Se refiere a una moto conceptual basado en la icónica BMW R nineT Urban G/S, que rinde homenaje a la legendaria BMW R80 G/S de los años 80 que triunfó en el Rally París-Dakar.
Este artículo se centra en lo que sería una moto con esas características, analizando la plataforma de la R nineT Urban G/S y lo que podría incluir una versión especial inspirada en el Dakar, manteniendo el espíritu de la marca.

Contexto y posicionamiento
Una BMW «RT12 G/S Paris Dakar» se posicionaría en el segmento de las motos heritage de lujo, enfocada en un nicho de mercado de coleccionistas y entusiastas que buscan una máquina con una historia legendaria. No sería una moto de enduro de alto rendimiento, sino una roadster con una estética aventurera. Su principal objetivo sería evocar la épica de los rallies del desierto en un formato premium y moderno, ofreciendo una experiencia de uso auténtica y de alta calidad sin las complicaciones de una electrónica excesiva.
Diseño y estética
El diseño sería un tributo directo a la R80 G/S. Los elementos clave incluirían:
Depósito de combustible: Un depósito de gran capacidad, similar a los usados en el Dakar, con la icónica pintura de guerra de BMW: base blanca con franjas azules y rojas.
Asiento: Un asiento de una sola pieza, largo y plano, con una parrilla trasera para equipaje, evocando la funcionalidad de la moto de rally.
Carenado y faro: Un pequeño carenado minimalista alrededor del faro redondo, típico de las motos de rally de la época.
Componentes: El motor bóxer expuesto y el chasis modular serían los elementos centrales. Los acabados serían de alta calidad, con piezas de aluminio y acero pulido.

Dinámica, chasis, frenos y suspensión
El comportamiento dinámico se basaría en la plataforma de la R nineT, conocida por su manejo ágil y su centro de gravedad bajo.
Chasis: El bastidor modular de acero, que permite al piloto personalizar la moto, se mantendría. Sería robusto para soportar el peso del depósito lleno y el equipaje.
Suspensiones: A diferencia de la Urban G/S estándar, que tiene un recorrido de suspensión más corto, la versión «Dakar» podría incorporar una horquilla telescópica con un recorrido ligeramente mayor y un monoamortiguador trasero de alta calidad, como un Öhlins, para un mayor confort.
Frenos: Fiel a su calidad premium, el sistema de frenos sería Brembo, con pinzas de montaje radial en la parte delantera para asegurar una frenada potente y controlable, con ABS Pro de serie.

Motor y rendimiento
El corazón de esta máquina sería el inconfundible motor bóxer de dos cilindros, refrigerado por aire y aceite, que otorga a la R nineT su carácter.
- Motor: 1170 cc, bicilíndrico opuesto.
- Potencia: 109 cv a 7750 rpm.
- Par motor: 116 Nm a 6000 rpm.
La entrega de potencia es suave y lineal, con un par motor contundente disponible desde bajas revoluciones, lo que la hace ideal para un uso versátil en carretera y para las esporádicas escapadas por pistas de tierra.
Electrónica
La electrónica sería sofisticada pero discreta, para no romper con la estética retro.
Modos de motor: Serían de serie, incluyendo modos como «Rain» y «Road».
Control de estabilidad automático (ASC): De serie para un control seguro en cualquier condición de carretera.
Pantalla: Un velocímetro analógico clásico con una pequeña pantalla LCD discreta para la información del ordenador de a bordo, manteniendo el aspecto old school.

Ergonomía, innovaciones y fiabilidad
La ergonomía estaría orientada a la comodidad. La posición de pilotaje erguida, el manillar ancho y las estriberas bajas la harían ideal para viajes largos. La principal innovación sería la perfecta integración de la tecnología moderna (ABS Pro, modos de motor) en una plataforma que parece salida de otra época. La fiabilidad mecánica, inherente al motor bóxer refrigerado por aire, sería uno de sus mayores puntos de venta.
Comportamiento en carretera y ciudad
En carretera: La moto sería una roadster excepcional. La estabilidad en línea recta del motor bóxer y la agilidad del chasis la harían divertida en carreteras de montaña y muy cómoda para los viajes.
En la ciudad: Su postura de pilotaje erguida y su buen radio de giro facilitarían el manejo en el tráfico urbano. La simplicidad mecánica y la ausencia de carenados complejos la harían fácil de mantener.

Pros y Contras (Hipotéticos)
Pros:
- Estética icónica y exclusiva.
- Motor con un carácter inconfundible.
- Calidad de construcción premium.
- Fiabilidad mecánica legendaria.
- Excelente comportamiento en carretera.
Contras:
- Precio muy elevado.
- Peso superior a otras trail de aventura.
- Capacidades off-road limitadas, a pesar de su estética.
- Electrónica menos avanzada que en otras BMW modernas.

ESPECIFICACIONES (Especulativas)
Motor: Bóxer de 1,170 cc, 2 cilindros opuestos, 4 tiempos, refrigeración por aire/aceite.
Potencia: 109 cv a 7750 rpm.
Par: 116 Nm a 6000 rpm.
Transmisión: 6 velocidades, cardán.
Chasis: Modular de acero de tres secciones.
Suspensiones:
- Delantera: Horquilla telescópica (posiblemente de mayor recorrido).
- Trasera: Paralever de aluminio con monoamortiguador central.
Frenos: Delanteros con doble disco de 320 mm y pinzas de 4 pistones Brembo; trasero con disco de 265 mm. ABS Pro.
Neumáticos: Delantero 120/70 R 17”; Trasero 180/55 R 17”.
Peso en orden de marcha: ~225 kg.
Capacidad del depósito: ~20-22 litros (diseño Dakar).
Electrónica: Modos de motor, ASC, ABS Pro.
Iluminación: LED en faro y piloto trasero.
By MAYAM