El Alpine A110 en su gama 2025 (incluyendo versiones como la Pure, GT, S o la radical R) mantiene su posición única en el mercado como el epítome de la deportividad ligera y la elegancia francesa, un moderno resurgimiento del icónico «Berlinette». Su filosofía se centra en la ligereza y agilidad, priorizando la dinámica de conducción sobre la potencia bruta.

Contexto y posicionamiento
El Alpine A110 se posiciona en el segmento de los deportivos compactos y ligeros de motor central trasero, compitiendo directamente con el Porsche 718 Cayman y el Lotus Emira, aunque con una filosofía de ingeniería y diseño completamente diferente.
Filosofía: «El peso es el enemigo del rendimiento». Alpine utiliza una estructura de aluminio extremadamente ligera, priorizando la agilidad y el equilibrio dinámico.
Competencia: Ofrece una alternativa más purista, ligera y con menor cilindrada que sus rivales. Donde Porsche ofrece potencia y refinamiento técnico alemán, Alpine ofrece ligereza y savoir-faire francés.
Contexto 2025: El modelo de combustión interna sigue siendo la estrella de la marca, aunque se prevé que el A110 eléctrico tome el relevo en el futuro, haciendo de la actual gama 2025 una de las últimas y más evolucionadas expresiones de su plataforma de aluminio y motor térmico.

Diseño y estética
La estética del A110 es uno de sus pilares, siendo un homenaje inequívoco al modelo original A110 «Berlinette» de los años 60 y 70.
Diseño retro-moderno: Carrocería cupé de dos plazas con líneas fluidas, dobles ópticas delanteras (señas de identidad) y una caída del techo muy marcada en la parte trasera.
Aerodinámica: El diseño es funcional. Cuenta con un fondo totalmente plano y un difusor trasero que genera sustentación negativa sin necesidad de grandes alerones fijos (salvo en las versiones más radicales como la R).
Materiales: Uso extensivo de aluminio para la estructura, y de fibra de carbono en las versiones superiores (R) para asientos, paneles de carrocería y detalles interiores, reforzando su obsesión por la ligereza.
Interior: De aspecto funcional, pero con materiales premium como Alcantara y cuero Nappa. La cabina está centrada en el conductor, con asientos tipo baquet de Sabelt que ofrecen sujeción excepcional.

Dinámica, chasis, frenos y suspensión
Dinámica y chasis
El comportamiento dinámico se basa en tres pilares: ligereza, motor central y suspensión de doble horquilla.
Chasis: Estructura de aluminio (chasis y carrocería) que se traduce en un peso en orden de marcha de entre 1100 kg y 1180 kg (dependiendo de la versión), una cifra excelente para un deportivo moderno.
Distribución de peso: La disposición central trasera del motor favorece una distribución de peso ideal (cercana a 44/56% delante/detrás), clave para la agilidad.
Suspensión
- Doble horquilla: El uso de una suspensión de doble horquilla en ambos ejes (delante y detrás) es inusual en este segmento y fundamental. Permite un control total de la inclinación y el agarre, manteniendo la huella del neumático plana en curva para maximizar la tracción.
- Configuración: Las versiones base (Pure, GT) tienen una configuración más suave y orientada a la carretera, mientras que las versiones S y R montan chasis deportivo con barras estabilizadoras reforzadas, muelles más firmes y amortiguadores específicos (ajustables manualmente en la versión R).
Frenos
- Sistema: Frenos ventilados de alto rendimiento con discos de 320 mm (delante y detrás) y pinzas Brembo (fijas de 4 pistones delante). Ofrecen una resistencia y potencia notables, esenciales dado el bajo peso del coche.

Motor y rendimiento
Motor: 1.8 TCe (Turbo de 4 cilindros en línea) de inyección directa de origen Renault, situado en posición central trasera transversal.
Versiones de potencia (gama 2025):
- A110 (Base): 252 cv y 320 Nm. 0−100 km/h en 4,5 s.
- A110 S / GT / R: 300 cv (221 kW) a 6300 rpm y 340 Nm (hasta 420 Nm en la R Ultime) a 2400−6000 rpm.
Rendimiento máximo: La versión R alcanza los 100 km/h en 3,9 segundos y una velocidad máxima de 285 km/h.
Transmisión: Caja de cambios de doble embrague (EDC) de 7 velocidades (Getrag), con levas en el volante. Es rápida y precisa, con un tiempo de cambio de marchas de tan solo 260 ms.

Electrónica
La electrónica está orientada a la experiencia de conducción, siendo funcional sin ser excesivamente intrusiva.
Modos de motor: Normal, Sport y Race. Estos modos ajustan la respuesta del acelerador, la velocidad de cambio de la transmisión, la asistencia de la dirección y el comportamiento del control de estabilidad (ESC/ESP).
Control de estabilidad (ESC): Desconectable en el modo Race para permitir un pilotaje más purista, aunque en los modos Sport y Normal ofrece un buen margen de deslizamiento antes de intervenir.
Multimedia: Pantalla táctil de 7″ con navegación y conectividad (Apple CarPlay/Android Auto), aunque su función principal sigue siendo la de proporcionar información de conducción.

Ergonomía y comportamiento
Ergonomía
La cabina es compacta y ajustada, diseñada para el conductor.
- Asientos: Los asientos baquet (Sabelt) ofrecen una sujeción excelente, esenciales en conducción deportiva.
- Espacio: Hay poco espacio para objetos y la entrada/salida requiere cierta destreza.
- Maleteros: Cuenta con dos maleteros (100 L delante y 96 L detrás), sumando un total de 196 L, suficiente para una escapada de fin de semana para dos.
Comportamiento en carretera y ciudad
Carretera de montaña (su hábitat natural): Comportamiento dinámico excepcional. La ligereza y la suspensión de doble horquilla confieren una agilidad y un control de la carrocería insuperables. Es un coche que se siente ligero, cambia de dirección con una rapidez increíble y permite una aceleración efectiva gracias a su excelente relación peso/potencia.
Ciudad: Comportamiento aceptable, pero comprometido. La altura reducida y la rigidez de las suspensiones pueden incomodar en baches y el radio de giro no es el mejor, pero el tamaño compacto facilita el aparcamiento. El motor de baja cilindrada no resulta excesivamente derrochador en el tráfico.

Innovaciones y fiabilidad
Innovaciones: La mayor innovación es la aplicación rigurosa de la construcción ligera en aluminio y la elección de una suspensión de doble horquilla en ambos ejes. Esta combinación ofrece una dinámica de conducción que pocos rivales pueden igualar a este precio y peso.
Fiabilidad mecánica: Utiliza el motor 1.8 TCe de origen Renault (Megane RS), un propulsor probado y evolucionado. Los componentes clave (Brembo, Getrag, Sabelt) son de proveedores de primer nivel, lo que generalmente garantiza una buena fiabilidad del conjunto mecánico y estructural, aunque su mantenimiento es de un vehículo premium y deportivo.

Pros y Contras
Pros
- Peso y agilidad: Extraordinaria ligereza que define su manejo.
- Dinámica de conducción: Precisión y feedback de dirección sobresalientes.
- Diseño y exclusividad: Estética neo-retro que lo hace único y muy atractivo.
- Suspensión de doble horquilla: Tecnología avanzada que optimiza el contacto de los neumáticos con el asfalto.
Contras
- Practicidad: Espacio interior y de almacenamiento limitados (dos pequeños maleteros).
- Motor (sonido/carácter): El sonido del 4 cilindros turbo es menos evocador que los 6 cilindros de sus rivales.
- Precio: Es significativamente más caro que otros deportivos de potencia similar.
- Confort en uso diario: Las suspensiones son firmes, especialmente en las versiones S y R.

ESPECIFICACIONES (A110 GT / S – 300 cv)
| Característica | Detalle técnico |
| Motor | 4 cilindros en línea, 1798 cc, Inyección Directa, Turbo Intercooler |
| Potencia | 300 cv (221 kW) a 6300 rpm |
| Par | 340 Nm a 2400−6000 rpm |
| Transmisión | Automática de doble embrague (EDC), 7 velocidades |
| Tracción | Trasera (RWD) |
| Chasis | Estructura y carrocería de aluminio |
| Suspensión | Doble horquilla en ambos ejes |
| Frenos delanteros | Discos ventilados ∅320 mm, Pinzas Brembo 4 pistones |
| Frenos traseros | Discos ventilados ∅320 mm |
| Largo / Ancho / Alto | 4180 x 1798 x 1252 mm (GTS) |
| Distancia entre ejes | 2419 mm |
| Peso en orden de marcha | Aprox. 1157 kg (GTS) – 1082 kg (R) |
| Maleteros | Delante 100 L + Detrás 96 L (Total 196 L) |
| Velocidad máxima | 260 km/h (GTS) / 285 km/h (R) |
| Aceleración 0−100 km/h | 4,2 s (GTS) / 3,9 s (R) |
| Consumo combinado | 6,8−6,9 L/100 km |
| Emisiones CO2 | 155 – 157 g/km |
| Neumáticos | Delante 215/40 R18, Detrás 245/40 R18 (GTS) |
| Electrónica | 3 Modos de motor (Normal, Sport, Race), ESC Desconectable. |
By MAYAM















