Contexto, posicionamiento y rivales
La BMW F 450 GS 2026 está destinada a ser la puerta de entrada de alta gama a la legendaria familia GS, ubicándose por encima de la G 310 GS y por debajo de la F 800 GS y F 900 GS. Esta moto la veremos con seguridad en el próximo salón EICMA de Milán, como prototipo o en su estado definitivo.
Posicionamiento: Busca ofrecer una moto trail-aventura ligera, ágil y tecnológicamente avanzada, ideal para el carnet A2 (limitada o de serie), pero con el prestigio y la calidad premium de BMW. Es la moto perfecta para el día a día, escapadas de fin de semana y para aquellos que se inician en el trail o buscan una opción más manejable que las grandes cilindradas.

Rivales directas: KTM 390 Adventure / KTM 490 Adventure (rumoreada), Kawasaki Versys-X 300, Royal Enfield Himalayan 450, Honda CB500X (o su sucesora), Moto Morini X-Cape 650 (en algunos mercados)
Diseño y estética
El diseño se espera que siga la línea de la familia GS más moderna, adoptando la estética «rally» y minimalista vista en el Concept y la F 900 GS.
Estética GS pura: Frontal con el pico de pato característico, faro LED compacto (posiblemente asimétrico o con diseño hexagonal moderno).
Carrocería minimalista: Paneles laterales esbeltos y afilados, buscando reducir el peso visual y real. El depósito de combustible (de unos 14 litros) se integrará de forma compacta.
Acabados premium: A pesar de ser un modelo de entrada a la gama media, se espera la calidad de materiales y ensamblaje habitual en BMW, con opciones de color llamativas y/o acabados Rallye de fábrica.

Dinámica, chasis, frenos y suspensión
La ligereza y la agilidad son las claves de su dinámica.
Chasis: Un bastidor de acero de nuevo desarrollo, diseñado para ser robusto en off-road pero ligero. La distancia entre ejes en torno a 1465 mm, indicando un buen equilibrio entre estabilidad y agilidad.
Peso: Uno de sus puntos fuertes. Se estima un peso en orden de marcha muy contenido, alrededor de 175-178 kg (con el depósito lleno), un peso excelente para su segmento y crucial para el manejo off-road.
Suspensión: Horquilla delantera invertida (posiblemente Showa o similar) y monoamortiguador trasero. Se espera un recorrido de suspensión generoso para el trail (170-190 mm). Es probable que incorpore un sistema de ajuste de precarga en el amortiguador trasero y, como opción, el sistema Dynamic ESA de BMW.
Frenos: Disco simple en ambos ejes para contener el peso y el coste, pero con pinza flotante o radial de buena mordida (posiblemente ByBre o un proveedor equivalente). Incorporará ABS Pro (ABS en curva) de serie.
Ruedas: Medidas trail estándar: 19 pulgadas delante y 17 pulgadas detrás. Se ofrecerán llantas de aleación de serie y, con toda seguridad, llantas de radios como opción para un uso off-road más intensivo.
Motor y rendimiento
El motor será el corazón de su eficiencia en el segmento A2.
Configuración: Un nuevo motor bicilíndrico en paralelo, que le diferenciaría de sus rivales monocilíndricos y de la G 310 GS.
Cilindrada: Sobre los 420 cc reales, aunque comercializada como «450».
Potencia: El objetivo principal es ajustarse al límite del carnet A2. Se estima una potencia máxima de unos 48 cv (35 kW) a un régimen medio, lo que le permitiría aprovechar al máximo la categoría y ofrecer un buen rendimiento incluso a bajas revoluciones.
Par motor: Se espera un par motor suficiente y plano para facilitar el uso en ciudad y off-road sin necesidad de estar constantemente en la parte alta del cuentavueltas.
Velocidad máxima: Se estima en torno a los 170 km/h.

Electrónica
Aunque sea un modelo de acceso a la gama media, la electrónica será un punto fuerte y diferenciador de la marca.
Pantalla TFT: Pantalla a color de última generación (posiblemente de 5 pulgadas) con conectividad Bluetooth (BMW Motorrad Connectivity) para navegación, llamadas y música.
Modos de motor: Mínimo dos modos de motor (Road, Rain) de serie, con la opción de añadir Modos Pro (Dynamic, Enduro) que ajustarán la entrega de potencia, el ABS y el Control de Tracción.
Control de tracción (DTC): Sistema dinámico de control de tracción sensible a la inclinación, desconectable para off-road.
ABS Pro: ABS optimizado para el paso por curva.
Ergonomía
Diseñada para ser accesible y cómoda para una amplia variedad de pilotos.
Altura del asiento: Probablemente ajustable o con opción de asiento bajo de fábrica. Se buscará una altura contenida, ideal para pilotos de estatura media, sin comprometer la altura libre al suelo.
Posición de pilotaje: Erguida y relajada para el touring, con el manillar ancho y reposapiés con agarre adecuado para pilotar de pie en off-road.
Protección aerodinámica: Parabrisas ajustable o de diseño eficiente para proteger en carretera (posiblemente de serie en la versión Adventure, si existe).

Innovaciones
Las principales innovaciones, a falta de confirmación oficial, se centrarían en:
Motor bicilíndrico en el segmento A2-Trail: Ofrecer un bicilíndrico premium de 48 cv y tan ligero sería un avance en la categoría.
Tecnología electrónica avanzada: Incorporación de ABS Pro y DTC sensibles a la inclinación en un paquete de cilindrada media.
Relación Peso/Potencia: La combinación de 175 kg y 48 cv es altamente competitiva.
Fiabilidad mecánica y estructural
Se espera la tradicional fiabilidad de BMW:
Motor: Los nuevos bicilíndricos en paralelo de BMW (como los de la F 900) han demostrado ser robustos. Se espera que este motor de menor cilindrada siga esa tendencia de durabilidad y mantenimientos espaciados.
Estructura: El chasis de acero y los componentes de suspensión y frenado deben estar sobredimensionados para soportar el uso off-road moderado a intensivo.
Garantía: Es de esperar una garantía de 3 años, habitual en los modelos premium.

Comportamiento en carretera, ciudad y campo
Carretera: Estabilidad a alta velocidad (gracias a su chasis y 19″ delantera), con un motor que permite mantener ritmos ágiles sin esfuerzo. La posición de uso cómoda la hará apta para rutas medias.
Ciudad: Su peso contenido y su gran ángulo de giro (si sigue la tradición GS) la harán muy manejable en el tráfico urbano. El bicilíndrico ofrecerá una entrega de potencia suave a bajas revoluciones.
Off-Road: El bajo peso y la potencia bien dosificada serán sus mayores bazas, permitiendo un manejo más fácil que las GS de mayor cilindrada para la aventura ligera.
Pros y Contras
Pros
- Relación Peso/Potencia (A2): 175 kg y 48 cv es una combinación excelente.
- Tecnología: Electrónica premium (TFT, ABS Pro, DTC).
- Motor bicilíndrico: Suavidad y refinamiento superior a los monocilíndricos rivales.
- Prestigio y calidad BMW: Acabados, servicio postventa y valor de reventa.
- Maniobrabilidad: Ligera y ágil, ideal para ciudad y off-road amateur.
Contras
- Precio: Será previsiblemente el modelo más caro de su segmento de cilindrada.
- Equipamiento opcional: Es tradición de BMW ofrecer muchos elementos importantes (ESA, Modos Pro, puños calefactables) como extras de pago.
- Posibilidad de motor «Estirado»: Si el motor es una versión muy reducida de la F 800, podría carecer del carácter de bajos de un monocilíndrico puro.
COMENTARIO
La BMW F 450 GS 2026 está preparada para ser la referencia en el segmento premium de trail A2. Su gran acierto es el equilibrio: ofrece el refinamiento de un bicilíndrico, la ligereza de una moto de baja cilindrada y la tecnología de sus hermanas mayores.
Si BMW logra mantener el precio base relativamente competitivo, se convertirá en la opción premium indiscutible para los nuevos aventureros y para quienes buscan la máxima agilidad en una GS.
ESPECIFICACIONES
Motor Bicilíndrico en paralelo, 4 tiempos, refrigeración líquida.
Cilindrada 420 cc.
Potencia 48 cv (35 kW)
Par 45 Nm
Alimentación Inyección electrónica
Caja de cambios 6 velocidades
Transmisión final Cadena
Chasis Multitubular de acero. Ligereza y rigidez.
Suspensión delantera Horquilla invertida Showa, 180 mm de recorrido
Suspensión trasera Monoamortiguador central con ajuste de precarga, 170 mm de recorrido. Opción ESA dinámica.
Freno delantero Disco simple (320 mm), pinza flotante/radialABS Pro (ABS en curva) de serie.
Freno trasero Disco simple (265 mm)
Neumático delantero 100/90/19”
Neumático trasero 130/80/17”
Distancia entre ejes 1465 mm.
Altura del asiento 830 mm. Probablemente ajustable o con opción baja.
Peso en orden de marcha 175-178 kg.
Capacidad de depósito 14 litros.
Electrónica Pantalla TFT a color con Connectivity, Modos de motor (mínimo 2), DTC, ABS Pro. Diferenciador premium.
By MAYAM















