La BMW F 450 GS es un modelo muy esperado que, aunque aún no ha sido lanzado al mercado como producto final, ha generado gran expectación de la que se han filtrado numerosos detalles, con un lanzamiento previsto para 2025.
Contexto y posicionamiento
La BMW F 450 GS representa la apuesta de BMW Motorrad por el competitivo segmento de motos trail de media cilindrada, especialmente enfocado en los poseedores del carné A2. Se posiciona como el «eslabón perdido» en la gama GS, ubicándose entre la monocilíndrica G 310 GS y las bicilíndricas de mayor cilindrada F 800 GS y F 900 GS. Su objetivo es ofrecer una moto con el ADN premium y tecnológico de la marca, pero con un precio más accesible y un peso reducido, para competir directamente con modelos de éxito como la KTM 390 Adventure y la CF Moto 450 MT.

Diseño y estética
El diseño del prototipo es audaz y minimalista, fiel a la estética aventurera de la familia GS, pero con un enfoque más ágil y ligero. Se destacan las líneas limpias, el frontal elevado con el pico característico, y una carrocería delgada que promete una gran maniobrabilidad tanto en carretera como fuera de ella. Los renders de patentes filtrados sugieren que la versión de producción mantendrá en gran medida esta apariencia, con algunos cambios menores como la ubicación del escape y el diseño de las llantas.
Dinámica, chasis, frenos y suspensión
La moto se construye sobre un chasis tubular de acero que, combinado con un diseño compacto, le permite alcanzar un peso en orden de marcha excepcionalmente bajo, estimado en 175 kg.
Chasis: Estructura tubular de acero, diseñada para ser robusta pero ligera, proporcionando un equilibrio ideal entre agilidad y estabilidad.
Frenos: El sistema de frenado, suministrado por Brembo, cuenta con un disco único de montaje radial en la parte delantera y un disco trasero. Se espera que incluya un sistema ABS en curva (Motion Track Brake System), heredado de sus hermanas mayores, para una frenada segura incluso con la moto inclinada.
Suspensión: Equipa una horquilla invertida en la parte delantera y un mono-amortiguador en la trasera. Ambos componentes están diseñados para ofrecer un recorrido suficiente y ajustes que permitan una adaptación tanto al uso en carretera como a la conducción off-road.

Motor y rendimiento
El corazón de la F 450 GS será un nuevo motor bicilíndrico en paralelo de alrededor de 450 cc.
Potencia: Se ha confirmado que ofrecerá una potencia de 35 kW (47,5 cv), el máximo permitido para el carné A2.
Par motor: A pesar de su cilindrada, el motor ha sido diseñado para entregar un par superior incluso a bajas revoluciones, lo que facilita el uso en terrenos irregulares y el uso diario.
Innovación: El motor destaca por sus dimensiones extremadamente compactas y el uso de materiales ligeros como el magnesio. Esta tecnología contribuye significativamente a la reducción del peso total de la moto.
Electrónica
BMW ha prometido que la F 450 GS será una moto tecnológicamente avanzada. Se espera que incluya:
Acelerador electrónico Ride-by-Wire: Para una respuesta precisa y personalizable del motor.
Modos de motor: Varios modos de entrega de potencia para adaptarse a diferentes condiciones de uso (lluvia, carretera, off-road).
Control de tracción (DTC): Para una mayor seguridad en superficies resbaladizas.
Otras tecnologías: Aunque no confirmado, se ha especulado con la posibilidad de ofrecer una versión con cambio automático ASA (Automated Shift Assistant), lo que sería una primicia en este segmento.

Ergonomía
La ergonomía de la moto ha sido pensada para la versatilidad. La altura del asiento será ajustable, un detalle muy importante para acomodar a una mayor variedad de pilotos, desde los más jóvenes a los más experimentados, y para facilitar el manejo en parado. La posición de pilotaje es erguida, ideal para largos recorridos y para pilotar de pie en tramos de off-road.
Innovaciones
Las principales innovaciones de este modelo radican en la combinación de un motor compacto y ligero con una construcción que minimiza el peso, el uso de materiales avanzados, y un paquete electrónico que normalmente se reserva para motos de mayor cilindrada. BMW busca ofrecer una moto «de entrada» que no se sienta como una moto de segunda categoría en cuanto a calidad y tecnología.
Fiabilidad mecánica y estructural
Dado que el modelo aún no está en el mercado, no se dispone de datos de fiabilidad a largo plazo. Sin embargo, la reputación de BMW en cuanto a calidad de fabricación y la fiabilidad de sus motores en la serie F (800 y 900) sugiere que este nuevo propulsor seguirá un estándar similar. El chasis de acero y el uso de componentes de calidad (Brembo, Showa) refuerzan la percepción de durabilidad y robustez.

Comportamiento en carretera y ciudad
Gracias a su bajo peso, la F 450 GS promete ser una moto muy ágil en el tráfico urbano, con una respuesta de motor dócil en bajas revoluciones para sortear el tráfico sin esfuerzo. En carretera, se espera que su potencia de 47,5 cv sea más que suficiente para mantener ritmos legales y realizar adelantamientos con seguridad. Su ligereza y ergonomía confortable la harán una compañera ideal para las rutas de fin de semana, incluso en terrenos sinuosos.
Pros y Contras
Pros:
- Versatilidad: Excelente para ciudad, carretera y off-road ligero.
- Peso: Su peso de 175 kg la hace una de las más ligeras de su segmento.
- Tecnología: Ofrece un paquete electrónico completo y avanzado para el carné A2.
- Posicionamiento: Llena un hueco en la gama GS de BMW y se dirige a un público muy amplio.
- Calidad Premium: Se espera que tenga los acabados y la calidad de construcción propios de la marca.
Contras:
- Precio: Se prevé que su precio sea más elevado que el de sus competidoras directas, como la CF Moto 450 MT.
- Rendimiento: Aunque ideal para el carné A2, su potencia está limitada, lo que podría quedarse corta para pilotos más experimentados.
- Motor sin probar: Al ser un motor completamente nuevo, no se conoce su fiabilidad a largo plazo.

COMENTARIO
La F 450 GS destaca por la filosofía de «máximo rendimiento en formato compacto». La decisión de usar un motor bicilíndrico en paralelo en una moto de 450 cc es interesante y busca ofrecer una entrega de potencia más suave y lineal que un monocilíndrico. La alta relación de compresión y el uso de materiales ligeros en el motor demuestran un enfoque en la eficiencia y la optimización del rendimiento. La posibilidad de un cambio automático ASA es una innovación que podría cambiar las reglas del juego en el segmento A2.
ESPECIFICACIONES (Basadas en prototipos)
Motor
Tipo: Bicilíndrico en paralelo, 4 tiempos, refrigeración líquida.
Cilindrada: Aproximadamente 450 cc.
Potencia: 35 kW (47,5 cvV).
Sistema de alimentación: Inyección electrónica.
Dimensiones y Peso
Peso en orden de marcha: ~175 kg.
Altura del asiento: Ajustable.
Distancia entre ejes: 1465 mm.
Chasis
Tipo: Estructura tubular de acero.
Suspensión:
- Delantera: Horquilla telescópica invertida.
- Trasera: Mono-amortiguador.
Ruedas y Neumáticos
- Delantera: 19 pulgadas.
- Trasera: 17 pulgadas.
Opciones: Llantas de radios o de aleación.
Frenos
- Delantero: Disco único con pinza Brembo de montaje radial.
- Trasero: Disco único.
- Sistema: ABS con asistencia en curva.
Electrónica:
Acelerador Ride-by-Wire.
Modos de motor.
Control de tracción (DTC).
Posible cambio automático ASA.
By MAYAM