La Dirección General de Tráfico (DGT) lleva tiempo desarrollando la normativa relativa a la obligatoriedad del uso de airbag para mayor seguridad vial para motoristas, con el objetivo de reducir de forma drástica las muertes y lesiones graves en carretera.
Como acérrimo defensor que soy de la seguridad vial en moto y de todos los que utilizamos nuestras motos, comparto siempre todo lo que aumente nuestra seguridad en el uso y disfrute de la moto, pero, a esta medida le veo algunas lagunas, por lo menos en relación a lo que conocemos en la actualidad.
La DGT lleva ya tiempo persiguiendo a las motos y hemos visto y sufrido campañas de acoso y derribo a los motoristas, cierto es que en los últimos tiempos los motoristas están implicados en un número elevado de accidentes graves o mortales, muchos de estos siniestros, se producen por impactos en pecho o abdomen.
Según datos de la DGT, la tasa de mortalidad de los usuarios de moto es 12 veces superior a la de los coches, pero, esto hay que matizarlo, pues, no es de recibo criminalizar al colectivo, por el simple hecho de unos números estadísticos, porque soluciones la DGT aporta pocas o ninguna. Pensemos que el parque motociclista ha crecido bastante en la última década y que las motos son cada vez más seguras, pero las carreteras cada vez son más inseguras por la falta de inversión y por falta de mantenimiento de la misma administración, también es cierto que las motos cada vez portan mucha electrónica salvavidas, pero estos son detalles que la DGT no contempla, es mejor sancionar y criminalizar que aportar soluciones.
Según las noticias que se conocen la DGT tiene previsto anunciar este año que, a partir de 2026, los motoristas deban llevar obligatoriamente el airbag en su traje o chaqueta.
Esta medida está en fase de estudio, según la DGT que ha confirmado que se apuesta por chalecos o chaquetas con airbag incorporado, similares a los que ya se utilizan en otros países o en el mundial de MotoGP.
Creo que el objetivo es loable, la DGT apuesta por sistemas de protección accesibles y homologados, capaces de inflarse automáticamente en caso de impacto contra el suelo a fin de reducir los daños en órganos vitales, la columna vertebral y la zona torácica.
Los airbags aumentan mucho la seguridad en caso de caída.
Según la DGT solo afectará a trayectos por carretera, donde se concentran la mayoría de los accidentes más graves. En ciudad, el uso de airbag será recomendado, pero no obligatorio, en principio.
Según las noticias, solo las motos de gran cilindrada deberán cumplir la medida, es decir, los que se pilotan con el carnet A, no está claro si el A2, también estará obligado, porque creo, que una moto de 500/600 o más cc, es igual de grande y peligrosa, aunque este limitada, quizá con más motivo por la falta de experiencia de sus pilotos, pero, como siempre en la DGT, todo a medias, otro tema que es desconocido, es el hecho, que desde este mes de julio es obligatorio el uso del chaleco airbag para sacarse el carnet A.
La DGT pretende que la medida entre en vigor en enero de 2026, para todos los que piloten una moto grande. Según las noticias, la DGT dará un tiempo de adaptación, campañas informativas y posibles ayudas a la compra de equipamiento con airbag, dado que su precio es elevado.
Entiendo que la DGT, entre sus funciones, esta la de asegurar la seguridad de los usuarios de motos/coches y demás vehículos, y también es cierto, que el colectivo motociclista es vulnerable y que en caso de accidente, siempre se producen lesiones de mayor o menor importancia, por lo que el uso del airbag es una buena opción para combatir lesiones o perdidas humanas, pero, el hecho de la obligatoriedad para enero, provocará que debamos adquirir un airbag obligatoriamente, por lo que al haber más demanda los precios aumentaran y eso es un grave perjuicio para muchos, que no puedan costearse el airbag y entonces serán sancionados por no llevarlo, lo que para mí es una discriminación patente, y, dejando claro que estoy a favor del airbag en moto, siempre, aunque vayamos a comprar pipas al bar de al lado de casa.
Esta medida será bien recibida por todos los verdaderos motoristas que nos gusta rodar, hoy, mañana, pasado… porque es una medida más de seguridad física, pero, también es cierto que cada vez debemos llevar sobre nuestros hombros más elementos de seguridad y que en muchos casos son un tanto engorrosos, porque si llevas una chaqueta con el airbag incorporado o llevas un chaleco airbag, calor vas a pasar y mucho, y, es posible que tus movimientos al manillar sean algo más torpes, esta cuestión la debemos valorar los que pilotamos nuestras motos y somos responsables de nuestra seguridad y la de los demás. Pero, es cierto que para muchos el uso obligatorio del airbag será un problema, porque por ejemplo si usas un moto de piel para pilotar, solo podrás utilizar un chaleco, que al ser una prenda colocada sobre el mono, provocara turbulencias y cansancio, porque colocar el chaleco bajo el mono, será un problema, las cosas se piensan para que todos las podamos utilizar, no para satisfacer los egos personales de los dirigentes de la DGT y ponerse una medalla.
Como siempre hace la DGT, impongo y sanciono, pero formación obligatoria o cursos informativos y divulgativos de seguridad, eso para ellos, plim, que pasa un carro, se pueden establecer medidas, si, pero las personas deben poder entenderlas y aprenderlas, no, publicar en el BOE y que vayan cayendo y pagando multas, para llorar con los responsables de la DGT y su absurdo director general, el abuelo cebolleta.
BY MAYAM