La KTM 990 Duke y la Ducati Streetfighter V2 son dos de las motos naked más deseadas en el mercado actual. Si bien ambas persiguen la misma premisa (ofrecer una experiencia de pilotaje y pura), lo hacen a través de filosofías de ingeniería y diseño radicalmente distintas. Comparamos y contrastamos cada aspecto de estas dos máquinas, desde su concepción hasta su comportamiento en diferentes escenarios. En breve haremos una comparativa con las dos versiones 2025.
Contexto y posicionamiento
KTM 990 Duke: Posicionada como la naked de «litro» de KTM, la 990 Duke se sitúa como una evolución directa de la icónica 890 Duke, subiendo de nivel en potencia, tecnología y presencia. Se enfoca en la máxima deportividad y agresividad, manteniendo la filosofía «Ready to Race» de la marca. Su principal objetivo es ofrecer la máxima diversión y prestaciones en un paquete ligero y ágil, apuntando a rivales como la Street Triple RS.

Ducati Streetfighter V2: La Streetfighter V2 es la versión «accesible» de la poderosa Streetfighter V4. No es una moto de entrada, sino una superdeportiva Panigale V2 despojada de su carenado. Su posicionamiento es el de una superbike con manillar alto, pensada para quienes buscan las sensaciones de una moto de pista con la comodidad de una naked.

Diseño y diferencias
KTM 990 Duke: El diseño de la 990 Duke es puro KTM: afilado, anguloso y futurista. Destacan el nuevo faro LED Matrix dividido, los aletines aerodinámicos en los laterales del depósito y una estética que parece sacada de una película de ciencia ficción. Todo el diseño está centrado en la agresividad y la funcionalidad, con una parte ciclo expuesta que resalta su carácter técnico. El basculante de doble brazo es otra característica distintiva.
Ducati Streetfighter V2: La Streetfighter V2 es inconfundiblemente una Ducati. Sus líneas son sensuales y fluidas, con un carenado mínimo que deja a la vista su hermoso motor bicilíndrico en V y el basculante monobrazo. El frontal, con el faro LED de «sonrisa Joker», es un sello de identidad. El diseño es más elegante y exótico, con un acabado impecable que refleja su herencia de superbike.
Dinámica y diferencias
KTM 990 Duke: La 990 Duke es el epítome de la agilidad. Su ligereza, su geometría afilada y su bajo peso (179 kg en seco) la convierten en una moto extremadamente reactiva y rápida en los cambios de dirección. Es una moto que se pilota más «a la fuerza», utilizando el manillar para trazar las curvas con precisión.
Ducati Streetfighter V2: La Streetfighter V2 es más estable y plantada. Su mayor peso (200 kg en orden de marcha) y su batalla más larga le confieren una sensación de solidez. La entrada en curva es más progresiva y una vez inclinada, la moto mantiene la trazada como si fuera sobre raíles. Su dinámica es más de «superbike con manillar», requiriendo un pilotaje fluido y de gran velocidad de paso por curva.

Motor y rendimiento
KTM 990 Duke: Equipada con el motor LC8c de 947 cc, el mismo de la 990 SMT. Este bicilíndrico en paralelo es una evolución del de la 890, con un aumento de cilindrada que se traduce en mayor potencia y par motor. Entrega 123 cv y 103 Nm de par. Su carácter es vibrante y su entrega es muy contundente en el rango medio-alto de revoluciones, con un sonido característico y una respuesta muy viva del acelerador.
Ducati Streetfighter V2: Su motor es el icónico Desmosedici Stradale, un V-twin de 955 cc (Superquadro) que hereda directamente de la Panigale V2. Produce 153 cv y 101 Nm de par. La entrega de potencia es más agresiva que en la KTM, con un pico de potencia más alto y un carácter deportivo más pronunciado en toda la banda de revoluciones, acompañado del inconfundible sonido grave y potente de un bicilíndrico en L de Ducati.

Chasis, frenos y suspensión
KTM 990 Duke:
Chasis: Multitubular de acero, que aporta la rigidez necesaria para su agresiva dinámica.
Suspensión: Componentes WP Apex, totalmente ajustables en ambos trenes. El ajuste es crucial y permite adaptar la moto a diferentes estilos de pilotaje.
Frenos: Pinzas J. Juan de 4 pistones, con discos de 300 mm delante y 240 mm detrás. Su tacto es bueno y la potencia de frenado es correcta para el peso de la moto.
Ducati Streetfighter V2:
Chasis: Monocasco de aluminio (Front Frame), mucho más ligero y rígido que un chasis tradicional, anclado directamente al motor.
Suspensión: Horquilla Showa BPF de 43 mm y monoamortiguador Sachs, totalmente ajustables. Las suspensiones son de mayor calidad y ofrecen un rendimiento superior en un uso deportivo.
Frenos: Pinzas Brembo M4.32 monobloque con discos de 320 mm. La potencia de frenado es excepcional, con un tacto muy deportivo y una capacidad de detención superior.
Electrónica
Ambas motos vienen con un paquete electrónico muy completo.
KTM 990 Duke: Pantalla TFT de 5 pulgadas, modos de motor (Rain, Street, Sport, y opcionales Track y Performance), ABS en curva, control de tracción (MTC) con control de deslizamiento de la rueda trasera (MSR) y quickshifter bidireccional (opcional). Su electrónica es intuitiva y altamente personalizable.
Ducati Streetfighter V2: Pantalla TFT de 4.3 pulgadas, con una suite de ayudas de la Panigale V2: ABS en curva, control de tracción (DTC EVO 2), control de wheelie (DWC EVO), freno motor (EBC EVO) y quickshifter bidireccional (DQS EVO 2). La electrónica de Ducati es más sofisticada y orientada al uso en pista.

Ergonomía
KTM 990 Duke: La posición es agresiva pero no extrema. El manillar ancho y la altura del asiento permiten un gran control y facilidad de movimiento. Es más «amigable» para el uso diario que la Ducati.
Ducati Streetfighter V2: La posición es más «deportiva» que la de la KTM. El piloto está más adelantado y la altura del asiento es mayor. Es un compromiso entre una Panigale y una Monster, pero sigue siendo exigente en el tráfico y en trayectos largos.
Innovaciones
KTM 990 Duke: Destaca por el nuevo motor LC8c con más cilindrada, el chasis y basculante de nuevo diseño, y el faro LED Matrix. Su enfoque en la ligereza y la agilidad es su mayor innovación.
Ducati Streetfighter V2: Su innovación radica en la democratización de la tecnología de superbike. Trae el motor y la electrónica de la Panigale a una moto más versátil.
Fiabilidad mecánica y estructural
KTM 990 Duke: Los motores LC8c han demostrado ser muy robustos. La fiabilidad es alta, y los componentes WP tienen un buen historial. La nueva 990 parece bien construida y sin fallos importantes conocidos.
Ducati Streetfighter V2: Los motores V-twin de Ducati son fiables, pero requieren un mantenimiento más riguroso (Desmoservice). El motor y la parte ciclo han sido probados a fondo en la Panigale V2, lo que garantiza su solidez.
Comportamiento en carretera y ciudad
Carretera de montaña: Aquí es donde ambas brillan. La KTM es un bisturí, ágil y reactiva en cambios de dirección rápidos, ideal para carreteras reviradas y estrechas. La Ducati es un misil, más estable y precisa en curvas de alta velocidad, con una sensación de aplomo superior.
Ciudad: La KTM se desenvuelve mejor. Su ligereza, su manillar ancho y su motor menos agresivo a bajas revoluciones la hacen más manejable en el tráfico. La Ducati, con su motor caliente, embrague deportivo y posición más exigente, puede ser un poco más estresante.

Pros y Contras
Pros
- KTM: Peso ligero y agilidad extrema, electrónica personalizable, sonido adictivo del bicilíndrico, precio más accesible, ergonomía amigable.
- Ducati: Motor potente y con carácter, diseño exótico y elegante, componentes de alta calidad (chasis y frenos), gran estabilidad en alta velocidad, electrónica de superbike.
Contras
- KTM: Suspensiones de serie correctas, pero no al nivel de la Ducati.
- Acabados menos premium que la Ducati. Faros de diseño controvertido.
- Ducati: Más pesada y menos ágil en ciudad. Posición más exigente. Mantenimiento más costoso. Precio significativamente más alto.
COMENTARIO
La elección entre la KTM 990 Duke y la Ducati Streetfighter V2 es una cuestión de filosofía. La KTM es la moto para el piloto que busca la máxima agilidad y la diversión más visceral. Es una máquina pensada para ser pilotada con agresividad, una moto que te desafía a ser más rápido y preciso. Es la herramienta perfecta para carreteras de montaña reviradas y un uso diario sin demasiadas complicaciones.
Por otro lado, la Ducati es la moto para quienes aprecian la sofisticación técnica y la herencia de la competición. Ofrece una sensación de calidad y exclusividad inigualable en el segmento. Es más, una «obra de arte» que también resulta ser increíblemente rápida. Su comportamiento es más de superbike, requiriendo un pilotaje más fluido y de alta velocidad. En la práctica, es la moto para quienes buscan el máximo rendimiento en carretera y, ocasionalmente, en circuito.

ESPECIFICACIONES
KTM 990 Duke 2025 | Ducati Streetfighter V2 | |
Motor | Bicilíndrico en paralelo LC8c, 947 cc | V-twin a 90° (Desmodromic) Superquadro, 955 cc |
Potencia máxima | 123 cv a 9500 rpm | 153 cv a 10750 rpm |
Par máximo | 103 Nm a 6750 rpm | 101.4 Nm a 9000 rpm |
Transmisión | 6 velocidades | 6 velocidades |
Chasis | Multitubular de acero | Monocasco de aluminio |
Suspensión delantera | Horquilla WP Apex de 43 mm, ajustable | Horquilla Showa BPF de 43 mm, ajustable |
Suspensión trasera | Monoamortiguador WP Apex, ajustable | Monoamortiguador Sachs, ajustable |
Freno delantero | Doble disco 300 mm, pinzas J. Juan de 4 pistones | Doble disco 320 mm, pinzas Brembo M4.32 monobloque |
Freno trasero | Disco 240 mm, pinza J. Juan de 2 pistones | Disco 245 mm, pinza Brembo de 2 pistones |
Neumático delantero | 120/70 R17 | 120/70 R17 |
Neumático trasero | 180/55 R17 | 180/60 R17 |
Altura asiento | 825 mm | 845 mm |
Capacidad depósito | 14,8 litros | 17 litros |
Peso en seco | 179 kg | 178 kg |
Peso en orden de marcha | Aprox. 195 kg | 200 kg |
Electrónica | ABS, MTC, MSR, modos de motor, quickshifter (opcional) | ABS Cornering, DTC, DWC, EBC, DQS, modos de motor |
By MAYAM