestión del freno motor y quick shifter, además de nueva pantalla TFT de 5”
Ciclo
Equipada con un bastidor monocasco y el motor V2 forma parte del mismo, con un subchasis de aluminio fundido ligero, la estructura de todo el chasis es muy similar al de la Streetfighter V4.
Suspensiones
Las suspensiones son de buen nivel, aunque entre la versión estándar y la S, encontramos diferencias, la versión estándar monta una horquilla Marzzochi con barras de 43 mm. y la versión S una Öhlins NIX 30. Igual ocurre en la suspensión trasera, en la estándar un amortiguador Sachs y un Öhlins en la versión S, pero, en ambas versiones se ha montado un amortiguador de dirección.

Frenos
El sistema de frenos es de calidad y es un equipo de Brembo con discos de 320 mm delante, que como en todas las Ducati es uno de los mejores sistemas de frenos que he utilizado en mi larga vida en moto por carretera o en competición en circuitos y esta versión nos dio buenas sensaciones, por progresividad y potencia en un uso de pilotaje deportivo y agresivo.
COMENTARIO
Esta versión 2025, pese a ser menos radical que la versión anterior y que ha perdido potencia, he de reconocer, que, a pesar de haber sido una corta toma, la moto sigue teniendo su carácter deportivo, con un uso más dulce y predecible al tiempo que amable, puedes pensar que es una moto más sosa que su hermana anterior, pero Ducati ha sabido darle un uso fácil de pilotaje, con menos agresividad, conservando el ADN deportivo de la marca, mi conclusión es que es una moto fácil, ligera y efectiva.

El bastidor monocasco de aluminio con el airbox integrado, es una delicia en cuanto a precisión y las suspensiones Öhlins de la versión S, se adaptan de forma sorprendente a diferentes escenarios y pavimentos. El manillar no va montado sobre silentblocks y se notan las vibraciones, con una posición que carga ligeramente el peso en la parte delantera.
Deportiva, pero no radical, divertida y efectiva entre curvas o por carreteras de montaña, con un motor que entrega una buena repuesta. Pero, comparándola con su hermana anterior, en cuanto a bajos no te da una respuesta tan agresiva y entre las 4000 y las 6000 rpm es un motor que muestra una gran suavidad y con una gran elasticidad, pero, también este motor tiene una buena pegada a partir de las 7000 rpm.
Esta moto es manejable, rápida en los cambios de dirección, pero, todo en ella no es para alabarlo, pues el quickshifter, solo se puede usar para subir marcha y no para bajarla, con el puño de gas un poco abierto.

Una versión que es más polivalente y para un mayor número de usuarios, pues nio es tn intimidante como era su hermana anterior, aunque sin perder su esencia.
Una moto que me ha gustado, en la mayor parte de su dinámica, pero, personalmente me han faltado esos 33 caballos de su hermana anterior, ya se que soy un quemado de la potencia y la adrenalina, por eso en mi garaje duerme mi amor de 173 cv, pero debo reconocer que esta es una moto muy polivalente, que puede ser un arma arrojadiza en muchas manos expertas, pero, que también es una moto perfecta para todos aquellos que suben de cilindrada y de potencia, porque la V2, no es una moto intimidante, todo lo contrario, ágil, fácil, estimulante, ligera, con la potencia justa para disfrutar de toda su dinámica, me ha gustado, en cuanto a agilidad y buen talante en cualquier situación, una pena que la toma de contacto haya sido corta, porque con esta moto te puedes divertir mucho.
Novedades modelo 2025
- Electrónica de última generación, ahora incorpora una plataforma inercial IMU de 6 ejes, que optimiza el ABS en curvas EVO, Ducati Traction Control (DTC) EVO 2, Wheelie Control y Engine Brake Control (EBC) EVO. Además, incluye Ducati Quick Shift (DQS) EVO 2, mejorando la velocidad y suavidad en los cambios de marcha.
- Suspensión más precisa y configurable, nueva horquilla Showa BPF de 43 mm completamente ajustable y amortiguador trasero Sachs, optimizados para mayor estabilidad en curvas y una mejor absorción en carretera y pista.
- Chasis y ergonomía mejorados, la configuración revisada del chasis Front Frame mejora la rigidez y la respuesta en uso deportivo. Además, el asiento rediseñado y las estriberas ajustadas ofrecen una posición de pilotaje más cómoda y natural, permitiendo mayor control sin sacrificar confort en trayectos largos.
- Nuevo sistema de escape más ligero y con mejor sonido, se ha optimizado el sistema de escape para reducir peso, mejorar la eficiencia térmica y ofrecer un sonido aún más agresivo y característico de Ducati.
- Pantalla TFT mejorada con interfaz intuitiva, con nuevo panel TFT de 5” a color, con una interfaz más intuitiva y modos de visualización inspirados en la Panigale V4, facilitando el acceso a la información clave de la moto.
- Neumáticos y frenos de alto rendimiento, monta Pirelli Diablo Rosso IV en ambas ruedas, mejorando el agarre en cualquier condición. Además, los frenos Brembo M4.32 monobloque con discos de 320 mm garantizan una frenada potente y precisa.
- Estética aún más agresiva, diseño refinado con líneas más marcadas, óptica full LED con DRL inspirada en la Panigale y detalles mejorados para resaltar su ADN Streetfighter.

Sensaciones de pilotaje:
- Entrega de potencia lineal y controlada, respuesta progresiva del motor, con aceleraciones contundentes, pero sin brusquedad, mejorando la tracción en salidas de curva.
- Manejo ágil y estabilidad optimizada, con una geometría refinada y distribución del peso mejorada para cambios de dirección más rápidos sin comprometer la estabilidad en rectas.
- Suspensión equilibrada para carretera y pista, con una mayor capacidad de absorción en irregularidades sin perder firmeza en el uso deportivo.
- Frenada potente y precisa, como buena Ducati, más sensación de control total gracias a un sistema de frenos de alto rendimiento, con tacto progresivo y respuesta inmediata.
- Ergonomía más cómoda y natural, con una postura menos radical que en las deportivas puras, permitiendo largos trayectos sin fatiga.
ESPECIFICACIONES
Tipo de motor: 2 cilindros en V a 90º 4T LC DOHC 8V
Diámetro x carrera: 96 mm x 61,5 mm
Cilindrada: 890 cc
Potencia: 120 cv a 10750 rpm
Par: 93,3 Nm a 8250 rpm
Relac. de compresión: 13,1:1
Alimentación: inyección electrónica
Emisiones de CO2: 123 g/km
Cambio: 6 velocidades
Embrague: Multidisco en aceite
Transmisión secundaria: Cadena de retenes
Tipo chasis: Monocasco en aluminio
Geometría de dirección: 24,1º/ 103 mm
Basculante: Doble brazo en aluminio
Suspensión delantera: Horquilla invertida Marzocchi EC 43/120 mm multiajustable / S: Öhlins NIX30 34/120 mm multiajustable
Suspensión posterior: Amortiguador Kayaba 160 mm / S: Öhlins 150 mm multiajustable.
Freno delantero: Doble disco 320 mm con pinzas radiales Brembo M50 4 pistones Cornering ABS.
Freno trasero: Disco 245 mm pinza Brembo 2 pistones.
Neumáticos: 120/70 x 17 y 190/55 x 17
Distancia entre ejes: 1.493 mm
Altura asiento: 830 mm
Depósito: 15 l.
Consumo medio: 5,3 l.
Autonomía teórica: 283 km
Peso en orden de marcha: 178 kg
By MAYAM