Contexto y posicionamiento
La Benelli TRK 902 Stradale se presenta como la nueva punta de lanza de la familia TRK, con una clara orientación al turismo de carretera y al asfalto. Nace de la misma plataforma que la TRK 902 Xplorer (la versión más aventurera y campera), pero se distingue por una puesta a punto específica que busca maximizar el confort y la eficacia en largas distancias por carretera.
Benelli la posiciona en el segmento de las crossover de media-alta cilindrada, dirigiéndose a motociclistas que buscan una moto capaz de devorar kilómetros con comodidad, buena protección aerodinámica y un equipamiento tecnológico moderno, manteniendo una relación calidad-precio previsiblemente muy competitiva. Aspira a heredar el éxito de ventas de la popular TRK 502, pero elevando el listón en potencia, tecnología y refinamiento.

Rivales
En el mercado, la TRK 902 Stradale se enfrentará a una dura competencia en el nicho de las crossover asfálticas de cilindrada media-alta:
Principales Rivales:
- Yamaha Tracer 9 GT
- Kawasaki Versys 1000 S (si bien esta última es de mayor cilindrada)
- Suzuki V-Strom 800 DE (versión asfáltica).
Otras opciones:
- Moto Morini X-Cape 900 (futuro modelo)
- Triumph Tiger 900 GT
- Honda NC750X (por concepto, aunque menos potente).
Su principal baza será ofrecer un paquete muy completo de prestaciones y equipamiento, con el peso de la tradición TRK, a un precio de ataque.

Diseño
El diseño de la Stradale, aunque comparte genes con la Xplorer y la estética robusta de la saga TRK, se orienta hacia una línea más elegante y asfáltica. Destacan los siguientes elementos:
Parabrisas: Más grande que en la Xplorer, con regulación eléctrica continua, un detalle premium enfocado al confort en viaje.
Frontal: Mantiene la doble óptica distintiva de la TRK, pero con un carenado refinado y líneas que fluyen mejor para la penetración aerodinámica.
Ruedas: Monta llantas de aleación de 17 pulgadas en ambos ejes, lo que subraya su carácter de carretera.
Ergonomía: Se percibe una integración cuidada entre el asiento, el depósito de 20 litros y el manillar, buscando una postura natural y poco fatigante.

Dinámica
La dinámica de la Stradale está claramente pensada para el asfalto. El cambio de llantas de 19/17″ (Xplorer) a 17/17″ (Stradale) con neumáticos Pirelli Angel GT II (deportivos-turismo) es crucial.
En carretera de curvas: Se espera un comportamiento ágil y preciso, con una mayor facilidad para los cambios de dirección que su hermana Xplorer, gracias al menor diámetro de la rueda delantera.
A alta velocidad: El recorrido de suspensiones más corto y la altura de la carrocería más baja (comparada con la Xplorer) deberían aportar mayor estabilidad y aplomo.
Motor y rendimiento
La Stradale comparte la misma unidad motriz con la Xplorer:
- Tipo: Bicilíndrico en paralelo.
- Cilindrada: 904 cc}
- Potencia máxima: 95 cv a 9000 rpm. Esta cifra la sitúa justo por debajo del límite para ser limitada para el carné A2 (en caso de que se lance una versión limitada), y en un rango de potencia muy utilizable para el turismo y la conducción deportiva moderada.
- Par máximo: 90 Nm.
- Gestión: Acelerador electrónico Ride-by-Wire y ECU Bosch Motronic.
Se espera una entrega de potencia suave y lineal, con buen par motor en regímenes medios, esencial para el turismo a plena carga y con pasajero.

Chasis, frenos y suspensión
Chasis: Estructura tubular de acero, compartida con la Xplorer.
Suspensión: Horquilla invertida de 43 mm y amortiguador trasero central (ambos con regulación hidráulica de rebote, compresión y precarga del muelle). Recorrido: 130 mm en ambos ejes, significativamente menor que la Xplorer, lo que la hace más baja y firme para la carretera.
Frenos: Sistema de alta calidad firmado por Brembo.
- Delantero: Doble disco semiflotante de 320 mm con pinzas monobloque radiales de 4 pistones.
- Trasero: Disco único de 260 mm con pinza de doble pistón.
Seguridad: ABS desconectable.
Electrónica
La Stradale incorpora un paquete electrónico moderno y completo, crucial para su segmento:
Pantalla: TFT de 7 pulgadas a color.
Modos de motor: 3 modos predefinidos.
Control de tracción (TCS): Ajustable y desconectable.
Control de crucero (Cruise Control): De serie.
Quickshifter: De serie, para cambios de marcha rápidos sin embrague.
Confort: Puños y asiento calefactables (se cree que de serie o como opción clave).
Sensores: TPMS (Sistema de Monitoreo de Presión de Neumáticos).
Opcional: Radar trasero con función de Blind Spot (punto ciego), una innovación de seguridad relevante.
Ergonomía
La reducción del recorrido de las suspensiones baja la altura total de la moto y, notablemente, la altura del asiento a 805 mm (frente a los 840 mm de la Xplorer). Esto la hace mucho más accesible a un público más amplio. La postura de pilotaje es erguida y confortable, ideal para largas jornadas de viaje. El parabrisas con regulación eléctrica refuerza esta orientación al confort.

Innovaciones
La principal innovación reside en la aplicación de tecnología de asistencia a la conducción en un segmento de precio típicamente más contenido para Benelli:
Parabrisas de regulación eléctrica continua: Un detalle que mejora enormemente el confort aerodinámico en marcha.
Quickshifter y cruise control de serie: Aportan valor y funcionalidad turística.
Radar trasero (Opcional): La inclusión de asistencia al punto ciego en este segmento de cilindrada es un paso adelante en seguridad.

Fiabilidad mecánica y estructural
Dado que comparte la base con la Xplorer, la fiabilidad dependerá de la robustez del nuevo motor bicilíndrico de 904 cc. Históricamente, Benelli ha mejorado en este aspecto con sus modelos TRK. El uso de componentes de marcas reconocidas como Brembo (frenos) y la gestión electrónica Bosch son garantías de calidad y rendimiento en sus respectivos campos.
Estructuralmente, el chasis de tipo multitubular es una solución probada y robusta.
Comportamiento carretera, ciudad y autopista
Viajando x carretera: Es su medio natural. El motor de 95 cv es más que suficiente, el parabrisas eléctrico ofrece excelente protección y la ergonomía está diseñada para minimizar la fatiga.
Es una máquina pensada para grandes rutas y alta velocidad de crucero. La estabilidad y el aplomo son superiores a su hermana Xplorer gracias a la configuración de 17 pulgadas y el menor recorrido de suspensión.
Ciudad: A pesar de su tamaño, la altura de asiento de 805 mm la hace más manejable. El Quickshifter será una ayuda valiosa en el tráfico urbano. Su peso de 231 kg en orden de marcha (estimado) es razonable para su categoría.

Pros y Contras
Pros
- Equipamiento de serie (Quickshifter, Cruise Control, TFT de 7″, ABS, TCS).
- Altura de asiento accesible (805 mm).
- Orientación turística pura (Parabrisas eléctrico, neumáticos de asfalto).
- Relación Calidad-Precio (Presumiblemente muy favorable).
Contras
- Peso en orden de marcha (Aunque competitivo, 231 kg puede ser mucho en parado).
- Potencia justa (Si bien suficiente, 95 cv queda algo por debajo de rivales premium de similar cilindrada).
- Marca de motor novedoso (A la espera de confirmación de su fiabilidad a largo plazo).
- Disponibilidad (Llegada a concesionarios en 2026).

COMENTARIO
La Benelli TRK 902 Stradale es la confirmación de la madurez de la saga TRK. Benelli ha entendido que el éxito no está solo en la aventura off-road (Xplorer), sino en ofrecer una crossover asfáltica de gran calidad para el turismo.
El enfoque en el confort (asiento bajo, parabrisas eléctrico, puños y asiento calefactables) y la seguridad (electrónica Bosch, frenos Brembo, opción de radar) la posicionan como una moto formidable.
Es una moto inteligente y lógica que toma lo mejor de la plataforma 902 y la afina para su público objetivo: el viajero de asfalto. Si el precio se mantiene en la línea agresiva de Benelli, la Stradale tiene el potencial de convertirse en una de las referencias en el segmento Sport-Touring Crossover, incluso frente a marcas con mayor tradición en esta cilindrada. La inclusión de un paquete electrónico tan completo y detalles de confort como el parabrisas eléctrico elevan la percepción de calidad del producto.

ESPECIFICACIONES
Motor Bicilíndrico en paralelo, 4 tiempos, refrigeración líquida.
Cilindrada 904 cc.
Potencia 95,2 cv – 70 kW) a 9000 rpm.
Par 90 Nm a RPM no especificadas (se espera sobre 6500-7500 rpm).
Diámetro x carrera 92 x 68 mm.
Relación de compresión 12,5:1.
Alimentación Inyección electrónica, Ride-by-Wire.
Homologación Euro 5+.
Consumo declarado 5,0 L/100 km.
Transmisión 6 velocidades, Quickshifter (cambio rápido) de serie.
Embrague Multidisco en baño de aceite.
Chasis Estructura tubular de acero.
Suspensión delantera Horquilla invertida de 43 mm, totalmente regulable. Recorrido delantero 130 mm.
Suspensión trasera Amortiguador central con basculante de aluminio, regulable en rebote y precarga. Recorrido trasero 130 mm.
Freno delantero Doble disco semiflotante Brembo de 320 mm, pinza monobloque radial de 4 pistones.
Freno trasero Disco Brembo de 260 mm, pinza de doble pistón.
ABS desconectable (Bosch).
Rueda delantera Llanta de aleación 17 pulgadas – MT 3,50”.
Rueda trasera Llanta de aleación 17 pulgadas – MT 5,50»
Neumático delantero Pirelli Angel GT II 120/70/ZR 17”.
Neumático trasero Pirelli Angel GT II 180/55/ZR 17”.
Longitud 2185 mm.
Altura del asiento 805 mm.
Capacidad del depósito 20 L.
Peso en orden de marcha 231 kg (Estimado).
Electrónica TFT 7 pulgadas, 3 Modos de motor, TCS, Cruise Control, TPMS, Puños y Asiento Calefactables (opcional/de serie).
By MAYAM














