Combat es un nombre relativamente nuevo en la escena de la fabricación de motos, ya que obtuvo en 2018 los derechos para fabricar sus motos, vendidas hasta ese momento con el nombre Curtiss (anteriormente conocido como Confederate). La placa de identificación Wraith, por ejemplo, ha existido desde 2008.
Diseñada como una maquina extrema que se puede tener con acabado metal en bruto (aluminio mecanizado) o acabado anodizado negro, la moto se ha actualizado para este 2021, con ligeras revisiones, unidades limitadas y la misma etiqueta que el año pasado.
Combat dice que fabricará 21 de estas motos, cada una impulsada por el motor habitual 132ci (2,2 litros) S&S X-Wedge, vinculado a una caja de cambios apilada de 5 velocidades.
Montada sobre llantas de fibra de carbono BST calzadas con caucho Pirelli, la Wraith 2021, monta un tanque de combustible de aluminio un poco más grande, capaz de contener 17 litros de combustible. El nuevo modelo también viene con una estructura monocasco hecha inicialmente para otra moto en la cartera de Combat, la P-51 Fighter y, como una primicia en la industria según la compañía, controles de freno delantero y trasero interconectados.
La nueva Wraith se vende en EEU, por $155000, la estándar, o $165000 si es la negra anodizada. Sin embargo, por ese dinero, cada cliente también la oportunidad de ver cómo se ensambla su moto, gracias a una transmisión en vivo de la fábrica Combat.
La Wraith número 1 está actualmente en construcción y se destinará al propietario de Combat, Ernest Lee. El hombre planea montarla a través de EEUU una vez que esté lista, partiendo de Jacksonville, Florida, y deteniéndose en Malibú, California.
Espectro de combate
El último trabajo es la Wraith, que ni siquiera quiere ocultar sus orígenes a las fresadoras y jefes de la Confederación bajo una nueva etiqueta. Esto incluye cuatro características importantes: la caja de aire acristalada del marco central fresado y sin revestimiento de aluminio, la horquilla de la viga en la parte delantera, la enorme mirilla para el contenido del tanque, en la que el usuario está prácticamente sentado y, por supuesto, el enorme V2 de S&S. En la Wraith, entrega unos buenos 200 Nm a 2000 vueltas y 145 cv a 5100 revoluciones con una cilindrada de 2,2 litros. El motor es «miembro del chasis».
Suspensión exótica
Además del motor, la horquilla de viga delantera con revestimiento de carbono es tan llamativa como el brazo basculante en voladizo con la amortiguación lateral incorporada casi invisible. Tanto la horquilla como el basculante llevan llantas de carbono de BST en 17 pulgadas en la parte trasera y 19 pulgadas en la parte delantera. En la parte trasera, un neumático Pirelli en 240/45 ZR 17 intenta dominar la fuerza. Correcto: esa es la dimensión de la Ducati Diavel en la parte trasera. Para frenar se utilizan discos Behringer.
Dimensiones, peso y precio
Cualquiera que piense que tiene que mover metal pesado estadounidense está equivocado: 254 kilogramos no son pocos para una moto, pero un gemelo de 2,2 litros tiene mucho impulso y masa. Los componentes exóticos del chasis parecen salvajes, pero la geometría del chasis parece conservadora: 63 grados de ángulo de dirección, 100 milímetros de rueda y 1587 milímetros de distancia entre ejes, es bastante ágil y también podría ser de una moto desnuda o deportiva actual. Sólo el precio es exótico, salvaje, casi absurdo: 155000 dólares (128000 euros) para la versión de aluminio desnudo, 165000 dólares (138000 euros) para la versión anodizada en negro.
Construida con aluminio ligero de grado militar
La nueva Wraith viaja sobre un monocasco de aluminio tallado en bloques sólidos de material de grado militar, con su columna vertebral curva de 7 pulgadas que contiene el de depósito de combustible. En comparación con la Wraith de primera generación, el modelo de segunda generación presenta una caja de aire estructural rediseñada, un cuerpo de acelerador de doble placa visible y un vidrio ovalado rediseñado. Combat solo quería asegurarse de que el funcionamiento interno de la Wraith sea visible a simple vista.
Su icónico tanque de combustible estructural, CNC de 5 ejes mecanizado a partir de aluminio 6061 de calidad aeronáutica, podía acomodar hasta 15 litros de combustible para viajes más largos. Con una distancia entre ejes de 1587 mm y una altura de asiento de 749 mm, la nueva Wraith se monta en una llanta delantera de carbono BST de 19 pulgadas y una rueda trasera de disco de carbono BST de 17 pulgadas, calzada con neumáticos delanteros Pirelli Diablo Rosso III 120/70ZR19 y 240/45ZR17.
El motor V-Twin forma parte del chasis
El motor S&S X-Wedge V-Twin de 32 ci (2163 cc), que actúa como parte integral de la construcción de la Combat Wraith, al actuar como un parte del chasis, cuenta con un cigüeñal forjado de una pieza y un cárter de aluminio 6061 mecanizado. Se envían la potencia y el par a la rueda trasera a través de una caja de cambios apilada de 5 velocidades con engranajes Andrews, lo que da como resultado una velocidad máxima de más de 250 km/h.
CONCLUSIÓN
Combat, demuestra que con suficiente presupuesto, habilidad, locura y una visión, puedes construir motos absolutamente increíbles en la fresadora de 5 ejes y tal vez incluso venderlas.
By MAYAM