Fue a finales de 2013 (año modelo 2014), cuando apareció la BMW S1000R y desde entonces no se ha modificado mucho.
Sin desarrollo técnico significativo, excepto por algunas modificaciones cosméticas y una tabla de colores actualizada cada año. Es cierto que no hay nada que decir, con su buen rendimiento la S1000R, con 165 caballos de potencia a 11000 rpm, claramente es una súper naked, pero el mercado ha evolucionado y si no estás en 200 cv, no eres nadie

Las hiper-roadsters deportivas como la Ducati Streetfighter V4 S en la cabeza, ¡208 cv!, está muy lejos de la moto bávara, por lo cual la S1000R evoluciona o no venderán ni las de prueba.
BMW S1000R: 200 caballos de potencia, es lo que se espera de su motor, según noticias heredará el motor de la actual S1000RR, que también evolucionará a más potencia.
El 2021, también se implantará la norma Euro5, que debería afectar a toda la producción, a menos que se llegue a un acuerdo para coexistir Euro5 y Euro4 durante un año. Además, para BMW, será necesario adaptar la S1000R a Euro5 o hacer que evolucione hacia un «nuevo modelo» Euro5. Y esta hipótesis resulta plausible porque BMW tiene un nuevo cuatro cilindros en línea con el motor de la S1000R actual. Y también es ese motor, el que equipa la versión adaptada, que equipa la nueva S1000XR.
Y si recupera el motor de la S1000RR actual, podría beneficiarse de un aumento de potencia, solo para volver al pelotón de las roadsters ultra deportivas de 200 caballos y más. La electrónica, con una unidad inercial mejorada, también podría estar en cuestión.
¿Qué hay del estilo? Si observamos los últimos desarrollos de estilo en BMW, podemos pensar que la futura S1000R abandona la asimetría que hizo su originalidad hasta hoy.
Nadie puede negar que, a día de hoy, los 165 cv que entrega la S1000R actual sumados a sus 205 kilos en orden de marcha son cifras buenas, pero la competencia viene pisando fuerte.
De hecho, sólo hay que comparar los números de la nueva S1000RR 2019 (207 cv / 197 kilos) para darse cuenta de que BMW todavía tiene mucho margen de mejora en lo que respecta a la futura S1000R que llegará, presumiblemente, en 2021.
Sin olvidar la tecnología que incorpora la superbike alemana, destacando su ABS Pro, que trabaja con la moto inclinada, los Riding Modes, el control de tracción dinámico, el DTC Wheelie Function (anti-wheliee), el control de freno motor electrónico y el cambio semiautomático Shift Assistant Pro, todo ello controlado desde su nueva pantalla TFT a color de 6,5 pulgadas.

Las últimas informaciones de BMW, son que no veremos la nueva S1000R hasta 2021. Una espera que, para muchos, será demasiado larga teniendo en cuenta que las nuevas KTM Súper Duke R y Ducati Streetfighter V4 están ya en el mercado.
Algo que destaca en esta moto es su lado tecnológico que va desde el control de tracción dinámico, control de freno de motor electrónico, Shift Assistant Pro, todo esto monitoreado desde la pantalla a color situada en el manillar.
Debo decir, que en mi caso la espera se hará larga, tuve la versión 2019 de prensa, durante una semana y no puedo explicar lo que hicimos juntos, porque fue verdaderamente un amor a primer golpe de gas.
Por lo que sabemos, la nueva S1000R, estará a la altura de su competencia directa o quizá por encima de alguna de ellas. Ya no tengo uñas.
By MAYAM