La Benelli TRK 702X 2025 se presenta como una evolución natural y muy esperada de la exitosa familia TRK. A diferencia de su hermana mayor, la TRK 702 (orientada a la carretera), la versión X se especializa en el segmento adventure, ofreciendo un equilibrio entre capacidad de touring en asfalto y un rendimiento solvente en caminos de tierra. Mantiene la filosofía de Benelli: ofrecer una moto de gran apariencia, prestaciones decentes y un precio competitivo.

Estética y diseño
La TRK 702X hereda la estética robusta y aventurera de la saga TRK. El diseño es moderno y a la vez funcional, con líneas agresivas que se combinan con elementos prácticos.
Frontal: Destaca un pico de pato prominente y un doble faro LED que le otorgan una firma luminosa distintiva y moderna. La cúpula alta y regulable (con herramientas) es un claro indicativo de su enfoque touring.
Carenado: El carenado lateral es voluminoso, pero bien integrado, protegiendo al piloto del viento y la suciedad. Incluye protecciones de serie que refuerzan su imagen off-road.
Silueta: La moto tiene una postura alta y erguida. El depósito de combustible, de 19 litros, es grande, pero se integra armoniosamente con el diseño general. La zaga es más esbelta, con un portaequipajes de serie que es un detalle muy valorado por los aventureros.
Acabados: Benelli ha mejorado la calidad de los materiales y los acabados en comparación con modelos anteriores. Los plásticos se sienten más sólidos y el ensamblaje es más preciso.

Motor y rendimiento
El corazón de la TRK 702X 2025 es un nuevo motor bicilíndrico en paralelo.
- Tipo de motor: Bicilíndrico en paralelo, 4 tiempos, DOHC, 8 válvulas, refrigeración líquida.
- Cilindrada: 698 cc.
- Potencia máxima: aproximadamente 76 cv a 8500 rpm.
- Par: Aproximadamente 68,2 Nm a 6250 rpm.
Comportamiento del Motor:
El motor es una de las grandes fortalezas de este modelo. Ofrece un rendimiento lineal y predecible, con una entrega de par contundente desde la zona media del cuentarrevoluciones. Es un motor que se siente lleno y con suficiente potencia para viajes largos, incluso con pasajero y equipaje. La respuesta del acelerador es suave y no abrupta, lo que es ideal tanto en carretera como en superficies de baja adherencia. La caja de cambios de seis velocidades funciona de manera precisa.

Chasis, frenos y suspensiones
Aquí es donde la «X» se distingue de su hermana de carretera.
Chasis: Estructura multitubular de acero, que aporta robustez y rigidez.
Suspensiones:
Delantera: Horquilla invertida de 50 mm de diámetro. Proporciona una gran rigidez torsional y una capacidad de absorción superior a la de una horquilla convencional. El recorrido es mayor que en la versión de carretera, adaptándose mejor a las irregularidades del terreno.
Trasera: Monoamortiguador central ajustable en precarga de muelle y extensión, unido a un basculante trasero.
Frenos:
Delantero: Doble disco de 320 mm con pinzas de doble pistón.
Trasero: Disco único de 260 mm con pinza de doble pistón.
ABS: Sistema de ABS desconectable, un detalle crucial para el uso off-road, permitiendo un mayor control en frenadas en tierra o grava.
Ruedas: Llantas de radios. La combinación de 19 pulgadas delante y 17 pulgadas detrás es un estándar en el segmento adventure, ofreciendo un buen equilibrio entre estabilidad en asfalto y capacidad para superar obstáculos en off-road. Los neumáticos trail de serie son adecuados para un uso mixto.

Electrónica
La Benelli TRK 702X da un paso adelante en tecnología, aunque sin excesos.
- Iluminación: Full LED.
- Panel de Instrumentos: Pantalla TFT a color de 5 pulgadas con conectividad Bluetooth para el smartphone. Ofrece información clara y legible, incluyendo indicador de marcha engranada, nivel de combustible y autonomía.
- Conectividad: Permite ver notificaciones de llamadas y mensajes, y en algunos mercados se incluye navegación básica.
- ABS: Desconectable. No cuenta con modos de motor, control de tracción o IMU, lo que la mantiene en un segmento más accesible y simple en su electrónica.

Ergonomía
La posición de pilotaje es uno de sus puntos fuertes.
- Posición: Erguida y natural, ideal para viajes de larga distancia. El manillar es ancho, lo que facilita el control tanto en carretera como en off-road.
- Asiento: El asiento del piloto es amplio y cómodo. La altura del asiento, aunque superior a la TRK 502, sigue siendo accesible para la mayoría de los pilotos. El asiento del pasajero también es espacioso.
- Protección aerodinámica: La cúpula alta y el carenado protegen eficazmente al piloto del viento y la lluvia.
- Peso: Su peso en orden de marcha es considerable, lo que la hace muy estable en carretera, pero puede ser un hándicap en maniobras lentas o en terrenos muy complicados.

Innovaciones
La principal innovación de la TRK 702X 2025 no es una tecnología radical, sino la suma de mejoras significativas que la posicionan mejor en el mercado.
- Motor: El nuevo motor de 698 cc es un salto cualitativo en prestaciones, cerrando la brecha con sus competidoras japonesas y europeas.
- Electrónica: La pantalla TFT y la conectividad son un paso adelante respecto a modelos anteriores.
- Ergonomía: El ajuste fino de la ergonomía y la protección aerodinámica la hacen una moto mucho más cómoda para viajes largos.

Dinámica de uso
En Carretera: Es su hábitat natural. Ofrece un aplomo excelente, una estabilidad intachable y una buena capacidad para devorar kilómetros. La protección aerodinámica es notable y el motor responde con solvencia a cualquier demanda.
En Ciudad: A pesar de su tamaño y peso, el manillar ancho y la posición de conducción elevada permiten sortear el tráfico con relativa facilidad. El motor a bajas revoluciones es dócil y no molesto. No es la moto más ágil, pero tampoco torpe.
En Campo (Off-Road Ligero): Aquí brilla la «X». La horquilla de mayor recorrido, las llantas de radios y el ABS desconectable la capacitan para un uso en pistas de tierra en buen estado, caminos de grava y senderos sencillos. El peso y la potencia pueden ser un problema en terrenos muy técnicos (arena profunda, barro), pero para el uso «adventure» promedio es más que suficiente. Es una moto ideal para iniciarse en el off-road con una trail de este tamaño.
Pros y Contras
Pros:
- Estética: Diseño atractivo y robusto.
- Motor: Nuevo motor potente y con un par motor muy utilizable.
- Ergonomía: Posición de uso muy cómoda para largas distancias.
- Precio: Relación calidad-precio muy competitiva.
- Equipamiento: Viene muy bien equipada de serie (protecciones, portaequipajes, iluminación LED).
- Versatilidad: Capaz de afrontar asfalto y off-road con soltura.
Contras:
- Peso: Su peso en orden de marcha es elevado para su segmento.
- Componentes: Aunque han mejorado, las suspensiones y frenos no están al nivel de las marcas premium.
- Electrónica: Falta de modos de motor y control de tracción para una mayor personalización y seguridad.
- Acabados: Aunque mejores, aún podrían estar un paso por encima en algunos detalles.

Comentario
La Benelli TRK 702X 2025 representa un punto de inflexión para la marca. Ha dejado de ser solo una moto bonita y asequible para convertirse en una competidora seria en el segmento de las trail de media cilindrada. Con su nuevo motor de 700 cc, Benelli ha corregido la principal crítica a la TRK 502: la falta de potencia. La 702X ofrece la fuerza necesaria para viajar cómodamente en autovía y una respuesta solvente para un uso deportivo.
Es una moto sincera, sin florituras electrónicas innecesarias que encarecen el producto. Su enfoque es puramente funcional: ofrecer una moto robusta, fiable, cómoda y con buena capacidad de viaje, tanto en asfalto como en caminos sencillos. Es la opción ideal para el motero que busca una moto adventure con gran presencia, apta para el carnet A y con una diferencia de precio significativa respecto a sus rivales directas (como la Yamaha Ténéré 700 o la Suzuki V-Strom 800DE).
La TRK 702X 2025 no pretende ser la mejor en un solo campo, sino una moto polivalente que lo hace todo bien, y lo hace a un precio imbatible. Es, sin duda, la moto que muchos estaban esperando para dar el salto al mundo de la aventura sin comprometer el bolsillo.
ESPECIFICACIONES
MOTOR
Tipo 2 cilindros/4 tiempos/8 válvulas
Cilindrada 698 cc
Diámetro x carrera 83 × 64,5 mm
Potencia 51,5 kW a 8000 rpm
Par máximo 70 Nm a 6000 rpm
Relación de compresión 11, 6:1
Sistema de combustible EFI
Tren de válvulas DOCH
Motor de arranque Eléctrico
Sistema de lubricación forzada con cárter húmedo
Sistema de refrigeración por líquido
Emisiones (CO2) 110 g/km (35 kW: 99 g/km)
Consumo 4,7 l/100 km (35 kW: 4,3 l/100 km)
TRANSMISIÓN
Caja de cambios 6 velocidades
Transmisión final Cadena
Tipo de embrague Placa múltiple húmeda
CHASIS
Marco Chasis en tubos de acero
Rueda delantera Radios
Suspensión delantera 50 mm horquilla telescopica
Recorrido de la suspensión delantera 140 mm
Neumático delantero Pirelli Scorpion Rally STR (inner tube) 110/80-19″ 59V
Freno delantero Doble disco flotante, pinza 2-pistones
Diámetro del freno delantero 320 mm
Llanta trasera Radios
Suspensión trasera Brazo basculante trasero con amortiguador central, ajuste de precarga por resorte, rebote hidráulico y compresión ajustables
Recorrido de la suspensión trasera 173 mm
Neumático tresero Pirelli Scorpion Rally STR (inner tube) 150/70 – 17″ 69V
Freno trasero Disco simple pinza un pistón
Diámetro del freno trasero 260 mm
DIMENSIONES Y PESOS
Peso seco (kg) 218
Altura del asiento 835 mm
Longitud total 2200 mm
Ancho total 925 mm
Altura total 1480 mm
Distancia al suelo 205 mm
Distancia entre ejes 1505 mm
Capacidad de combustible 20 litros
By MAYAM