Este articulo compara dos de las motos naked de alta gama más emocionantes y recientes: la Ducati Streetfighter V2 y la Honda CB1000 Hornet 2025 (incluyendo su variante más deportiva, la SP, para una comparación más equitativa en términos de componentes premium).
Estas motos representan dos filosofías de ingeniería y diseño completamente diferentes en el segmento Hyper-Naked: el bicilíndrico deportivo italiano derivado de Superbike frente al cuatro cilindros en línea japonés, más equilibrado y accesible.

¿Como son? diseño y diferencias
| Característica | Ducati Streetfighter V2 | Honda CB1000 Hornet / SP |
| Filosofía | Fight formula: Superbike (Panigale V2) despojada. Máximo rendimiento y pasión. | Nueva era Hornet: Naked polivalente, moderna y potente. Accesibilidad y calidad Honda. |
| Diseño | Radical, agresivo, minimalista. Diseño de faro inspirado en el ‘Joker’ (V-Shape). Basculante monobrazo (en algunas versiones). | Moderno, musculoso, con líneas angulares. Doble faro LED y colín afilado. |
| Estética Clave | Basculante monobrazo (versión estándar), chasis Monocasco de aluminio. | Chasis de doble viga de acero. Estética de motor 4-cilindros compacto. |
| Diferencia SP | N/A (Se compara la V2 base, pero la ‘S’ llevaría Öhlins). | SP: Amortiguador Öhlins TTX36, frenos delanteros Brembo Stylema, motor con 5 cv extra, Quickshifter de serie. |
Diseño detallado: La Ducati es una declaración de intenciones. Hereda el chasis monocasco y el motor Superquadro V2 de la Panigale V2, lo que le confiere una silueta compacta y enfocada hacia delante. Su estética grita «carreras». La Honda, por su parte, luce un diseño que Honda llama «musculoso y agresivo», con una presencia más voluminosa, especialmente por el motor en línea, pero su estilo es más contemporáneo y menos polarizante que el de la italiana.

Dinámica diferencias
Aquí reside la mayor divergencia:
| Aspecto | Ducati Streetfighter V2 | Honda CB1000 Hornet (SP) |
| Peso (orden de marcha) | ∼200 kg (Declarado: 178 kg en seco) | 211 kg (Estándar) / 212 kg (SP) |
| Distribución de peso | Más sesgada hacia delante (carácter Superbike). | Equilibrada (∼50/50), lo que facilita la neutralidad. |
| Chasis | Monocasco de Aluminio (Motor como elemento estructural). Máxima rigidez torsional. | Doble viga de acero. Equilibrio entre rigidez y flexibilidad. |
| Sensación de uso | Ágil, nerviosa, precisa. Exige implicación física. Excelente en el vértice de la curva. | Suave, fácil, intuitiva. Manejo neutral y predecible. Más fácil de llevar rápido para el promedio. |
| Geometría | Corta distancia entre ejes (1465 mm) para máxima agilidad. | Distancia entre ejes mayor (1455 mm SP / 1450 mm estándar) y más cómoda. |
La Ducati se siente significativamente más ligera y pequeña entre las piernas. Es un escalpelo que se inscribe en la curva con una velocidad y precisión quirúrgicas, pero su comportamiento es más «vivo» debido a su peso ligero y la rigidez de su chasis. La Honda es más pesada, pero destaca por su nobleza y facilidad de manejo. Su chasis de acero de doble viga está pensado para ofrecer el equilibrio que la hace excelente tanto en carretera como en ciudad.

Motor y rendimiento
La diferencia de propulsor es la esencia de la rivalidad:
| Característica | Ducati Streetfighter V2 | Honda CB1000 Hornet (SP) |
| Tipo de motor | Bicilíndrico en V a 90º (Desmodrómico). | 4 cilindros en línea (derivado Fireblade). |
| Cilindrada | 890 cc | 998 cc |
| Potencia | 120 cv en la versión de 890 cc. | 152 cv a 11000 rpm (Estándar). 157 cv a 11000 rpm (SP). |
| Par | 93,3 Nm a 8250 rpm | 104 Nm a 9000 rpm (Estándar). 107 Nm a 9000 rpm (SP). |
| Entrega de potencia | Alto par motor desde abajo, fuerte punch en medio régimen. Sonido característico y emocional. | Linealidad y suavidad. Mayor estirada final típica del 4 en línea. |
El motor V2 de Ducati es pura emoción. Su sonido es adictivo, y su entrega de par, aunque menor en cifra bruta, se siente más contundente gracias al menor peso de la moto. El 4 en línea de Honda destaca por su suavidad y fiabilidad, y en la versión SP, sus 157 cv se acercan a la cifra de potencia de las Super-Nakeds de primera línea, pero con la suavidad y progresividad que es seña de identidad de Honda.

Chasis, frenos y suspensión
| Componente | Ducati Streetfighter V2 | Honda CB1000 Hornet (SP) |
| Chasis | Monocasco de aluminio. | Doble viga de acero. |
| Suspensión delantera | Horquilla invertida Showa BPF de 43 mm totalmente ajustable. | Horquilla invertida Showa SFF-BP USD de 41 mm ajustable. |
| Suspensión trasera | Monoamortiguador Sachs totalmente ajustable. | Monoamortiguador Showa Pro-Link (Estándar). Öhlins TTX36 (SP). |
| Pinzas delanteras | Brembo M4.32 Monobloque radial (Menos premium que las M50 o Stylema). | Nissin de 4 pistones de anclaje radial (Estándar). Brembo Stylema (SP). |
| ABS en Curva | SÍ (IMU de 6 ejes). | NO (Solo ABS convencional, sin IMU en la versión base/SP). |
Diferencias clave: La Ducati tiene un sistema de suspensión de alta calidad de serie, pero sus pinzas de freno (M4.32) son un punto por debajo de las que equipa la Panigale V2 (M4.30). La Honda Hornet 1000 SP es la que lleva los componentes más premium en suspensión (Öhlins TTX36) y frenos (Brembo Stylema), superando en este aspecto a la Ducati V2 de serie. No obstante, la Ducati sí incluye de serie la IMU.

Electrónica
La Ducati está más avanzada tecnológicamente en el paquete de seguridad activa:
| Electrónica | Ducati Streetfighter V2 | Honda CB1000 Hornet / SP |
| Plataforma IMU | SÍ (IMU Bosch de 6 ejes). | NO (Ausente en la ficha técnica, se basa en sensores de rueda). |
| ABS/TC en curva | SÍ (ABS Cornering EVO, DTC EVO 2). | NO (Solo ABS convencional, HSTC (TC) sin sensibilidad a la inclinación). |
| Modos de motor | 3 preconfigurados (Sport, Road, Wet/Rain). | 4 preconfigurados (Standard, Sport, Rain) + 2 de Usuario. |
| Control de tracción (TC) | DTC EVO 2 de 8 niveles + Control de Wheelie (DWC EVO). | HSTC (Honda Selectable Torque Control) de 4 niveles. |
| Quickshifter | DQS EVO 2 (Up/Down) de serie. | Opcional (Estándar). De Serie (SP). |
| Control de freno motor | SÍ (EBC EVO). | SÍ (3 niveles). |
| Pantalla | TFT a color de 4,3”. | TFT a color de 5” con conectividad Honda RoadSync. |
La Ducati ofrece el paquete de seguridad más completo (gracias a la IMU), un factor crítico en motos de esta potencia. La Honda ofrece un paquete electrónico funcional y personalizable, pero la ausencia de la IMU y, por ende, del ABS en curva, es una limitación notable en el segmento premium de 1000 cc moderno.

Ergonomía
| Aspecto | Ducati Streetfighter V2 | Honda CB1000 Hornet (SP) |
| Posición de pilotaje | Inclinada hacia adelante, semi-radical (deportiva naked). Manillar ancho. | Vertical, relajada, confortable. Manillar alto y retrasado. |
| Altura del asiento | Alta: 845 mm. | Baja: 809 mm. |
| Uso diario | Aceptable, pero más exigente con piernas y muñecas. | Excelente. Muy cómoda y accesible para el día a día. |
La Honda está diseñada para ser la más accesible. Su baja altura de asiento y la posición de pilotaje más erguida la hacen superior en confort y uso diario. La Ducati mantiene la esencia deportiva con una posición de ataque que, aunque más cómoda que la Panigale V2, sigue siendo firme y orientada al rendimiento.
Innovaciones
Ducati Streetfighter V2: Su mayor innovación es la aplicación de la fórmula Fight de Ducati (Superbike sin carenado) a la plataforma V2, ofreciendo el máximo rendimiento de Superbike con la comodidad de una naked media/grande, y el sofisticado paquete electrónico con IMU de serie.
Honda CB1000 Hornet: La principal innovación es la redefinición de la plataforma Hornet en la cilindrada de 1000 cc con un motor derivado de la Fireblade y un nuevo chasis de acero. Es innovadora en su relación calidad-precio-potencia y en su electrónica muy personalizable, a pesar de la ausencia de la IMU. La versión SP incorpora componentes premium (Öhlins, Brembo Stylema) en una moto de precio muy competitivo.

Fiabilidad mecánica y estructural
Ducati V2: El motor bicilíndrico es robusto, pero exige un mantenimiento más costoso (revisiones) y frecuente. El chasis monocasco es ligero y extremadamente rígido.
Honda Hornet 1000: Los motores de 4 cilindros en línea de Honda son legendarios por su fiabilidad, durabilidad y bajo coste de mantenimiento. El chasis de acero es menos exótico que el de Ducati, pero robusto y fácil de reparar. La fiabilidad mecánica será superior en la Honda, siguiendo la tradición de la marca.
Comportamiento en carretera, ciudad y montaña
| Escenario | Ducati Streetfighter V2 | Honda CB1000 Hornet (SP) |
| Carretera (Curvas/Montaña) | Excelente. El chasis y motor V2 brillan. Ágil y precisa. Ideal para pilotaje agresivo. | Muy Bueno. Noble y predecible. Cómoda en rutas largas. Versión SP excelente en uso deportivo. |
| Ciudad | Aceptable. El motor V2 desprende mucho calor a baja velocidad y la posición es exigente. | Bueno. Posición cómoda y asiento bajo. Motor dócil. Más fácil de gestionar en el tráfico. |
| Ruta/Viaje | Limitado. La protección aerodinámica es mínima. El asiento duro y la posición cansan en viajes largos. | Bueno. El control de crucero opcional y la comodidad la hacen más apta para rutas largas y desahogadas. |

Pros y Contras
Pros
| Ducati Streetfighter V2 | Honda CB1000 Hornet / SP |
| Emoción y sonido del V2. | Precio significativamente inferior (Gran Valor). |
| Paquete electrónico completo (IMU, ABS en curva). | Motor 4-cilindros suave, lineal y fiable. |
| Sensación de ligereza y agilidad extrema. | Ergonomía cómoda y altura de asiento baja. |
| Exclusividad de la marca y diseño. | Componentes Top en versión SP (Öhlins, Brembo Stylema). |
Contras
| Precio significativamente más alto. | Ausencia de plataforma IMU (No hay ABS ni TC en curva). |
| Mantenimiento más costoso | Motor menos «pasional» que el V2 italiano. |
| Mayor calor emitido por el V2. | Mayor peso en orden de marcha. |
| Ergonomía más exigente. | Componentes de frenado y suspensión inferiores en la versión base. |

COMENTARIO
La elección entre la Streetfighter V2 y la Hornet 1000 es una cuestión de prioridades y presupuesto.
La Ducati Streetfighter V2 es una Super-Naked de rendimiento. Es para el piloto que busca la máxima adrenalina, la precisión quirúrgica de una Superbike, y la seguridad de la electrónica más avanzada (IMU/ABS en curva). Es una máquina emocional, ligera y enfocada, pero exige una mayor inversión y tolerancia a la incomodidad diaria y al coste de mantenimiento.
La Honda CB1000 Hornet (especialmente la SP) es la alternativa racional y brutalmente efectiva. Ofrece una cifra de potencia alta, un chasis noble y la legendaria fiabilidad de Honda, todo a un precio considerablemente más bajo. Su enfoque es la polivalencia deportiva: excelente en carretera, cómoda en ciudad y capaz de ir muy rápido en circuito (especialmente la SP con Öhlins y Brembo). Su única y gran deficiencia en el segmento premium es la ausencia de la IMU, limitando sus sistemas de seguridad activa en curva.
Si el presupuesto lo permite y se prioriza la emoción, la ligereza, el pedigrí y la máxima seguridad electrónica, la Ducati es la elección. Si se busca la mejor relación calidad-precio, potencia utilizable, comodidad y fiabilidad a largo plazo, la Honda Hornet 1000 SP es, objetivamente, una oferta insuperable.

ESPECIFICACIONES
| Especificación | Ducati Streetfighter V2 (890cc) | Honda CB1000 Hornet / SP (1000cc) |
| Motor | V2 a 90º, 4 válvulas/cil. | 4T, 4 cilindros en línea, DOHC, 16 válvulas. |
| Cilindrada | 890 cc | 998 cc |
| Diámetro x carrera | 100 x 60,8 mm. | 76 x 55,1 mm. |
| Potencia | 120 a 10750 rpm | 152 cv / 157 cv a 11000 rpm. |
| Par | 93,3 Nm a 9000 rpm | 104 Nm / 107 Nm a 9000 rpm. |
| Relación compresión | 12,5:1. | 11,7:1. |
| Emisiones | Euro 5. | Euro 5+. |
| Chasis | Monocasco de Aluminio. | Doble viga de acero. |
| Suspensión delantera | Showa BPF 43 mm totalmente ajustable. | Showa SFF-BP 41 mm ajustable. |
| Suspensión trasera | Sachs Monoshock totalmente ajustable. | Showa (Estándar) / Öhlins TTX36 (SP). |
| Freno delantero | Doble disco 320 mm. Pinza Brembo M4.32. | Doble disco 310 mm. Pinza Nissin radial (Est.) / Brembo Stylema (SP). |
| Freno trasero | Disco 245 mm. Pinza de 2 pistones. | Disco 240 mm. Pinza de 1 pistón. |
| ABS en curva | SÍ (IMU). | NO. |
| Neumático delantero | 120/70 ZR17. | 120/70 ZR17. |
| Neumático trasero | 180/60 ZR17. | 180/55 ZR17. |
| Altura del asiento | 845 mm. | 809 mm. |
| Distancia entre ejes | 1465 mm. | 1455 mm (SP) / 1450 mm (Estándar). |
| Peso O.M. | 200 kg (Aprox.). | 211 kg (Estándar) / 212 kg (SP). |
| Capacidad depósito | 17 litros. | 17 litros. |
| Electrónica | IMU, ABS Cornering, DTC EVO 2, DWC EVO, EBC EVO, DQS Up/Down. | HSTC, 5 Modos de motor, EB, Quickshifter (Opc./Serie SP). |
By MAYAM












