La Ducati Streetfighter V4 S 2025 se presenta como la «hypernaked» definitiva, un modelo que elimina el carenado de la Panigale V4 S para ofrecer una experiencia de pilotaje cruda, visceral y sin filtros, pero con la misma tecnología y rendimiento de una superbike. Es una máquina diseñada para aquellos que buscan la máxima emoción tanto en carretera como en circuito, sin compromisos.

Dinámica
La dinámica de la Streetfighter V4 S 2025 es una de sus mayores fortalezas. A pesar de su descomunal potencia, es sorprendentemente estable. La combinación de su chasis revisado, el motor con cigüeñal contrarrotante (que reduce el efecto giroscópico de las ruedas, facilitando los cambios de dirección) y los apéndices aerodinámicos biplanos, le confieren una estabilidad a alta velocidad que no es habitual en las motos naked. A 270 km/h, las alas generan una carga aerodinámica de 45 kg, lo que ayuda a mantener la rueda delantera pegada al asfalto y evita que la moto se vuelva inestable.
Diseño y estética:
El diseño es agresivo y minimalista. Es una Panigale V4 «desnuda», que expone su potente motor Desmosedici Stradale y su chasis de aluminio. La estética se basa en la «Fórmula Fight», con un faro delantero que evoca la mirada de un «Joker» de los cómics y los alerones biplanos que, además de su función aerodinámica, son un elemento de diseño distintivo. El asiento, el depósito y las estriberas han sido rediseñados para mejorar la ergonomía y la libertad de movimiento del piloto, creando una apariencia compacta y musculosa.

Motor y rendimiento:
El corazón de la Streetfighter V4 S es el motor Desmosedici Stradale de 1103 cc, que en su versión 2025 produce 214 cv a 13500 rpm y un par máximo de 120 Nm a 11250 rpm. Esta brutal cifra de potencia, combinada con un peso en seco de 189 kg, le otorga una relación peso-potencia de 1,13 cv/kg. Las novedades en el motor incluyen un perfil de leva diferente, un sistema de admisión variable y la incorporación de componentes de la Panigale V4 R y la Superleggera V4, como el tambor del cambio, lo que se traduce en una entrega de potencia optimizada y una mayor fiabilidad. El sonido «Twin Pulse» del motor, similar al de un bicilíndrico, es adictivo.
Chasis, frenos y suspensiones:
El chasis es un «Front Frame» de aluminio, heredado de la Panigale, que ahora tiene una rigidez lateral un 40% menor, lo que mejora el agarre en inclinación. La Streetfighter V4 S se distingue por sus suspensiones Öhlins Smart EC 3.0 semi-activas. Estas suspensiones se ajustan automáticamente en tiempo real para adaptarse al estilo de pilotaje y al estado de la carretera, ofreciendo el máximo rendimiento en pista y un confort superior en carretera, gracias a la función «Cruise Detection» que suaviza la suspensión a ritmo constante. Los frenos son de primera línea, con pinzas Brembo Hypure monobloque en la parte delantera y un sistema de frenado combinado (Race eCBS) que aplica fuerza a ambas ruedas al accionar solo el freno delantero, mejorando la estabilidad.

Electrónica
La electrónica es un arsenal de alta tecnología, basada en una unidad de medición inercial (IMU) de seis ejes. Incluye:
- Modos de motor: (Race, Sport, Road, Wet) que ajustan la entrega de potencia, el control de tracción, el ABS, y las suspensiones.
- Ducati Traction Control (DTC) EVO 2
- Ducati Wheelie Control (DWC) EVO
- Ducati Slide Control (DSC)
- Engine Brake Control (EBC) EVO 2
- Ducati Quick Shift (DQS) EVO 2 (bidireccional)
- Cornering ABS EVO
Nueva instrumentación TFT de 6,9 pulgadas con tecnología Optical Bonding para mejor visibilidad y diferentes configuraciones (Road y Track).

Ergonomía
La ergonomía ha sido mejorada para ofrecer mayor comodidad y control. El manillar está 10 mm más cerca del piloto y las estriberas se han movido 10 mm hacia adentro. El nuevo diseño del asiento y del depósito permite una mayor libertad de movimiento longitudinal, ofreciendo mejor apoyo en frenadas y aceleraciones fuertes.
Innovaciones
- Motor: Uso de componentes de la Panigale V4R y Superleggera V4, y sistema de admisión variable.
- Chasis: Menor rigidez lateral para mejorar el agarre.
- Suspensión: Tecnología Öhlins Smart EC 3.0 con función «Cruise Detection».
- Frenos: Pinzas Brembo Hypure y sistema de frenado combinado Race eCBS.
- Aerodinámica: Apéndices biplanos que generan una carga aerodinámica significativa a alta velocidad.
- Electrónica: Software revisado para todos los sistemas de ayuda al pilotaje.

¿Cómo va en carretera y ciudad?:
En ciudad: Sorprendentemente manejable para ser una moto de 214 cv. En el modo «Street», la entrega de potencia es suave y la moto se comporta de manera dócil, sin la agresividad de una superbike. La ergonomía, aunque deportiva, es lo suficientemente cómoda para desplazamientos cortos. El sonido, a bajas revoluciones, no es excesivamente ruidoso.
En carretera: Es su hábitat natural. En modo «Sport», la moto se transforma, ofreciendo una respuesta de motor instantánea y una agilidad asombrosa en carreteras de curvas. El chasis es preciso y la comunicación con el asfalto es excelente. La estabilidad a alta velocidad, incluso en tramos rectos, es muy superior a la de otras naked.
¿Cómo se pilota rápido en carretera?
Para pilotar rápido esta moto, es crucial confiar en la electrónica. No hay que tener miedo de abrir gas a fondo, ya que el control de tracción y el anti-caballito (DWC) se encargarán de gestionar la brutal potencia. La clave está en aprovechar su agilidad para enlazar curvas con precisión. El DQS EVO 2 permite subir y bajar marchas sin usar el embrague, manteniendo el motor en el rango de revoluciones óptimo para una aceleración máxima. La frenada es potentísima y se puede hacer con un solo dedo, lo que permite apurar al máximo antes de la curva.

Pros y contras
Pros:
- Rendimiento de superbike en un paquete naked.
- Electrónica de vanguardia que maximiza la seguridad y la efectividad.
- Estabilidad y precisión inigualables para una naked de su clase.
- Diseño y estética impresionantes.
- Motor con un carácter único y un sonido adictivo.
Contras:
- El motor no empieza a empujar con fuerza hasta las 5000 rpm.
- La ausencia de carenado hace que la protección contra el viento sea casi nula a alta velocidad.
- Precio elevado y coste de mantenimiento.
- Es una moto que invita a ir rápido, lo que puede ser un riesgo en carretera abierta.

Comentario técnico y de uso
La Ducati Streetfighter V4 S 2025 es una moto que rompe las barreras de lo que se considera una naked. Es una declaración de intenciones de Ducati, que ha conseguido trasladar el alma de una Panigale al formato «sin carenado». La combinación de su motor Desmosedici Stradale, con su carácter único, y el arsenal de electrónica que la hace manejable, la convierten en una moto tan emocionante como segura. Es una máquina para pilotos experimentados que buscan sensaciones extremas, pero que a la vez aprecian la tecnología que les permite exprimir el máximo rendimiento. Es la moto para aquellos que quieren el «Dr. Jekyll y Mr. Hyde» en una sola máquina: dócil y cómoda para el día a día, pero una bestia indomable cuando se le exige al límite.

ESPECIFICACIONES
Dimensiones, peso y capacidades
Altura del asiento 845 mm
Capacidad del depósito 16 litros
Distancia entre ejes 1488 mm
Peso en orden de marcha 189 Kg
Motor y transmisión
Potencia máxima 214 cv a 13500 rpm
Alimentación Inyección electrónica
Arranque Eléctrico
Caja de cambios Manual 6 velocidades
Embrague Manual
Configuración En V longitudinal a 90º
Ciclo 4 T
Distribución Desmodrómico
Cilindrada 1103 cc
Diámetro x carrera 81 x 53.5 mm
Par máximo 120 Nm a 11250 rpm
Refrigeración Líquida
Parte ciclo:
Ángulo 24,5 º
Avance 99 mm
Basculante En aluminio
Chasis Monocasco de aluminio
Diámetro barras 43 mm
Freno delantero Doble disco 330mm
Suspensión delantera Horquilla telescópica hidráulica invertida
Reglajes delanteros Completos
Neumático delantero 120/70 x 17″
Recorrido delantero 120 mm
Freno trasero Disco 245mm
Suspensión trasera Monoamortiguador
Reglajes traseros Completos
Neumático trasero 200/60 x 17″
Recorrido trasero 130 mm
By MAYAM