Un vehículo que, por su naturaleza, se aleja de los coches de producción masiva y entra en la categoría de «automóvil de colección artesanal». Ten en cuenta que, al ser una serie ultra limitada (solo 12 unidades), los detalles pueden ser más exclusivos y personalizados que en un modelo de producción regular.
El Bentley Bacalar es un automóvil de la división de carroceros de la marca, Mulliner, diseñado para ser el pináculo del lujo y la exclusividad. Su nombre proviene de un lago de la península de Yucatán en México. No es un coche de producción en serie; es un «barchetta» (un coche deportivo biplaza sin techo fijo), basado en la plataforma del Continental GT, pero con una carrocería completamente nueva y diseñada a mano. Se fabricaron solo 12 unidades, y todas se vendieron antes de que se desvelara al público.

¿Cómo es, diseño y estética?
El diseño del Bacalar es una obra de arte sobre ruedas, un ejercicio de estilo que evoca la elegancia clásica de los roadsters de antaño con una interpretación futurista.
Silueta: Su silueta es fluida y musculosa, con una carrocería sin techo ni pilar B. La ausencia de techo fijo le da un aspecto dramático y deportivo.
Frontal: Mantiene la parrilla icónica de Bentley, pero los faros delanteros son más afilados y modernos. El capó, largo y esculpido, acentúa su deportividad.
Trasera: La parte trasera es su rasgo más distintivo. El diseño «cola de barco» con una cubierta trasera que se extiende hasta las dos jorobas detrás de los asientos. Los pilotos traseros son delgados y alargados, un detalle que lo diferencia de cualquier otro Bentley.
Materiales: El diseño se complementa con el uso de materiales exquisitos y sostenibles, como madera de río de 5000 años de antigüedad que se usa en el interior.

Dinámica
La dinámica del Bacalar está diseñada para ofrecer una experiencia de conducción emocionante, sin renunciar al lujo y la comodidad de un gran turismo.
Enfoque: No es un coche de circuito, sino un gran turismo deportivo de altas prestaciones. Su propósito es ofrecer una conducción lujosa y poderosa en carreteras de ensueño.
Agilidad y control: A pesar de su tamaño y peso, la tracción total y la suspensión neumática garantizan un control y una estabilidad impecables. El sistema de tracción a las cuatro ruedas ajusta la entrega de par según las condiciones de la carretera.
Motor y rendimiento
El motor es el corazón palpitante del Bacalar, una de las obras maestras de la ingeniería de Bentley.
- Motor: W12 biturbo de 6.0 litros.
Potencia y Par:
- Potencia máxima: 659 cv (485 kW).
- Par motor: 900 Nm.
Transmisión: Caja de cambios automática de doble embrague de 8 velocidades.
Rendimiento: A pesar de ser un coche de lujo, el rendimiento es brutal. Se estima que acelera de 0 a 100 km/h en alrededor de 3.5 segundos y su velocidad máxima supera los 320 km/h. La entrega de potencia es suave y progresiva, como se espera de un motor de este calibre, pero con una reserva de poder que te deja sin aliento.

Chasis, frenos y suspensión
Chasis: Basado en la plataforma del Bentley Continental GT, ha sido modificado para la carrocería única del Bacalar. Es un chasis robusto que soporta la potencia del motor con facilidad.
Frenos: Frenos carbocerámicos de alto rendimiento, los más grandes jamás montados en un Bentley. Son esenciales para detener el vehículo con seguridad.
Suspensión: Suspensión neumática adaptativa con un sistema de control de balanceo activo de 48 voltios que asegura que el coche se mantenga increíblemente plano en las curvas, mejorando la comodidad y el control.
Electrónica
La electrónica del Bacalar es de última generación, aunque se ha integrado de forma discreta para no romper con la estética clásica.
Instrumentación: Aunque se mantiene el diseño clásico, cuenta con una pantalla táctil central de alta resolución.
Tecnología: Incluye el sistema de infoentretenimiento de Bentley, sistemas de ayuda a la conducción (ADAS) y un completo sistema de seguridad. Los 12 coches tenían una configuración específica y personalizada.

Ergonomía
La ergonomía está pensada para dos personas, con un enfoque en el confort y el lujo.
Posición de conducción: La posición del conductor es deportiva pero cómoda, con asientos altamente ajustables.
Materiales: El interior es un paraíso de artesanía. Cada panel de cuero ha sido cosido a mano. El salpicadero está esculpido con la madera de río de 5000 años, que se ha conservado naturalmente. Los relojes y los interruptores han sido personalizados y tienen acabados exquisitos.
Innovaciones
Las innovaciones del Bacalar no son tecnológicas en el sentido de «conducción autónoma», sino que se centran en la artesanía y la personalización.
Diseño y carrocería: El Bacalar es el primer coche de Mulliner en un siglo en tener su propia carrocería y no simplemente un chasis de Bentley.
Sostenibilidad: El uso de materiales sostenibles como la madera de río de 5000 años y la lana natural en los tapizados demuestra un compromiso con la artesanía y el medio ambiente.

Fiabilidad mecánica y estructural
Motor y componentes: Al estar basado en el Continental GT, un modelo probado y fiable, la fiabilidad mecánica del Bacalar es muy alta. El motor W12 ha sido refinado durante años.
Construcción: Cada uno de los 12 coches fue construido a mano por los artesanos de Mulliner, un proceso que garantiza la máxima calidad y atención al detalle.
¿Cómo va en carretera y ciudad?
En Carretera: Es su terreno ideal. En autopista es un gran turismo excepcional, con una suavidad de marcha y una reserva de potencia que lo hacen perfecto para devorar kilómetros. En carreteras de montaña, la tracción total y la suspensión activa le permiten afrontar las curvas a un ritmo sorprendente para su tamaño, aunque su verdadera vocación no es la de un deportivo de peso ligero.
En Ciudad: A pesar de su tamaño, la visibilidad es buena (sin techo) y la dirección asistida lo hace maniobrable. Sin embargo, no es un coche para el tráfico diario. Su valor y exclusividad lo convierten en un vehículo para ocasiones especiales.

Pros y Contras
Pros:
- Exclusividad y prestigio: Solo se hicieron 12 unidades, lo que lo convierte en un coche de colección.
- Diseño: Una obra de arte sobre ruedas con una estética única y dramática.
- Rendimiento: La combinación del motor W12 con la ligereza relativa de un biplaza crea una experiencia de conducción excepcional.
- Artesanía: El nivel de personalización y el uso de materiales exquisitos son inigualables.
- Sonido: El sonido del motor W12 es una sinfonía, especialmente sin techo.
Contras:
- Precio: Exorbitante.
- Practicidad: Cero. No tiene techo, y el maletero es muy pequeño. No está pensado para ser práctico.
- Exclusividad: Tan exclusivo que prácticamente nadie lo verá en la carretera.
COMENTARIO
El Bentley Bacalar es más que un coche; es una declaración de intenciones. Representa la cúspide de lo que la artesanía automotriz puede lograr cuando no hay límites en el presupuesto o en la creatividad. Es un coche para el coleccionista que ya lo tiene todo, alguien que busca una obra de arte funcional. El Bacalar no se compra por lo que hace, se compra por lo que representa: la máxima expresión del lujo, la exclusividad y la artesanía británica. Es una reliquia moderna, un futuro clásico que, por su extrema rareza, solo existirá en los garajes de los coleccionistas más exigentes.
ESPECIFICACIONES
Motor: W12 biturbo de 6.0 litros.
Potencia: 659 cv.
Par motor: 900 Nm.
Transmisión: Automática de doble embrague de 8 velocidades. Tracción total.
Aceleración (0-100 km/h): Aprox. 3.5 segundos.
Velocidad Máxima: >320 km/h.
Peso: No divulgado con exactitud, pero se estima que es ligeramente más ligero que el Continental GT.
Precio: Alrededor de 1.5 millones de libras esterlinas (sin impuestos).
By MAYAM