La Ducati Panigale V4 R 2026 es la séptima generación de la superdeportiva más radical de Borgo Panigale, concebida como una auténtica «carreras cliente» homologada para la carretera. Representa la máxima expresión de la tecnología y la experiencia de Ducati Corse en el Mundial de Superbikes (WorldSBK), enfocada en ofrecer el rendimiento más cercano posible a una moto de competición.

Contexto y posicionamiento
La Panigale V4 R 2026 se sitúa en la cúspide del segmento de superbikes de producción, siendo el modelo de homologación para la competición (requisito para WorldSBK, que limita la cilindrada a 1000 cc). Su principal objetivo es el rendimiento en circuito, relegando las consideraciones de confort o facilidad de uso en carretera. Compite directamente con las versiones más extremas de las superbikes de 1000 cc, como la BMW M 1000 RR o la Yamaha R1 GYTR. Su elevado precio y producción limitada la posicionan como una moto exclusiva y para entusiastas de la competición.
Diseño y estética
El diseño es puramente «Race-Inspired» y altamente funcional, dominado por la aerodinámica.
Estética: Mantiene la silueta inconfundible de la Panigale, pero con el icónico color Rojo Ducati y gráficos específicos de las motos que compiten en WorldSBK.
Aerodinámica: Incorpora un paquete aerodinámico evolucionado con alas (winglets) un 25% más grandes que la generación anterior, generando hasta 6 kg de carga aerodinámica a 300 km/h para mayor estabilidad. Destaca la inclusión de Corner Sidepods, una novedad para una moto homologada de calle, y una toma de aire dinámica frontal que aporta un ligero aumento de potencia en velocidad punta.

Motor y rendimiento
El corazón de la V4 R es el motor Desmosedici Stradale R de 998 cc, un propulsor de cuatro cilindros en V a 90º derivado directamente de MotoGP, con cigüeñal contrarrotante y distribución desmodrómica.
Especificación | Valor (homologado carretera) | Valor (escape de competición + aceite ducati corse) |
Cilindrada | 998 cc | 998 cc |
Potencia máxima | 218 cv a 15750 rpm | Hasta 239 cv (o 240,5 cv) |
Par máximo | 114,5 Nm a 12000 rpm | 118 Nm a 12000 rpm (aprox.) |
Régimen máximo | 16000 rpm (hasta 5ª), 16500 rpm (6ª) | 16500 rpm |
Relación de compresión | 14,0:1 | 14,0:1 |
Velocidad máxima | >300 km/h (aprox.) | >330 km/h |
Embrague | Seco STM EVO-SBK | Seco STM EVO-SBK |
El motor cuenta con componentes internos más ligeros, lo que permite un régimen de giro excepcionalmente alto y una entrega de potencia más concentrada en la parte alta del cuentavueltas.

Dinámica, chasis, frenos y suspensión
El chasis y los componentes se centran en la precisión y la capacidad de ajuste de una máquina de carreras.
Chasis: Adopta la estructura Front Frame de aluminio con una rigidez lateral reducida en un 40% respecto a la versión anterior, mejorando el tacto y el agarre en inclinación. El basculante de aluminio hueco también es de séptima generación y cuenta con un punto de pivote y la longitud de la barra de suspensión trasera totalmente regulables.
Suspensión: Equipa suspensiones mecánicas de competición Öhlins, no electrónicas, buscando la máxima sensibilidad:
- Delantera: Horquilla invertida Öhlins NPX25/30 presurizada de 43 mm completamente ajustable.
- Trasera: Monoamortiguador Öhlins TTX36 completamente ajustable.
Frenos: El sistema de frenos es de última generación, con pinzas delanteras Brembo Hypure y discos de 330 mm, que ofrecen una mayor potencia de frenado y una mejor disipación del calor. Incorpora ABS en curva EVO.
Transmisión: Incluye la Caja de Cambios Ducati Racing con el sistema Ducati Neutral Lock (DNL), que evita la inserción accidental del punto muerto al reducir en pista, y relaciones revisadas.

Electrónica
El arsenal electrónico, desarrollado con Ducati Corse, es uno de los más avanzados del mercado:
- IMU (Unidad de Medición Inercial): De seis ejes, gestiona todos los controles dinámicos.
- Modos de motor: Múltiples modos (Race A, Race B, Sport, Street), con calibraciones de potencia específicas para cada marcha.
Controles avanzados:
- ABS Cornering EVO (en curva) con modo «Race Brake Control» que optimiza el uso del freno trasero al estilo MotoGP.
- Ducati Traction Control (DTC) EVO 3 y Ducati Slide Control (DSC).
- Engine Brake Control (EBC) EVO 2 con un nuevo algoritmo DVO (Desmodromic Valve Overlap) para una gestión más progresiva.
- Ducati Quick Shift (DQS) up/down EVO 2.
Instrumentación: Pantalla TFT de 6,9” con modo Grip Meter que informa en tiempo real del agarre disponible, y el sistema opcional Ducati Data Logger (DDL) para la adquisición profesional de datos en pista.

Ergonomía
La ergonomía está optimizada para el pilotaje en circuito, siendo agresiva y enfocada a la pista.
Posición de pilotaje: El tanque, las estriberas y el asiento han sido revisados para maximizar el control en las fases cruciales (frenada y aceleración).
Estriberas: Posicionadas 10 mm más hacia el interior que en la V4 R anterior, facilitando el apoyo en las curvas.
Altura del asiento: Elevada (855 mm o 850 mm) para favorecer la posición de ataque en pista.
Innovaciones
Las principales innovaciones para el modelo 2026 radican en:
Aerodinámica: Alas más grandes y la incorporación de Corner Sidepods (primera moto homologada de calle en incluirlos).
Transmisión: Caja de cambios Ducati Racing Gearbox y sistema Ducati Neutral Lock (DNL), heredados directamente de la competición.
Motor: Última evolución del Desmosedici Stradale R con mayor régimen de giro y potencial de potencia con el kit de carreras (hasta 239−240,5 cv).
Electrónica: Nuevas estrategias de control como el Race Brake Control y el modo Grip Meter en el TFT.

Fiabilidad mecánica y estructural
La Panigale V4 R, aunque es una máquina de alto rendimiento, está construida con componentes de la más alta calidad y tecnología de competición. El motor Desmosedici Stradale R, con su cigüeñal contrarrotante y componentes ligeros, está diseñado para soportar las exigencias de la pista. Sin embargo, como cualquier motor de competición, requiere un mantenimiento riguroso y costoso. La fiabilidad a largo plazo, especialmente en un uso intensivo en pista, dependerá de seguir al pie de la letra los intervalos y especificaciones de Ducati.
Comportamiento en carretera y ciudad
El comportamiento de la V4 R en carretera y ciudad es comprometido. Es una moto de carreras con matrícula.
Ciudad: Inadecuada. El motor se calienta considerablemente, la postura es incómoda y las marchas son largas (aunque el modo Street suaviza la entrega de potencia).
Carretera: Extremadamente potente, requiriendo un alto nivel de concentración. Solo en carreteras de curvas muy rápidas o tramos de montaña con asfalto perfecto se puede empezar a apreciar su potencial, pero sin explotarlo por completo.

Pros y Contras
Pros 👍
- Motor de competición: Rendimiento y sonido inigualables con un límite de revoluciones de hasta 16500 rpm.
- Aerodinámica extrema: Genera una carga aerodinámica significativa para estabilidad en alta velocidad.
- Electrónica de WorldSBK: Controles dinámicos extremadamente sofisticados y personalizables para el circuito.
- Parte ciclo de élite: Chasis afinado con rigidez optimizada y suspensiones Öhlins mecánicas de alto nivel.
- Potencial de Kit Racing: La posibilidad de alcanzar más de 239 cv con el escape y aceite de competición.
Contras 👎
- Precio y exclusividad: Muy cara, fuera del alcance del público general.
- Mantenimiento: Costoso y riguroso, típico de una moto de homologación de carreras.
- Incomodidad diaria: Postura radical, calor excesivo del motor, y embrague en seco ruidoso en ciudad.
- Uso limitado: Su verdadero potencial solo se explota en un circuito cerrado.
- Necesidad de Kit Racing: Los mejores rendimientos requieren accesorios no homologados para la vía pública.

COMENTARIO
La Ducati Panigale V4 R 2026 es, sin paliativos, una máquina de circuito con matrícula. Su objetivo es el rendimiento puro. La electrónica ha conseguido hacerla más «dócil» para el piloto aficionado en pista, permitiéndole ser más rápido con menos esfuerzo, pero en el día a día, obliga a «resetear el chip» de lo que significa pilotar una moto por la calle. Es la elección para aquellos que buscan la experiencia más cercana a una MotoGP o Superbike de carreras.
ESPECIFICACIONES
Característica | Detalle |
Motor | Desmosedici Stradale R, 90º V4, cigüeñal contrarrotante, distribución desmodrómica, 4 válvulas/cilindro, refrigeración líquida. |
Cilindrada | 998 cc |
Diámetro x carrera | 81 × 48,4 mm |
Relación de compresión | 14,0:1 |
Potencia máxima | 218 cv a 15750 rpm (Carretera) / 239 cv a 16000 rpm (Carreras) |
Par máximo | 114,5 Nm a 12000 rpm |
Alimentación | Inyección electrónica, cuerpos de mariposa elípticos, full ride-by-wire. |
Escape | Sistema 4−2−1−2 con catalizador (Carretera) / Opción de titanio Akrapovič completo (Carreras). |
Caja de cambios | Ducati Racing Gearbox de 6 velocidades con DQS up/down EVO 2 y Ducati Neutral Lock (DNL). |
Embrague | Seco STM EVO-SBK con función anti-rebote, accionamiento hidráulico. |
Chasis | Front Frame de aluminio. |
Suspensión delantera | Horquilla invertida Öhlins NPX25/30 presurizada de 43 mm, multiajustable. |
Suspensión trasera | Monoamortiguador Öhlins TTX36, multiajustable. Basculante de aluminio con pivote regulable. |
Freno delantero | Doble disco semiflotante de 330 mm, pinzas monobloque radiales Brembo Hypure de 4 pistones. ABS Cornering EVO. |
Freno trasero | Disco de 245 mm, pinza Brembo de 2 pistones. ABS Cornering EVO. |
Rueda delantera | Llanta forjada de aluminio 3,50”×17”. |
Rueda trasera | Llanta forjada de aluminio 6,00”×17”. |
Neumático delantero | Pirelli Diablo Supercorsa SP V4 120/70 ZR17. |
Neumático trasero | Pirelli Diablo Supercorsa SP V4 200/60 ZR17. |
Peso en orden de marcha | 193,5 kg / 186,5 kg (con escape de carreras) |
Altura del asiento | 855 mm (Aprox.) |
Capacidad del depósito | 17 litros |
By MAYAM