La Ducati Multistrada V2 2025 representa la evolución de la trail de media/alta cilindrada de Borgo Panigale, enfocándose en un concepto más accesible, ligero y equilibrado que su antecesora (la 950) y su hermana mayor (la V4).
Es la demostración de que no se necesitan 170 cv para disfrutar del ADN Ducati en cualquier escenario.

¿Cómo es en general y diseño/estética?
La Multistrada V2 mantiene el inconfundible diseño «Multi» de la familia, con su característico frontal en forma de «pico» y el faro full-LED con luces diurnas (DRL) que le dan una firma visual agresiva y moderna, inspirada en la V4.
Estética: Es musculosa, deportiva y elegante a la vez. El colín es más esbelto y ligero que en modelos anteriores, acentuando la sensación de agilidad. La calidad de los acabados es típicamente Ducati, con atención al detalle y componentes de alta gama (Brembo, Marzocchi/Sachs).
Ergonomía: Se ha trabajado intensamente en la ergonomía para hacerla más accesible. La moto es más ligera (alrededor de 202 kg en orden de marcha sin combustible para la V2 S) y el asiento es más estrecho y bajo, con opciones de altura regulable (830-850 mm de serie, e incluso kits para bajarla más hasta 790 mm). La posición de pilotaje es erguida y natural, ideal para largas jornadas. La cúpula es regulable manualmente, ofreciendo buena protección aerodinámica.

Experiencia de pilotaje y comportamiento dinámico
La Multistrada V2 se presenta como una moto versátil que equilibra el placer de conducción deportivo con el confort de una gran rutera.
¿Como se pilota?: sensaciones generales
La sensación es de inmediata confianza y facilidad. Los kilos ahorrados y la ergonomía optimizada se notan desde el primer momento al maniobrar. No es una moto intimidante, a pesar de su linaje y su potencia de 115 cv.
Motor: El motor bicilíndrico Ducati V2 de 890 cc es el alma de la moto. Ofrece una entrega de potencia llena y contundente en la zona media, sin ser brusca. Ha sido «domesticado» en bajos para ser más usable, eliminando los típicos tirones a bajas revoluciones de los Desmo V-Twin de antaño, lo que la hace mucho más amable en la ciudad o en curvas lentas. El Quick Shifter (DQS) de doble sentido (versión S) es una delicia, preciso y suave, incluso en conducción tranquila.
Parte ciclo: El chasis monocasco de aluminio y las suspensiones de largo recorrido (170 mm) proporcionan una solidez abrumadora. La versión V2 S con el sistema semi-activo Ducati Skyhook Suspension (DSS) mejora aún más el confort y la capacidad de absorber irregularidades, manteniendo la estabilidad.
Frenada: El equipo Brembo (doble disco de 320 mm delante) con ABS en Curva es impecable. El tacto es preciso y potente, sin desvanecimientos, transmitiendo total seguridad.

Comportamiento dinámico a ritmo alto en carretera
Aquí es donde el Gen Ducati sale a relucir. Pese a ser una trail, la Multistrada V2 es capaz de mantener un ritmo muy alto en tramos de curvas.
Precisión: La llanta delantera de 19 pulgadas proporciona la estabilidad que se espera de una trail-turismo, pero el conjunto chasis-suspensión-frenos permite tumbar con total confianza.
Agilidad: Es sorprendentemente ágil para su tamaño. Los cambios de dirección son rápidos y el motor permite salir de las curvas con una patada notable en el rango medio.
Electrónica: Los Riding Modes (Sport, Touring, Urban, Enduro/Wet) marcan verdaderas diferencias. En modo Sport, la respuesta del acelerador es más directa y la electrónica (DTC, DWC, ABS) se vuelve menos intrusiva, permitiendo explotar el potencial del motor.

¿Cómo va en ciudad y viajes?
En ciudad: La V2 es notablemente más usable que sus predecesoras de mayor cilindrada. El motor más dócil en bajos y el peso contenido facilitan el tráfico y las maniobras a baja velocidad. El asiento bajo y estrecho permite llegar mejor al suelo. La entrega de potencia es suave en modo Urban, y el DQS minimiza el uso del embrague, haciendo los desplazamientos diarios mucho más cómodos.
Cómo se viaja: Es una rutera fantástica. La posición erguida, el asiento cómodo (tanto para el piloto como para el pasajero) y la buena protección aerodinámica hacen que las tiradas largas sean un placer. El Control de Crucero de serie es clave en autovía. El depósito de 19 litros ofrece una autonomía más que razonable. Es una moto diseñada para devorar kilómetros con el máximo confort.

Comentario técnico y de uso detallado de la prueba
El principal punto técnico para destacar es el motor V2 de 890 cc (evolución del 937 cc), que ofrece 115 cv y un par motor de 92 Nm.
Motor: El nuevo motor no es Desmo (en su arquitectura más pura, aunque el término se utiliza para la marca), es más ligero y ofrece intervalos de servicio muy largos (revisiones importantes cada 30000 km), lo que reduce el coste de mantenimiento. Su fuerza se concentra en el medio régimen (la zona contundente), ideal para adelantar sin reducir.
Electrónica: La IMU (Plataforma Inercial) gestiona todo el paquete electrónico de vanguardia: ABS en Curva, Control de Tracción (DTC), Control Anti-Wheelie (DWC), y Control de Freno Motor (EBC). Es un sistema que realmente ayuda a mantener la seguridad en cualquier condición, adaptándose al nivel de pilotaje. La instrumentación Full-TFT de 5″ es clara y ofrece conectividad.

Comportamiento de los neumáticos
De serie, monta Pirelli Scorpion Trail II, unos neumáticos de enfoque 90% asfalto / 10% off-road ligero.
Comportamiento: Son una elección muy acertada para la filosofía de la moto. Ofrecen un excelente agarre en seco y mojado (esto no hemos podido probarlo, por no llover), transmitiendo gran confianza en inclinación y bajo frenada. Permiten un pilotaje deportivo, pero también son duraderos y capaces de afrontar pistas fáciles. Dinámicamente, contribuyen a la sensación de ir «sobre raíles» en curvas rápidas.
Pros y Contras
✅ Pros
- Ligereza y accesibilidad: Es una de las motos más ligeras de su categoría, lo que se traduce en facilidad de manejo en parado y en ciudad.
- Motor V2 equilibrado: Potencia suficiente (115 cv) con una entrega suave en bajos y muy aprovechable en el medio régimen.
- Electrónica de vanguardia: Paquete completo con IMU (ABS/DTC en curva) y Modos de motor.
- Confort de larga distancia: Posición erguida, asiento cómodo, buena protección aerodinámica (cúpula ajustable) y Control de Crucero.
- Agilidad deportiva: Excelente comportamiento dinámico en carretera de curvas para ser una trail.
❌ Contras
- Precio: Se posiciona como una de las más caras de su segmento, especialmente la versión S.
- Skyhook (V2 S): Las suspensiones semiactivas solo están disponibles en la versión S, lo que implica un sobrecoste considerable. La versión base es más básica en suspensiones.
- Vibraciones: Aunque mejoradas, el motor bicilíndrico V2 puede transmitir un ligero hormigueo a cierto régimen (alrededor de las 6000 rpm) que, aunque no es incómodo, está presente.
- Carácter «Amable»: Algunos puristas de Ducati podrían echar de menos el carácter más rudo y la «patada» más brusca de los antiguos Testastretta de mayor cilindrada, aunque esto es lo que la hace más usable.

¿Qué le sobra y qué le falta para ser una moto perfecta?
Lo que le sobra: Quizás el precio base, que podría ser más ajustado para competir con rivales japoneses o europeos no-premium. A la versión base (V2) le «sobra» la carencia de las suspensiones electrónicas del modelo S, que son casi imprescindibles para una moto con este enfoque premium de versatilidad.
Lo que le falta para ser perfecta:
Radar: A pesar de tener una electrónica de primer nivel, le falta el radar frontal y trasero que sí equipa su hermana mayor, la Multistrada V4. Es una tecnología que se está volviendo estándar en este segmento premium.
Pantalla táctil: Una instrumentación TFT de mayor tamaño o con función táctil mejoraría la interacción con los menús y la navegación (opcional).Mayor Capacidad de Depósito: Para una rutera de este nivel, un par de litros extra (llegando a 21-22L) le vendrían de perlas para lograr una autonomía de gran GT.

ESPECIFICACIONES
Motor Ducati V2 a 90°, 4 válvulas/cilindro, Testastretta DVT (Variable Valve Timing), refrigeración líquida.
Cilindrada 890 cc
Potencia máxima 115 cv (84,58 kW) a 10750 rpm
Par máximo 92 Nm a 8250 rpm
Inyección Electrónica, cuerpos de mariposa de 52 mm, sistema Ride-by-Wire.
Caja de cambios 6 velocidades con Ducati Quick Shift (DQS) up/down 2.0 (de serie en versión S).
Embrague Multidisco en baño de aceite, servoasistido, antirrebote, accionamiento hidráulico.
Bastidor Monocasco de aluminio.
Suspensión delantera Horquilla Marzocchi invertida Ø45 mm, completamente ajustable (V2 S: electrónica Skyhook). Recorrido 170 mm.
Suspensión trasera Monoamortiguador Sachs, totalmente ajustable, basculante doble brazo (V2 S: electrónica Skyhook). Recorrido 170 mm.
Freno delantero Doble disco semiflotante Ø320 mm, pinzas Brembo monobloque radiales de 4 pistones, ABS Cornering.
Freno trasero Disco Ø265 mm, pinza flotante Brembo de 2 pistones, ABS Cornering.
Llanta delantera Aleación ligera, 19″. Neumático Pirelli Scorpion Trail II 120/70 ZR19.
Llanta trasera Aleación ligera, 17″. Neumático Pirelli Scorpion Trail II 170/60 ZR17.
Peso (orden de marcha) Aprox. 222 kg (con líquidos y depósito lleno). 202 kg (sin combustible, V2 S).
Altura asiento Ajustable: 830 mm – 850 mm (Opciones bajas hasta 790 mm).
Capacidad depósito 19 litros.
Electrónica Riding Modes, Power Modes, ABS Bosch Cornering, DTC, DWC, EBC.
Equipamiento de serie (V2 S)DQS, Ducati Skyhook Suspension, Faro Full LED con DRL, Cruise Control, TFT 5″, Ducati Multimedia System (DMS).
Homologación Euro 5+.
By MAYAM















