Diseño y estética:
Inspiración V4 y elegancia italiana
El diseño de la Panigale V2 es una de sus mayores fortalezas. Estéticamente, toma una clara inspiración de la Panigale V4, lo que le confiere una imagen actual, agresiva y sumamente elegante.
Frontal: El carenado afilado y el conjunto de faros Full-LED con la característica Luz de Conducción Diurna (DRL) le dan una mirada inconfundiblemente Panigale.
Colín y escape: El basculante monobrazo trasero es un detalle icónico que recupera la V2, añadiendo un toque de exclusividad y belleza. El doble escape compacto bajo el asiento contribuye a una zaga minimalista y muy ‘racing’.
Sensación general: Es una moto que se percibe compacta, refinada y con superficies tensas, transmitiendo un equilibrio perfecto entre agresividad de pista y sofisticación italiana.
Experiencia de pilotaje: Prestaciones dóciles pero excitantes

¿Como es y cómo se pilota?: Deportiva «humana»
La V2 es significativamente más accesible y menos exigente físicamente que la V4, lo que la convierte en una «Superbike para el día a día» o para aquellos que se inician en las deportivas de alta cilindrada.
Motor 890 cc: Ofrece 120 cv y 93,3 Nm de par motor, cifras respetables.
Electrónica de competición:
El paquete electrónico es de primera línea: ABS en curva, Control de Tracción (DTC) EVO 2, Control de Caballito (DWC), Freno Motor (EBC) y Quick Shift bidireccional (DQS). Estas ayudas actúan con discreción y eficacia, haciendo que el piloto se sienta seguro y mejorando su rendimiento.
Ergonomía: La posición de pilotaje es decididamente deportiva (pies altos y retrasados, manillar bajo), pero ligeramente más cómoda y menos forzada que la anterior Panigale, mejorando el confort para el uso en carretera.

Comportamiento dinámico a ritmo alto en carretera
Aquí es donde la Panigale V2 brilla sin ser una moto de Gran Premio.
Agilidad y precisión: Gracias a su peso reducido (alrededor de 200 kg en orden de marcha) y a un chasis monocasco de aluminio, es extremadamente ágil e intuitiva. Se mete en curva con facilidad y mantiene la trazada con una precisión de bisturí.
Suspensiones y frenos: La combinación de suspensiones (Showa BPF/Marzocchi y Sachs/Kayaba, según la versión) y los frenos Brembo Monobloc (M4.32 o M50) son de un rendimiento espectacular, ofreciendo una frenada potente y perfectamente dosificable, vital para la confianza a alta velocidad.
Sensación de seguridad: La electrónica avanzada permite «rodar a fuego» con un amplio margen de seguridad. El control de tracción de última generación permite aperturas de gas audaces a la salida de la curva, y el Quick Shifter funciona a la perfección en reducciones, gestionando la retención del bicilíndrico.
Comportamiento de los neumáticos: Monta neumáticos Pirelli Diablo Rosso IV (120/70 ZR17” delante y 190/55 ZR17” detrás), que son unos deportivos de carretera de gran agarre.
Uso en carretera: Ofrecen un tiempo de calentamiento corto y un excelente agarre tanto en seco como en mojado, lo cual es ideal para un uso deportivo en carretera.
Uso en pista: En circuito, tienen el rendimiento necesario para un ritmo alto, aunque un piloto avanzado que busque el límite podría optar por un neumático más específico de pista. Son el equilibrio perfecto para el concepto «Superdeportiva de carretera» de la V2.

¿Como va en ciudad y como se viaja?
En ciudad (Pros y Contras)
Una superdeportiva nunca será la moto más cómoda para la ciudad, pero la V2 lo gestiona mejor que otras.
Pros: Es relativamente compacta, el motor bicilíndrico tiene empuje suficiente a bajas revoluciones y la electrónica (Modo Street/Sport) la hace dócil.
Contras: El calor excesivo en verano (especialmente el que irradia el motor a las piernas) y la posición de pilotaje inclinada son los principales inconvenientes en el tráfico lento. El radio de giro es el de una deportiva.

¿Como se viaja?
Viajar con la Panigale V2 es posible, pero requiere compromiso y ganas.
Posición: La ergonomía es más apta para trayectos largos que sus predecesoras, gracias a la ligera mejora en la posición del manillar y el depósito rediseñado que mejora el apoyo de las rodillas.
Maletas: Su capacidad de carga es prácticamente nula, limitándose a pequeñas bolsas sobre el colín o una mochila.
En resumen: Es excelente para rutas deportivas de fin de semana, pero para grandes viajes, su naturaleza deportiva será un obstáculo.
Lo que le sobra y lo que le falta (para ser una moto perfecta)

Lo que le Sobra
Desarrollo muy largo (en carretera): Aunque esto es común en las motos modernas por normativa, se nota que el motor «pide» menos desarrollo en marchas largas para ofrecer mejores recuperaciones a bajo ritmo sin tener que recurrir al cambio constantemente.
Calor del motor: A pesar de las mejoras en confort térmico (ventilación), sigue siendo una moto que irradia mucho calor en ciudad o en paradas largas.
Lo que le Falta
Asiento blando: Para los trayectos largos, un asiento con un acolchado más generoso mejoraría el confort significativamente.
Toma de 12V/USB: Un pequeño detalle de practicidad moderna que se echa en falta, especialmente en una moto que ya se considera más polivalente.
Estándar de componentes (versión base): Si bien frenos y suspensiones son excelentes, no incluyen de serie los componentes Öhlins de la versión ‘S’ o de la V4, que ofrecerían un tacto aún más premium y mayor capacidad de ajuste.

COMENTARIO
En conclusión, la Ducati Panigale V2 es un triunfo del equilibrio: ofrece un diseño espectacular, un rendimiento de motor emocionante y un paquete electrónico de seguridad inigualable, todo en un formato más manejable y menos intimidante que una V4. Es una superdeportiva que te permite disfrutar de las sensaciones ‘racing’ tanto en la pista como en una buena carretera de curvas.
ESPECIFICACIONES
Motor Ducati V2 (Bicilíndrico en V a 90º, nuevo motor V2 más compacto
Cilindrada 890 cc, reducción de cilindrada (antes 955 cc)
Potencia 120 cv (88 kW) a 10750 rpm. Menor potencia (antes 155 cv)
Par 93,3 Nm a 8250 rpm. Menor par (antes 104 Nm)
Relación de compresión 13,1:1 (ligeramente superior a la anterior)
Alimentación Inyección electrónica, Full Ride-by-Wire
Embrague Multidisco en baño de aceite, servoasistido y antirrebote.
Caja de cambios 6 velocidades con Ducati Quick Shift (DQS) up/down 2.0.
Chasis Monocasco de aluminio (el motor actúa como elemento portante). Chasis revisado y más ligero
Peso en seco 179 kg. Reducción de peso significativa
Peso en orden de marcha aprox. 195-200 kg
Suspensión delantera Horquilla invertida Marzocchi Ø43 mm totalmente regulable. (cambio de Showa a Marzocchi)
Suspensión trasera Amortiguador Kayaba totalmente regulable, basculante de doble brazo de aluminio.(Cambio a basculante de doble brazo y amortiguador Kayaba)
Freno delantero Doble disco semiflotante 320 mm, pinzas radiales Brembo Monobloc M50, ABS Cornering EVO. Mejora a pinzas M50 (antes M4.32 en versión base)
Neumático delantero Pirelli Diablo Rosso IV 120/70 ZR17”
Neumático trasero Pirelli Diablo Rosso IV 190/55 ZR17”
Altura asiento 837 mm
Capacidad depósito 15 litros. Menor capacidad (antes 17 litros)
Normativa emisiones Euro 5+.
By MAYAM















