La sensación inmediata y más intensa que uno tiene al mirar y montar esta magnífica creación es de complacencia y subida de adrenalina, la magia de lo bello e irracional, diseñada gracias a la increíble brillantez y dedicación de Ducati. En la épica saga de las superbikes de Ducati, la nueva Panigale V4 representa la séptima generación, una síntesis de diseño y tecnología.

Según la marca, la forma se une a la función. La nueva Panigale V4 es la moto que más se acerca a una MotoGP, heredando algunas de las soluciones técnicas desarrolladas por el equipo ganador de múltiples títulos mundiales para ofrecer al piloto las mismas sensaciones de pilotaje que los pilotos profesionales.
La Panigale V4, es una combinación mágica que combina nuevas soluciones de diseño, aerodinámica, ergonomía, chasis y electrónica en búsqueda de la perfección.

El paquete aerodinámico y sus apéndices evolucionan hacia un rediseño aerodinámico total para lograr la máxima integración de la función estética y aerodinámica. Un trabajo en el que diseñadores y técnicos de Ducati Corse se han unido para desarrollar soluciones que garanticen una menor resistencia a la rodadura, al tiempo que mantienen una alta carga vertical.
Entrando más en detalle, el nuevo carenado integra los perfiles de las alas, del mismo color que la carrocería, para hacer la moto más aerodinámica. El grupo asiento-depósito también es nuevo, con una mejor ergonomía y con reposapiés 10 mm más internos que la versión anterior. El cuadro es más ligero y ofrece un 40% menos de rigidez lateral, para ofrecer una mayor confianza al inclinarse, al igual que se han introducido la suspensión Öhlins NPX/TTX y las pinzas Brembo Hypure.

En cuanto al chasis, el renovado modelo de Borgo Panigale dice adiós al basculante monolateral y monta un basculante tradicional, con un peso reducido de 2,7 kg menos. La versión S, en comparación con la estándar, monta las nuevas suspensiones Öhlins Smart EC 3.0 controladas electrónicamente, llantas de aluminio forjado y una batería de litio.
El motor
Como decíamos, el V de 1103 cc Desmosedici Stradale se mantiene sin cambios, pero con la nueva homologación Euro5+. La potencia es de 216 caballos (0,5 cv más), pero puede llegar hasta los 228 cv, montando el escape Ducati Performance de Akrapovic. Internamente, cambian los árboles de levas y muchos otros detalles, que derivan de la Panigale V4 R o la Superleggera.

El diseño de todo el cuerpo se ha refinado en términos de eficiencia aerodinámica, mejorando en un 4% al tiempo que proporciona más protección y comodidad al piloto a alta velocidad. Todos los elementos aerodinámicos, incluidos los winglets de doble perfil en la parte delantera, están completamente integrados en el diseño y ya no aparecen como un paquete aerodinámico adicional. El nuevo grupo de faros también se inspiró en el diseño de la 916, así como en el nuevo asiento y la cola, que ofrecen más espacio y comodidad para los pilotos más altos.
La ergonomía también se ha investigado para garantizar la mejor comodidad al piloto, tanto cuando está agachado dentro del carenado a toda velocidad, como cuando se balancea de un lado a otro pilotando agresivamente en una pista. Entre otros detalles, las estriberas se han movido hacia adentro 10 mm para inducir una posición de pilotaje más ajustada y mejorar la distancia al suelo en las curvas cerradas. El conjunto asiento-tanque ofrece más espacio longitudinal y el tanque de 17 litros ha sido moldeado para ofrecer un mejor soporte a las rodillas del usuario. También cuenta con una depresión en la parte delantera para evitar cualquier interferencia con el casco del piloto en un pliegue.

Para lograr estos impresionantes números de rendimiento, la nueva edición del V-4 de 90 grados recibió nuevos perfiles de leva con mayor elevación de válvulas. Sobre esto: debemos recordar que en el pasado los principales límites del tren de válvulas desmodrómico eran que no podía usar la elevación de la válvula más allá de un límite dado. La evolución de los últimos seis perfiles de levas variables dio cierta ventaja a los trenes de válvulas de «resorte» tradicionales.
La nueva Panigale V4 también cuenta con canales de admisión de geometría variable mejorados que ahora extienden la excursión de su longitud de 25 mm en la configuración más corta a 80 mm en la configuración más alta más 5 mm, creando beneficios sustanciales para la consistencia de la respuesta del motor en un rango más amplio de revoluciones. Un sistema de escape Ducati Performance de Akrapovič está disponible para uso exclusivo en pista y aumenta la potencia a 228 cv.

Chasis
En comparación con la edición 2022 de la Panigale V4, el chasis ha sido objeto de las revisiones más relevantes basadas en la experiencia ganadora del piloto de Ducati GP. La estructura de chapa de aluminio del «marco frontal» ahora es un poco más liviana, 3,5 kg frente a 4,2 kg. En consecuencia, hay una reducción de su rigidez flexional lateral, un 40% menos que la unidad de 2022. Esto se derivó del hecho de que los nuevos neumáticos radiales y las últimas unidades de suspensión exigen que el cuadro se flexione para rendir al máximo, devolviendo más confianza al piloto.
Esto es contrario a todo lo que pensábamos en el pasado que sería necesario para hacer un mejor cuadro, pero este nuevo enfoque técnico ahora da grandes dividendos. El nuevo bastidor mantiene la rigidez inalterada en el eje longitudinal para hacer frente a la gran potencia y par suministrados por el motor.

Con este propósito de rigidez longitudinal, el clásico basculante trasero de un solo brazo lateral de Ducati ha sido reemplazado por una nueva unidad de doble brazo de diseño bastante único con brazos formados por dos estructuras arqueadas llamada basculante simétrico hueco de Ducati. Permite que todo el sistema de escape esté bien escondido debajo del motor. El nuevo basculante presenta una rigidez lateral un 37% inferior a la de la unidad anterior de un solo brazo lateral.
Diferencias entre V4 y V4 S
La Panigale V4 viene en dos niveles: la Panigale V4 y la Panigale V4 S. Las dos están separadas por algunos componentes significativos del chasis. La Panigale V4 se adhiere a la probada horquilla Showa BPF de 43 mm y al amortiguador trasero Sachs totalmente ajustable y cargado de gas. La V4 S está equipada con una horquilla de Öhlins NPX 30 de tercera generación controlada electrónicamente que ofrece una amplia gama de ajustes, tanto para la comodidad en carretera como para la precisión del pilotaje en pista. La nueva unidad de Öhlins también cuenta con válvulas hidráulicas de respuesta más rápida gestionadas por Smart EC 3.0 de Öhlins. La misma unidad de control electrónico gestiona el amortiguador trasero Öhlins TTX 36 cargado con gas, también totalmente ajustable.

La Panigale V4 rueda sobre llantas de aluminio fundido, mientras que la Panigave V4 S rueda sobre llantas de aluminio forjado que pesan 3 kg y 4 kg, delante y detrás, respectivamente. El sistema de frenos es el mismo para ambas versiones, con dos discos delanteros de 330 mm combinados con las últimas pinzas Brembo Hypure que no solo son más ligeras que las anteriores Stylema, sino que también dispersan el calor de manera más eficiente para garantizar una respuesta fuerte y precisa en la palanca.
Race eCBS
Hay un nuevo sistema de ABS que Bosch desarrolló en colaboración con Ducati. Llamado sistema Race eCBS, ofrece una selección de niveles de actuación, incluidos los modos de solo pista. Este sistema de frenado combinado aplica el freno trasero de forma autónoma cuando se aplica el delantero. Dependiendo de la configuración, el ángulo de inclinación y la tracción, se gestiona el freno trasero combinado. Incluso activará el freno trasero después de que se suelte el delantero para apretar cuando sea necesario.

La Panigale V4 2025 presenta ligeras diferencias en las medidas geométricas en comparación con la versión 2022: la distancia entre ejes se ha incrementado de 1468 mm a 1486 mm. El lanzamiento se redujo de 24,5 grados a 24, con el recorrido de 100 mm a 98. La Panigale V4 pesa 191 kg sin combustible y la Panigale V4 S pesa 187 kg. La V4 S también utiliza una batería de iones de litio.
Con la nueva Panigale V4, Ducati reafirma su desarrollo de una electrónica altamente sofisticada para un mayor placer de pilotaje y seguridad. La Panigale V4 2025 está equipada con un paquete completo de ayudas electrónicas: Ducati Traction Control, Ducati Slide Control, Ducati Wheelie Control, Ducati Power Launch, Engine Brake Control y Ducati Quick Shift 2.0. El sistema DQS 2.0 utiliza una estrategia basada únicamente en el sensor de posición angular del tambor selector de marchas, ofreciendo así al piloto una sensación más directa con un recorrido de palanca reducido.
Todos los controles están gestionados por una importante innovación electrónica desarrollada por Ducati llamada Ducati Vehicle Observer (DVO). El Ducati Vehicle Observer simula la entrada de más de 70 sensores, refinando así las estrategias de control electrónico que pueden lograr una eficacia sin precedentes. Gracias al DVO, el control se acciona de forma casi predictiva. El DVO, desarrollado por Ducati Corse en MotoGP, estima las fuerzas que actúan sobre la moto y las consiguientes cargas límite que puede tolerar en diversas condiciones de uso, integrando la información de la plataforma inercial IMU de una manera aún más precisa.

El salpicadero ofrece la máxima legibilidad sin interferir con la vista de la carretera. Hay una pantalla de modo Road y Track. En el modo Road, presentaba un tacómetro redondo muy claro con la indicación de la marcha seleccionada en el centro. En la parte izquierda de la pantalla se muestran los ajustes y sus diferentes funciones. En el lado derecho están las indicaciones de velocidad, tiempo, temperatura del agua y control de crucero. Cuando se configura para Track, el tablero muestra información sobre el rendimiento personal del piloto, como el ángulo de inclinación, el medidor G en aceleración y curvas, y el porcentaje de potencia y par utilizado en tiempo real. Aprovechando el sistema GPS, el salpicadero muestra los tiempos de vuelta y la nueva adquisición de datos DDL completa la experiencia oficial del piloto.
Las Ducati Panigale V4 y V4 s vienen como monoplaza y el asiento doble solo está disponible como opción.
ESPECIFICACIONES
Motor: Desmosedici Stradale refrigerado por líquido, V-4 desmodrómico a 90°; 16 válvulas
Cilindrada: 1103 cc
Diámetro x carrera: 81,0 x 53,5 mm
Relación de compresión: 14:1
Transmisión/Transmisión final: 6 velocidades/cadena
Potencia: 209 cv a 12750 rpm
Par: 121 Nm a 11250 rpm
Sistema de combustible: DFI con cuerpos de mariposa de 34 mm; Ride-by-Wire
Embrague: Zapatilla húmeda multiplaca; Accionamiento hidráulico
Marco: Aluminio
Suspensión delantera: 43 mm Showa BPF (base) totalmente ajustable / 43 mm Öhlins NPX 30, ajustable electrónicamente para compresión y rebote; 124 mm de recorrido (S)
Suspensión trasera: Amortiguador Sachs (base) / Öhlins TTX 36 totalmente ajustable, ajustable electrónicamente para compresión y rebote (S); 130 mm de recorrido
Frenos delanteros: Pinzas Brembo Hypure de 4 pistones de montaje radial, discos de 330 mm con Bosch Race eCBS
Freno trasero: Pinza Brembo de 2 pistones, disco de 245 mm con Bosch Race eCBS
Llantas delantera/trasera: Aluminio fundido a presión (base) / aluminio forjado (S); 17 x 3,5 pulg. / 17 x 6.0 pulg.
Neumáticos, Delantero/Trasero: Pirelli Diablo Supercorsa SP-V4; 120/70-17 / 200/60-17
Lanzamiento 24°
Batalla: 1486 mm
Altura del asiento: 851 mm
Capacidad de combustible: 17 litros
Peso declarado (sin combustible): 191 kg / 187 kg (S)
By MAYAM